Practica 3 PDF

Title Practica 3
Course PIM Fisiología Animal y Fisiología Vegetal
Institution Universidad de Málaga
Pages 2
File Size 160.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 142

Summary

Download Practica 3 PDF


Description

Prácticas de fisiología vegetal 2ºaño CCAA Javier Rodríguez Jiménez, Andrea Sánchez Ruiz, Elena Ríos López

Práctica(3:(transpiración(en(luz(y(oscuridad.(Uso(del( potómetro( Representación(gráfica(en(formato(científico(de(los(valores(medios(y(desviaciones( típicas(de(la(tasa(de(transpiración.( luz con régimen laminar

oscuridad

luz con régimen turbulento

medias

29,42706796

58,571059

63,16477429

desv típica

22,74686356

16,674145

5,002500109

tabla 1, valores medios y desviación típica Medidas de transpiración 80

60

g h-1 m-2

medidas del flujo

70 50 40 30 20 10 0 oscuridad

luz con régimen laminar

medias

luz con régimen turbulento

desv típica

Gráfico 1, valores medios y desviaciones típicos luz con régimen laminar

oscuridad medias medidas propias

luz con régimen turbulento

29,42706796

58,5710592

63,1647743

55,5000555

55,5000555

66,6000666

tabla 2, valores propios Medidas de transpiración valores propios medidas de flujo g h-1 m-2

70 60 50 40 30 20 10 0 oscuridad

luz con régimen laminar

medias

medida s propia s

luz con régimen turbulento

Gráfico 2, valores propios y medias

En las medidas de transpiración obtenidas podemos observar que la muestra tomada en oscuridad tiene un valor de flujo mayor al de la media, esto podría deberse a un error en la toma de la medida, que la planta no estuviese en total oscuridad o que durante un tiempo transcurrido la planta tuviese los estomas abiertos realizando transpiración. ! !

Prácticas de fisiología vegetal 2ºaño CCAA Javier Rodríguez Jiménez, Andrea Sánchez Ruiz, Elena Ríos López Representación(gráfica(en(formato(científico(de(los(valores(de(transpiración(obtenidos( en(cada(tratamiento.( Transpiración 70

valores de flujo (g h-1 m-2)

60 50 40 30 20 10 0 oscuridad

luz con régimen lamina r

luz con régimen turbulento

Gráfico 3, valores de transpiración.

En oscuridad se da la transpiración cuticular, no estomática, por lo que no podemos tomar dicho valor como cierto, ya que tendría que ser menor al de la transpiración en condiciones de luz. Las medidas en condiciones de luz, podemos considerarlas correctas, en condiciones de luz la transpiración es estomática, los valores de flujo son mayores ya que los estomas están abiertos, en régimen laminar se crea una capa limítrofe que influye en la capa de transpiración, por lo que en régimen turbulento, ésta desaparece y por eso la cantidad de flujo aumenta. En(ambas(figuras(se(comentará(qué(porcentaje(de(agua(se(ha(perdido(por(transpiración( cuticular(y(cuánto(a(través(de(la(transpiración(estomática.(( luz con régimen laminar (estomática)

Oscuridad cuticular

luz con régimen turbulento (estomática)

medias

29,43%

58,57%

63,16%

medidas propias

55,50%

55,50%

66,60%

En!transpiración!cuticular!los!valores!obtenidos!están!por!encima!de!los!de!la!media!(29%! respecto!al!55,5%)!por!posibles!causas!comentadas!en!el!gráfico!3! En!transpiración!estomática!se!observan!diferencias!entre!régimen!lineal!y!turbulento,!en!este! último!será!mayor!ya!que!se!rompe!la!capa!limítrofe.!...


Similar Free PDFs