Práctica - Balanceo Y Nomenclatura Organica Química II PDF

Title Práctica - Balanceo Y Nomenclatura Organica Química II
Course Química Del Petróleo
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 67
File Size 2.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 138

Summary

Balanceo y nomenclatura organica Química II...


Description

Observa cuidadosamente la siguiente figura:

CUESTIONARIO

1. ¿La figura corresponde a una reacción química o a una ecuación química? 2. ¿Como esta constituida la figura?

3. ¿Define a la ecuación y a la reacción química? 4. ¿Que significado tienen las letras en la representación química? 5. ¿Que es un subíndice y que significado tiene en una ecuación química? 6. ¿Que significado tienen los coeficientes en una ecuación química?

7. ¿Qué significan los símbolos el la ecuación química?

BALANCEO POR TANTEO • El método consiste en probar números enteros positivos hasta obtener el mismo tipo número de átomos en ambos lados de la ecuación química. • El orden para balancear es el siguiente: Primeramente se balancean los elementos metálicos, después los no metálicos y finalmente el hidrogeno y el oxigeno Ejemplo:

2Na 2 ÁTOMOS DE SODIO

+

Cl2

2

NaC

1 MOLÉCULA DE CLORO 2 MOLÉCULAS DE CLORURO DE SOD

EJEMPLO:

BALANCEO POR EL MÉTODO REDOX Oxidación: proceso mediante el cual un elemento cede electrones “pierde electrones” Reducción: proceso mediante el cual un elemento acepta electrones “gana electrones”

PROCEDIMIENTO PARA BALANCEAR ECUACIONES QUÍMICAS POR EL MÉTODO REDOX 1. Asigna su número de oxidación a cada elemento participante. 2. Identifica a los elementos que cambiaron su número de oxidación (elemento oxid 3. Escribir las semiecuaciones (hemiecuaciones). 4. Balancea el número de electrones (electrones perdidos igual a los electrones ga 5. Colocar el número de electrones ganados y perdidos como coeficientes en la ecu 6. Terminar de balancear la ecuación por el método de tanteo.

REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN El hidrogeno siempre será mas uno (+1) excepto el los hidruros donde será de m El oxigeno siempre será menos dos (-2) excepto en peróxidos donde será de me El número de oxidación de un elemento libre o no combinado es de cero (0) Para elementos del grupo A , su número de oxidación esta determinado por el nú IA=+1 IIA=+2 IIIA=+3 IVA=+4 VA=+5 VIA=+6 VIIA=+7 • El número de oxidación de los halógenos en compuestos binarios es de menos • En compuesto terciarios el número de oxidación del elemento central se obtiene Ejemplo: Ca+2 S+6 O4-2 • • • •

QUIMICA ORGANICA: Se define como la ciencia que estudia a los compuestos en donde el carbono es el átomo central de la molécula.

HIDROCARBUROS: Son compuestos químicos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrogeno. 1. Alcanos: compuestos que en su cadena presentan solamente enlaces sencillos. Ejemplo: CH3-CH3

2. Alquenos: compuestos que en su cadena presentan al menos un doble enlace entre carbonos Ejemplo: CH2=CH2 3. Alquinos: compuestos que en su cadena presentan al menos un triple enlace entre carbonos Ejemplo: CHΞCH 4. Compuestos cíclicos y benceno

ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos saturados debido a que presentan enlaces sencillos entre sus átomos de carbonos, son compuestos que presentan la formula general CnH2n+2 Existen alcanos lineales y arborescentes (ramificados). Presentan isomería de cadena.

NOMENCLATURA DE ALCANOS LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos con la terminación de la familia (AN

RADICALES ALQUILO

REGLAS PARA NOMBRAR ALCANOS RAMIFICADOS

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO

2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMA UNA RAMIFICACIÓN. 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE.

4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

Escribe la fórmula correspondiente al compuesto llamado: 3-etil-6,7-dimetil-decano

ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos insaturados debido a que presentan enlaces sencillos entre sus átomos de carbonos, son compuestos que presentan la

formula general CnH2n Existen alquenos lineales y arborescentes (ramificados)

Presentan isomería de cadena, posición y cis-trans.

