PLAN DE Acción DE LA Empresa KOAJ PDF

Title PLAN DE Acción DE LA Empresa KOAJ
Author Anonymous User
Course Análisis y diagnostico empresarial
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 17
File Size 420.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 143

Summary

trabajo del ánalisis organizacional de una empresa Matriz DOFA...


Description

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

1

Plan de Acción de la Empresa Permoda Ltda.

Lina María Bohórquez Gutiérrez Angie Milena Marín Otálora Nancy Yamile Martínez Torres

UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios

Presentado al Docente: Anthony Tonk Sierra

Facultad Administración de Empresas (VIII semestre) Análisis y Diagnóstico Organizacional Puerto Boyacá, Boyacá NRC: 24332 Mayo 21, del 2021

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….…….3 2. LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ORGANIZACIÓN……...4,5,6 3. ADAPTACIÓN AL CAMBIO DE LA ORGANIZACIÓN…………….......7 4. ASPECTOS POLITICOS, ECONOMICOS, SOCIALES, TECNOLOGICOS, LEGALES Y AMBIENTES……..…………………....8 5. LA ORGANIZACIÓN FRENTE A SUS COMPETIDORES……….......9,10 6. MATRIZ DOFA……………………………………………………………11 7. ANALISIS DE MATRIZ DOFA…………………………………………..12 7.1 FORTALEZAS Y DEBILIDADES………………………………...12,13 7.2 OPORTUNIDADES Y AMENAZAS………………………….......14,15 8. CONCLUSIÓN……………………………………………………….........16 9. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………...17

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

3

1. INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, se pretende mostrar como el plan de acción es parte fundamental de la estrategia de Marketing de una compañía, en este caso la empresa donde se desea implementar estas estrategias es Permoda Ltda., KOAJ, tomando en cuenta todos los factores internos y externos de la organización de tal forma que se puedan ejecutar y alcanzar objetivos trazados, a raíz de las problemáticas encontradas sin dejar a tras las fortalezas.

Basados en la información ya obtenida, se pretende unir los elementos estratégicos, evidenciando la utilidad de la capacidad de respuesta de la organización, y la evaluación de adaptación de la empresa Permoda Ltda. (KOAJ), la cual nos permitirá adquirir estrategias para fortalecer los sectores generales de la organización.

El diagnóstico organizacional nos aporta herramientas importantes para alcanzar el éxito de la empresa, que consiste en especificar las oportunidades que tiene la empresa Permoda Ltda. determinando la importancia en cada elemento, como puntos fuertes de la misma.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

4

2. LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ORGANIZACIÓN

En la actualidad a nivel nacional se encuentra un País cansado, sobre llevando día a día los impuestos, luchando para tener derechos tan primordiales como lo son la salud, alzando su voz contra los altos mando de gobierno, los cuales se “suponen” que es elegido por el pueblo en pro del crecimiento de toda una nación, creando un compromiso para construir un mejor País, y como siempre se encargan directamente en crear reformas tributarias, un golpe bajo para los colombianos, sin mencionar el virus que está latente COV-19, ¿Pero como esto afecta a las empresas colombianas?, la materia prima es el primer factor identificado, ya que sin ella es imposible continuar con el proceso de fabricación, se acuerdos estratégicos con los proveedores para que ninguna de las partes resulte afectada, en segunda instancia los clientes disminuyen la capacidad de compra, es por ello que a raíz de esto han creado nuevos métodos en un mundo dinámico la cual lleva a un contexto de liberación de los mercados en avances tecnológicos acelerados, la competencia laboral es cada día más fuerte con variaciones de precios y productos nuevos, por tal razón surge la necesidad de crear nuevas tendencias en colecciones e implementar estrategias que permitan aumentar la eficiencia y la efectividad para poder mantenerse en el mercado, innovando con última tecnología que no impacten negativamente el medio ambiente, para así mismo poner una huella a nuestro planeta, igualmente mejorando los procesos para mantener a Permoda Ltda., como una de las mejores empresa a nivel local y nacional.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

5

KOAJ, Mediante su modelo organizacional, se ajusta a las necesidades de los clientes poniendo el cliente como base fundamental para la organización, con el fin de realizar correcciones para prever a un futuro un mal manejo de la misma, busca igualmente flexibilizar la comunicación con sus colaboradores, para realizar un servicios al cliente por excelencia en lo que se destaca la empresa Permoda Ltda., incentivando con bonificaciones y comisiones por ventas, para poder mejorar la relación fomentando el trabajo en equipo.

