Plan de Negocios Cartonbol PDF

Title Plan de Negocios Cartonbol
Author Ariana Miranda
Course Ingenieria de metodos
Institution Universidad Técnica de Oruro
Pages 41
File Size 2.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 155

Summary

visita empresarial a cartonbol...


Description

EMPRESA NACIONAL PÚBLICA ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL”

Plan de Negocios

Septiembre ORURO – Bolivia 2010

El presente plan de negocios fue elaborado de acuerdo al Manual “Directrices y Clasificadores Presupuestarios 2011” del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas; en dicho manual en el anexo IX PLAN DE NEGOCIOS se detalla los puntos con los que debe contar un plan de negocios de las empresas nacionales estratégicas.

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” Gerencia de Comercialización Telf.: (591) – 2 – 251 – 177 09 E-mail: [email protected] Dirección: Avenida 24 de junio, Carretera a Vinto km 3.5 ORURO – Bolivia

Contenido 1. -Antecedentes 2.- Productos o servicios

4 5

3.- Localizacion

7

4.- Analis Foda

7

5.- Análisis de Mercado

9

6.- Estrategia de Comercialización

14

CARTONBOL

2

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

7.- Proyección de Ventas

20

8.- Especificación del Proceso de Producción

23

9.- Organización 10.- Planificacion Financiera 11.- Conclusiones

27 41 44

1. Antecedentes La Empresa Pública Nacional Estratégica cartones de Bolivia “CARTONBOL” fue creada mediante el Decreto Supremo Nº 29256 de fecha 05 de septiembre de 2007, como una persona jurídica de derecho público, se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el 6 de septiembre de 2010 paso a depender del SEDEM mediante decreto supremo 590; tiene autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, cuya organización y funcionamiento están sujetos a la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamentales de 20 de julio de 1990 y otras disposiciones vigentes. El objeto de Cartonbol es el de incentivar la producción nacional con valor agregado generando mayores fuentes de empleo en procura de la soberanía productiva, siendo una de las principales actividades la producción y comercialización de cartón corrugado y cajas de cartón corrugado. El proyecto Cartonbol atiende inicialmente a la necesidad de generar y recuperar capacidades productivas nacionales, en el marco de un trabajo articulado con otras empresas que en suma conformen cadenas productivas que permitan la generación de empleo, la inserción de nuevas empresas y organizaciones a esquemas productivos y comerciales, la libre competencia en beneficio de los mercados finales, la ruptura de monopolios y oligopolios entre otros. Bajo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, el Estado asume un rol activo en la promoción del desarrollo productivo nacional, la priorización del mercado interno, la diversificación de los patrones exportadores, la conciencia ambiental, entre otros, roles y propósitos a los que ciertamente Cartonbol debe contribuir.

CARTONBOL

3

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

Por lo expuesto, la problemática principal de Cartonbol radica en la operativización productiva y comercial de un proyecto de empresa pública que cumpla su rol estratégico de manera eficiente y además sea rentable. a) Objetivos de gest gestión ión institucional.  Producir y comercializar láminas y cajas de cartón corrugado, bajo estrictas normas de calidad, aportando al desarrollo económico y social del país, generando fuentes de empleo, en cumplimiento al PND. b) Objetivos Específicos.    

Desarrollar actividades con eficiencia, eficacia y transparencia, debiendo lograr altos niveles de productividad, gestión administrativa y competitividad. Satisfacer la demanda de Clientes de alto consumo de cartón y de la micro y pequeña empresa. Desplazar la demanda de cartón corrugado de las entidades y empresas estatales hacia Cartonbol. Lograr mejores condiciones que la competencia haciendo incidencia en precios, oportunidad y calidad.

2. - Productos El cartón ondulado o cartón corrugado es un material utilizado fundamentalmente para la fabricación de envases y embalajes. Generalmente, se compone de tres o cinco papeles; los de las dos capas exteriores son lisos y el interior o los interiores ondulados, lo que confiere a la estructura una gran resistencia mecánica. La máquina que fabrica el cartón ondulado se llama onduladora, siendo la tradicional caja de solapas el embalaje más habitualmente producido en este material. Se llama onda de cartón a la ondulación producida en el papel interior de una plancha de cartón. La altura de las ondas incide directamente en las características físicas de la caja, sobre todo, en su resistencia al apilamiento (ó BCT, por sus iniciales en inglés, Box Compression Test). Este último parámetro es el más importante para productores y consumidores puesto que indica el peso que puede soportar una caja sometida a una carga por apilamiento. Estas son las ondas más habituales y sus perfiles.

