Parcial 2 Inorganica 08-09-21 PDF

Title Parcial 2 Inorganica 08-09-21
Author Catriel R Cattani
Course Química general e inorgánica
Institution Universidad Siglo 21
Pages 16
File Size 345.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 185
Total Views 1,019

Summary

Download Parcial 2 Inorganica 08-09-21 PDF


Description

PREGUNTERO 2 QUIMICA INORGANICA Actualizado al 08/09/2021 Ordenado Alfabéticamente

A ¿A cuál de las siguientes concentraciones de reactivos una reacción simple tiene mayor velocidad de reacción? 1,56 M

▪ A cuál de las siguientes temperaturas una reacción simple tiene mayor velocidad de reacción ? 56°C ▪ A la constante que resulta de la relación entre las concentraciones de reactivos y productos se le denomina: Constante de equilibrio, (K)

▪ A la diferencia entre la energía con la que parten los reactivos y la energía más elevada a lo largo de la trayectoria de la reacción fue denominada por Arrhenius: Energía de activación

▪ A la resistencia a fluir que presenta un líquido se llama: Viscosidad A la constante que resulta de la relación entre las concentraciones de reactivos y productos se le denomina: Constante de equilibrio, (K)

▪ A medida que la reacción avanza la velocidad de la misma: Disminuye ▪ A qué se conoce como vida media en una reacción química? Tiempo requerido para que la concentración de un reactivo descienda a la mitad de su valor inicial

▪ Al graficar In[A]t vs t, la constante de velocidad K es: La pendiente ▪ Al graficar In[A]t vs t, si la reacción de primer orden la misma debe ser: LINEAL Al modificar la temperatura en una reacción química se modifica: La constante de equilibrio

▪ Al reaccionar Hbr (bromuro de hidrogeno) con oxígeno, el oxígeno molecular desaparece a la velocidad de 0,062 ¿Qué unidades se utilizan para medir la velocidad de la reacción? M/s (molaridad/s), ya que mide la velocidad de transformación de una sustancia ▪ Al reaccionar un ácido con una base el producto que se obtiene es: Sal + Agua ▪ Algunas reacciones redox u oxido-reducción en la vida cotidiana son: 4 correctas Corrosión de los metales-La combustión - El metabolismo de los alimentos - El blanqueado de las lejías.

▪ Algunos de los ácidos fuertes comunes son: 4 correctas HNO3 ,HBr ,H2SO, HCl HF no va

B ▪ Bronsted y lowry propusieron definir los ácidos y bases en términos…. Su capacidad para transferir protones ▪

C ¿Cómo se conoce al volumen en el cual cambia el color del indicador en una titulación? PUNTO DE EQUIVALENCIA

▪ Con que compuesto titularía un NaOH para conocer su concentración? HCl ▪ Con respecto a los reactivos y/o productos los catalizadores deben: No reaccionar y recuperarse al final de la reacción.

▪ Considerando las siguientes reacciones: 2H2+ O2=2HO2 y que los valores de entalpia son: (triangulo)HO(H2)= O; (triangulo)HO (O2)=O; (triangulo) HO(H2O)= -241,81 Kj/mol, dando como resultado un valor de (triangulo)H=- 483,62KJ/mol menor 0, podemos afirmar que la reacción es exotérmica, ya que representa una diferencia de entalpias negativas ▪ Cuál de las siguientes situaciones aumentan la solubilidad de una sustancia? 4 correctas Al disminuir la temperatura, si el proceso de solubilización es exotérmico. - Al aumentar la presión en un gas disuelto en un líquido. - Al aumentar la temperatura, si el proceso de solubilización es endotérmico. -Al aumentar la presión en un sólido disuelto en un líquido. – Al aumentar la polaridad del solvente, si el soluto es polar. No va.

▪ Cuál de los Sig. Cambios de estado son Exotérmicos, seleccione 3 Opciones: CONDENSACION

DEPOSICION

CONGELACION

▪ Cual es el número de oxidación de los reactivos Fe2CO3 y C de la siguiente reacción? 2Fe203 (5) +3(5) ->4Fe (5)+3CO2 (g) rta: Fe2CO3(+3,-2) y C (0), dado que representa la carga eléctrica que aporta cada átomo en el compuesto.

