Pensamiento Lógico - Tarea para casa PDF

Title Pensamiento Lógico - Tarea para casa
Course Pensamiento Lógico
Institution Universidad César Vallejo
Pages 4
File Size 307.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 132
Total Views 358

Summary

INFORME ACADÉMICO DE PENSAMIENTO LÓGICO N° 03 -E1- SESIÓN N°ALUMNO 1 JHEMELS ALAIR SANCHEZ CARDOZO ALUMNO 4 ALUMNO 2 ANDERSON YAIR VERNAL ASENJO ALUMNO 5 ALUMNO 3 ALUMNO 6 FECHA DOCENTE NOTAI. PENSAMIENTO EN ACCIÓNINSTRUCCIÓN I: Lee comprensivamente cada texto presentado, identifica magnitudes, unid...


Description

INFORME ACADÉMICO DE PENSAMIENTO LÓGICO N° 03 -E1ALUMNO 1 ALUMNO 2

JHEMELS ALAIR SANCHEZ CARDOZO ANDERSON YAIR VERNAL ASENJO

ALUMNO 3 FECHA I.

SESIÓN N°5

ALUMNO 4 ALUMNO 5 ALUMNO 6 DOCENTE

NOTA

PENSAMIENTO EN ACCIÓN INSTRUCCIÓN I: Lee comprensivamente cada texto presentado, identifica magnitudes, unidades de medida y desarrolla la situación contextual aplicando proporcionalidad.

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 01: POR CADA 7 VARONES, HAY 2 MUJERES QUE MUEREN CON CORONAVIRUS EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ A) Identifica y escribe las magnitudes con sus respectivas unidades que se citan en el texto.

MAGNITUDES

UNIDADES

varones

unidades

mujeres

unidades

Rango de edades

unidades

Número total de muertos

unidades

Numero de contagiados

unidades

B) Calcula la razón aritmética entre la cantidad de personas que vencieron el virus y la cantidad de decesos reportados en el Departamento de La Paz. Interpreta tu respuesta Identificamos los Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia datos significativos En el departamento de La Paz Muertos:382 hay 22.322 enfermos, 1.537 Sobrevivientes:1.537 C) personas que vencieron el virus Razón=1537-382=1155 y se reportó 382 decesos.

Interpretamos el resultado: se recuperaron 1155 personas más que las que murieron. Reflexionamos sobre los resultados: Se registra un gran número de muertes. PENSAMI ENTO LÓGI CO

D e t e r m i n a

e interpreta la razón entre el número de fallecidos del grupo etario de 60 a 69 años y el correspondiente al rango de 20 a 29 años del Municipio de La Paz. Identificamos los datos significativos 74 corresponden al grupo

52 de 60 a 69 años

etario de mayores de setenta

10 decesos de 20 a 29 años.

años, 52 de 60 a 69 años, 40

60-69

20-29

de 50 a 59 años, 12 de 40 a

52

10

49 años, 10 decesos tanto en

Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia

Razón: 52/10=5,2

el rango de 30 a 39 años como en el de 20 a 29 años.

Interpretamos el resultado: por cada 5 personas del rango de edad de 60-69 años murió 1 persona de rango de edad de 20-29 años. Reflexionamos sobre los resultados: Las personas de mayor edad son las más afectadas. n el país de Bolivia, ¿cuántos casos más de contagiados hay que de recuperados?

PENSAMI ENTO LÓGI CO

D) E

Identificamos los datos significativos

91,635

contagiados,

30,823

recuperados

Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia

91,635

Personas contagiadas

30,823

Personas recuperadas

 

Hay 60,812 de diferencia

Se estima que por cada 1 persona recuperada hay 3 personas contagiadas

entre

contagiados

y

recuperados

Interpretamos el resultado:

91/30 Razón: 3,03

Se estima que por cada 1 persona recuperada hay 3

personas contagiadas

Reflexionamos sobre los resultados: La diferencia entre personas recuperados y contagiados es 3 pero al margen que va creciendo la cifra hace que la razón siempre siga de 3. or efectos de la pandemia, en el Municipio de La Paz, por cada 7 varones fallecen 2 mujeres Si se sabe que en una localidad de Bolivia se ha reportado el fallecimiento de 60 mujeres, teniendo en cuenta la proporción mencionada, hallar el número de varones fallecidos en esta localidad.

PENSAMI ENTO LÓGI CO

E) P

Identificamos los datos significativos

Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia 7–2

Varones

Razón: +5

Mujeres

Mujeres: 2 4 6 8 10 12 14 … 60 Varones: 7 14 21 28 35 42 49… N N = 210

Interpretamos el resultado: Por cada 7 varones fallecen 2 mujeres. Reflexionamos sobre los resultados: Para hallar el resultado debemos multiplicar el número de orden de mujeres por 5 más el número que presenta el dato, por ejemplo: Mujeres: 28 (se encuentra en la posición 14) Ahora multiplicamos 5 x 14 = 70 + 28 = 98 98 sería el número de varones fallecidos.

F) Comenta brevemente sobre la problemática expuesta en la noticia. Comentario:

En ciertos casos hemos podido resolver ejercicios de sucesiones, el tema es muy llamativo ya que hace que nosotros tengamos un nuestro mayor uso de razón, por lo visto el tema ha sido algo práctico, pero nos ha dejado diversidad de métodos para resolverlos.

Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo. -Gandhi.

PENSAMI ENTO LÓGI CO...


Similar Free PDFs