ONDA A C B E F N

PERFIL 4,2-4,8 mm. 3,5-4,2 mm. 2,2-2,8 mm. 1,14-1,39 mm. 0,75-0,8 mm. 0,5-0,55 mm.

En las últimas décadas, el sector del cartón ondulado ha asistido a una progresiva reducción de los tamaños de onda buscando fundamentalmente una mayor planimetría en la plancha con el fin de conseguir un registro de impresión más nítido y uniforme. Las ondas bajas (F y N) CARTONBOL

4

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

aparecieron en el mercado a finales del siglo pasado y se relacionan directamente con la reducción de los gramajes de papeles pues tan sólo se pueden fabricar utilizando papeles ligeros. Cuando la plancha consta de dos ondas se le llama doble-doble y si está formada por una onda y un sólo papel liso, simple cara. Excepcionalmente, el cartón ondulado puede fabricarse con tres ondas y siete papeles, en cuyo caso se denomina tríplex. a) Caracteriz ación del p roducto oferta do por C artonbol Caracterización producto ofertado Cartonbol Dado el alto nivel de heterogeneidad requerido en los productos de cartón para empaque, CARTONBOL ofrecerá a sus clientes cajas de acuerdo a requerimientos del cliente. Sin embargo la oferta base de la empresa se sustentara en dos tipos de productos: la caja de cartón corrugado simple o de tres pliegues (3 ply) y la caja de cartón corrugado doble o de cinco pliegues (5 ply), que contaran con impresión de hasta cuatro colores.

Adicionalmente, la planta cuenta con maquinaria capaz de producir cajas troqueladas, a requerimiento del cliente.

La mezcla determinada para la comercialización de los productos de cartón tiene una amplitud de 3 tipos de productos, con 4 variaciones por línea y 6 variantes entre líneas de producción. Dados los rubros de destino, la consistencia del canal de distribución es heterogénea, toda vez que los mercados de destino son diversos, y las especificaciones técnicas variables a nivel de características como la impresión y la construcción de las mismas. AMPLITUD

LONGITUD

PROFUNDIDAD

RUBRO

UNIDAD

CONSISTENC CONSISTENCIA IA

3 ply

201

Aliments

Unidad

HETEROGENEO

Impresión 1 4 colores

5 ply

204

Textiles

Unidad

HETEROGENEO

Cinturón y planchas 3 ply, Sin impresión

Carton C Corrugate orrugate

OBSERVACI OBSERVACIONES ONES

CARTONBOL

5

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

5 ply

300

Oficina / Hogar

Unidad

HETEROGENEO

Base y Tapa, Sin impresión

Microcorrugado

Pizza

Alimentos

Unidad

HETEROGENEO

Empaque para Pizza de 14", Sin impresión

Microcorrugado

Torta

Alimentos

Unidad

HETEROGENEO

Empaque para Torta Grande, Sin impresión

Simple

Hoja

Varios

Kilogramo

HETEROGENEO

Carton Microcorrug Microcorrugado ado

Carton Corrugado

En el caso de los primeros tres productos los mercados de destino corresponden mas a industrias y empresas al tratarse de bienes intermedios para el consumidor final, en el caso de los segundos estos pueden destinarse a consumidores finales.

3. Localización. La planta Cartones de Bolivia está ubicada (K.M. 3. 1/5 carretera a Vinto, del Departamento de Oruro). Por su localización CARTONBOL tiene estratégicamente acceso al mercado local y nacional. 4. Análisis FODA Sobre la base de la matriz FODA identificada para Cartonbol se hacen presentes una serie de elementos y asociados a la temática comercial. A nivel de análisis interno, en la categoría de “Fortalezas” se observa que se prevee que la empresa cuente con maquinaria adicional de producción para el abastecimiento oportuno del mercado, asimismo se establece que la empresa opere con equipos de comercialización de primer nivel. Por otra parte una de las principales fortalezas con las que cuenta Cartonbol radica en su condición de empresa estratégica pública, que le permite un acercamiento e ingreso a las comunidades y organizaciones de productores. Por otra parte Cartonbol CARTONBOL

