Práctica DNA - Práctica DNA PDF

Title Práctica DNA - Práctica DNA
Author Jimena Calderón Mila
Course Bioquímica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 4
File Size 921.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 274
Total Views 869

Summary

PRÁCTICA No 12 AISLAMIENTO DE DNA DE ESPINACA O GUAYABAPRÁCTICA No. 13 HIDRÓLISIS DE RNA Y DNA E IDENTIFICACIÓN DE BASES PÚRICAS Y PIRIMÍDICAS POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINAObjetivo Separar las bases nitrogenadas del DNA y el RNA por cromatografía en capa fina a partir de hidrolizados de los mismos,...


Description

PRÁCTICA No 12 AISLAMIENTO DE DNA DE ESPINACA O GUAYABA PRÁCTICA No. 13 HIDRÓLISIS DE RNA Y DNA E IDENTIFICACIÓN DE BASES PÚRICAS Y PIRIMÍDICAS POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA Objetivo Separar las bases nitrogenadas del DNA y el RNA por cromatografía en capa fina a partir de hidrolizados de los mismos, identificándolas por la propiedad que tienen de absorber luz ultravioleta. Resultados Anexo cromatografía de capa fina, espectro de absorbancia, nomograma, cálculos de concentración y pureza. Discusión Se utilizó fresa para la extracción de DNA vegetal y se trituró en la licuadora para poder romper la pared celular y se adicionó un poco de sal de cocina, pues esta favorece a la ruptura de la célula, ya que genera una presión osmótica muy fuerte. Y pasamos nuestro extracto por un colador. Posteriormente se agregó detergente, el cual se encarga de romper el almidón en moléculas más pequeñas y se incubó durante 10 minutos a temperatura ambiente. Luego de este tiempo se puede comenzar a observar una pequeña precipitación, una vez haya pasado esto se repartió la sustancia en distintos envases a ⅓ de su capacidad y agregamos ablandador de carnes puesto que este contiene las enzimas. Finalmente agregamos cuidadosamente el alcohol (en misma proporción que el extracto), generando que este precipite las proteínas. Se llevo a centrifugar y se recuperó el

sobrenadante, que es donde se encuentra el ADN, y fue guardado en alcohol frío. Las bases nitrogenadas son cíclicas y aromáticas, debido a la presencia de dobles ligaduras conjugadas, por ello, pueden absorber en el espectro ultravioleta, por lo que en el espectrofotómetro se lee de 200 a 300 nm y se graficó. Una vez conseguido esto, a una longitud de onda de 260 nm se observa una campana en la gráfica, la cual corresponde al DNA, mientras que a la longitud de onda de 280 nm se observa otra campana un poco más pequeña que la primera, esta corresponde a las proteínas. Posteriormente colocamos las muestras en la placa de cromatografía y observamos a luz ultravioleta. Conclusión Ya que las bases nitrogenadas son compuestos conjugados (dobles enlaces alternados) tienen la capacidad de absorber la luz ultravioleta. Además de que el DNA y el RNA contienen adenina(A), guanina(G) y citosina(C), solamente se pueden diferenciar porque el RNA trabaja con el uracilo(U) y el DNA con la timina(T) y eso los diferencia. Referencias ● P. Roca, J. Oliver y A.M. Rodríguez (2003) Bioquímica. Técnicas y Métodos. Editorial Hélice. P(135-28)

Anexo***...


Similar Free PDFs