Preguntas de fisiología para ayuda de todos. PDF

Title Preguntas de fisiología para ayuda de todos.
Author Gina Mosquera
Course FISIOLOGÍA
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 37
File Size 986.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 142

Summary

notas, apuntes, cuestionario y mas para ayuda de todos...


Description

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISIOLOGIA II / Instrumentos de Evaluación / Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021

Comenzado el

lunes, 2 de agosto de 2021, 07:20

Estado Finalizado Finalizado en lunes, 2 de agosto de 2021, 07:39 Tiempo 18 minutos 47 segundos empleado Puntos 12,00/13,00 Calificación 9,23 de 10,00 (92%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Elija el literal que no corresponde, en el control del equilibrio ácido básico los riñones regulan la concentración de H en el líquido extracelular mediante 3 mecanismos básicos: a. La reabsorción de los HCO³ filtrados b. La secreción de Oxígeno



c. la secreción de Hidrógeno d. La producción de los nuevos HCO³

Respuesta correcta De esta forma, los riñones regulan la concentración de H en el líquido extracelular mediante 3 mecanismos básicos: La secreción de H La reabsorción de los HCO³ filtrados La producción de los nuevos HCO³ La respuesta correcta es: La secreción de Oxígeno

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El filtrado glomerular tiene una composición semejante al plasma, con la excepción que no presenta: a. aminoácidos b. glucógeno c. electrolitos d. proteínas



Respuesta correcta Argumentación: las proteínas son moléculas grandes que no se filtran La respuesta correcta es: proteínas

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

1/6

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Para mantener la homeostasis de los líquidos corporales los riñones deben mantener una tasa de filtración glomerular: a. relativamente constante b. relativamente neutra c. relativamente elevada



d. relativamente disminuida

Respuesta incorrecta. Argumentación: debe tener una tasa de filtración relativamente constante. La respuesta correcta es: relativamente constante

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La gluconeogenia es un proceso en que la glucosa es sintetizada por los riñonesy otros precursores durante el ayuno prolongado, junto con el hígado. A partir de: a. De los lípidos b. De los aminoácidos



c. De la grasa d. De hidratos de carbono

Respuesta correcta Argumentación: La gluconeogenia es un proceso en el que la glucosa es sintetizada por los riñones a partir de los aminoácidos. La respuesta correcta es: De los aminoácidos

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La creatinina es un producto final del metabolismo muscular y se elimina del organismo casi completamente por: a. filtración glomerular



b. excreción c. absorción d. reabsorción

Respuesta correcta La creatinina es un producto final del metabolismo muscular y se elimina del organismo casi completamente por FG. La respuesta correcta es: filtración glomerular

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

2/6

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique las vías urinarias intrarrenales. a. cálices renales, uretra b. cálices renales, uréteres c. cálices renales, pelvis renal



d. pelvis renales, vejiga

Respuesta correcta Argumentación: las vías urinarias intrarrenales constituyen los cálices renales y pelvis renal. La respuesta correcta es: cálices renales, pelvis renal

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El transporte activo primario está acoplado a una fuente de energía, como la hidrólisis de trifosfato de adenosina. a. trifosfato de adenosina



b. difosfato de adenosina c. monofosfato de adenosina d. adenosina ciclasa

Respuesta correcta La respuesta correcta es: trifosfato de adenosina

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Elija el literal que no corresponde, los riñones, cumplen funciones como: a. Regula el volumen y la composición de la sangre b. Regula el PH y la glucemia c. Regula la presión arterial d. Regula la función gástrica



Respuesta correcta La respuesta correcta es: Regula la función gástrica

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

3/6

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Existen dos hormonas que intervienen en la regulación hormonal de la tasa de filtración glomerular: a. La angiotensina II la aumenta b. El péptido natriurético arterial la aumenta



c. La angiotensina I la reduce d. La angiotensina II la reduce



Respuesta correcta La angiotensina II la reduce, el péptido natriurético arterial la aumenta. Las respuestas correctas son: La angiotensina II la reduce, El péptido natriurético arterial la aumenta

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La reabsorción es el retorno de la mayor parte del agua y de muchos de los solutos filtrados hacia: a. hacia el líquido intracelular b. hacia el líquido extracelular c. hacia el plasma d. la corriente sanguínea



Respuesta correcta Argumentación: hacia la corriente sanguínea. La respuesta correcta es: la corriente sanguínea

Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la filtración la membrana capilar glomerular tiene 3 capas, elija el literal que no corresponde: a. endotelio capilar b. células epiteliales (podocitos) c. membrana basal d. endotelio estratificado



Respuesta correcta Argumentación: no corresponde el epitelio estratificado La respuesta correcta es: endotelio estratificado

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

4/6

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Elija el literal incorrecto. Existe excreción de productos metabólicos de desecho entre estos: a. ácido úrico (de los ácidos ribosómicos)



b. metabolismo de hemoglobina (bilirrubina) c. creatinina (creatina muscular) d. ácido úrico (de los ácidos nucleicos)

