PRACTICA APS percentilos PDF

Title PRACTICA APS percentilos
Author GabI CN
Course Atencion primaria de la salud
Institution Fundación Barceló
Pages 4
File Size 98.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 135

Summary

tablas de percentilos para atencion primaria de la salud, carrera de meicina primer año...


Description

PRACTICA

HISTORIA CLINICA PEDIATRICA

APS RENOVADA

PMI CONTROL DE NIÑO SANO hasta los 2 años de edad - Control de crecimiento - Vacunacion completa para la edad - Seguimiento del desarrollo - Enfasis en la detección temprana y seguimiento desnutricion

Ficha medica digital: SISTEMA ACUARIO FORMATO DE LA FICHA MEDICA Color amarillo Color blanco

ALERTA paciente de cuidado NORMAL

¿Cuántas son las semanas de gestación, de preparación de la madre y cuándo el niño nasce prematuro? Son 40 semanas de gestación y empieza a preparar la madre con 38 semanas de gestación. Un niño prematuro, es aquel que nasce antes de las 37 semanas de embarazo. Un niño de bajo peso es cuando tiene… -

Cuando tiene menos que 2.500g o 2,5kg ¿En el CAPS realizamos el control del niño sano y evaluamos? En el CAPS evaluamos: -

Peso y Talla

-

Perímetro cefálico Carnet de vacunación

-

Asesoramos sobre los hábitos saludables ¿Qué significa APGAR?

A: apariencia del bebe, o sea, el color de la piel al nascer que varía de 0 (azul) a 2 (totalmente rosado) P: pulso del bebe, que varia de 0 (sin pulso) a 2 (más de 100 latidos) G: gesticulación, o sea, cuando el bebe responde a la una reacción de 0 (si reacción) a 2 (responde activamente) A: actividad, que varía de 0 (niño flor o flácido) a 2 (niño activo) R: respiración, que varía de 0 (no respira) a 2 (respira regular)

PERCENTILOS PARA PESO:

-3: desnutrición

3 -10: bajo peso

-3: desnutrición crónica

10-90: normal

3: altura baja

90-97: sobrepeso

10-90: altura normal

+97: obesidad

+90: Mas alto de lo normas

PERCENTILOS DE TALLA:

+97: Mucho más alto de lo normal PERCENTILOS PARA IMC

IMC: PESO =¿ TALLA EN MTS2 .

- -3: desnutrición 85-97: sobrepeso 3-10: bajo peso +97: obesidad

HISTORIA CLINICA PERINATAL Promueve la salud de la mujer en su periodo: 

Preconcepcional: obj identificar y modificar los factores de riesgo de lo embarazo con el fin de mejorar las condiciones para el nacimiento del feto



Perinatal: se comprende desde las 22 semanas de gestación hasta las 4 semanas de vida neonatal (28 días de vida). Es donde se emplea para describir alguna patología del nacimiento.



Parto: es la duración indeterminada de contracciones irregulares. La primera etapa es la dilatación, la segunda etapa es el período de expulsión (nacimiento del bebe) y por fin, la tercera etapa es el período de alumbramiento (expulsión de la placenta)



Puerperio: Período de tiempo que dura la recuperación completa del aparato reproductor después del parto, que suele durar entre cinco y seis semanas. Se evalúa altura uterina, examen de mamas y lactancia

Se evalúa las principales informaciones:

    

Antecedentes obstétricos La fecha de la última menstruación: 1° dia de la ultima menstruacion (FUM) La fecha probable de parto (FPP) y la edad gestacional (EG) por ecografía Las semanas de amenorrea, o sea, cuantas semanas falta de menstruación tiene la mujer La altura uterina



semanas de amenorrea, FCF, tensión arterial, movimientos fetales

VALOR NUTRICIONAL DE UNA EMBARAZADA. CATEGORIAS A: BAJO PESO

C: SOBREPESO

B: NORMAL

D: OBESIDDAD

120-160 latidos en el útero del niño PUERPERIO: Etapa luego del embarazo, a los 7 dias y 14 dias A los 7 dias el útero esta a 2 o 3 dedos debajo del ombligo CONTROL PUERPERAL: -

Fecha de consulta

-

Días/meses post parto Peso

-

Tensión arterial máxima Altura uterina/ examen de mamas

-

Lactancia natural Consejeria

-

Recibe apoyo nutricional SI/NO

 Semana 19-20 el bebe se empieza a mover  A partir de la semana 13 se puede medir el útero

CARNET DE VACUNAS...


Similar Free PDFs