▪ Cuál es el peso molecular PM del siguiente compuesto H2SO4 (H=1g, S=32g y O=16g)? 98 g/mol ▪ Cuál es la composición porcentual de esta molécula Ca (NO3)2 (Ca=40g, N=14g y O=16g): 24% Calcio, 17% Nitrógeno y 59% Oxigeno

▪ Cual es la composición porcentual de esta molécula…Ca(NO3)2 (Ca=40g, N=14g y O=16g) “24% calcio, 17% Nitrógeno y 59% Oxigeno” La fórmula para calcular la composición porcentual….

▪ Cuál eess la forma correcta de balancear la siguiente ecuación? Al(s) + O2 (g) → Al2O3 (g) 4 Al (s) + 3 O2 (g) → 2 Al2O3 (g)

▪ Cuál es la molaridad de una solución que contiene 0,359 moles en 200 ml? 1,80 M ▪ Cuáles de los siguientes factores afectan la velocidad de reacción? 4 correctas; La concentración de los reactivos: El estado físico de los reactivos: La presencia de catalizadores: La temperatura a la que se lleva a cabo la reacción El tiempo de reacción no va

▪ Cuáles de los siguientes parámetros afectan el comportamiento de los gases? 2 correctas: DensidadVolumen

▪ Cuáles son las características de los sólidos: comprensibilidad – calor especifico – conductividad eléctrica – conductividad térmica

▪ Cuales son los factores que interfieren en la ley de gases ideales? Selecciona 4. Presión, Número de moles, Volumen, Temperatura Densidad no va

▪ Cuando hablamos de velocidad de una reacción nos estamos refiriendo al cambio en la concentración de un reactivo o un producto en determinado Intervalo de tiempo Verdadero

▪ Cuando la cantidad de productos es más grande que la cantidad de reactivos, se dice que el equilibrio está desplazado: Hacia la derecha

▪ Cuando un elemento pierde electrones en una reacción se dice que. Se oxido. ▪ Cuántas moléculas hay en 103g de HNO3? (PM=63g, N° de Avogadro=6,02x10 23) 9,84x10 23 moléculas

▪ Cuántos átomos hay en 0,36 moles de Calcio? (Número de Avogadro= 6,02x10 23 ) 1,93x10 23 átomos ▪ Cuántos ml de una solución 5M se necesitan para obtener 0,19moles? 38 ml ▪ Cuán Cuántos tos moles de Ca y Cl se nec necesitan esitan para form formar ar 96,4g de CaC2 (PM=75,5g)? Ca + 2Cl →CaCl2 rta: 1,28 Moles de Ca y 2,56 moles de Cl

▪ Cuántos moles hay en 350 ml de una solución 2M? 0,7 Moles (350×2)/1000 ▪ Cuántos moles son 2,56x10 23 moléculas de Cloruro de Sodio? 0,43 Moles ▪ Cuántos moles son 69,3g de NaCl? (Na=23g, Cl=35,5g) 1,18 Moles

D ▪ Dado un reactivo A y un producto B se alcanza el equilibrio cuando La velocidad a la que A se convierte en B es igual a la velocidad a la que B se convierte en A

▪ De acuerdo a la ley de gases ideales, 5 …….. un volumen de: 24,78L, dad la ecuación de gases ideales ▪ De acuerdo con la ley de acción de la masa, K de equilibrio es una verdadera constante; su valor a

una temperatura dada no depende de: Las concentraciones iniciales ▪ De igual manera, cuando hablamos de rapidez o velocidad de una reacción los cambios que se producen en los reactivos o productos son respecto a: La concentración de los mismos en determinado intervalo de tiempo

▪ De que depende el estado de una sustancia? Del balance entre la energía cinética de la partícula y la energía de atracción entre partículas

▪ Ductilidad: Propiedad que tienen algunos metales y aleaciones cuando, aplicando una fuerza bajo la acción de una fuerza, se estiran o doblan rompiéndose. Falso De acuerdo al concepto de entropía, podemos afirmar que el orden de entropía del sólido, líquido y gases seria: Ssolido ˂ Sliquido ˂ Sgas

E ▪ El ácido Fluorhídrico presenta una fuerza de unión de 155kj/mol ¿de qué tipo de fuerza se trata? Puente hidrogeno, ya que ocurre entre un hidrogeno unido covalentemente a un átomo pequeño muy electronegativo

▪ El ácido nítrico es utilizado para la producción de fertilizantes. Para la preparación de … HNO3 ¿Cuántas moléculas hay en 103 g de HNO3? (PM=63 g, N° de Avogadro =6,02x1023). 9,84x1023 moléculas ya que para 63g es 6,02x10 23 moléculas.

