Práctica 10 quimica de soluciones PDF

Title Práctica 10 quimica de soluciones
Author Andrea Ríos
Course Química De Soluciones
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 24
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 84

Summary

Instituto Politécnico NacionalEscuela Superior de Ingeniería Química eIndustrias ExtractivasDepartamento de Formación BásicaLaboratorio de Química de SolucionesProfesor: Gustavo Ortiz RosasAlumna: Andrea Ríos ValdésGrupo: 1IM22 Sección: BPeríodo: 21/Ciudad de México, 10 de diciembre de 2020Sesión 10...


Description

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

Departamento de Formación Básica Laboratorio de Química de Soluciones

Profesor: Gustavo Ortiz Rosas Alumna: Andrea Ríos Valdés

Grupo: 1IM22

Sección: B

Período: 21/1

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2020

Laboratorio Química de Soluciones

Sesión 10 Hidrólisis de sales y efecto de ion común

Laboratorio Química de Soluciones

OBJETIVOS

Objetivo general



Identificar el carácter ácido-base de las soluciones acuosas salinas y comprobar de manera experimental el carácter regulador del pH que presentan las soluciones acuosas constituidas por un par conjugado ácido-base.

Objetivos particulares •

Identificar el carácter ácido/base de los iones de una sal, y la presencia de un par conjugado en las soluciones acuosas formadas por un electrolito débil (ácido o base) y una de sus sales.



Determinar el carácter ácido/base de una solución acuosa salina mediante el uso del papel tornasol Litmus, así como las variaciones teórica y experimental del pH de una solución reguladora por efecto de la adición conocida de un ácido o base fuerte.



Valorar la importancia e impacto de los sistemas reguladores de pH en la industria y la vida cotidiana.

Laboratorio Química de Soluciones INTRODUCCIÓN

Hidrólisis De conformidad con los postulados incluidos en la teoría ácido-base de Bronsted-Lowry, todas las especies químicas (compuestos y/o iones) quedan clasificadas en una de ambas categorías. Así, cuando se prepara una solución acuosa de un compuesto clasificado como ácido o base, la solución resultante presentará el correspondiente carácter del soluto.

La situación anterior no es tan obvia cuando se prepara una solución acuosa de los compuestos químicos identificados como sales en la nomenclatura química. En este caso, se da por aceptado que la sal es soluble en agua, que se comporta como electrolito fuerte (100% de disociación) y que la concentración se encuentra en el intervalo de las soluciones ideales (M...


Similar Free PDFs