pensadores de la logica (filosofos) PDF

Title pensadores de la logica (filosofos)
Course Lógica
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 2
File Size 141.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 164

Summary

Investigacion sobre los pensadores de la logica (filosofos)...


Description

Mexicali B.C. a 10 de febrero de 2020 Rubrica: LÓGICA

“Evolución Histórica del Razonamiento Lógico”. El estudiante elabora un trabajo en el cual analizará el alcance y la evolución del razonamiento lógico partiendo de los principales exponentes de la lógica a lo largo de la historia de la humanidad., para lo cual se debe de cumplir con los siguientes puntos:

Contenido Portada

Requisito  Nombre la Institución académica y su escudo: Nombre de la asignatura: Lógica Título del trabajo: “Evolución Histórica del Razonamiento Lógico”  Nombre del docente: Mtro. Fernando Manuel Castro Figueroa  Nombre del alumno/na:  Fecha de entrega:

Desarrollo

Elaborar un cuadro comparativo en el cual se presente ordenados de manera cronológica 30 pensadores (ya sean filósofos y/o matemáticos) cuya aportación haya sido de relevancia en la evolución histórica del razonamiento lógico, identificando su aportación, las principales obras y dando opinión breve de cada uno:

Ejemplo del formato: Pensador

Aportaciones

Obra

Desarrolló reglas para establecer un razonamiento encadenado que, si se respetaban, no producirían nunca falsas conclusiones si

Tratados de lógica, llamados

la reflexión partía de premisas verdaderas. En su Metafísica, Aristóteles abogaba por la existencia de un ser divino, al que se describe como "Primer Motor", responsable de la unidad y significación de la naturaleza. Dios, en su calidad de ser perfecto, es por consiguiente el ejemplo al que aspiran todos los seres del mundo, ya que desean participar de la perfección. Opinión: Aristóteles distinguía entre la dialéctica y la analítica; para él, la dialéctica sólo comprueba las opiniones por su Aristóteles 384 a.C –322 a.C.

consistencia lógica. La analítica, por su parte, trabaja de forma deductiva a partir de principios que descansan sobre la experiencia y una observación precisa.

“Organon” ('instrumento').

Criterio de evaluación

Porcentaje

Formalidades del trabajo: 1. Tipo de letra arial, calibri o cambria 12,espacio a renglón seguido 2.

Portada

3.

Desarrollo del cuadro comparativo a) Pensadores en orden cronológico. b) Aportación principal a la evolución del razonamiento lógico c) Breve opinión personal. d) Principales obras de cada pensador.

10% 10%

70%

10% 4.

Fuentes de consulta

Formato de entrega: Impreso

Fecha única de entrega del trabajo.

Martes 18 de febrero del 2018 a las 9:00 am.

Bibliografía recomendada:

 INTRODUCCION A LA LÓGICA. Irving M. Copi. Y Carl Cohen.Editorial Limusa  ELEMENTOS DE LÓGICA. Stephen F. Barker. Editorial Mc Graw-Hill  LÓGICA Y DERECHO. Conceptos Fundamentales. Esteban David Buriticá Arango Editorial Leyer.  INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURÍDICA. Eduardo García Máynez. Editorial Fontamara...


Similar Free PDFs