Práctica 3 - que PDF

Title Práctica 3 - que
Author RONYL DURAN FLOREZ CCALACHUA
Course Química
Institution Universidad Continental
Pages 4
File Size 86.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 233
Total Views 342

Summary

PRÁCTICA 3Lee el siguiente texto y responde las preguntas formuladas.Texto 1El género de improvisación de las batallas de rap se ha hecho cada vez más conocido. Si te preguntas qué necesitas para rapear e improvisar como los grandes, aquí te dejamos algunos tips. Sin duda, la parte más importante pa...


Description

PRÁCTICA 3 Lee el siguiente texto y responde las preguntas formuladas. Texto 1 El género de improvisación de las batallas de rap se ha hecho cada vez más conocido. Si te preguntas qué necesitas para rapear e improvisar como los grandes, aquí te dejamos algunos tips. Sin duda, la parte más importante para cualquier MC es la rima, y para que te vuelvas un experto es necesario que tengas en cuenta estos consejos. El uso de la improvisación en las batallas de rap puede ser en estilo libre, tirando tus mejores rimas dependiendo de lo que ves o lo que sientes. También sirve poner las palabras en un tablero, y de ahí crear versos que encajen al ritmo del flow. El vocabulario La mejor manera para recordar las palabras en una batalla de rap es teniendo un gran vocabulario, pero, ¿cómo lograrlo? Un gran tip es leer mucho. No solo libros, también diccionarios, revistas, periódicos. Si al momento de leer una palabra no te suena o no sabes lo que es, remárcala con un plumón y busca su significado. Así, además de conocer lo que significa, el diccionario te dará los sinónimos para utilizarlos según sea la rima, lo que nos lleva al siguiente punto. Sinónimos y antónimos Conocer el significado de las palabras es súper útil, pero conocer sus sinónimos para decir lo mismo sin sonar mal, es la clave. Si al momento de tu round quieres decir una palabra, pero esta no rima, ahí es donde vas a demostrar tu vocabulario. Lo mismo pasa con los antónimos; vuélvete un maestro de la palabra y verás que tu estilo brillará por sí solo. La rima y la paciencia Si al momento de improvisar tienes millones de palabras en la cabeza y solo quieres que salgan rimas súper rifadas, tómalo con calma. Tienes que tener la lengua fría y pensar bien lo que quieres decir. Las rimas salen solas si tienes paciencia y elocuencia. Ligar tus rimas con las terminaciones Ligar tus rimas con las terminaciones puede sonar sencillo, pero no lo es. Si te dictan una palabra, no la digas por decir. Toma tu tiempo para pensarla, y une tu frase con una palabra que termine igual a la que te pidieron, pero que tenga sentido. Saca tu ingenio y originalidad y verás que el ataque será letal. Ve muchas películas, escucha la radio, ve la televisión, lo importante es que pongas atención en las palabras y empieces a ligarlas con tus rimas. Mientras más palabras tengas, más oportunidades tienes de improvisar bien. Redacción Publimetro (2019). Cuatro consejos para aprender a rapear freestyle como un profesional. Boletín publimetro.pe. Recuperado de https://publimetro.pe/entretenimiento/musica/batalla-gallos tips-aprender-rapear-freestyle64757-noticia/

1. ¿Cuál es el tema del artículo informativo del boletín?

Las batallas de rap.

2. 21 3. ¿Cuál es la idea principal del artículo informativo del boletín? La batalla de rap puede ser en estilo libre, tirando tus mejores rimas dependiendo de lo que ves o lo que sientes. También sirve poner las palabras en un tablero, y de ahí crear versos que encajen al ritmo del flow. 4. ¿Cuáles son las ideas secundarias?

-Contar con un buen vocabulario.

-Conocer el significado de las palabras.

- Las rimas salen solas si tienes paciencia y elocuencia. 5. ¿Cuál es la intención comunicativa? Dar a conocer que, en las batallas de rap, sacan su originalidad e ingenio para formar rimas, para que tengan más oportunidades de improvisar bien, y que eso de más emoción al evento.

Texto 2 Lee el siguiente texto y responde las preguntas formuladas. La obesidad es un problema de salud que incrementa posibilidad de contraer diversas enfermedades; debido a que es un trastorno complejo que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal; por lo tanto, no es solo un problema estético. Sin embargo, se puede prevenir el aumento de peso no saludable y los problemas de salud relacionados a esta. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que la obesidad es un problema que ha alcanzado proporciones endémicas a nivel mundial y que esa acumulación anormal de grasas en el organismo conlleva a consecuencias perjudiciales para la salud. Según los especialistas se debe realizar de 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana para evitar el aumento de peso como, por ejemplo, caminar rápidamente y hacer natación. Esto significa que una medida

fundamental es el hacer ejercicio regularmente. Por otra parte, se debe concentrar en consumir alimentos ricos en nutrientes y de bajas calorías, tales como frutas, vegetales y cereales integrales. Asimismo, debe evitar las grasas saturadas y reducir el consumo de dulces y alcohol. En otras palabras, se debe seguir un buen plan de alimentación saludable como comer tres comidas normales por día y pocos tentempiés. Incluso puedes disfrutar de pequeñas cantidades de alimentos con alto contenido calórico y graso para darte un gusto de vez en cuando. Solo asegúrate de elegir alimentos que promuevan un peso saludable y la buena salud la mayor parte del tiempo. Otra forma de prevenir la obesidad es reconocer y evitar las trampas de comida que hacen que comas. Para ello se debe identificar las situaciones que generan comer sin control. Intenta llevar un diario en el que escribas lo que comes, cuánto comes, cuándo comes, cómo te sientes y cuánta hambre tienes. Luego de un tiempo, deberías ver ciertos patrones. Puedes

22 planificar y desarrollar estrategias para manejar este tipo de situaciones y mantener el control de tus conductas alimentarias. Finalmente, para prevenir la obesidad, también se debe controlar el peso regularmente. Las personas que se pesan al menos una vez por semana obtienen mejores resultados al evitar el exceso de peso. Controlar el peso puede indicar si sus esfuerzos están dando resultado y ayudarte a detectar los pequeños aumentos de peso antes de que se conviertan en un gran problema. Es importante mencionar que los expertos recuerdan que la obesidad, por sí misma, es un proceso de inflamación crónica de bajo grado. "Sin embargo, su cronicidad incide negativamente en la funcionalidad del sistema inmunitario y cuanto más se prolonga en el tiempo, más perjudicial resulta. Así que no queda más remedio que prevenirla para evitar sus dramáticas consecuencias". Mayo Clinic (15 de febrero de 2020). Obesidad. https://www.mayoclinic.org/eses/diseases conditions/obesity/symptomscauses/syc-20375742

1. ¿Cuál es el tema del artículo informativo del boletín?

La obesidad.

2. ¿Cuál es la idea principal del artículo informativo del boletín?

La obesidad es un problema que ha alcanzado proporciones endémicas a nivel mundial y que esa acumulación anormal de grasas en el organismo conlleva a

consecuencias perjudiciales para la salud. 3. ¿Cuáles son las ideas secundarias? -Consumir alimentos ricos en nutrientes y de bajas calorías, tales como frutas, vegetales y cereales integrales. - Evitar las grasas saturadas y reducir el consumo de dulces y alcohol. -Contar con una buena alimentación. 4. ¿Cuál es la intención comunicativa? La obesidad afecta negativamente en la funcionalidad del sistema inmunitario y cuanto más se prolonga en el tiempo, más perjudicial resulta. Así que no queda más remedio que prevenirla para evitar sus dramáticas consecuencias...


Similar Free PDFs