La responsabilidad de Permoda Ltda., a nivel cultural, social y ambiental, se ha caracterizado por ser consiente con su entorno, y realizar diversas actividades para promover una visión de cambio, con valores corporativos y una misión, conjuntos y encaminados a mejorar la calidad de vida de los colaboradores impulsando el acompañamiento al desarrollado tanto laboral como social, crea alianzas estratégicas con el fin de mejorar la capacidad adquisitiva de los colaboradores y crear redes de apoyo para los procesos de fabricación de prendas que no atenten con el medio ambiente.

Su Compromiso se encuentra basado en: 

Fomentar el desarrollo y capacitación de los colaboradores mediante una gestión proactiva.



Crear objetivos individuales y de equipo con el fin de aumentar la productividad en el servicio al cliente.



Responder con agilidad a los cambios que se presentan en el entorno fomentando la flexibilidad dentro de la organización, para crear innovación.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 

6

Ofrecer a los clientes los mejores productos, con muy alta calidad a precios asequibles, buscando que reciban una experiencia insuperable de la mano con el servicio al cliente.



Promover un clima organizacional seguro, con el mejoramiento de bienestar y salud y en calidad de los colaboradores que son clave esencial.



Promover la sustitución de aquellos insumos con mayor impacto ambiental, por otro menor viable para lograr los objetivos planteados por la organización.

Lo primordial para la empresa Permoda Ltda. es responder a la capacidad del cambio en su entorno a medida que se va innovando el mercado, para responder a las necesidades de los clientes potenciales.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

7

3. ADAPTACIÓN AL CAMBIO DE LA ORGANIZACIÓN

Permoda Ltda. se adapta a los cambios del mercado, encaminado a las nuevas tecnologías aceleradas que se están presentando en la actualidad, los cuales han avanzado de manera progresiva, y cuentan con ella en todos los procesos de la organización incluso a la hora de poder evaluar cuantos clientes ingresan al establecimiento, por tal razón KOAJ busca identificar en qué áreas de la organización no se encuentra implementadas, fundamentada en pro de los cambios que vienen día a día por parte de la competencia, indagando para poder proyectarlos en áreas de la organización que aún no se han evidenciado y que pueden fomentar grandes beneficios y nuevos retos para la organización, siempre a la vanguardia del mercado buscando estar al día en información tecnológica, ya que favorece el proceso de la organización para alcanzar los objetivos plateados, e incrementar su efectividad y competitividad frente a otras empresas a nivel local. En KOAJ, se implementó pines en las prendas de vestir, para así, reducir las pérdidas de las prendas y al salir con ella se active una alarma, que se pueda evidenciar donde se encuentra esta prenda escondida, igualmente tienen monitoreada las cajas generales de las ventas diarias, las cuales todo proceso que se realice en ella inmediatamente le llega la información a la persona encarga de revisar las ventas diarias, pagos a proveedores entre otros aspectos administrativos; Realizan inventarios semanales para poder saber que prendas se han vendido y ofrecer con exactitud al cliente las prendas disponibles, esto permite un control en el inventario y poder proyectar su poder de adquisición de comercialización de las colecciones de prendas de vestir y accesorios.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

8

4. ASPECTOS POLITICOS, ECONOMICOS, SOCIALES, TECNOLOGICOS, LEGALES Y AMBIENTES.

Frente al sector económico se crearon alianzas con una entidad que maneja un sistema de crédito, SISTECREDITO lo cual los clientes pueden acceder a este beneficio y pagarlo a muy bajo interés y acomodas cuotas; en segunda instancia las pocas deudas que tienen como organización es un elemento importante, para alcanzar la productividad requerida.

