Prefijos y sufijos - palabras prefijas y sufijas. PDF

Title Prefijos y sufijos - palabras prefijas y sufijas.
Course Comunicacion
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 6
File Size 170.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 162

Summary

palabras prefijas y sufijas....


Description

VOCABULARIO DE PREFIJOS Y SUFIJOS Si se estudia los prefijos y sufijos más utilizados (30 y 40) se podrá discernir el significado de unas 5000 palabras

PREFIJO S

SIGNIFICADO

EJEMPL OS

A

Falta, carencia o pérdida

Abstemio, acéfalo, agnosis, amnesia, analfabeto, anemia anónimo, anormal, ateo, etc.

Ab

Separación o alejamiento

Absoluto, absorción, abstemio

Ad

Proximidad o encarecimiento

Adyacente, advertir, adversario

Ante

Prioridad de tiempo, lugar

Antecámara, antebrazo, antecristo

Anti

Oposición o contrariedad

Anticuado, anticipo, anteponer

Auto

Por uno mismo

Autogiro, automático, automóvil

Bi y biz

Dos o dos veces

Bisector, bisección, bisar

Circun

En derredor

Circunferencia, circunciso

Di

Oposición, origen, dilatación

Dilatación, diferir

Eu

Bien

Eufonía, euforia

Extra

Fuera de

Extracción, extrajudicial

Hipo

Inferioridad o dependencia

Hipocresía, hipodérmico

In

Negación o privación

Incidir, incluir, incluso

Infra

Debajo de

Infracción, infrahumano

Inter

Entre o en medio

Intervalo, intervenir

Intra

Dentro, entre

Intransitivo, intranscendente

Micro

Pequeño

Micrófono, micrómetro

Mono

Unico, uno solo

Monobásico, monóculo

Neo

Nuevo

Neoplasma, neoclásico

Ob

Por causa o en virtud de

Objetividad, objeto

Peri

Alrededor

Periferia, perímetro

Poli

Pluralidad

Polígono, policromo

Pre

Prioridad

Precepto, precaver

Re

Repetición

Revisar, revenir

Retro

Hacia atrás

Retroceso, retroactivo

Sub

Debajo

Subcomisión, subconsciente

Super

Preeminencia y exceso

Superficie, superfluo

Tele

Distancia

Telefax, teleférico

Trans

Del otro lado, cambio

Transbordo, transfusión

Yuxta

Junto a

Yuxtaponer, yuxtaposición

SUFIJOS

SIGNIFICADO

EJEMPL OS

logos

Tratado, estudio, ciencia

Angiología, Arqueología, axiología, antropología

metro

medida

Altímetro, amperímetro, anemómetro

icidio

matar

Filicidio, fratricidio, homicidio

fobia

miedo, rechazo, terror

Acrofobia, anemofobia, enofobia

itis

inflamación

Amigdalitis, ageitis, apendicitis

algia

dolor

Cefalalgia, artralgia

fagos - voro

comer, tragar

antofago, omnívoro

EJERCICIO N.º 25 (Ampliación de Vocabulario)

Al hacer el ejercicio, desglose las palabras que seleccione en las partes que la componen; intentando deducir o discernir su significado a partir de dicha estructura. Entregue al profesor para su corrección. políglota - bípedo - anticiclón - retroactivo - intravenosa - autobiógrafo - abdicar - ateo superciliar - monomaníaco - periscopio - regurgitar - antepasado - extrovertido - circunspecto subyugar - predeterminar - espeleología - ósmosis - androide - retentiva - plenitud - archienemigo iletrado - confluencia - practicante.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