▪ El ácido sulfúrico se prepara por medio de la quema de azufre a So2, y luego se convierte en SO3 por reacción con…. O2. Es uno de los ácidos más utilizados industrialmente y una de sus propiedades en su solubilidad en agua en todas las concentraciones. Al entrar en contacto con agua ocurre la siguiente reacción: H2SO4 + H20 = H3O+ +HSO4 ¿de qué reacción se trata? ACIDO – BASE, OCURRE ENTRE UN ACIDO Y UNA BASE PRODUCIENDO SAL Y AGUA El hidróxido de sodio, en una disolución acuosa, reacciona de la sig. Manera: NaOH →Na+(ac)+OH-(ac). En base a esto, podemos afirmar que el hidróxido de sodio es: Una Base, ya que en una disolución acuosa se disocia completamente

▪ El amoniaco (NH3) es: Una base ▪ El cálculo de la composición porcentual de un compuesto es muy útil para: Saber el porcentaje de la masa que forma dicho compuesto

▪ El Cloruro de Sodio (Na Cl) es una sal, un enlace iónico, cuando se disuelve en agua se disocia con … cationes Na + y aniones Cl- ¿de que tipo de fuerza intermolecular se trata? ION DIPOLO YA QUE SE DAN MOLECULAS CON DIFERENCIAS DE ELECTRONEGATIVIDAD DE LOS ATOMOS QUE LAS FORMAN QUEDANDO UN POLO POSITIVO Y OTRO NEGATIVO

▪ El Cloruro de Sodio es un ejemplo de compuesto iónico ya que contiene: Iones con carga positiva e iones con carga negativa

▪ El concepto de ácidos y bases de Bronsted y Lowry se basa en el hecho de que las reacciones acido-

base implican: La transferencia de iones H+. El componente que ´se encuentra en mayor proporción en una solución es el : SOLVENTE

▪ El espectrómetro de masa es un instrumento que permite analizar la composición de diferentes elementos químicos e isotopos atómicos. Este aparato separa los núcleos atómicos en función de: Su relación masa/carga (m/z)

▪ El estado sólido representa las siguientes características: 3 correctas -Adherencia- Calor especificoCapilaridad ▪ El Mercurio forma un compuesto con Cloro que tiene 73,9% en masa de mercurio y 26,1% en masa de Cloro. ▪ El mol se expresa a través del número de Avogadro que es: 6,02x10 23 ▪ El peróxido de hidrógeno al reaccionar con iones de yoduro produce agua y oxigeno gaseoso según la siguiente reacción H2O2+I=H2O+IO-. A medida que la reacción avanza la velocidad de la misma: disminuye, dado que se consumen los reactivos

▪ El peso molecular también es llamado: Peso fórmula ▪ El principio de Le Chatelier establece que, si un sistema químico en equilibrio experimenta un cambio en la concentración, temperatura, volumen o la presión parcial: El equilibrio se desplaza para contrarrestar el cambio impuesto

▪ El proceso de la espectrometría de masas comprende básicamente las siguientes cuatro etapas: 4 correctas. Aceleración de los iones por un campo eléctrico - Detección de los iones y producción de la correspondiente señal eléctrica - Dispersión de los iones según su masa/carga - Ionización de la muestra por bombardeo con electrones Ruptura de las moléculas por calor (no va)

▪ El proceso Haber consiste en colocar juntos en un tanque H2 y N2, más un catalizador. Todo esto a elevada: 2 correctas Temperatura - Presión

▪ El químico estadounidense G.N. Lewis (1875-1946) sugirió una forma sencilla de representar los electrones: 4 correctas -Arriba -Abajo -Izquierda -Derecha

▪ El trióxido de azufre, al reaccionar con el agua presente en las nubes produce ácido sulfúrico, el cual disminuye el PH del agua. Esto significa que: El agua se vuelve acida, ya que su PH disminuye de 7

▪ El trióxido de hierro puede reaccionar con el carbono en la siguiente reacción: 2Fe2O3 (s) 4 Fe(s)+3Co2(g). ¿De qué tipo de reacción se trata? Redox, ya que produce un cambio en los estados de oxidación

