Practica 2 sensores - Sensor de tacto en base a ldr PDF

Title Practica 2 sensores - Sensor de tacto en base a ldr
Course Sensores Y Actuadores
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 6
File Size 427.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 138

Summary

Sensor de tacto en base a ldr...


Description

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

HOJA SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

PRÁCTICA N° 2. SENSOR CON RESISTENCIA DEPENDIENTE DE LA LUZ Objetivos de aprendizaje: 1. Familiarizarse con el sensor fotorresistivo LDR (Light Dependent Resistor) 2. Armado, conexión y comprobación del funcionamiento del circuito siguiendo un procedimiento adecuado. MATERIAL EMPLEADO: Material y Equipo empleado: 1 Multímetro digital Tablilla de pruebas (Protoboard) 1 LDR ORP12 o similar 1 Potenciómetro de 20kΩ y 50kΩ 2 Resistores a ½ W, de los valores 220Ω, 330Ω, 1kΩ, 1.5kΩ, 3.3kΩ,5.6kΩ 2 Minirelevadores a 5V o un minirelevador con 2 contactos conmutados. 2 transistores de propósito general BC548B 1 Diodo 1N4007 1 Amplificador operacional 741 2 LED 5mm 2 Microinterruptores N.C. 1 Minimotor a 5V Alambre telefónico Pinzas de electrónica corte y punta Lámpara de 12 a 60W con porta lámpara FUNDAMENTO TEÓRICO: El Op-Amp (Amplificador Operacional) es un dispositivo electrónico lineal el cual tiene una gran cantidad de aplicaciones y la más sencilla es como comparador de nivel de tensión. Su estructura simple se basa en 5 terminales:

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

HOJA SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

La distribución de sus terminales se muestra en la siguiente figura:

2 Entrada Inversora: Es una entrada activa de operación del circuito. 3 Entrada No Inversora: Es la contraparte de la entrada inversora. También es una entrada de operación. 7 Alimentación Positiva: Es la Alimentación del circuito de tensión positiva. 4 Alimentación Negativa: Es la alimentación negativa del circuito y debe tener una tensión de valor negativo; comúnmente este valor se obtiene de una fuente simétrica. En varias aplicaciones de encendido y apagado de dispositivos (en donde solo se necesita un valor positivo de tensión y un valor cero, esta terminal se conecta al punto común de la alimentación del circuito). 6 Salida: Esta salida puede entregar una infinidad de valores de tensión (salida lineal) desde el máximo valor de tensión positiva, hasta el máximo valor de tensión negativa, dependiendo del circuito formado con el Op-Amp. Configuración Como Comparador

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

HOJA SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

PROCEDIMIENTO PRACTICO: A) Arme el siguiente circuito en su placa de pruebas “protoboard”. En este caso, el circuito se alimenta con 12 volts para la etapa de control y 5 volts para la etapa de potencia. Donde:  Potenciómetro de 20kΩ  R1 = 5.6kΩ, R2 = 1.5kΩ,R3 = 1.5kΩ, R4 = 3.3kΩ,  LDR ORP12 o similar  Amplificador operacional 741  Q1 = BC548B  Mini relevador 12Vcc  Diodo 1N4007  Minimotor 5V

Circuito 1. Control de un motor utilizando un Sensor de luz

1. Alimente el circuito de control con 12 Vcc. 2. Explique el funcionamiento del circuito Tenemos dos fuentes de alimentación una para nuestra etapa de control y otro para nuestra etapa de potencia cuando incindimos luz ambiente o artifical al ldr este aumenta su resistencia por encima de 20k ahora bien aquí es donde trabaja el amplificador operacional ya que tiene 2 variables de entrad lo cual trabajar de la siguiente forma si E1=>E2 V=1 y el motor gira y viceversa si E2=>E1 V=0 Y EL MOTOR PARA

3. ¿A qué distancia promedio enciende el motor al acercar la lámpara? 5cm aproximadamente ¿Por qué? A esta distancia aproximadamente pasa la corriente necesaria para activar el amplificador y asu vez al transistor y asu vez a al minirelevador

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

HOJA SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

B) Arme el siguiente arreglo de minirelevadores con interruptores NC. (Q1 = Q2 = BC548B)

Circuito 2. Control de un motor utilizando interruptores de límite mediante un Sensor de luz 1. Alimente el circuito, considere que se trata de interruptores de fin de carrera, en el circuito se

considera también que se tienen dos posiciones finales en las cuales los interruptores cambian mecánicamente de posición. En esta condición: a) Explique el funcionamiento del circuito En este circuito en lugar del amplificador operacional usamos el famoso arreglo Darlington y ya solo tenemos una sola señal de entrada para dicho arreglo entonces funcionara de la siguiente manera en cuanto el ldr deje percibir luz este mandara corriente a los transistores los cuales se activaran y a su vez activara a el mini relevador y en esa parte conectamos dos mini relevadores en paralelo lo cual nos permitirá controlar la dirección de control del motor

b) ¿Qué aplicación le daría a este circuito? Para un arranque y paro en una granja donde el horario de trabajo depende de la luz entonces en cuanta exista señal mínima de luz se empezara a mandar agua por medio del motor o una bomba agua para poder tranajar todo el dia y cuando no haiga luz se apague el motor y todos se vallan a descansar c) Si utilizamos un diodo laser apuntando a la LDR ¿cómo respondería el circuito? De la misma manera ya que el laser también es un tipo de luz y es el principio fundamental de trabajo del LDR

HOJA

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

CUESTIONARIO: 1. Explique qué es un sensor Un sensor es cualquier dispositivo el cual por medio de factores externos haga modificaciones en nuestro circuito interno es decir el que nos ayudar a traducir el mundo exterior para nuetro circuito 2. ¿Qué es una LDR? Es un dispositvo que funciona en función de la luz el cual aumenta o disminuye su resistencia óhmica permitiendo o no el paso de corriente

3. Mencione cinco características estáticas de los sensores Rango de medida Resolucion Repetibilidad Linebilidad Sensibilidad 4. ¿Cuál es la función primordial de los potenciómetros utilizados en los circuitos? Regular la corriente que circula por nuestro circuito 5. Mencione tres aplicaciones de los fotorresistores En el alumbrado publico Deteccion de dispositivos luminicos Sguidor de líneas Paro de algún dispositivo en cuanto detecte luz

CONCLUSIONES: Concluya con base a los resultados observados en el desarrollo de la práctica. Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él.

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ

HOJA SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

NOMBRE DEL ALUMNO: Reyes Madrigal Angel Antuan No. BOLETA:2018035381 GRUPO: 5IV1

FECHA DIA

SUBDIRECCION ACÁDEMICA

ASIGNATURA:

DE

SENSORES

MES

AÑO

.

PROFESOR: ING. MARIO ALBERTO PINEDA VILLAFUERTE

Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en inglés es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida. Y entonces en el caso de esta practica si juntamos los dos podemos hacer un circuito capaz e encender o apagar un motor en función de ciertas variables establecidas...


Similar Free PDFs