Permoda LTDA (KOAJ BASIC), es consciente de la responsabilidad social que tiene como organización, sumándose a numerosas causas sociales, a través de donaciones, patrocinios y acompañamientos, a nivel tecnológico cuentan con sistemas de última tecnología para realizar inventarios con una capacidad de captación del número de prendas que se encuentran en bodega, verificando y controlando las prendas, llevando así un control de pérdidas o imperfecciones de fábrica, la caja registradora es monitoreada por un sistema tecnológico que ayudan al manejo contable de la empresa.

Aspectos legales Permoda Ltda. está comprometida en mantener y mejorar continuamente su sistema integrado de gestión, y aspectos laborales. En aspectos ambientales se encarga de fomentar proyectos verdes, con lo cual busca que los procesos de fabricación de prendas no atenten con el medio ambiente, ya que se debe empezar por frenar el calentamiento global.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

9

5. LA ORGANIZACIÓN FRENTE A SUS COMPETIDORES

Permoda Ltda., KOAJ es muy competitiva frente a sus competidores debido a los estándares de precio y calidad que se manejan a nivel local, es por ello que se encarga de innovar desde el diseño hasta la diversidad de colores que son el reflejo de la marca que oferta en el mercado, resaltando diversas cualidades que tiene la organización, y el por qué deben elegir el producto, cumpliendo con los estándares de calidad, inspirando una alternativa urbana, moderna y complementaria del vestir bien, y resaltando igualmente un factor influenciador, la atención al cliente sumamente calificada para que los clientes potenciales se sientan a gustos en el entorno.

Es así como se puede analizar las siguientes estrategias frente a sus competidores:

Productos y Servicios En el sector textil la competencia entre empresas es muy alta ya que se compite en calidad, precios, diseños e innovación.  Lanzamiento de nuevas colecciones que satisfagan las cambiantes tendencias de la moda, ganando así la confianza y fidelización de los clientes, que es el objeto fundamental de toda organización.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

10

Tecnología-Pagina Web La tecnología es un factor que afecta enormemente a las organizaciones, que en este tiempo de pandemia y distanciamiento nos ha volcado la mirada a poner en primer orden la comercialización a través de estos medios tecnológicos, por eso nuestra estrategia está orientada a este campo.  Implementar una innovación tecnológica en las páginas web que nos permita una mayor agilidad en la logística de entrega de los productos hacia los clientes.  Implementar las ventas Online que es un gran recurso tecnológico, invirtiendo en envíos gratuitos a cualquier lugar del país, donde el cliente pueda comprar desde casa o de cualquier otro sitio.

Crédito Se establecieron alianzas con entidades que manejan sistemas de crédito, es este caso se realizó una investigación de la que mayor beneficio tuviera para aplicarlo a KOAJ y a sus clientes potenciales, SISTECREDITO, es una herramienta de financiación que cuenta con un interés bajo, y ha muy cómodas cuotas, que puedan aplicar para comprar los artículos disponibles en la tienda en físico.  Se activarán más las ventas.  Aumentará la rotación de producto en existencia.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

6. MATRIZ DOFA

11

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

12

7. ANÁLISIS MATRIZ DOFA

En conjunto con el análisis DOFA, se evaluaron y calificaron las diferentes variables, fortalezas y debilidades internas, como oportunidades y amenazas externas para identificar según la matriz de factores internos y externos, los planes de acción y estrategias a implementar teniendo en cuenta el diagnóstico actual. Koaj cuenta con grandes fortalezas como lo es su posicionamiento en el sector y el gran desarrollo en tecnología que tiene actualmente, además gran fortaleza de accionar en plataformas digitales, para aumentar la tasa de solicitud de compra de los clientes y estabilizar las ventas, en este tiempo de pandemia; Se centra en el mercado de la Moda tanto juvenil y adulto joven, con un gusto ejecutivo y de vanguardia, haciendo de ella una gran oportunidad competitiva, la estrategia a implementar es mantener su posicionamiento en el mercado y seguir obteniendo un lugar privilegiado dentro del sector.

7.1 FORTALEZAS Y DEBILIDADES

FORTALEZAS 

Marca reconocida.



Posicionamiento en el mercado.



Tecnología avanzada.



Personal altamente capacitado en el área de Marketing.