ALQUINOS Los alquinos son hidrocarburos insaturados debido a que presentan enlaces sencillos entre sus átomos de carbonos, son compuestos que presentan la formula general CnH2n-2 Existen alquinos lineales y arborescentes (ramificados) Presentan isomería de cadena y de posición.

REGLAS PARA NOMBRAR ALQUENOS Y ALQUINOS RAMIFIC

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL O A LOS DOBLES O TRIPLES ENLACES. 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO UN DOBLE O TRIPLE ENLACE 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

Escribe la fórmula del compuesto llamado: 4-etil-6-isopropil-4,7-dimetil- 5,5-dipropil-2-deceno

GRUPOS FUNCIONALES

HALOGENUROS DE ALQUILO SON DERIVADOS DE LOS ALCANOS SU FÓRMULA GENERAL ES R-X EN DONDE: R= CADENA HIDROCARBONADA X= HALOGENO (F, Cl, Br, I) PUEDEN SER PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

PRESENTAN ISOMERÍA DE CADENA

3-cloroheptano

4-cloroheptano

NOMENCLATURA DE HALOGENUROS DE ALQUILO Los halogenuros de alquilo se nombran como alcanos ramificados

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMA UNA RAMIFICACIÓN. 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

Escribe la fórmula semidesarrollada del compuesto llamado: 4-cloro-2,2-diflúor-3,4,7-trimetil-6-isopropil decano

REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN TU CUADERNO

Escribe la fórmula del compuesto: 2-cloro-5-yodo-3,7,7trimetil-nonano

REGLAS PARA NOMBRAR A COMPUESTOS CON GRUPO FUNCIONAL COMO SI FUERAN ALCANOS (HALOGENUROS DE ALQUILO, ESTERES, AMINAS)

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO

2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMA UNA RAMIFICACIÓN. 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE.

4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

REGLAS PARA NOMBRAR A COMPUESTOS CON GRUPO FUNCIONAL 1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL O A LOS DOBLES O TRIPLES ENLACES. 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO UN DOBLE O TRIPLE ENLACE 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

NOTA: PARA COMPUESTOS CON DOS O MAS GRUPOS FUNCIONALES SE UTILIZAN PREFIJOS QUE INDIQUEN EL NUMERO DE FRUPOS QUE TIENE LA CADENA, EJEMPLO, DIOL, DIOICO,

ALCOHOLES Son compuestos que presentan al grupo funcional hidroxilo Su fórmula general es R-OH En donde R= cadena hidrocarbonada OH= grupo hidroxilo Presentan isomería de posición y funcional:

CH3-CH2-OH

CH3-O-CH3

Los alcoholes se clasifican en: primarios, secundarios y terciarios.

Los alcoholes puedes ser lineales y ramificados CH3

Lineal

CH3-CH2-CH2-OH

Ramificado

Los alcoholes pueden presentar uno o mas grupos hidroxilo. CH2-CH-CH2

OH OH OH 1,2,3-propanotriol

CH3-CH-CH2-OH

REGLAS PARA NOMBRAR ALCOHOLES RAMIFICADOS 1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL O A LOS GRUPOS FUNCIONELES (HIDROXILOS) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (HIDROXILO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NUMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO. 6. ESCRIBIR EL NOMBRE FINAL DEL COMPUESTO

NOTA: PARA COMPUESTOS CON DOS O MAS GRUPOS FUNCIONALES SE UTILIZAN PREFIJOS QUE INDIQUEN EL NUMERO DE FRUPOS QUE TIENE LA CADENA, EJEMPLO, DIOL, DIOICO,

Escribe la fórmula del compuesto cuyo nombre es: 2,8-dimetil-7-etil-4,5-diisopropil dodecanol

ALDEHIDOS Son compuestos que presentan al grupo funcional Formilo O ║ Su fórmula general es R—C—H En donde R= cadena hidrocarbonada = grupo Formilo Los aldehídos presentan isomería de cadena, solamente presentan un grupo funcional y pueden ser lineales y ramificados .

