Practica 3 Sensores Lab PDF

Title Practica 3 Sensores Lab
Author MIGUEL MORADO
Course Sensores Y Actuadores Y Laboratorio
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 13
File Size 456.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 676
Total Views 1,011

Summary

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEONFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICASensores y ActuadoresActividad 3Nombre: Miguel Angel Morado OlveraMaestro: Arturo Amador Carrera: Ingeniero en MecatrónicaMatricula: 1839372Semestre Enero-JunioRESULTADOS. Implementar el circuito sobre su propio protoboard ...


Description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Sensores y Actuadores Actividad 3 Maestro: Arturo Amador Nombre: Miguel Angel Morado Olvera Matricula: 1839372 Carrera: Ingeniero en Mecatrónica

Semestre Enero-Junio

RESULTADOS. 1. Implementar el circuito sobre su propio protoboard para evitar daos accidentales al material del laboratorio. 2. El termistor debe estar protegido contra el l!quido para que no se vaya a crear un corto circuito entre las terminales del termistor, teniendo as! lecturas err%neas. 3. Colocar agua dentro del envase junto con el termistor 4. Calentar hasta que el sistema llegue a los 70 grados cent!grados, 5. Apagar la fuente de calor y con el term%metro realizar las mediciones de temperatura del agua y del voltaje medido en el termistor cada 30 segundos hasta llegar a los 40 grados. 6. Realizar una gr1fica de la temperatura registrada en el termistor contra el voltaje medido, y luego una gr1fica de la variaci%n del voltaje con respecto a la temperatura registrada en el termistor Comentar acerca del comportamiento de las gr1ficas y determinar el tipo de termistor empleado. DATOS DE LA PR.CTICA

Temperatura (°C) Voltaje (Volts)

39

2.06

38

2.09

37

2.13

36

2.16

35

2.19

34

2.21

33

2.23

32

2.25

31

2.28

30

2.33

29

2.35

28

2.4

27

2.427

26

2.5

25

2.6

VOLTAJE REGISTRADO Y TEMPERATURA DEL TERMISTOR

Temperatura Diferencia

25

0

27.9

0.108

28.5

0.2

29.4

0.249

30.2

0.294

30.7

0.321

31.5

0.365

32.8

0.434

34.7

0.534

37.2

0.661

TEMPERATURA CONTRA VARIACION DEL VOLTAJE Cambio de voltaje con respecto a la temperatura del termistor

El program laboratorio Tomando d siguientes datos

ado en la p1gina del btuvieron los

tiempo [s]

temperatura [°C]

voltaje [V]

0

70

7000

30

70

7007

60

69

6900

90

68

7010

120

67

7049

150

67

7235

180

66

7327

210

65

7537

240

65

7663

270

64

7700

300

63

7877

330

63

8074

360

62

8193

390

62

8261

420

61

8391

450

61

8460

480

60

8685

510

60

8692

540

60

8904

570

59

8997

600

59

9113

630

58

9209

660

58

9293

690

58

9392

720

57

9524

750

57

9605

780

57

9700

810

56

9790

840

56

9805

870

56

9854

900

55

10006

930

55

10050

960

55

10118

990

55

10229

1020

54

10301

1050

54

10434

1080

54

10509

1110

54

10553

1140

54

10702

1170

53

10813

1200

53

10889

1230

53

10917

1260

53

10998

1290

52

11005

1320

52

11092

1350

52

11124

1380

52

11189

1410

51

11225

1440

51

11280

1470

51

11303

1500

51

11399

1530

50

11450

1560

50

11459

1590

50

11470

1620

50

11485

1650

49

11500

1680

49

11510

1710

49

11517

1740

49

11523

1770

49

11532

1800

48

11556

1830

48

11579

1860

48

11590

1890

47

11600

1920

47

11606

1950

47

11615

1980

46

11630

2010

46

11645

2040

46

11658

2070

46

11667

2100

45

11680

2130

45

11692

2160

45

11702

2190

45

11715

2220

45

11732

2250

44

11760

2280

44

11774

2310

44

11779

2340

44

11785

2370

43

11799

2400

43

11810

2430

43

11846

2460

43

11893

2490

43

11913

2520

42

11969

2550

42

11999

2580

42

12089

2610

41

12116

Esta gr1fica muestra el comportamiento del sensor de voltaje en funci%n de la temperatura en el termistor. Su comportamiento se puede asemejar al de una l!nea recta con pendiente negativa tomando la primera y 8ltima coordenada. La ecuaci%n que representa dicha gr1fica aproximadamente es V(T)=−176.4137T+12116[mV] La gr1fica de dichas mediciones ya linealizada es como la que se muestra a continuaci%n.

Conclusi%n En base a esta pr1ctica se aprendi% que los termistores son un dispositivo que permite medir temperatura a partir del cambio de tensi%n en sus terminales. Se not% que al disminuir la temperatura aumento el voltaje en sus terminales por lo que implica que en este termistor su resistencia aumenta cuando la temperatura disminuye, en otras palabras se obtuvo un termistor del tipo NTC....


Similar Free PDFs