Un bípedo es un animal de dos patas. Un decreto que tiene aplicación sobre cosas pasadas es un decreto retroactivo. Políglota es la persona que habla varias lenguas El área metereológica donde reina buen tiempo se denomina anticiclón. Lo llamaban monomaniaco porque tenía una fijación con un solo objeto. Renunciar a una alta dignidad o empleo, especialmente a la dignidad de soberano, es abdicar. La inyección que se pone dentro de una vena se denomina intravenosa. El reborde del hueso frontal en la región de la ceja se denomina superciliar. Un periscopio es un tubo provisto de lentes que los submarinos hacen emerger a la superficie. Un autobiógrafo es una persona que escribe la historia de su propia vida. Regurgitar es volver a echar por la boca los alimentos ya ingeridos. Un sinónimo de ancestro es antepasado. Si usted es una persona cuyo interés se dirige predominantemente al mundo exterior es un extrovertido. El hombre que en presencia de otros tiene una actitud muy reservada y digna es circunspecto. Determinar por anticipado una cosa es predeterminar. Subyugar es someter por las armas a un país. La disciplina cuyo objeto es el estudio y exploración de las cuevas se denomina espeleología. Ósmosis es el fenómeno consistente en el paso reciproco de dos líquidos de distinta densidad a través de una membrana porosa interpuesta entre ellos. El adversario más temido y peligroso merece el nombre de archienemigo. Iletrado es sinónimo de analfabeto. Se llama confluencia al punto en que se unen dos o más ríos, por ejemplo. El practicante es, en sentido estricto, aquel que con un título que le faculta para ello realiza operaciones de cirugía menor, como poner inyecciones o hacer cuidados. Plenitud suele emplearse como sinónimo de apogeo. Un autómata con figura de hombre es un androide. Retentiva es la facultad de retener cosas en la mente.

Vocabulario 1 (b) a. intravenosa b. autobiógrafo c. abdicar d. decálogo e. ateo f. socavar g. superciliar h. isoterma i. monomaníaco j. octógono k. catacumba l. ofuscar m. periscopio n. prominente o. hemiedría 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Un hombre que no cree en Dios es ateo. Lo llamaban monomaníaco porque tenía una fijación con un solo objeto. Los Diez Mandamientos se conocen también por el nombre de decálogo. De lo que sobresale o sobresale más de lo corriente se dice que es prominente. El polígono de ocho lados se denomina octógono. Socavar significa cavar una cueva o galería subterránea. Una catacumba es una galería subterránea en que los primitivos cristianos enterraban a sus muertos. Renunciar a una alta dignidad o empleo, especialmente a la dignidad de soberano, es abdicar. La inyección que se pone dentro de una vena se denomina intravenosa. Ofuscar es impedir la visión a causa del exceso de luz o de brillo en una cosa. El reborde del hueso frontal en la región de la ceja se denomina superciliar. Hemiedría es la propiedad de los cristales cuya simetría es la mitad de la de su red cristalina. Un periscopio es un tubo provisto de lentes que los submarinos hacen emerger a la superficie. En un mapa, la línea que une los puntos que tienen igual temperatura media se denomina isoterma. Un autobiógrafo es una persona que escribe la historia de su propia vida.

Vocabulario 1 (c) a. metafísica b. regurgitar c. antepasado d. extrovertido e. simbiosis f. primordial g. circunspecto h. diafragma i. subyugar j. predeterminar k. tetraedro l. Pentateuco m. beneficencia n. telémetro o. pericardio 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Una membrana que separa dos cavidades se denomina diafragma. De lo sutil o difícil de comprender se dice que es metafísica. El tejido membranoso que envuelve el corazón es el pericardio. Regurgitar es volver a echar por la boca los alimentos ya ingeridos. Un cuerpo geométrico limitado por cuatro caras triangulares se denomina tetraedro. Un sinónimo de ancestro es antepasado. Telémetro es cualquier instrumento que sirve para medir distancias por métodos visuales. Si usted es una persona cuyo interés se dirige predominantemente al mundo exterior es un extrovertido. El conjunto de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento se denomina pentateuco. Una organización pública para la protección y auxilio de los desvalidos es una obra de beneficencia. El hombre que en presencia de otros tiene una actitud muy reservada y digna es circunspecto. Determinar por anticipado una cosa es predeterminar. Lo necesario como base para otra cosa es primordial. Subyugar es someter por las armas a un país. La asociación íntima de organismos de diferente especie se denomina simbiosis.