▪ En cuál de estas condiciones el equilibrio químico se desplaza: 4 correctas Cambio en las concentraciones de reactivos o productos -Cambio de temperatura -Cambio de la presión y el volumenEfecto de los catalizadores

▪ En el laboratorio se desea preparar ácido nítrico. Se determinó que para la obtención H205 ¿NHO3, sin

embargo, esta se encuentra desbalanceada. La ecuación balanceada seria: H2O+N205 -> 2NHO3

▪ En el laboratorio se lleva a cabo una reacción a una temperatura de 40°C ¿a qué temperatura aumentaría la velocidad de la reacción? 56°, ya que aumenta la temperatura

▪ En el laboratorio se lleva a cabo una reacción a una temperatura 40 °C y la concentración del reactivo es de …a cuál de las siguientes concentraciones la reacción tendría más velocidad de reacción? 1.56ya que aumenta la concentración

▪ En el laboratorio se lleva una reacción química que en el equilibrio químico de la reacción simple A B Las velocidades con la que A se transforma en B, y con la que B se transforma en A son iguales ya que se llega a un equilibrio ▪ En el laboratorio se llevó a cabo la siguiente reacción; 2PbC (c) + 3O 2(g) 2PbO(c) +2 SO2(g). la constante de equilibrio de la misma es menor a 1, por lo tanto: se encuentra desplazado a favor de los reactivos

▪ En el laboratorio se observó que una muestra de 300 gramos de un elemento radioactivo, luego de 24 horas, solo quedo 18,75 gramos de ese elemento. A partir de estos datos se determinó que su tiempo de vida media es de 6 horas. La vida media de una reacción se presenta por t1/2 y se define como: el tiempo requerido para que la concentración de un reactivo descienda a la mitad de su valor inicial, dada la ley de las reacciones ▪ En el laboratorio se prepara una solución 0,135M de un reactivo “A” en agua y luego se mide la concentración de este reactivo a tiempos diferentes después de preparada la solución. ¿Cómo se consume el reactivo “A”a medida que tiene lugar la reacción? Su concentración debe disminuir con el tiempo, ya que se transforma en producto ▪ En la ecuación de Arrhenius a medida que la Ea aumenta, k se hace menos. VERDADERO ▪ En la ecuación de Arrhenius K=Ae-Ea/RT a medida que la Ea aumenta K se hace menor. Las velocidades disminuyen cuando la barrera de activación es más alta

▪ En las ecuaciones de velocidad, el orden de una ecuación: Es la potencia a la que esta elevada la concentración de cada reactivo indica de qué manera influye la concentración de ese reactivo en la velocidad de la reacción

▪ En las Fuerzas ion-dipolo el ion se va rodeado de: Las moléculas polares ▪ En las moléculas del cloruro de bromo, el átomo con mayor electronegatividad atrae los electrones hacia el tomándose un dipolo … El átomo con menor electronegatividad, el dipolo formado es de carga positiva, cede parcialmente sus electrones. Las fuerzas … del cloruro de bromo son del tipo: dipolodipolo, ya que existen entre moléculas polares neutras, que se atraen cuando el extremo positivo del dipolo de una se acerca al extremo negativo del dipolo de la otra molécula

▪ En muchos casos podemos saber si un compuesto es iónico (formado por iones) o molecular (formado por moléculas) si conocemos su composición. En general, los cationes son iones: Con carga positiva

▪ En muchos casos podemos saber si un compuesto es iónico (formado por iones) o molecular (formado por moléculas) Si conocemos su composición. En general los cationes son iones. Metálicos

▪ En un enlace polar, el átomo con mayor electronegatividad atrae los: Electrones hacia sí. ▪ En una reacción de combustión se produce calor y luz. VERDADERO ▪ En una solución acida: La concentración de H+ es alta ▪ Esto implica que, si tuviéramos una muestra de 100,0g de sólido, contendría: 73,9 g de mercurio (Hg) y 26,1 g de cloro (Cl)