Respuesta correcta Argumentación: el metabolito de los ácidos nucleicos, es el ácido úrico. La respuesta correcta es: ácido úrico (de los ácidos ribosómicos)

Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Existen 3 mecanismos que controlan la tasa de filtración glomerular, identifique el literal que no corresponde: a. Regulación neural b. Autorregulación renal c. Regulación funcional



d. Regulación hormonal

Respuesta correcta Autorregulación renal, regulación neural, regulación hormonal. La respuesta correcta es: Regulación funcional

◄ Evaluación: Aparato Digestivo Ir a... Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021 ►

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

5/6

22/9/21 21:00

Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021: Revisión del intento

Resumen de retención de datos Descargar la app para dispositivos móviles

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=651833&cmid=657337

6/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISIOLOGIA II / Instrumentos de Evaluación / Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021

Comenzado el

viernes, 10 de septiembre de 2021, 12:15

Estado Finalizado Finalizado en viernes, 10 de septiembre de 2021, 12:35 Tiempo 20 minutos empleado Puntos 9,00/12,00 Calificación 7,50 de 10,00 (75%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Elija el literal que corresponde las hormonas gonadotrópicas constituyen: a. hormonas estrógenos y progesterona b. hormonas corticosuprarrenales c. hormonas tiroxina y triyodotironina d. hormona estimulante de los folículos y la luteinizante



Respuesta correcta Argumentación: Las hormonas gonadotrópicas. la hormona estimulante de los folículos y la hormona luteinizante, controlan el crecimiento de ovarios y testículos y como su actividad hormonal y reproductora. La respuesta correcta es: hormona estimulante de los folículos y la luteinizante

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las células de la granulosa y de la teca interna que quedan, tras la expulsión del óvulo del folículo se convierten en: a. células proliferativas b. células estrogénicas c. células atrésicas d. células luteínicas



Respuesta correcta Argumentación: las células de la granulosa y de la teca interna que quedan se convierten en células luteínicas, durante las primeras horas, tras la expulsión de óvulo del folículo. La respuesta correcta es: células luteínicas

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

1/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique los efectos de los estrógenos sobre los caracteres sexuales secundarios: a. proliferación celular y crecimiento de los tejidos de los órganos sexuales b. crecimiento de otros tejidos relacionados con la reproducción c. a y b son verdaderos



d. a y b son falsos

Respuesta correcta Argumentación: La principal función de los estrógenos es la proliferación celular y crecimiento de los tejidos de los órganos sexuales y de otros tejidos relacionados con la reproducción. La respuesta correcta es: a y b son verdaderos

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

La progesterona es degradada por el hígado en otros esteroides que carecen de efecto progestágeno, es la hormona que se determina en orina para diagnóstico de embarazo: a. pregnandiol b. progestina c. progesterona



d. progestágeno

Respuesta incorrecta. Argumentación: Inmediatamente tras la secreción, casi toda la progesterona es degradada a otros esteroides que carecen de efecto progestágeno. El hígado es el que interviene en la degradación metabólica, el principal producto de la degradación es el pregnandiol. El 10% de la progesterona original se excreta por la orina de esta forma, es la hormona que se determina en orina para diagnosticar un embarazo. La respuesta correcta es: pregnandiol

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

2/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El transporte de las hormonas esteroideas y tiroideas circulan en la sangre unidas a: a. las proteínas plasmáticas



b. los lípidos c. las grasas d. las albúminas

Respuesta correcta Argumentación: Las hormonas esteroideas y tiroideas circulan en la sangre unidas a las proteínas plasmáticas. La respuesta correcta es: las proteínas plasmáticas

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El folículo primordial está rodeado por: a. Dos capas de células de la granulosa b. Una capa de células de la teca interna c. Una capa de células de la teca externa d. Una capa de células de la granulosa



Respuesta correcta Argumentación: El folículo primordial está rodeado de una capa de la granulosa. La respuesta correcta es: Una capa de células de la granulosa

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La corteza suprarrenal está formada por 3 capas, una de ellas es la zona reticular, capa profunda de la misma, identifique las hormonas que no secretan. a. pequeñas cantidades de estrógenos y glucocorticoides b. triyodotironina



c. androstenediona d. dehidroepiandrosterona (DHEAS)

Respuesta correcta Argumentación: La zona reticular.- capa profunda de la corteza secreta andrógenos suprarrenales dehidroepiandrosterona (DHEAS) y androstenediona, pequeñas cantidades de estrógenos y algunos glucocorticoides. La respuesta correcta es: triyodotironina

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

3/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

En fisiología femenina el sistema hormonal femenino consta de 3 jerarquías de hormonas, seleccione y relacione al enunciado que corresponde cada uno. Hormona liberadora hipotalámica



Hormonas adenohipofisarias



Hormonas ováricas



Respuesta correcta Argumentación: la hormona liberadora hipotalámica es la h. liberadora de gonadotropinas GnRH, las Hormonas adenohipofisarias. H. FSH y LH y las H. ováricas son estrógenos y progesterona. La respuesta correcta es: Hormona liberadora hipotalámica → Hormona liberadora de gonadotropinas, Hormonas adenohipofisarias → Hormonas FSH, LH, Hormonas ováricas → Estrógenos y progesterona

