Potencial químico y ecuación de Gibbs-Duhem (p) PDF

Title Potencial químico y ecuación de Gibbs-Duhem (p)
Author Gerardo Fuentes
Course Fisicoquimica
Institution Universidad Estatal de Sonora
Pages 2
File Size 135.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 158

Summary

resumen con propias palabras de potencial quimico y ecuacion de gibbs duhem...


Description

UNIDAD ACADEMICA HERMOSILLO Ingeniería en Geociencias Curso: Fisicoquímica 1 Título del trabajo: Potencial químico y ecuación de Gibbs-Duhem (p) Grupo: 002 Nombres: Luis Gerardo Fuentes Leyva Facilitador: Jordan Hernandez Rafael

Hermosillo, Sonora

Propiedades molares parciales Parte de las propiedades molares parciales es el volumen molar parcial, siendo este una variación en la composición encontrada en las moléculas a medida que A pura y B pura se modifican. En un entorno molecular cambinate y la consiguiente modficacion de las fuerzas que actúan entre las moléculas, da como resultando un cambio en las propiedades termodinámicas de una mezcla. El volumen parcial se representa como la pendiente de una grafica en el volumen total, donde la temperatura, presión y cantidad de otros componentes son constantes. Potencial quimico El potencial quimico sirve para para describrir las propiedades físicas de las mezclas, teniendo como principio el equilibrio y el potencial quimico de una especie siendo igual en todas las fases. Utilizando las leyes de Raoult y Henry, se puede expresar el potencial quimico de una sustancia en términos de su fracción molar en una mezcla. Ecuación de Gibbs-Duhem El significado de la ecuación de Gibbs es que el potencial quimico de un componente de una mezcla no puede cambiar independientemente de los potenciales químicos de los otros componentes, en una mezcla binaria si una cantidad molar parcial aumenta entonces el otro debe de disminuir con los dos cambios relacionados por: nAdVA + nBdVB=0 Ejemplo 5.1 pagina 140 Teniendo una solución la cual tiene los valores un solvente A en H2O siendo y K2SO4 como el soluto B, se utiliza la ecuación de Gibbs-Duhem para determinar el volumen parcial molar de los componentes como la siguiente relación. nAdVA + nBdVB=0 en base a esto, se debe hacer una integración sustituyendo así sus valores para llegar al resultado....


Similar Free PDFs