Ejercicios de ampliación del vocabulario – Sufijos Vocabulario 2 (a) a. incansable b. trigonometría c. desmovilizar d. epididimitis e. practicante f. ignominia g. supremacía h. plenitud i. lobezno j. retentiva k. chovinismo l. camarote m. neurosis n. osamenta o. androide 1. Ignominia es el estado de la persona que ha perdido el derecho a la estimación o el respeto de las otras. 2. Camarote es el nombre con el que se designa el dormitorio de los barcos. 3. El patriotismo exclusivista y el fervor exagerado por las cosas de la patria se denomina chovinismo. 4. Un cachorro de lobo o un lobo pequeño es un lobezno. 5. El practicante es, en sentido estricto, aquel que, con un título que le faculta para ello, realiza operaciones de cirugía menor, como poner inyecciones o hacer curas. 6. Plenitud suele emplearse como sinónimo de apogeo. 7. La desagradable enfermedad caracterizada por la irritación y la inflamación de un testículo se denomina epididimitis. 8. Osamenta es el conjunto de huesos que componen el esqueleto de un animal. 9. El nombre genérico aplicado a un grupo de trastornos del sistema nervioso es neurosis. 10. Del que es capaz de trabajar catorce horas por día sin parar bien puede decirse que es incansable. 11. Retentiva es la facultad de retener cosas en la mente. 12. La parte de las matemáticas que se ocupa de la resolución triángulos mediante el cálculo es la trigonometría. 13. Supremacía designa la superioridad de grado, jerarquía o autoridad. 14. En el ámbito militar, desmovilizar es el verbo que se suele utilizar con el sentido de licenciar a las tropas. 15. Un autómata con figura de hombre es un androide. Vocabulario 2 (b) a. espeleología b. andurrial c. irritante d. conmemoración e. estreñimiento f. belicoso g. ideario h. estupor i. doctorando j. iliquidez k. viril l. plácido m. ósmosis n. nefrítico o. sumiller 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Al jefe de algunas dependencias de palacio se le llama sumiller. Estupor es sinónimo de asombro o pasmo. La disciplina cuyo objeto es el estudio y exploración de las cuevas se denomina espeleología. Un andurrial es un lugar perdido al que es difícil llegar. Ósmosis es el fenómeno consistente en el paso recíproco de dos líquidos de distinta densidad a través de una membrana porosa interpuesta entre ellos. El cólico nefrítico es una inflamación de los riñones. La evacuación difícil del contenido intestinal se denomina estreñimiento. Conmemoración es la celebración de una fiesta en recuerdo de un suceso ocurrido en la misma fecha en un año anterior. La falta o escasez de dinero en efectivo se denomina iliquidez. Belicoso es el individuo inclinado a buscar discusiones o riñas. El conjunto de pensamientos de una escuela, una colectividad, un pensador, es un ideario. De un hombre que demuestra energía, valor y entereza se dice que es viril.

13. La persona que se examina para obtener el grado de doctor, o que estudia para ello, es un doctorando. 14. Una persona no propensa a irritarse ni enfadarse tiene un carácter plácido. 15. Una sustancia que produce enrojecimiento y ardor de la piel es irritante. Vocabulario 2 (c) a. mundano b. narcisísticamente c. proeza d. insaciable e. intensificar f. retórico g. deidad h. psicología i. fisiología j. omnisciente k. intrepidez l. anulación m. antropoide n. metabólico o. indolente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

De la persona que no tiene actividad, o que trabaja lo menos posible, se dice que es indolente. Un retórico es alguien versado en los principios y reglas del arte de hablar o de escribir literariamente. Una acción heroica, o que excede la capacidad del común, es una intrepidez. Metabólico es el adjetivo aplicado a los cambios o fenómenos físico-químicos y biológicos que se registran en la materia viva. Antropoide es una criatura con algunos caracteres humanos. La ciencia que estudia el funcionamiento de los seres orgánicos es la fisiología. Proeza es sinónimo de atrevimiento y valentía. Un hombre mundano es aquel que frecuenta las fiestas de la gente elegante y hace mucha vida social. Quien sabe mucho o sabe de todo es omnisciente. El acto por el cual se deja sin validez un compromiso o contrato se denomina anulación. Comportarse narcisísticamente equivale a parecerse al dios griego que se enamoró de su imagen al verla reflejada en las aguas de un lago. Intensificar el comercio significa hacerlo más activo. Cuando atribuimos cualidades divinas a alguien lo convertimos en una deidad. De alguien con un apetito imposible de satisfacer se dice que es insaciable. La ciencia que estudia la mente humana y sus funciones se llama psicología....


Similar Free PDFs