Nota: el carbono del grupo funcional siempre será el carbono número uno

NOMENCLATURA DE ALDEHIDOS LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena, con la terminación METANAL ETANAL PROPANAL BUTANAL PENTANAL

HEXANAL HEPTANAL

REGLAS PARA NOMBRAR ALDEHIDOS RAMIFICADOS

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPOS FUNCIONELES (FORMILO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (FORMILO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

Escribe la fórmula semidesarrollada del compuesto llamado: 3,3-dietil-4,7,9-trimetil-8-isopropil undecanal

CETONAS

Son compuestos oxigenados que presentan el grupo funcional OXO

Su fórmula general En dond

= cadenas hidrocarbonadas

= grupo funcional OXO

Presentan isomería de cadena y de posición y pueden presentar dos o mas grupos funcionales a lo largo de la NOTA: PARA COMPUESTOS CON DOS O MAS GRUPOS FUNCIONALES SE cadena UTILIZAN PREFIJOS QUE INDIQUEN EL NUMERO DE FRUPOS QUE TIENE LA CADENA, EJEMPLO, DIOL, DIOICO, DIONA,

ISÓMEROS DE POSICIÓN

ISÓMEROS DE CADENA

CETONA CON DOS GRUPOS FUNCIONALES

NOMENCLATURA DE CETONAS LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena, con la terminación

PROPANONA

BUTANONA

2-PENTANONA

2-HEXANONA

2-HEPTANONA

REGLAS PARA NOMBRAR CETONAS RAMIFICADAS

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPOS FUNCIONELES (OXO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (OXO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

ESCRIBE LA FORMULA SEMIDESARROLLADA PARA EL COMPUESTONLLAMADO: 3-ETIL-3,7 DIMETIL- 5-ISOPROPIL-4-NONANONA

ACIDOS ORGÁNICOS

Son compuestos oxigenados que presentan el grupo funcional CARBOXILO

Su fórmula general es: En do

= cadenas hidrocarbonadas

= grupo funcional CARBOXILO

Presentan isomería de cadena y pueden presentar dos o mas grupos funcionales a lo largo de la cadena.

NOTA: PARA COMPUESTOS CON DOS O MAS GRUPOS FUNCIONALES SE UTILIZAN PREFIJOS QUE INDIQUEN EL NÚMERO DE GRUPOS QUE TIENE LA CADENA, EJEMPLO, DIOL, DIONA, DIOICO,

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS ORGÁNICOS LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena, con la terminación ÁCIDO METANOICO

ÁCIDO ETANOICO

ÁCIDO PROPANOICO ÁCIDO BUTANOICO

ÁCIDO HEXANOICO

REGLAS PARA NOMBRAR ÁCIDOS ORGÁNICOS RAMIFICAD

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPOS FUNCIONELES (CARBOXÍLICO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (CARBOXÍLICO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

ESCRIBE LA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA PARA EL COMPUESTO LLAMADO: ACIDO3-ETIL-4,5,7,9 TETRAMETIL- 6, 8-DIISOPROPIL-11-PROPILTRIDECANOICO

ETERES

Son compuestos oxigenados que presentan el grupo funcional OXA

Su fórmula general es: En donde R = cadenas hidrocarbonadas

= grupo funcional OXA

Presentan isomería de cadena, estos compuestos se nombran como alcanos ramificados.

NOMENCLATURA DE ETERES LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena y el nombre del rad

METOXI METANO METOXI ETANO METOXI PROPANO METOXI BUTANO METOXI PENTANO

METOXI HEXANO

REGLAS PARA NOMBRAR ETERES RAMIFICADOS ESTOS COMPUESTOS SE NOMBRAR COMO SI FURAN ALCANOS RAMIFICA

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO, CONSIDERANDO AL GRUPO FUNCIONAL COMO UNA RAMIFICACIÓN 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO UNA RAMIFICACIÓN 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

ESCRIBE LA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA PARA EL COMPUESTO LLAMADO:

3-ETIL-3,5,7, 8 TETRAMETIL- 6-ISOPROPIL-9-PROPIL-7, TERBUTILDODECANO

ESTERES

Son compuestos oxigenados que presentan el grupo funcional CARBOXILATO

Su fórmula general es: En donde R = cadenas hidrocarbonadas = grupo funcional CARBOXILATO

Presentan isomería de cadena.

