Proceso Productivo DEL Lapicero PDF

Title Proceso Productivo DEL Lapicero
Author Arnold Barahona
Course Mecanica de solidos I
Institution Universidad Gerardo Barrios
Pages 11
File Size 228.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 143

Summary

un breve trabajo sobre el tratamiento de residuos en el proceso de manufactura y tambie la fabricacion de los boligrafos BIC.
...


Description

UNIVERSIDAD GERARDO BA BARRIOS RRIOS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECT ARQUITECTUTA UTA CAMPUS UNIVERSITARIO SAN M MIGUEL IGUEL

TEMA: PROCESOS PRODUCTIVOS

TRABABJO DE PROCE PROCESOS SOS DE MANUFACTURA I PRE PRESENTADO SENTADO POR: EVER DE JESUS EUCEDA ROMERO

SMII006019 DOCENTE.

ING. SALVADOR ANTONIO MONTEAGUDO

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.

GRUPO: A1IIP01

FECHA: CAMPUS UNIVERSITARIO, SAN MIGUEL, 7 DE FEBRERO DE 2020

SAN MIGUEL

-

EL SALVADOR

-

CENTROAMERICA.

DESARROLLO DE LA ACT ACTIVIDAD. IVIDAD. INDICACIONES: 1) Investigar que se hace con los desperdicios contaminantes de un proceso productivo. 2) Investigar el proceso de fabricación de un bolígrafo BIC. DESARROLLO DE LOS REACT REACTIVOS. IVOS. 1) Investigar que se hace con los desperdicios contaminantes de un proceso productivo:

En todo proceso de producción de bienes y servicios por medio de plantas industriales se tienen tipos de desperdicios o desechos muchos de estos se pueden reutilizar para la creación de subproductos, como es el caso de la Madera, algunos los polímeros, cerámicas y aceros, pero en algunas ocasiones muchos de estos residuos puede ser altamente contaminantes y estos necesitan un tratamiento especial de modo que no perjudiquen a la sociedad manteniendo a la vanguardia de la seguridad industrial, ambiental y social. La variedad de industrias que generan efluentes industriales es muy elevada, e incluye el sector agroalimentario, químico, farmacéutico, artes gráficas, etc. Por otro lado, las características físico-químicas de estos residuos son muy variables en función del tipo de industria. La gestión de residuos que es todo aquel proceso que engloba las actividades necesarias para hacerse cargo de un residuo se encarga de la logística de transformación de estos desechos industriales. Se considera como residuo peligroso aquel residuo industrial o comercial que, por sus características tóxicas o peligrosas a causa de una gran concentración de riesgo, requieren un tratamiento específico y un control periódico de los efectos nocivos potenciales. La gestión de residuos puede abarcar sustancias sólidas, líquidas o gaseosas con diferentes métodos para cada una, por lo que no se puede hablar solamente de residuos sólidos para el caso de los residuos urbanos o residuos municipales, por ejemplo, pues en este caso, los residuos llamados sólidos se van transformando en el transcurso de las etapas, desde su generación hasta la disposición final liberando gases y dándose los lixiviados. Razón por la cual lo conveniente es llamar a este nuevo modelo como Gestión Integral de Residuos (GIR) Se entiende por gestión integral de residuos a los aspectos relacionados con la generación, separación y tratamiento en la fuente de origen de los residuos, así como su

recolección, transferencia y transporte, tratamiento, reciclaje y disposición final de los residuos. En el caso de la cuestión 1 nos interesa sabe la gestión de residuos de los desechos peligrosos o contaminantes de las Industrias La gestión de residuos peligrosos comprende el conjunto de procedimientos de recogida, transporte y tratamiento final que sirven para gestionar el manejo de residuos que están clasificados internacionalmente o localmente como potencialmente peligrosos o muy peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Las autoridades competentes deben adoptar las medidas pertinentes para asegurar que esta gestión de residuos peligrosos se realiza sin poner en peligro la salud humana y sin dañar el medio ambiente, fomentando la prevención de residuos, la reutilización, el reciclaje, el aprovechamiento y el correcto tratamiento y/o disposición final. El crecimiento de la actividad industrial ha multiplicado la generación de desechos clasificados como peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Entonces se ha hecho necesario reglamentar y fiscalizar la gestión de este tipo de residuos que son tratados muy diferentemente a un residuo domiciliario o basura. y con eso evitamos la contaminación del suelo del aire del agua. ¿CUÁNDO UN RESI RESIDUO DUO SE CONSIDERA PELIGRO PELIGROSO? SO? No todos los residuos son peligrosos ni presentan serios riesgos para la salud o el Medio Ambiente. Un residuo es tóxico o peligroso cuando presenta unas determinadas características de peligrosidad y, por tanto, es necesario someterlo a exigencias adicionales de control para evitar que pueda provocar daños a la salud o al medio ambiente, durante su producción y gestión. Las características que debe tener un residuo para ser considerado tóxico o peligroso pueden ser una o varias de las siguientes: •

