Proceso DE Producción DEL Azúcar PDF

Title Proceso DE Producción DEL Azúcar
Course Dibujo E Interpretación De Planos
Institution Universidad del Quindío
Pages 5
File Size 149.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 175

Summary

El proceso de la azucar...


Description

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL AZÚCAR ACTIVIDAD 1 El proceso industrial para la fabricación de azúcar implica la aplicación de varios procesos para convertir el jugo de caña en cristales y depurarlos de manera natural de impurezas que pudieran resultar dañinas para el organismo.

1. Inspección y lavado de la caña de azúcar • Controlar la cantidad de materia prima. • En el lavado, su objetivo es retirar impurezas

2.

Molienda

• Cada molino está equipado con una turbina de alta presión. • En el recorrido de la caña por el molino se agrega agua, generalmente caliente, para extraer al máximo la sacarosa que contienen el material fibroso. • Este proceso de extracción es llamado maceración.

3. Clarificación • Uso de cal. • La clarificación del jugo por sedimentación; los sólidos no azúcares se precipitan en forma de lodo llamado cachaza y el jugo claro queda en la parte superior del tanque.

4.

Evaporación

• Se recibe en los evaporadores con un porcentaje de sólidos solubles entre 10 y 12 % y se obtiene una meladura o jarabe con una concentración aproximada de sólidos solubles del 55 al 60 %.

5. Cristalización • La cristalización se realiza en los tachos, que son recipientes al vacío de un solo efecto. El material resultante que contiene líquido (miel) y cristales (azúcar) se denomina masa cocida.

6. Centrifugación • La masa pasa por las centrífugas, en las cuales los cristales se separaran del licor madre por medio de una fuerza centrífuga aplicada a tambores rotatorios que contienen mallas interiores. • Se separa miel de los cristales

7. Secado • El azúcar húmedo se transporta por elevadores y bandas para alimentar las secadoras que son elevadores rotatorios en los cuales el azúcar se colocan en contacto con el aire caliente que entra en contracorriente. El azúcar debe tener baja humedad, aproximadamente 0.05 %, para evitar los terrones.

8. Envasado • El azúcar seca y fría se empaca en sacos de diferentes pesos y presentaciones dependiendo del mercado y se despacha a la bodega de producto terminado para su posterior venta y comercio.

2. Dibujar un diagrama (flujo-grama) didáctico de producción de azúcar

ACTIVIDAD 2 Escribir un resumen: explicando el diagrama Este trabajo se realiza para comprender el proceso de producción de azúcar. Podemos notar que la producción de azúcar es principalmente para consumo humano, para la obtención de este producto (azúcar) se utiliza la caña de azúcar como materia prima para ser sembrada y cosechada en un plazo de 12 meses, luego ingresa a una serie de procesos y podemos obtener nuestro producto final. Se han descrito todas las etapas del proceso de producción de azúcar, tales como el pesaje, recepción, lavado, preparación, molienda, cal, calentamiento, clarificación, evaporación, cocción, cristalización, centrifugación y envasado de la caña de azúcar; los siguientes subproductos, como el bagazo, Se puede utilizar como materia prima para las fábricas de papel; la melaza, si se trata, puede obtener alcohol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Blandón, S. (2020). Proceso de-produccion-del-azucar. [Azúcar]. Recuperado de https://es.slideshare.net/leonelestrada77/proceso-deproducciondelazucar...


Similar Free PDFs