Nomenclatura Química Inorganica PDF

Title Nomenclatura Química Inorganica
Author Martin Nuñez
Course Química General e Inorgánica
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 5
File Size 143.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 78

Summary

NOMENCLATURA QUÍMICA INORGANICA Hallar los estados de oxidación de Cl y P en los siguientes compuestos: NaClO, Ca 3 (PO 4 ) 2 a) + 1 , + 5 b) +1, +3 c) +3, +3 d) +3, +5 e) +3, + Justificación: * Para el NaClO: +1 +x -2 = 0. x = + 1 * Para el Ca 3 (PO 4 ) 2 : x -8 = -3. x = + 5 Calcular el estado de ...


Description

NOMENCLATURA QUÍMICA INORGANICA 1. Hallar los estados de oxidación de Cl y P en los siguientes compuestos: NaClO, Ca3(PO4)2 a) +1 +1,, +5 b) +1, +3 c) +3, +3 d) +3, +5 e) +3, +1 Justificación: * Para el NaClO: +1 +x -2 = 0. x = +1 * Para el Ca3(PO4)2: x -8 = -3. x = ++5 5 2. Calcular el estado de oxidación del Zinc en el siguiente anión poliatómico: [Zn(CN)4 ]−2 a) +1 b) ++2 2 c) +3 d) +4 e) 0 Justificación: x -4 = -2. x = +2 3. De la siguiente relación ¿Cuál es un oxido ácido? a) Dióxido de Bario b) Fluoruro de oxigeno c) Hep Heptox tox toxido ido de d diclor iclor icloro o d) Sesquioxido de hierro e) Protóxido de potasio Justificación: BaO es un oxido básico, OF2 es función fluoruro, Cl2O7 es un oxi oxido do acid acido o, Fe2O3 es un oxido básico, K2O es un oxido básico. 4. De las siguientes proposiciones ¿Cuáles son (V) o falsas (F)? () El nombre común del MnO2 es la pirolusita. () La hematita es un mineral importante del hierro y se usa para hacer pintura roja y para la elaboración de joyería. () La fórmula de la cincita es SnO2. a) FFF b) FFV c) VVV d) VFV e) VV VVFF 5. ¿Cuál de los siguientes hidróxidos presentan menor atomicidad? a) Trihidróxido de cobalto b) Hidróxido Bismútico c) Hid Hidróx róx róxid id ido o Arg Argén én éntic tic tico o d) Tetrahidróxido de platino e) Hidróxido de plomo (II) Justificación: Co(OH)3 (Atomicidad = 7), Bi(OH)5 (A = 11), Ag(OH Ag(OH)) (A = 3) 3), Pt(OH)4 (A = 9), Pb(OH)2 (A = 5) 6. Hallar la atomicidad del Nitrito de Amonio: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 Atomi = 1 Justificación: (NH4)(NO2), Atomicid cid cidad ad 1+4+ +4+ +4+1+ 1+ 1+2 2=8

e) 5

7. ¿Qué podría afirmar sobre el siguiente grupo de compuestos? CaO; Na2 O; Fe2 O3 ; H2 O2 a) Son óxidos básicos b) Son funciones triatómicas c) El oxígeno tiene en todos ellos estado de oxidación -2 d) Son fun funcion cion ciones es bin binar ar arias ias e) El óxido de calcio es un peróxido Justificación: Son func funcio io iones nes binar binariias ya que pres present ent entan an 2 el elem em ement ent entos os en su estru estructu ctu ctura ra molecu olecullar. Observación: H2O2 es función peróxido y el CaO presenta 2 átomos en su estructura y es un oxido básico. 8.

Respecto a la función acido indicar verdadero (V) o falso (F) ( ) Poseen uno o más hidrógenos sustituibles por metales o radicales electropositivos para la formación de sales. ( ) Poseen un sabor agrio característico. ( ) Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases. ( ) Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica. a) FVVV b) FFVV c) VV VVV V d) VVVF e) VFVF

9. Seleccione al formula del anión hidrógeno trioxosulfato (IV): a) SO32− b) SO42− c) 𝐇𝐒𝐎𝟑− d)HSO− 4 e) H2 SO3 Justificación: Trioxosulfato (IV) indica 3 átomos de oxigeno y el sufijo sulfato indica un numero de oxidación de +4 en el azufre por lo que tendríamos SO42- el prefijo hidrogeno indica que la molécula perdió un hidrogeno por lo que vuelve aniónica la estructura siendo H+ + HSO3- (+ (+1 1 +x --6 6 = -1. x = 4) SO32- (ion sulfito), SO42- (ion sulfato), HSO3- (anión hidrogeno trioxosulfato (IV)), HSO4- (anión hidrogeno tetraoxosulfato (IV)), H2SO3 (trioxosulfato (IV) de hidrogeno) 10. Cual alternativa muestra la relación correcta formula - nombre: a) HNO2 → Ácido Nítrico b) H2 TeO4 → Tetraoxotelurato (IV) de hidrógeno c) K 2 SO3 → Trioxosulfato (VI) de potasio d) 𝐅𝐞𝟐(𝐓𝐞𝐎𝟒)𝟑 → Tetr Tetraoxote aoxote aoxotelurato lurato (VI) de hierr hierro o (III) e) Cu (ClO)2 → Dioxoclorato (I) de cobre (I) 11. Indique la suma entre la atomicidad de la hidracina y la atomicidad del dicromato de amonio: a) 25 b) 23 c) 22 d) 20 e) 26 Justificación: Hidracina: N2H4 (Atomicidad = 6), (NH4)2Cr2O7 (Atomicidad = 19) Por lo que la suma entre la atomicidad de N2H4 y (NH4)2Cr2O7 es 6 + 19 = 25

