PC 1 PDF

Title PC 1
Author jair diaz
Course Resistencia de materiales
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 62 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 147

Summary

Importancia de los métodos de medición de distancia en la topografía”IntroExisten diferentes métodos para medir distancias, los cuales son los siguientes: Por pasos  Con odómetro  Con telémetros  Con cinta invar  Con cinta (cinta común de acero)  Taquimetría (Estadía)  Con instrumentos electr...


Description

Importancia de los métodos de medición de distancia en la topografía”

Intro Existen diferentes métodos para medir distancias, los cuales son los siguientes: 

Por pasos



Con odómetro



Con telémetros



Con cinta invar



Con cinta (cinta común de acero)



Taquimetría (Estadía)



Con instrumentos electrónicos



Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

De todos estos métodos los que se utilizan con más frecuencia son las mediciones con cinta y también los de sistema satelital, Hoy en día se está utilizando más el método del GPS por que se obtiene mayor precisión y eficiencia. Cartaboneo: Es un método para medir distancias que se basa en la medición de pasos sin ninguno tipo de instrumento solo para pequeñas distancias en terrenos planos mas no en inclinados ya que se llega a tener mucha variedad en la pendientes tanto al subir como al descender, este método solo se puede realizar mediante los pasos naturales mas no con otro tipo de variación. Odómetro: El odómetro esa una herramienta con una facilidad para medir distancias en la cual esta compuesta de una rueda teniendo así como resultado la distancia de la superficie y todo esto se reflejado en la pantalla digital de dicho instrumento Telémetros Es un aparato óptico que nos ayuda a medir distancias inclinadas en base a los mismos términos de los medidores ópticos de la cámara réflex de un solo lente, no es necesario de colocar miras o señales en el punto donde se quiere tener la distancia.

Cinta común de acero Parase muy fácil aplicar este tipo de mediciones con la cinta, pero en realidad es un proceso un poco complicado, tedioso y cotoso. Está compuesta con una longitud 100 m, siendo las de 50 m las más usada en los trabajos topográficos. La medición con este instrumento en 6 pasos: 1. Alineación 2. Aplicación de tensión 3. Aplome 4. Marcaje de tramos 5. Lectura de la cinta 6. Registro de la distancia El conjunto que se necesita para realizar las mediciones son: cinta métrica, jalones, piquetes y plomada. En el nivel de mano se tiene dos tipos de mediciones: 

Tener la distancia desconocida entre dos puntos fijos



Definir la distancia conocida con solo la marca de partida en la ubicación

Taquimetría: Es un procedimiento topográfico muy rápido y eficiente pero con poca precisión que nos ayuda a medir distancias y otra elevación indirectamente. Esta técnica no se necesita de mucha precisión o también el cuándo el terreno hace difícil el uso de la cinta

Con cinta. Es utilizado para levantamiento de detalles y para verificar mediciones realizadas directamente para nivelaciones trigonométricas de bajo orden , la ubicación de detalles topográficos para realizar mapas y mediciones de longitudes de lectura hacia atrás y hacia adelante en la nivelación diferencial se realiza mediante un teodolito , en los cuales cuentan con dos hilos reticulares horizontales ,superior e inferior .observando atreves de este instrumento una mira sostenida verticalmente en un punto....


Similar Free PDFs