Presentacion Resolucion 295 03 PDF

Title Presentacion Resolucion 295 03
Course Higiene y Seguridad Ambiental y Laboral
Institution Universidad Nacional de San Martín Argentina
Pages 16
File Size 121.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 172

Summary

Download Presentacion Resolucion 295 03 PDF


Description

Resolución 295/03 Modifica el Decreto 351/79. Deroga la Resolución 444/91 MTSS.

OBJETIVO: Resaltar los aspectos reglamentados por la Resolución 295/03 y aquellos modificatorios del Decreto 351/79. Reglamentario de la Ley 19.587 sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Anexos de la Resolución 295/03.  Anexo I: Especificaciones Levantamiento Manual de Cargas.

Técnicas

sobre

Ergonomía

Anexo II: Especificaciones Técnicas sobre Radiaciones.. Modifica el Capítulo 10: Radiaciones. Radiaciones Decreto 351/79. 351/79

Anexo III: Estrés Térmico (Carga Térmica). Térmica). Modifica el Capítulo 8: Carga Térmica. Anexo II. Decreto 351/79.

Anexo IV: Introducción a las Sustancias Químicas.. Modifica el Capítulo 9: Contaminación Ambiental. Anexo III. Decreto 351/79. Deroga la Resolución 444/91 MTSS.

Anexo V: Acústica. Modifica el Capítulo 13: Ruidos y Vibraciones. Anexo V.

y

ANEXO I: ESPECIFICACIONES TECNICAS SOBRE ERGONOMIA Y LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS.  Define Ergonomía y Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con el Trabajo.  Señala las partes más importantes de un Programa de Ergonomía Integrado.  Define y establece Controles de Ingeniería y Administrativos para eliminar y reducir los Factores de Riesgo del Trabajo Relacionados con los Trastornos Musculoesqueléticos.

 Enuncia Factores No Laborales Relacionados con los Trastornos Musculoesqueléticos.  Establece V.L.U para el Levantamiento Manual de Cargas. Dichos V.L.U indican límites de peso en Kg. de acuerdo a la duración y frecuencia de la tarea.  Establece los pasos para la Evaluación del Trabajo en Relación a los Trastornos Musculoesqueléticos.

ANEXO II: ESPECIFICACIONES TECNICAS SOBRE RADIACIONES  Define Radiaciones Ionizantes.  Enuncia los Principios de Protección Radiológica de la International Comisión on Radiological Protection.  Establece por Tabla límites de dosis recomendados por la ICRP para las exposiciones profesionales.

LASERES.  Establece V.L de exposición a Laseres a nivel ocular y dérmico.

RADIACIONES NO IONIZANTES Y CAMPOS.  Establece V.L de exposición a:  Campos Magnéticos Estáticos.  Campos Magnéticos de Subradiofrecuencia.  Subradiofrecuencia y Campos Eléctricos Estáticos.  Radiación de Radiofrecuencia y Microondas.  Radiación Luminosa y del Infrarrojo Próximo.  Radiación Ultravioleta.

ANEXO III: ESTRÉS TERMICO. CARGA TERMICA.  Establece V.L para el estrés por frío.  Describe distintas condiciones de trabajo con frío estableciendo como objetivo principal impedir que la temperatura interna del cuerpo descienda (36°C) L 36°C). Logrando d evitar i asíí llas llesiones i por ffrío. í  Enuncia por Tabla las situaciones clínicas progresivas de la Hipotermia.  Establece V.L para el Plan de Trabajo / Calentamiento para un Turno de 4 Hs.  Determina tipos de protección, régimen de calentamiento en el trabajo y necesidad de capacitación para todos los individuos que desarrollarán sus tareas en ambientes fríos.

ANEXO III: ESTRÉS TERMICO Y TENSION TERMICA.  Define Estrés Térmico y Tensión Térmica.  Establece:  Un proceso de toma de decisiones para la valoración del estrés térmico y la tensión térmica.  Pautas para restringir la tensión térmica.  Pautas para gestionar el estrés térmico.  Controles de Trabajo Específico.

ANEXO IV: INTRODUCCION A LAS SUSTANCIAS QUIMICAS  Introduce el Concepto de Susceptibilidad Individual.  Define Concentración Máxima Permisible Ponderada en el Tiempo, Para Cortos Períodos de Tiempo y Valor Techo.  Diferencia Concentración Media Ponderada en el Tiempo y Valor Techo. Desviación Permisible y Factores Intervinientes. Conveniencia de opción por una u otra de acuerdo al tipo de sustancia.

 Límites de desviación.  Define y Establece V.L.U para las Partículas No Especificadas de Otra Forma.  Establece Indices Biológicos de Exposición.  Establece una Tabla de CMP con valores iguales o en la mayoría de los casos inferiores a los del Decreto 351/79.  Modifica los Apéndices de Sustancias Químicas del Decreto 351/79.

ANEXO IV: INTRODUCCION A LOS INDICES BIOLOGICOS DE EXPOSICION.  Determina por Tabla los Indices Biológicos de Exposición.  La Tabla de Indices Biológicos de Exposición indica el tiempo de muestreo según la permanencia del determinante en el organismo.  Establece una relación entre los Indices Biológicos de Exposición y los Valores Límites Umbrales.

ANEXO V: ACUSTICA.  Infrasonido y Sonido de Baja Frecuencia (Entre 1 y 80 Hz) no debe exceder el Valor Techo de 145 dB. El Nivel de Presión Sonora Global No Ponderado no debe exceder el Valor Techo de 150 dB dB. RUIDO CONTINUO O INTERMITENTE  Indica forma de medición.  Fija duración de exposición aplicables a la duración total de la exposición por día de trabajo.

ANEXO V: ACUSTICA.  Establece la forma de cálculo para cuando la exposición diaria al ruido se compone de varios períodos de exposición a distintos niveles de ruido. ruido El resultado de dicho cálculo no debe superar la unidad ya que esto indica que el efecto global sobrepasa el V.L.U. Para el cálculo se utilizarán exposiciones a niveles iguales o superiores a 80 dBA.  Establece como Nivel Sonoro los 85 dBA para las 8 Hs.

RUIDO DE IMPULSO O IMPACTO  Su medida estará en un rango de 80 y 140 dBA y el rango de pulso debe ser por lo menos de 63 dB. No permite la exposición sin protección auditiva por encima de un nivel de presión acústica de 140 dB.  Ultrasonido: establece V.L para las frecuencias de 10 KHz a 20 KHz.

ANEXO V: ACUSTICA. VIBRACION SEGMENTAL MANO – BRAZO.  Establece V.L para la exposición de la mano a la vibración.  Indica medidas a adoptar para minimizar la exposición a las vibraciones. VIBRACION MANO – BRAZO CONTINUA, INTERMITENTE, DE IMPACTO O DE IMPULSO.  Establece la forma de cálculo para la vibración mano – brazo continua, intermitente, de impacto o de impulso. VIBRACION DEL CUERPO ENTERO.  Establece V.L de las vibraciones mecánicas inducidas del cuerpo entero....


Similar Free PDFs