Practica de la regla de tres PDF

Title Practica de la regla de tres
Course Pensamiento Lógico
Institution Universidad César Vallejo
Pages 4
File Size 242.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 330
Total Views 981

Summary

ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICADESARROLLANDO MI PENSAMIENTO LÓGICO N° 06INSTRUCCIÓNES: Para las siguientes situaciones problemáticas, considerar que los diferentes eventos o sucesos correspondientes a cada una de ellas, presentan relaciones de proporcionalidad. Lee atentamente las diferentes situaciones, ...


Description

PROGRAMADEF ORMACI ÓNGENERAL ÁREADEL ÓGI COMA TEMÁT I CA

DESARROLLANDO MI PENSAMIENTO LÓGICO N° 06 INSTRUCCIÓNES: Para las siguientes situaciones problemáticas, considerar que los diferentes eventos o sucesos correspondientes a cada una de ellas, presentan relaciones de proporcionalidad. Lee atentamente las diferentes situaciones, identifica las magnitudes intervinientes (caracterizadas por su cantidad y unidad), reconoce la relación entre ellas y resuelve las mismas.

NIVEL 1

1. En una tienda situada en la calle Sinchi Roca de la ciudad de Trujillo se ha emitido una factura de S/. 6480 por un pedido de doce docenas de pantalones de uniforme escolar cuya talla es 32. ¿A cuánto ascenderá la factura por un segundo pedido de 452 unidades de pantalones similares y de la misma talla? 2. En un taller de confecciones de ropa deportiva ubicado en el centro comercial San Carlos (frente al mercado mayorista) el propietario se ha comprometido en realizar un lote de ropa deportiva para un colegio en 7 días, utilizando habitualmente 12 operarios, pero como debe entregar el pedido en 4 días. ¿Cuántos operarios se debe contratar para cumplir con lo solicitado?

3. El gerente de obras municipales de la ciudad de Trujillo dio de plazo 27 días para ejecutar la obra vial de la Av. América Sur, con la participación de 35 obreros. Pero como es una vía tan transitada, luego de cierto número de días trabajados se contrata 14 obreros más para acelerar los trabajos permitiendo que 15 días después se terminó con la obra. ¿A los cuántos días aumentó el número de obreros? 4. La familia Medina – Zavaleta ha cancelado S/. 52,50 por consumo de 93 kwh de energía eléctrica durante el mes de noviembre del año 2014. Si el consumo de energía en el mes de diciembre sube en 27 kwh, respecto al mes anterior. ¿En cuánto se estimará el gasto por consumo de energía en el mes de diciembre?

5. Con S/. 45 750 se puede adquirir $ 15 000, pero si se necesita $ 27 500. ¿Cuántos nuevos soles se debe tener?

PENSAMIENTO LÓGICO

2015-1

PROGRAMADEF ORMACI ÓNGENERAL ÁREADEL ÓGI COMA TEMÁT I CA

NIVEL 2

6.CREDITOS BANCARIOS EN ENERO SUMARON MÁS DE S/ 195 MILLONES. 22 DE FEBERO DE 2015. DIARIO LA INDUSTRIA. TRUJILLO La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que en enero del 2015, los créditos totales otorgados por la banca sumaron S/. 195 604 000, lo que representó un aumento de un 9,9% en relación a similar mes del año pasado. Señaló que el análisis de las cifras, en relación al tipo de monedas, arrojó que los préstamos en soles crecieron en 20,1%, mientras que los otorgados en moneda extranjera cayeron en 1,2%. “El comportamiento contrario de los créditos en moneda nacional y extranjera es consecuencia de una mayor preferencia de las empresas y personas por los créditos en soles, en un escenario de alza del tipo de cambio” explicó. HAY CAMBIOS Además, añadió, los usuarios vienen tomando en cuenta los consejos del gremio bancario y del Estado acerca de endeudarse en la moneda en que reciben los ingresos. “Las medidas dictadas por el Banco Central de Reserva (BCR), orientadas a promover la desdolarización más rápida de los créditos y reducir el riesgo del descalce cambiario, es un factor que influyó también en el desempeño diferenciado de los créditos en soles y dólares en enero” anotó. Asimismo, el Area de Estudio Económicos y Estadísticas de Asbanc previó que el BCR seguirá por esta senda en los próximos meses. Manifestó también que el índice de dolarización de los créditos bancarios continuo bajando y llegó a 42,9% en enero del 2015, menor al 43,5% registrado en diciembre del 2014. Luego de leer atentamente este artículo periodístico, responder lo siguiente:

