Parcial SEGUNDO 2020 UMG PDF

Title Parcial SEGUNDO 2020 UMG
Course derecho civil Iv
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 4
File Size 140.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 127

Summary

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES...


Description

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA DIRECCION DE CENTROS UNIVERSITARIOS

Alumno (a):Retana López, Josselinne Ana VIctoria Carné: 4650184185

CENTRO UNIVERSITARIO DE: SANTA CATARINA MITA. CARRERA: Ciencias Jurídicas y Sociales. CURSO: DERECHO CIVIL IV. CICLO: VI-2020 FECHA: CÓDIGO DEL CURSO: 050-229. CATEDRATICO: Lic. Julvio Estuardo Florián Medrano. SEMESTRE: SEGUNDO DEL AÑO 2,020. SECCION: CLASE DE EXAMEN: (INDICAR ABAJO DE LA CASILLA CON UNA X QUE CLASE DE EXAMEN ES)

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

03/08/2020

“A” FINAL

Vo.Bo. REC.

EXTRAORDINARIO

X

NOTAS E INSTRUCCIONES:

Responder la prueba con letras de color rojo.

ESCALA DE PUNTUACION Y VALORACIÓN I Serie valor 08 puntos. II serie valor 07 puntos. Total 15 puntos.

NOTA: La presente evaluación estará activa en la plataforma de la universidad del 03 al 09 de agosto del año en curso, (11:59 horas) la cual tendrá que descargar y posteriormente subirla ya contestada “es importante señalar que no habrá examen extraordinario”, por la metodología que se está utilizando. PRIMERA SERIE. (Valor está serie 08 puntos). Instrucciones. A Continuación, responda en forma concreta las preguntas que a continuación se le formulan. 1. ¿Explique en qué consisten las obligaciones facultativas? Las obligaciones facultativas son aquellas que nos permiten pagar una deuda con un objeto distinto al que solicitamos, el cual debe cumplir con el requisito de poder cumplir con el valor del objeto que solicitamos previamente, el deudor tiene la libertad de elegir el objeto con el cual se liberará de la deuda.

2. ¿Explique en qué consisten las obligaciones mancomunadas solidarias? Es el tipo de obligación que sucede entre un grupo de personas integrado por deudores y acreedores haciendo así más liviano el peso para los deudores.

3. ¿De un ejemplo de obligación alternativa? Ejemplo: Ana le pide a Estuardo que le preste un millón de quetzales (Q 1 000 000.00) y un automóvil valorado aproximadamente en dos cientos cuarenta y ocho mil (Q248 000.00)

Ana necesita liberarse de la deuda, por lo tanto decide pagarle a Estuardo con una casa

que está valorada en Q1, 250 000.00. pudiendo así, liberarse de su deuda.

4. ¿Indique las clases de obligaciones? Obligaciones Facultativas, Obligaciones Alternativas, Obligaciones mancomunadas o sociales y Obligaciones divisibles e Indivisibles.

5. ¿Indique en que consiste el negocio jurídico? Se refiere a los actos realizados a través de la manifestación de voluntad de ambas partes legalmente aptas para la realización de un negocio jurídico a sabiendas que siendo así contraen ciertas obligaciones que deberán cumplir para que provoquen como resultado consecuencias jurídicas.

6. ¿Indique cuáles son los vicios del consentimiento y explique dos de ellos? 1.Error 2.Dolo 3.Violencia Violencia: Se presenta cuando se forza a una persona a ser parte de un negocio jurídico. Dolo: Utilizar engaño o a artificio para convencer a una de las partes, sin el cual no hubiese sido posible llevar a cabo un negocio jurídico.

7. ¿Indique en que consiste el negocio jurídico condicional? Consiste en dejar previstas ciertas cláusulas, las cuales surtirán efecto solo si el acreedor se encuentre en la situación que deba salirse de lo fijado en el contrato y deba dar nacimiento a las condiciones.

8. ¿Indique las formas especiales de pago, explique cada una de ellas? 1. Pago por consignación: Es el tipo de pago establecida por un juez competente, se realiza a través de un depósito bancario. 2. Pago por cesión de bienes: Consiste en la renuncia de sus bienes para poder solventar sus deudas en el caso que ya no pudiere continuar pagando en efectivo.

9. ¿Indique un ejemplo de obligación dar? Por ejemplo, Ana y Estuardo realizan un contrato de compraventa. Estuardo le ofrece a Ana un terreno que tiene el valor de Q20 000.00. Ana acepta la oferta y firman la compraventa ante un notario, Ana debe pagar el valor del terreno pero no tiene el dinero en efectivo, así que decide pagarle con una parte del ganado que posee en su finca, el cual fue evaluado y valorado en Q20 000.00. Ana cumple con la obligación de desprenderse de una parte de sus bienes para solventar la deuda que acredita a Estuardo con Q 20 000.00. 10. ¿Explique con sus palabras que es el plazo? Es el tiempo prolongado que marcará el inicio o la finalización de un acto o negocio jurídico....


Similar Free PDFs