Practica 07 Grupo 0111111111111111111 PDF

Title Practica 07 Grupo 0111111111111111111
Author Jordan Cabrera
Course Electrónica
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 8
File Size 876.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 159

Summary

yhjrtfhtrfhftjftjhtfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhftygertw3rtuyr6uit7it7iktmftbdrfgawFACEtgaer4hes5rjhe5yhwe4tgwa4yge5435ygwea4tgw3RFWQFwaegbvet5hjtukuyi8luyioluyijhrtberherheeryertwertfwefeoug hseouipgs heoguise hgipoejh`gihsei goseg ousegh seougse huogse...


Description

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA

CARRERA: Ingeniería en Ciencias de la ASIGNATURA: ELECTRÓNICA Computación 0 NRO. PRÁCTICA: TÍTULO PRÁCTICA: Lógica secuencial: CONTADORES 7 OBJETIVO Conocer el funcionamiento del contador BCD 74192. Verificar experimentalmente la operación de un contador 74192 decádico módulo 10. Verificar experimentalmente la operación de un contador 74192 decádico módulo 6. INSTRUCCIONES (Detallar las instrucciones que se dará al estudiante):

1. TRABAJO PREPARATORIO: (consulte y responda) a) Configuración del contador 74192. El punto de mayor importancia de este dispositivo en esta aplicación práctica, se ha resaltado dentro de un rectángulo, en el que se aprecian 3 puertas NAND correspondientes a un 74LS00, una de ellas conectada a su vez como inversor, además de 1 pulsador de puesta a cero PAC, un conmutador arriba-abajo ‘Up/Down‘ y una resistencias de 1k5 de 1/4 W. De modo que, cuando se aplica una serie de impulsos en la entrada, en esta disposición, los pulsos pasaran por la patilla 2 a la salida 3 de esta puerta para ingresar en la entrada Eu ascendente del circuito integrado 74HCTLS192, independientemente del estado previo de conteo. Si lo que deseamos es descontar una serie de impulsos, debemos cambiar la posición del conmutador C, de modo que la patilla 6 del 74LS11 permanezca a nivel L (0) por lo que los impulsos ahora pasaran por la patilla 5 hacia la patilla Ed de descuento. Los impulsos no pueden pasar a la patilla 3, como antes ya que en la patilla 2 hay un nivel H que impide cualquier salida, según su tabla de la verdad. b) Escriba la lógica de funcionamiento del contador por medio del diagrama se secuencia (CK, Q0, Q1, Q2, Q3) mostrando como se obtiene el módulo 6 usando la entrada de Master Reset (pin 14 del 74192) y la compuerta AND (74xx08). En electrónica digital, un contador es un circuito secuencial construido a partir de biestables y puertas lógicas capaces de almacenar y contar los impulsos (a menudo relacionados con una señal de reloj), que recibe en la entrada destinada a tal efecto, así mismo también actúa como divisor de frecuencia.

2. MATERIALES PARA LA PRÁCTICA: 1 74192 contador BCD o decádico.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

1 74xx08 compuerta AND. 1 Timer 555 1 74LS47 Decodificador BCD a 7 segmentos. 1 Display ánodo común. 1 project board. 1 resistencia de 10Kohm 1 resistencia de 220 ohm, 7 resistencias de 330 ohm, 1 potenciómetro lineal de 100Kohm 1 capacitor de 10uF (voltaje mayor a 16V) 1 capacitor de 10 nF Cables para protoboard. 3. PROCEDIMIENTO: 1. Arme el circuito de reloj con el timer 555 (Figura 1).

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

Figura 1

2.

Polarice y arme el circuito contador, módulo 10, diseñado con el 74192. (ver figura 2).

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

Figura 2. 3.

Arme el circuito del decodificador 7447 junto con el display de 7 segmentos (Figura 3) para verificar el funcionamiento del circuito contador.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

Figura 3. 4. Recuerde la configuración de pines del display de 7 segmentos. (Figura 4)

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

Figura 4. 5. Verificar al contador módulo 6, que corresponde a la figura 5.

Figura 5. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR 1. Diseñe un contador módulo 7 con el 74192.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

2. Arme el circuito del contador módulo 60 y usando dos conjuntos de decodificador-display.

RESULTADO(S) OBTENIDO(S):  Se obtuvo varios resultados con varios contadores en diferentes módulos con diferentes display 6 diferentes componentes así logrando formar circuitos  Como resultado se aprendió el arme de un circuito de varios contadores y usando varios conjuntos de decodificadores y displays. CONCLUSIONES:  Para concluir se prendió de una manera exitosa con esta práctica la operación de un contador en módulo 10 y módulo 6 con sus diferentes componentes  En conclusión, los componentes más importantes debemos saber su significado y su funcionamiento para así poder ponerlo en práctica Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Computación ELECTRÓNICA

Docente: Ing. Jose Luis Aguayo., Mg. Período Lectivo: Octubre 2021 Marzo 2022

RECOMENDACIONES:  Se recomienda saber sobre el tema para poder así tener un mejor funcionamiento del circuito o contador que vayamos a construir  Se recomienda usar el programa Proteus para poder construir los circuitos y contadores pedidos en la práctica Bibliografía: • “Sistemas Digitales”. R. Tocci, N. Widmer, G. Moss. Ed. Prentice Hall. • “Diseño Digital”. M. Morris Mano. Ed. Prentice Hall. 3ra edición. • “Diseño de Sistemas Digitales”. John Vyemura. Ed. Thomson. • “Diseño Lógico”. Antonio Ruiz, Alberto Espinosa. Ed. McGraw-Hill.

Docente / Técnico Docente:

Firma: _______________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20...


Similar Free PDFs