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El efecto de los estrógenos sobre los genitales internos como el de la vagina que transforma el de epitelio de: a. de cúbico a epitelio estratificado



b. de cúbico a epitelio simple plano c. de cúbico a epitelio simple cilíndrico d. de cúbico a epitelio estratificado compuesto

Respuesta correcta Argumentación: Los estrógenos transforman el epitelio vaginal de cúbico a estratificado, que es más resistente a traumatismos e infecciones que el epitelio prepuberal. La respuesta correcta es: de cúbico a epitelio estratificado

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

4/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La hormona liberadora hipotalámica GnRH es secretada: a. de manera esporádica b. de manera constante c. en breves pulsos



d. de manera periódica

Respuesta correcta Argumentación: La GnRH del hipotálamo es secretada en breves pulsos que aparecen por término medio una vez cada 90 minutos, como ocurre en el varón. La respuesta correcta es: en breves pulsos

Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Identifique las causas de la esterilidad femenina, elija el literal que no corresponde: a. anomalías de los órganos femeninos b. función fisiológica anormal de aparato genital



c. desarrollo anormal de los óvulos d. producción de progesterona en la fase luteínica

Respuesta incorrecta. Argumentación: La esterilidad femenina, se debe a anomalías en los órganos femeninos, a una función fisiológica anormal del aparato genital o a un desarrollo genético anormal de los propios óvulos. La respuesta correcta es: producción de progesterona en la fase luteínica

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

5/6

22/9/21 20:59

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

La progesterona cumple funciones importantes, identifique el literal que corresponde: a. aumenta la frecuencia la frecuencia de las contracciones uterina b. promover las alteraciones secretoras en el endometrio uterino c. aumenta la intensidad de las contracciones uterinas



d. impide las alteraciones secretoras en el endometrio

Respuesta incorrecta. Argumentación: La función más importante de la progesterona es promover las alteraciones secretoras en el endometrio uterino durante la segunda mitad del ciclo menstrual, preparando así para la implantación del óvulo fecundado, disminuye la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas, de esta manera evita la expulsión del óvulo implantado. La respuesta correcta es: promover las alteraciones secretoras en el endometrio uterino

◄ Evaluación: Aparato Urinario 02/08/2021 Ir a...

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890347&cmid=713576

6/6

22/9/21 20:57

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / FISIOLOGIA II / Instrumentos de Evaluación / Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021

Comenzado el

viernes, 10 de septiembre de 2021, 12:39

Estado Finalizado Finalizado en viernes, 10 de septiembre de 2021, 12:57 Tiempo 17 minutos 39 segundos empleado Puntos 11,00/12,00 Calificación 9,17 de 10,00 (92%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique el literal que no corresponde, la endometriosis es una de las causas más frecuentes de esterilidad femenina, es un trastorno en el que el tejido endometrial crece e incluso menstrúa a nivel de: a. en los sitos que rodea trompas b. en los sitios que rodea al muslo



c. en los sitios que rodea al útero d. en los sitios que rodea al ovario

Respuesta correcta Argumentación: la endometriosis es un es un trastorno frecuente en el que el tejido endometrial casi idéntico al endometrio uterino crece e incluso menstrúa en el interior de la cavidad pélvica que rodea al útero, trompas de Falopio y ovarios. La respuesta correcta es: en los sitios que rodea al muslo

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La inhibina secretada por células de la granulosa del cuerpo lúteo inhibe la secreción de FSH y LH en qué etapa del ciclo menstrual: a. al final del ciclo menstrual



b. al inicio del ciclo menstrual c. al final de la etapa reproductiva d. a la mitad del ciclo menstrual

Respuesta correcta Argumentación: la h. inhibina del cuerpo lúteo inhibe la secreción de fsh y lh. Secretada por las células de granulosa del cuerpo lúteo, y en el varón las células de Sertoli en los testículos del varón. Por tanto, la inhibina es importante al final del ciclo mensual femenino para disminuir la secreción de FSH y LH. La respuesta correcta es: al final del ciclo menstrual

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=890738&cmid=713576

1/6

22/9/21 20:57

Evaluación: Sistema Endócrino 10/09/2021: Revisión del intento

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique cuál es el principal progestágeno que secretan los ovarios. a. Pregnandiol b. Progestina c. Progesterona



d. 17 α dihidroxiprogesterona

Respuesta correcta Argumentación: El principal progestágeno es la progesterona, se secretan pequeñas cantidades de otro progestágeno, la 17 α dihidroxiprogesterona, que tiene los mismos efectos que la progesterona La respuesta correcta es: Progesterona

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique el literal que no corresponde según el enunciado, en el plasma encontramos varios tipos de estrógenos: a. β-estradiol b. estradiol c. estrona d. pregnandiol



Respuesta correcta Argumentación: en el plasma encontramos cantidades significativas de 3 estrógenos: β-estradiol, estrona y estriol. El principal estrógeno secretado por...


Similar Free PDFs