Practica 5 - respuestas a preguntas interpretativas PDF

Title Practica 5 - respuestas a preguntas interpretativas
Course Geología Del Petroleo
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 2
File Size 70 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 133

Summary

respuestas a preguntas interpretativas...


Description

PRACTICA 5

GEOLOGIA DEL PETROLEO

INTEGRANTES: Acebo Mollinedo Ronald Baltazar Medina Helen Rojas Calero Abigail Villalobos Quispe Ivan CORRELACION DE POZOS 1 ¿El datum se puede colocar en cualquier parte de la sección o preferiblemente en algún sitio en especial? El datum se coloca en un lugar específico en el registro a una determinada profundidad que es 0, es una línea de referencia que representa el nivel del mar. 2 ¿Qué se puede observar en una correlación estratigráfica? Las correlaciones estratigráficas nos permiten observar la continuidad de las unidades geológicas en las distancias que hay entre secciones, y también nos permite ver las relaciones verticales entre las unidades de los pozos. 3 ¿Qué se puede observar en una correlación estructural? Se puede correlacionar los rasgos estructurales importantes, así pudiendo definir la configuración estructural, donde se describen las fallas, así también esta busca mostrar la posición real de las unidades estratigráficas y las estructuras que afectan en el subsuelo. 4 ¿Por qué la línea de la sección debe ser igual a la distancia entre los pozos de los extremos? Porque la distancia entre pozos seria también la distancia superficial, si los pozos están situados a lo largo de una línea recta, entonces la sección será representativa del subsuelo en toda su longitud. 5 ¿todos los pozos deben tener las mismas escalas vertical o pueden tener diferente escala para correlacionarlos? Según mi parecer la forma mas correcta de correlacionarlos es manteniendo una misma escala para todos los pozos, ya que si se tienen diferencia en las escalas se puede cometer errores en la correlación mas que todo en la proporcionalidad de los espesores. 6 ¿Cómo se conoce la trayectoria en corte y en planta de un pozo?

PRACTICA 5

GEOLOGIA DEL PETROLEO

Para conocer la trayectoria en corte de un pozo es necesario saber los valores de la profundidad perforada, inclinación vertical y dirección de desviación. A partir de estos datos se puede proyectar los puntos una la superficie, uniendo los dichos puntos de la trayectoria obtendremos la trayectoria del pozo en planta. 7 ¿Es posible verticalizar un pozo? ¿Como se hace? La mayoría de los pozos se desvía verticalmente mientras son perforados o se desvían intencionalmente con el fin de analizar diferentes objetivos de exploración de los pozos. Si se conoce los datos de profundidad perforada, inclinación de la vertical y dirección de la desviación se puede verticalizar un pozo proyectando los puntos a la línea vertical del pozo. Sin embargo, se debe ser cuidadoso con los valores de buzamiento de los estratos perforados ya que la mayoría de veces es necesario ejecutar correcciones para no presentar variación en los espesores a la hora de verticalizar.

8 ¿Cuándo se correlacionan pozos inclinados es aconsejable verticalizarlos? No es aconsejable verticalizar los pozos, primero por que los espesores de los estratos varían y segundo por que a la hora de verticalizar un segmento con diferentes pozos partiendo de un mismo punto es muy posible que se pierda el registro.

9 ¿Que software permite hacer estas correlaciones? Los softwares para las correlaciones de pozos ejemplo el FDC que lanzó al mercado el software DATAMAN que permite tener toda una base de datos del pozo, y otros dispositivos de muestreo estándar centralizados no pueden cuantificar con precisión la distribución y velocidad de un fluido, debido a la ubicación de la herramienta en el pozo, el sensor puede no encontrar fluido en la zona que lo produce. Esto hace que el uso de herramientas de arreglo de sensores como la CAT sea tan importante en los trabajos de registro, pues la respuesta de cada sensor permitió identificar los fluidos y obtener el porcentaje de ocupación de cada fase en la sección transversal del pozo de manera muy precisa. 10 ¿En que áreas de la geología son de utilidad estas correlaciones? Las correlaciones de pozos nos son de mucha ayuda en el área de estratigrafía ya que nos muestra toda la reconstrucción de esta, también en geología histórica, geología estructural...


Similar Free PDFs