▪ Existen varios factores que determinan o cambian la velocidad de reacción: 4 correctas La temperatura y presión a la que se lleva a cabo la reacción: La presencia de catalizadores: La concentración de los reactivos: El estado físico de los reactivos La valencia de los compuestos no va El calcio es un mineral presente en muchos alimentos. El cuerpo necesita el Ca p/mantener huesos fuertes y llevar a cabo funciones importantes. Sin embargo, las personas necesitan suplementos de calcio p/evitar enfermedades. Para realizar un suplemento se utilizan 0,36 moles de Ca por comprimido ¿Cuántos átomos hay en 0,36 moles de Ca? 2,17 x 1023 átomos, considerando el número de Avogadro El Cloruro de Sodio es un ejemplo de compuesto iónico ya que contiene: Iones con carga positiva y iones con carga negativa En la relación a un catalizador de reacción, seleccione 3 ↓ La energía de activación de una reacción Aumenta la velocidad de reacción - No influye en el equilibrio de la reacción En la Sig. Reacción N2+3H2 ↔ 2HN3 las concentraciones en el equilibrio son 0.683 (N2) y 1.05M (NH3). Si se añade a esta reacción NH3, suficiente p/q la concentración sea 3.65M de NH3. Cuando la cantidad de producto sea más grande que la cantidad de reactivos, se dic que el equilibrio este desplazado: Hacia la derecha ya que el equilibrio tiende a desplazarse hacia los reactivos para compensar la reacción.

F ▪ Fuerzas dipolo - dipolo: son fuerzas que existen entre moléculas polares: Neutras

H ▪ Hay tres tipos de enlaces químicos: Enlace covalente -Enlaces metálicos -Enlace iónico

I ▪ Influencia de la temperatura. Según la teoría cinético-molecular, al aumentar la temperatura aumenta la velocidad y la energía cinética de las moléculas. En consecuencia: Aumenta la frecuencia del choque entre moléculas. Aumenta el número de moléculas con energía suficiente para dar lugar a colisiones

eficaces

L ▪ La adopción de el mol como unidad de medida se debe a: Al elevado número de moléculas que contienen las muestras

▪ La cantidad de producto que realmente se obtiene en una reacción se denomina rendimiento real (…) Menor ▪ La carga neta de un ion se representa con un superíndice; +, +2 y +3 que indica una carga neta resultado: De la perdida de uno, dos o tres electrones respectivamente

▪ La constante de velocidad no es totalmente constante, puesto que encierra magnitudes como: Presión y temperatura

▪ La corrosión: 2 correctas Es una reacción redox, Son metales oxidándose ▪ La definición de molaridad incluye 3 cantidades. Molaridad, moles de soluto y litros de disolución ▪ La definición de partes por millón incluye dos cantidades: Mg de soluto y kg de disolución. ▪ La efectividad de los catalizadores puede darse cuando están presentes en cantidades: Muy pequeñas

▪ La electronegatividad es la fuerza de atracción ejercida sobre los electrones de un enlace y es considerada una: Propiedad periódica ▪ La energía libre de GIBBS se define como: la medida de la cantidad de energía utilizable (energía que puede realizar un trabajo) en ese sistema

▪ La energía no se crea ni se destruye, la energía se conserva” a que ley termodinámica… La primera ley termodinámica.

▪ La entropía de una sustancia cristalina pura en el cero absoluto es cero: S (0k)=0.a que ley termodinámica: tercera ley termodinámica ▪ La espontaneidad de una reacción tiene que ver: La entropía y la entalpia. ▪ La fórmula empírica de una sustancia indica el numero relativo de los átomos de cada elemento q contiene. Así, la formula H2O indica que: Contiene dos átomos de H por cada átomo de O

▪ La fórmula molecular de una sustancia resume su composición, pero no muestra cómo se unen los átomos para formar la molécula, por lo que hay que utilizar la: Formula estructural

▪ Los catalizadores: 4 correctas Disminuyen el tiempo que tarda en empezar a reaccionar un reactivoOtorga un camino alternativo para el curso de la reacción - Aumenta la velocidad de reacción -Disminuye la energía de activación de una reacción Aumentan la temperatura haciendo la reacción más rápida no va

▪ La función de los catalizadores sobre las reacciones es: Bajar la barrera de energía de activación

La efectividad de los catalizadores puede darse cuando están presentes en cantidades: Muy pequeñas

▪ La glicerina a 20°C presenta una resistencia a fluir de 1.5.. y a 90°C el valor fue de 0.37. Estos valores representan: viscosidad, es decir la resistencia fluir ▪ La intensidad de las fuerzas intermoleculares varía en un rango muy amplio. Con respecto a las de naturaleza iónica o covalente siempre son: De menor magnitud

▪ La masa en gramos de un mol de una sustancia es la: Masa molar ▪ La masa molar y el número de Avogadro se emplean como factores de conversión para convertir: G...


Similar Free PDFs