6

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

pertenece a una red de empresas públicas con las que puede actuar como proveedor o como cliente, generando sinergias importantes que repercuten en su flujo de efectivo. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES Cartonbol es una Acciones del Estado No existe derecho empresa estratégica para consolidar a las propietario de los predios del Estado empresas Publicas donde se construye la planta Cartonbol gozara de Existencia de demanda Conocimiento parcial del preferencias tributarias creciente de cajas de mercado y falta de por estar instalados en cartón corrugado, por su experiencia en el Departamento de costo, sus características producción industria Oruro de protección al medio nueva ambiente por su carácter ecológico Contar con La deficiencia en la Carencia de diseños de maquinarias y equipos oferta de este tipo de procesos industriales y nuevos y de última productos en el mercado administrativos que generación que local con oportunidad permitan el flujo proporcionaran un de entrega documentario y físico producto de excelente para agilizar las calidad y prestación a operaciones precios competitivos Equipo administrativo, Deficiencia en la oferta Falta de certificación ISO. de producción y de este tipo de Debilidad a partir del 5to comercialización de productos en el mercado año. primer nivel local a precios accesibles

Contar con maquinaria idónea de producción para satisfacer a clientes en términos de calidad y tiempo Disponibilidad económica para la adquisición de bienes y tecnología adicionales

Contar con una proveedora estratégica de materia prima como es el papel Kraft (PAPELBOL) Demanda de cartón corrugado y papel de embalaje en las empresas y entidades estatales Accesibilidad a la toma Ubicación geográfica de servicios básicos y estratégica versatilidad en el consumo de combustible Condición de empresa Existen empresas que pública estratégica contratan la provisión de estatal de Cartonbol sus productos en forma anual Red de empresas Base de datos de clientes públicas de las que potenciales forma parte Cartonbol Gestionar una procesadora de almidón, al fin de contar con insumos más baratos

AMENAZAS La planta está en predios de la Prefectura de Oruro en comodato Competir con empresas consolidadas en el mercado

El ingreso de cartón corrugado de contrabando e importaciones legalmente establecidas

Dependencia del mercado internacional en la adquisición de materia prima y algunos insumos (fluctuación de precios y barreras arancelarias) Necesidad de compra de Coyuntura política maquinaria para el regional que afecta a la funcionamiento de la comercialización de industria productos Barreras en cuanto a Competencia repuestos ya que la local maquinaria no es del país.

desleal

No contar con transporte Procesos y normativas propio para la estatales que perjudican distribución de productos la viabilización de imprevistos Actualización del estudio Insuficiencia en de mercado provisión de agua

la

Canales de distribución

No contar con disposiciones especificas para la otorgación de créditos a clientes

CARTONBOL

7

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES Interés manifiesto de grandes empresarios por iniciar relaciones comerciales con empresas nacionales

DEBILIDADES Falta de un sistema informático que compatibilice la contabilidad de costos Espacio almacenamiento

AMENAZAS

para

Imposibilidad normativa de operar con vendedores a comisión

Fuente: PEI, Cartonbol, 2010

5. Análisis de Mercado La selección de los mercados a ser atendidos por Cartonbol en la gestión 2011 atiende principalmente a la capacidad de producción de las industrias que operan actualmente en el medio, principalmente aquellas focalizadas en la producción de alimentos, que conforman uno de los tres sectores que más aportan al Producto Interno Bruto Nacional y que por nivel de demanda, condición de priorizada a nivel de rubro y mercado natural para productos de cartón se constituye en un escenario ideal para iniciar operaciones comerciales. Por otra parte, no se puede dejar de lado aquellas ventas potenciales que puedan emanar de las empresas dedicadas a comercializar localmente y exportar alimentos, entendiendo también que el rol de la empresa al inicio de sus operaciones es la detección de nichos, y la apertura de nuevos mercados. a. Mercado Pri mario Primario  Grandes y medianas industrias nacionales localizadas en los Departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz especializadas en el rubro de alimentos. b. Me rcado Secu ndario Mercado Secundario  Empresas dedicadas a la comercialización local y exportación de alimentos y bebidas a nivel nacional.  Empresas Estratégicas del Sector Público (Aun en proceso de implementación). c. 

Mercad o Terciario Mercado Empresas e industrias de otros rubros que requieran productos de cartón a nivel nacional.