Calidad de los productos.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

13

DEBILIDADES 

Competencia de otras empresas.



No siempre hay suficientes probadores.



Jefes y gerentes con resistencia al cambio.



Ofrece ropa solamente para jóvenes y adultos.



Falta de tallas grandes.

Para toda organización es importante tener muy claro las fortalezas y debilidades que se perciben en su entorno, así poder plasmar objetivos y metas que ayuden al crecimiento continuo de la organización, a nivel local en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá. Como estrategia de las debilidades propusimos diversas soluciones a las problemáticas encontradas. 1. Realizar una remodelación y ampliación de la estructura de la empresa. 2. Garantizar que los gerentes puedan apreciar, los cambios que ocurren a menudo y fortalecer la innovación con ideas trabajando en equipo. 3.

Realizar colecciones que embarquen catálogos que tengan variedad en productos que acople edades desde el más pequeño hasta el más grande sin distinción de edad.

4. Crear colecciones de tallas grandes, ya que es uno de los clientes potenciales en la actualidad.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

14

7.2 OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

OPORTUNIDADES 

Explorar las plataformas digitales, para aumentar la tasa de solicitud de compra de clientes.



Problemas económicos de la competencia.



Pautar con influencers reconocidos a nivel nacional e internacional.



Aumento de las ventas por internet.



Disminución de los aranceles a la hora de importar materia prima.

AMENAZAS 

Crisis económica por pandemia.



Subida de aranceles a la hora importar materia prima.



Piratería.



Rompimiento con los proveedores actuales.



Fuerte competencia.

Nos centramos principalmente en las amenazas, pero fortaleciéndolas con la ayuda de las oportunidades que se presentan, a pesar de la dificultad que se han venido presentando a raíz de la pandemia por el virus COV-19, se sacó a flote la explotación de plataformas digitales para la comercialización de las prendas de vestir.

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

15

La piratería amenaza que no se puede controlar pero que se puede mitigar realizando los productos con marcas en bordado que se han de fácil conocimiento para que los clientes potenciales no se dejen engañar, por la marquilla.

El rompimiento con los proveedores acarrea un nuevo horizonte, ya que se estaría dejando atrás el mercado que conocemos y arriesgarnos a que la calidad no se la misma, por ende, se debe tener una comunicación asertiva y alianzas estratégicas con los proveedores para no llegar al rompimiento.

La competencia en el mercado es fuerte por ende se deben establecer estrategias de publicidad para dar a conocer los productos y aumentar las ventas al público que aún no se ha atrevido al cambio, acoplando la mejor publicidad que es el voz a voz que es el empleado por nuestros clientes basados en la satisfacción que se lleva y la buena atención por parte de los colaboradores.

8. CONCLUSIÓN

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

16

El analizar los procesos de la organización de Permoda Ltda., permite contribuir al estudio del comportamiento organizacional y ayudar al rol estratégico de los que integran las diferentes áreas en la organización, garantizando las necesidades individuales y de equipo. Se pretende no solamente en generar acciones en pro de las satisfacciones de los clientes y ayudar a la corrección de los errores que posiblemente no se evidencian a simple vista, igualmente establecer estrategias de mejora a partir de los resultados obtenidos que permitan aumentar la productividad de los equipos para garantizar la competencia laboral dentro del mercado a nivel local, obtenida gracias a la información que se pudo recolectar con las diversas herramientas de estudio suministradas por el profesor, orientadas a la objetivos planteados de la organización para alcanzar el éxito.

9. BIBLIOGRAFÍA

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL



Koaj Permoda LTDA. https://permoda.com.co/sostenibilidad



Página oficial Koaj: https://ahorra-ya.co/puerto-boyaca/koaj/cra-3-11-

17

21-puerto-boyaca 

Impacto económico del coronavirus El Mundo. 6 de marzo de 2020. Consultado el 9 de marzo de 2020.



Mal & Rentail generamos valor a los centros comerciales. https://www.mallyretail.com/index.php? id=&id_news=786#:~:text=Hanoj%20Perez%20Taraboulos%2C%20hijo %20de,a%20ese%20creciente%20segmento%20de...


Similar Free PDFs