A) ¿A cuánto ascendió el crédito en nuevos soles en enero del 2014? B) Si consideramos que la reducción del índice de desdolarización es constante durante los próximos 3 meses. ¿A cuánto descenderá dicho índice en el mes de marzo del 2015? ¿Por qué cree que existe disminución en el índice de desdolarización?

PENSAMIENTO LÓGICO

2015-1

PROGRAMADEF ORMACI ÓNGENERAL ÁREADEL ÓGI COMA TEMÁT I CA

7.

Lima produce más de 2 millones de toneladas de basura al año. Diario “El Comercio”, 11 de noviembre de 2012 Esa cifra se desprende de un informe del Minam, que señala que los habitantes de la costa son los que producen más residuos sólidos. Los habitantes de la ciudad de Lima generan un promedio de 2 123 016 toneladas de residuos sólidos al año, según un informe emitido por el Ministerio del Ambiente (Minam). A Lima le siguen en generación de residuos La Libertad (332 098 toneladas al año), Piura (284 587), Arequipa (236 839) y la región Callao (236 163). Las regiones que menos desechos producen son Madre de Dios (17 591), Tumbes (23 214) y Pasco (30 587). El último informe sobre la Gestión Nacional de Residuos Sólidos correspondiente al período 2010-2011, presentado en Trujillo, dice que en la costa se generan 0,628 kilogramos de residuos al día por persona, mientras que en la selva la cifra cae a 0,573 kilogramos. La sierra es la zona donde menos basura se produce, con 0,547 kilogramos al día. En promedio, cada peruano produce 0,61 kilogramos de residuos sólidos al día, además se conoce que al 30 de julio de 2014 según la proyección que realiza el INEI la población peruana asciende a 30 814 175 habitantes. De la información presentada, debes estimar lo siguiente: A) La cantidad de basura que se produciría por día en nuestro país. B) La cantidad de basura que se produciría durante un mes en la región de la Costa. 8. El diario La Industria del 14 de octubre de 2014, menciona que cada vez son más las jóvenes gestantes en nuestra región, que empiezan a presentar en niñas de 11 años. De enero a agosto del presente año, el Ministerio de Salud (MINSA) reportó un total de 2 191 menores embarazadas y que fueron atendidas en los diferentes centros de salud de La Libertad, lo preocupante además de la elevada cifra, es que cada vez la edad de las gestantes disminuye. Además de los esfuerzos al desarrollar programas de planificación familiar, charlas con las menores y sus padres en las escuelas, campañas orientadas a cuidar la sexualidad, entre otras actividades de prevención relacionadas, todavía no se está orientando de forma adecuada este problema en los hogares. Si el número de mujeres embarazadas en lo que falta del año se incrementa de manera proporcional. Estimar el número de mujeres embarazadas que atenderá el Ministerio de Salud (MINSA) hasta el mes de diciembre. 9. Según información proporcionada por el INEI, en el año 2013 la población peruana era de 30 475 000 habitantes; en el año 2014 somos 30 814 175 personas. Si se estima un incremento sostenido para el próximo quinquenio. ¿Cuántas personas tendrá nuestro país en el año 2020?

PENSAMIENTO LÓGICO

2015-1

PROGRAMADEF ORMACI ÓNGENERAL ÁREADEL ÓGI COMA TEMÁT I CA

NIVEL 3 10. Oberva detenidamente la figura que se emitió en el diario La Industria – Trujillo del día 24 de febrero de 2015 interprétalo y luego debes formular situaciones problemáticas donde se aplique la regla de tres simple.

PENSAMIENTO LÓGICO

2015-1...


Similar Free PDFs