Como se explicó anteriormente, la comercialización de las cajas de cartón está estrechamente relacionada a la fabricación de productos que requieran envase, empaque y/o embalaje, en este sentido se identifican las siguientes actividades económicas principales a nivel nacional que se relacionan directamente con el uso de cartón, siendo los principales rubros: Transporte y el Almacenamiento (26%), los Productos Agrícolas No Industriales (18%) y los Alimentos (15%). CARTONBOL

8

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

Fuente: Informe de la actividad productiva nacional en la gestión 2008, UDAPE, 2010

La evolución de la demanda de cajas de cartón desde el año 1999 hasta el año 2009 ha crecido desde 11.204.431 unidades hasta alcanzar 34.441.193 unidades respectivamente, caracterizándose por un incremento constante a nivel nacional, y con muy baja participación de producto importado, por cuanto se hace evidente que las empresas en el medio están cubriendo actualmente la demanda de cajas de cartón, tanto en calidad como en cantidad, toda vez que las importaciones atienden a la ausencia de productos con especificaciones requeridas o incapacidad de las empresas nacionales de satisfacer volúmenes adicionales.

Año

Producción Nacional (Unidades)

Importaciones (Unidades)

Demanda Nacional Total (Unidades)

Tasa de Crecimiento (%)

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

10.673.349 16.761.676 11.686.962 12.961.845 13.596.683 19.424.968 18.278.967

531.082 1.118.930 1.247.918 1.162.236 3.054.964 4.149.127 2.109.622

11.204.431 17.880.606 12.934.880 14.124.081 16.651.647 23.574.095 20.388.589

60 -28 9 18 42 -14 CARTONBOL

9

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

24.533.069 2006 25.018.376 2007 2008 25.094.568 2009 27.824.855 TOTALES 205.855.318 Fuente: Cartonbol, 2010.

3.269.874 3.728.045 4.163.364 4.616.338 29151500

27.802.942 28.746.421 29.257.933 32.441.193 235.006.818

36 3 2 11

Fuente: Cartonbol, 2010. Sobre esta base la demanda estimada de cajas de cartón para el periodo 2010 - 2015 alcanza a los 48.987.047 unidades, con una proyección de 33.995.725 cajas demandadas para la presente gestión (29.158.179 a nivel local y 4.837.546 unidades importadas). La demanda histórica de cajas de cartón refleja que en su mayor parte se destinan al rubro de alimentos, en la categoría del mismo nombre, llegando a 31.950.230 unidades el año 2009, demanda notoriamente superior a la de la categoría bebidas 417.157 unidades.

CARTONBOL

10

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

Fuente: Cartonbol, 2010. Identificación d) Identif icación de la competencia. El mercado nacional de cajas de cartón (3 ply) actualmente tiene un líder claro “LA PAPELERA”, que ostenta el 74% del mercado, un segundo o retador “EMPACAR SA” que tiene una participación del 10%. La tercera posición de mercado la tienen el conglomerado de importaciones de cajas de cartón corrugado 8% y un cuarto proveedor “MODA SRL” que participa con el 8%.

CARTONBOL

11

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

Fuente: Cartonbol, 2010. En cuanto a la participación de mercado de cajas de tortas, el año 2009 el 73% (174.460 unidades) de la producción se destino a la ciudad de La Paz, el 15% a la ciudad de Cochabamba (36.400 unidades) y el 12% a la ciudad de Santa Cruz (27.300 unidades). Participación del Mercado

Fuente: INE

Mercado Nacional La Papelera Empacar Moda Otros Total Importación Total

Participación (%) 73,67% 10,13% 6,45% 1,84% 92,09% 7,91% 100,00%

CARTONBOL

12

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA CARTONES DE BOLIVIA “CARTONBOL” PLAN DE NEGOCIOS

Fuente: Cartonbol, 2010. A nivel de precios, los sondeos realizados en la gestión 2009 identificaron que los márgenes de utilidad para distintos productos son muy variados, con una mayor concentración de de utilidades buscadas en las cajas de pizza y las cajas telescópicas, posiblemente atribuibles a su baja disponibilidad en el mercado. A nivel de las cajas simples de 3 pliegues, los márgenes de utilidad más elevados se aproximan al 25% en las dimensiones 39,6x26,4x22,7 y 44x25x33,5. El cartón corrugado en lámina aproxima utilidades del 34%.

6. Estrategia de Comercialización. Objetivos  Iniciar los procesos de venta, penetración y posicionamiento de la empresa Cartonbol y de los productos base de su oferta comercial.  Diseñar, organizar e implementar el área comercial de la Empresa Pública Estratégica de Cartones de Bolivia “CARTONBOL”.  Operativizar e instrumentalizar el área comercial de la empresa Cartonbol. Metas  Vender toda la producción programada el primer año.  Introducir al mercado 8 millones de unidades (cajas) correspondientes a la planificación de prod...


Similar Free PDFs