Problema 3 - HIDROLOGIA CHEREKE PDF

Title Problema 3 - HIDROLOGIA CHEREKE
Author PLAYZONE INTERNET
Course HIDROLOGIA
Institution Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Pages 4
File Size 68.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 129

Summary

HIDROLOGIA CHEREKE...


Description

Problema 3.1. – Hallar la evapotranspiración potencial, utilizando el nomograma de Penman, en el siguiente caso. Campo cultivado en la latitud 40º S, en Septiembre, temperatura media del aire 20ºC, humedad relativa media 70%, insolación relativa 40%, velocidad media del viento U 2 = 2,5 m/s, valor de la relación evapotranspiración potencial a evaporación potencial 70%. Datos Latitud = 40º S n/D= 40% = 0,4 u2 = 2,5 m/s tmedia = 20ºC U = 70% ETP/EP= 70% = 0,7 RA para 40ºS = 650 cal/(cm2.día)

E1 = - 1 mm/día E2 = 2,8 mm/día E3 = 1,1 mm/día Et = 2,9 mm/día

2,9 m/día --------------- 1 día EP -------------- 30 días EP = 87 mm/mes ETP = 0,7 * EP = 0,7 * 87 mm/mes

ETP = 60,9 mm/mes

Problema 3.2. – En una cuenca de tamaño medio, las temperaturas medias mensuales en Noviembre y Diciembre de 1974 fueron 16,1 y 17,9 ºC, respectivamente. Dado que el índice térmico anual fue 66,9 y las duraciones astronómicas medias mensuales de esos días fueron 15,00 y 16,20 horas/día, respectivamente, hallar la evapotranspiración potencial para cada mes.

Datos tnov tdic I DN DD ETP =

= 16,1ºC = 17,9ºC = 66,9 = 15,00 horas/día = 16,20 horas/día e

Fórmula de Thornawaile e = 16 (10 t/I)a a = 0,016 I + 0,5 a = 0,016 * 66,9 + 0,5 a = 1,5704

enov = 16 ( 10 * 16,1/66,9 )1,5704 enov = 63,54 mm mm/mes /mes

63,54 mm/mes --------- 12 horas ETP --------- 15 horas

ETPNoviemb Noviembre re = 79,43 mm/mes

Edic = 16 ( 10 * 17,9/66,9)1,5704 Edic = 75,05 mm/mes

75,05 mm/mes --------- 12,00 horas e --------- 16,20 horas

101,32 mm/mes --------- 30 días ETP -------- 31 días

ETPDiciemb 104,7 7 mm/mes Diciembre re = 104,

e = 101,32 mm/mes

Problema 3.3. – Un lago tiene una superficie de 500 Km² y una cuenca (área de terreno drenado hacia el lago) de 2800 Km². La cuenca total a la salida del lago es por eso 3300 Km². En promedio, la lluvia anual en la superficie de tierra es de 600 mm y en la superficie del lago 500 mm. La evaporación anual del lago es 1000 mm. El caudal a la salida del lago es en promedio 9 m³/s. ¿ Cuál es el ingreso anual de agua de la superficie de tierra al lago ? ¿ Cuál es la evapotranspiración anual en la superficie de tierra ? Area Lago Tierra Cuenca Total

Precip. media anual

500 Km² 2800 Km² 3300 Km²

500 mm 600 mm

Evaporación 1000 mm

Qsalida del lago = 9 m³/s Ve + Vpl = Vs + Vev.l Ve : volumen de entrada Vpl : volumen precipitación al lago Vs : volumen de salida Vev.l : volumen de evaporación lago Vpl = 5 *108 m² * 0,5 m Vpl = 2,5 * 108 m³ Vs = 9 m³/s * (31536000s/1 año) Vs = 28,3824 * 107 m³ Vev.l = 1 m * 5,8 * 108 m² Ve = Vs + Vev.l - Vpl

8 Vev ev.l .l = 5 * 10 m³

 

Ve = 28,3824 * 107 m³ + 5 * 108 m³ - 2,5 * 108 m³

Ve = 5,33824 * 108 m³ Vprecipitación tierra = 2,8 * 109 m² * 0,6 m

7 Vprecipita precipitación ción tierr tierra a = 1,68 * 10 m³

VETP = Vprecipitación tierra - Ve

VETP = 1,68 * 109 m³ - 5,33824 * 108 m³



VETP = 1,146176 *109 m³ ETP = 1,146176 *109 m³/año * 1000 mm 2,8 * 109 m² 1m ETP = 409,35 mm/año

Problema 3.4. – Dos cuencas vecinas, A y B, tienen similar altitud, clima y uso de la tierra. No hay agua subterránea ni hacia ni desde las cuencas.

La cuenca B es, sin embargo, más grande y tiene una precipitación anual mayor. Se dispone de la siguiente información:

Area en [Km²] Preciptitación anual media [mm] Descarga media anual [m³/s]

A

B

200 1200 4

300 1500 ?

¿Cuál es aproximadamente la descarga anual media de la cuenca B en mm y en m³/s?

t = 1 año = 3,1536 *107 s VA = 2 *108 m² * 1,2 m = 2,4 *108 m³ VB = 3 *108 m² * 1,5 m = 4,5 *108 m³

QA =

2,4 *108 m³ 3,1536 *107 s

QA = 7,61 m³/s

QB =

4,5 *108 m³ 3,1536 *107 s

QB = 14,27 m³/s

D.M.A. de A = D.M.A. de B QA QB D.M.A. de B = QB/QA * D.M.A. de A

D.M.A. de B = 7 7,5 ,5 m³/s

D.M.A. de B = 7,5 m³/s *(3,1536 *107 s/1 año) *(1/3 *108 m²) D.M.A. de B = 0,7884 m *(1000 mm/1 m)

D.M.A. de B = 788,4 mm...


Similar Free PDFs