NOMENCLATURA DE ESTERES LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena, con la terminación (ATO) seguido de la preposición DE y por último el nombre de radical alquilo

REGLAS PARA NOMBRAR ESTERES RAMIFICADOS

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPO FUNCIONEL (CARBOXÍLATO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (CARBOXÍLATO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

ESCRIBE LA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA PARA EL COMPUESTO LLAMADO: 3-ETIL-3,5,7, 8 TETRAETIL- 6-ISOPROPIL-9-PROPIL-7, TERBUTIL UNDECANOATO DE SECBUTILO

SALES ORGÁNICAS

Son compuestos oxigenados que presentan el grupo funcional CARBOXILATO

Su fórmula general es: En donde R = cadena hidrocarbonada y M = Metal = grupo funcional CARBOXILATO

Presentan isomería de cadena.

NOMENCLATURA DE SALES ORGÁNICAS LINEALES Prefijo que indique el número de carbonos que tiene a cadena, con la terminación (ATO) seguido de la preposición DE y por último el nombre del metal ETANOATO DE SODIO PROPANOATO DE SODIO

BUTANOATO DE SODIO

PENTANOATO DE SODIO

REGLAS PARA NOMBRAR A LAS SALES ORGÁNICAS RAMIFIC

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPO FUNCIONEL (CARBOXÍLATO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (CARBOXÍLATO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

ESCRIBE LA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA PARA EL COMPUESTO LLAMADO: 3-ETIL-3,5,7, 8 TETRAMETIL- 6-ISOPROPIL-9-PROPIL-7, TERBUTIL UNDECANOATO DE CALCIO

AMINAS Son compuestos nitrogenados que presentan el grupo funcional AMINO

Su fórmula general es:

R-NH2

En donde R = cadena hidrocarbonada

-NH2

= grupo funcional AMINO

Presentan isomería de cadena y son nombrados como alcanos ramificados, Nota: el grupo amino se considera como una ramificación

NOMENCLATURA DE AMINAS Nombre y posición del grupo amino seguido del nombre del alcano correspondiente

CH3-NH2

CH3-CH2-NH2

AMINO METANO

AMINO ETANO

CH3-CH2-CH2-NH2

AMINO PROPANO

CH3-CH2-CH2-CH2-NH2

AMINO BUTANO

REGLAS PARA NOMBRAR A LAS AMINAS RAMIFICADAS ESTOS COMPUESTOS SE NOMBRAR COMO SI FURAN ALCANOS RAMIFICADOS, EN DONDE EL GRUPO AMINO ES CONSIDERADO COMO UNA RAMIFICACIÓN 1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO, CONSIDERANDO AL GRUPO FUNCIONAL COMO UNA RAMIFICACIÓN 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO UNA RAMIFICACIÓN

3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

Escribe la fórmula correspondiente al compuesto llamado: 2-amino-3-etil-5,7-dimetil-decano

COPIA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN TU CUADERNO Y RESPONDE SEGÚN LO QUE SE PIDA

Escribe la fórmula correspondiente al compuesto llamado: 2-amino-3-etil-5,7-dimetil-decano

AMIDAS Estos compuestos contienen nitrógeno y oxígeno en su molécula conformando al grupo funcional AMIDO

Su fórmula general es: En donde R = cadena hidrocarbonada = grupo funcional AMIDO

Presentan isomería de ca

NOMENCLATURA DE AMIDAS Nombre del alcano del cual proceden con la terminación amida ETANOAMIDA

PROPANOAMIDA

BUTANOAMIDA

PENTANOAMIDA

REGLAS PARA NOMBRAR AMIDAS RAMIFICADAS

1. ENCONTRAR LA CADENA MAS LARGA DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTENGA AL GRUPOS FUNCIONELES (AMIDO) 2. NUMERAR DICHA CADENA EMPEZANDO POR EL EXTREMO QUE PRESENTE MAS PRÓXIMO AL GRUPO FUNCIONAL (AMIDO) 3. ASIGNAR NOMBRE Y POSICIÓN A CADA SUSTITUYENTE. 4. EN CASO DE QUE UN SUSTITUYENTE SE REPITA DOS O MAS VECES, UTILIZAR UN PREFIJO QUE INDIQUE EL NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE REPITE. 5. EN CASO E EXISTIR DIVERSOS SUSTITUYENTES, ORDENARLOS POR ORDEN DE COMPLEJIDAD O POR ORDEN ALFABÉTICO.

Escribe la fórmula correspondiente al compuesto llamado:

COPIA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN TU CUADERNO Y RESPONDE SEGÚN LO QUE SE PIDA
...


Similar Free PDFs