12. Cuál de los siguientes ácidos contiene la menor cantidad de átomos de oxígeno por cada molécula: a) Acido sulfuroso (3 átomos de Oxigeno) b) Acido clórico (3 átomos de Oxigeno) c) Ácido sulfhídrico (0 átomos de Oxigeno) d) Acido perclórico (4 átomos de Oxigeno) e) Ácid Ácido o pir piro o fo fosforos sforos sforoso o (5 átom átomos os de Oxig Oxigeno) eno) 13. En cuál de los siguientes compuestos el elemento “Z” tiene el mayor estado de oxidación: a) ZMnO4 b) ZCl c) 𝐙𝐒𝐎𝟑 d) NaZ(SO4 )2 e) Z2 MnO4 Justificación: ZMnO4 (x = +1), ZCl (x = +1), ZSO3 (x = +2 +2)), NaZ(SO4)2 (x = +1), Z2MnO4 (x = +1/2) 14. Respecto a los números de oxidación, indicar que proposiciones son correctas: I. Los no metales actúan con E.O positiva solamente cuando se combinan con el oxígeno. II. Cuando un no metal se combina con un metal lo hace con el menor E.O. III. El hidrogeno combinado con un no metal es (+1); con los metales es (-1). IV. El número de oxidación positivo de un elemento químico es, como máximo, igual al número de electrones corticales del último nivel y, el negativo es, como máximo al número de electrones que le faltan para completar dicho nivel y adquirir en ambos casos la estructura de gas noble. a) I y II b) Solo II c) I, II y III d) II y III e) TTodas odas 15. Relacione la sal con su fórmula correspondiente: I) Sal básica ( ) KAl(SO4)2.12H2O II) Sal ácida ( ) NaAl(SO4)2 III) Sal Haloidea ( ) NaHSO3 Sal hidratada ( ) Mg(OH)ClO3 IV) V) Sal doble ( ) AuCl3 VI) Sal Oxisal ( ) Pb3(PO4)4 a) I,II,II,IV,V,VI b)VI,V,III,II,IV,I c) IV, IV,V,II,I,I V,II,I,I V,II,I,IIlIlIl,V ,V d) V,I,II,III,IV,VIe) II,I,III,V,VI,IV 16. Escribe el nombre tradicional y IUPAC de los siguientes compuestos: a) CuO Tradicional: Oxido cúprico, IUPAC: Monoxido de cobre b) Cl2 O7 Tradicional: Anhídrido perclórico, IUPAC: Heptoxido de dicloro c) Pb(OH)2 Tradicional: Hidróxido plumboso, IUPAC: Dihidroxido de plomo d) HMnO4 Tradicional: Acido permanganico, IUPAC: Tetraoxomanganato (VII) de hidrogeno e) Fe2 (SO4 )3 Tradicional: Sulfalto de hierro (lll), IUPAC: Tetraoxosulfato de hierro (lll) f) K 2 SO3 Tradicional: Sulfito potasico, IUPAC: Trioxosulfato (lV) de potasio g) NaH2 PO4 Tradicional: Fosfato acido de sodio, IUPAC: Hidrogenotetraoxofosfato (V) de sodio

17. Escoger la fórmula del trioxocarbonato (IV) de calcio: a) Ca(CO3)2 b) C CaCO aCO3 c) Ca2(CO3)2 d) CaC2O3 e) Ca2C2O3 Justificación: Ca( Ca(CO CO3) trio trioxocarb xocarb xocarbonato onato (IV) d de e ccalci alci alcio. o. 18. En relación al compuesto indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones: NH4 HSO3 I. Su nombre tradicional es bisulfato de amonio. II. El n númer úmer úmero o de oxid oxidación ación del n nitróge itróge itrógeno no es -3. III. El número de oxidación del azufre es +2. IV. Es un ox oxisal isal ácida. a) VVVV b) FFVV c) FFFF d) VFFF e) FVF FVFV V Justificación: Bisulfato de amonio es (NH4)HSO4 y con respecto al número de oxidación tendríamos: HSO3- donde +1 +x -6 = -1. x = +4. Las demás son verdaderas ya que es una oxisal acida (Catión + Oxoanion acido) y el estado de oxidación del N se puede obtener de la siguiente manera: x +4 = +1. x = -3) 19. Indique el nombre correcto de los siguientes ácidos, respectivamente: H3 BiO4 ; H2 CO3 ; HClO3 a) tetraoxobismutato (V) de hidrogeno; ácido carbónico; Ácido hipocloroso. b) Ácido tetraoxobismútico (V); ácido tioxocarbónico (IV); ácido cloroso. c) Ácid Ácido o ortob ortobismú ismú ismútico; tico; Tri Trioxocar oxocar oxocarbon bon bonato ato (IV (IV)) de hidro hidrogeno geno; ác ácido ido tetr tetraoxocl aoxocl aoxoclóric óric órico o (VII (VII). ). d) Ácido pirobismútico; ácido carbónico; ácido perclórico. e) Ácido pirobismútico, Trioxocarbónico (IV) de hidrógeno; ácido cloroso. 20. ¿Cuáles son sales ácidos? I.𝐍𝐚𝟐 𝐇𝐏𝐎𝟑 II.LiSO4

III. Ca(OH)Cl

IV IV.. NH4HS

V. NH4 H5

a) I y II b) II y IV c) III y IV d) I y III e) I y IV Justificación: Sales ácidos (Catión + Oxoanion acido). Además el LiSO4 es una sal y el Ca(OH)Cl es una sal básica. 21. Señalar un compuesto ternario y hepta atómico: a) H2 SO3 b) H3 PO4 c)HNO3 d) 𝐍𝐇𝟒𝐎𝐇 e) HClO4 Justificación: NH4OH (Atom (Atomicidad icidad = 1+4 1+4+1+1 +1+1 = 77)) 22. Marque la alternativa que contenga el nombre incorrecto para la formula siguiente: NaHSeO4 a) b) c) d) e)

Hid Hidrógen rógen rógeno o tetr tetraoxos aoxos aoxoselenit elenit elenito o (VI) d de e sod sodio io Mon Monohidr ohidr ohidrógeno ógeno se selen len lenito ito de sodi sodio o Hidrógeno tetraoxoselenato (VI) de sodio Dihid Dihidróge róge rógeno no tetraox tetraoxosele osele oselenato nato (VI) de ssodio odio Hid tetr (IV de s Hidrógen rógen rógeno o tetraoxos aoxos aoxoselen elen elenato ato (IV)) sodio odio

23. Indique las sustancias que están correctamente nombradas. I. : Iodu Ioduro ro de oro (III (III)) 𝑨𝒖𝑰𝟑 II. 𝐶𝑟 (𝑂𝐻)2 : Hidróxido crómico III. : Trióx Trióxido ido d de e dih dihierro ierro 𝑭𝒆𝟐𝑶𝟑 IV. 𝐻2 𝑆𝑒 (𝑎𝑐) : Seleniuro de hidrogeno a) II y III b) I y III c) III y IV d) II y IV e) I y IV Justificación: Ya que Hidróxido crómico es Cr(OH)3 y H2Se(ac) es acido selenhídrico. 24. Cuál es el número de oxidación en los siguientes oxianiones: Br, S, C (𝐵𝑟𝑂3 )1−; (𝑆2 𝑂7 )−2 ; (𝐶2 𝑂4 )2− a) 5+ 5+,, 6+ 6+,, 3+ b) 4+, 4+, 5+ c) 6+, 2+, 5 d) 6+, 4+, 3+ e) 6+, 3+, 5+ Justificación: Para el BrO3- : x -6 = -1. x = +5 +5, Para el S2O7-2 : 2x -14 = -2. x = +6 +6, Para -2 el C2O4 : 2x -8 = -2. x = +3 +3. 25. Seleccione la relación incorrecta entre nombre y formula de las sales propuestas: I. II. III. IV.

Hexafluoruro doble de aluminio y : 𝑁𝑎3 𝐴𝑙𝐹6 sodio Carbonato dibásico de cobre (II) : 𝐶𝑢2 (𝑂𝐻)2𝐶𝑂3 Clorato básico de magnesio : 𝑀𝑔 (𝑂𝐻)2𝐶𝑙𝑂3 Sul Sulfato fato cup cuproso roso pent pentahidra ahidra ahidratado tado : 𝑪𝒖𝑺𝑶𝟒. 𝟓𝑯𝟐𝑶

a) I y II b) I y III c) II y IV d) I, II y IV

e) So Solo lo IV

26. Escriba las fórmulas de: a) Permanganato dibásico de aluminio: Al(OH)2MnO4 b) Hidróxido de amonio: NH4(OH) c) Hidróxido plúmbico: Pb(OH)4 d) Oxido estánnico: SnO2 e) Acido piro carbonoso: H2C2O3 f) Acido pirofosfórico: H4P2O7 g) Ácido ortosilícico: H4SiO4 h) Ácido permangánico: HMnO4 i) Fosfato ácido de amonio: (NH4)2HPO4...


Similar Free PDFs