Explosivo, Oxidante, Fácilmente inflamable, Inflamable, Irritante, Nocivo, Tóxico, Cancerígeno, Corrosivo, Infeccioso, Tóxico para la reproducción, Mutagénico, Residuos que emiten gases tóxicos al entrar en contacto con el aire, el agua o algún ácido Sensibilizante, Ecotóxico, Residuos susceptibles de producir residuos con alguna característica anterior

PLANIFICACIÓN D DE E LA GESTIÓN DE DE DESECHOS SECHOS INDUSTRIALES. El Ingeniero Ambiental y el Ingeniero Industrial deben planificar la gestión de estos residuos privilegiando la sustitución en su origen, la minimización de los efectos y si es

posible inertizarlos, también hay que explorar el reciclaje si fuese posible intentando reducir el grado de peligrosidad. La gestión incluye una descripción de actividades en un diagrama de flujo de procesos y un análisis de balance de masas. Luego hay que clasificar e idear alternativas de minimización en su origen. Posteriormente hay que detallar los procedimientos de transporte, embalaje y almacenamiento. Hay que confeccionar las Hojas de Datos de Seguridad y definir los equipos, rutas y planes de contingencia para llevarlos a su destino final. Hay que confeccionar una serie de documentos de trazabilidad para estos casos, dejando constancia histórica lote por lote. Los residuos peligrosos no pueden ser importados desde un país a otro para su tratamiento y disposición final. GESTIÓN DE RESI RESIDUOS DUOS PELIGROSOS. La gestión estos residuos tiene las siguientes fases: 1. 2. 3. 4.

Almacenamiento Etiquetado Transporte Operaciones de tratamiento, eliminación o valorización

Almacenamiento: El productor o gestor de residuos peligrosos estará obligado a mantener los residuos almacenados en condiciones adecuadas de higiene y seguridad. La duración máxima del almacenamiento será de seis meses. Mezclar o diluir los residuos peligrosos con otros residuos peligrosos o no, está prohibido. Envasado: Estos envases deben asegurar el contenido y evitar derrames o fugas, además de estar construidos con materiales que no puedan ser atacados por el contenido (por ejemplo, al contener ácidos). Los envases y sus cierres serán sólidos y resistentes para responder con seguridad a las manipulaciones necesarias y se mantendrán en buenas condiciones, sin defectos estructurales y si fugas aparentes. Etiquetado: El productor estará obligado a etiquetar que clase de residuos o desechos contaminantes contiene el embace en el que se trasportan esos desechos. Transporte: Deberán ser transportados en medios de transporte adecuados evitando derramamientos entre ellos, barcos, pipas etc. Operación de tratamiento y/o elimi eliminación nación nación: Dependiendo la clase de desecho así se procederá ya sea a un tratamiento para crear a partir de el otro producto, eliminarlo por completo para así evitar contaminación.

2) Investigar el proceso de fabri fabricación cación de un bolíg bolígrafo rafo BIC. La producción de bolígrafos de la marca francesa BIC se realiza a través de sus 15 plantas productoras de papelería a nivel mundial, aunque cabe recalcar que no solo ese es el giro de dicha empresa cuenta con 5 plantas de papelería en Francia, 1 en Estados Unidos, 1 en México, 1 en Túnez, 2 en Brasil, 2 en la India, 1 en Sudáfrica y 1 en Ecuador.

Según fuentes de la marca BIC en el presente cuadro se presenta la producción anual de bolígrafos en el mundo para el año 2019 con una venta total de 772 millones de Euros en papelería, En donde el ramo de bolígrafos represento el 35% del total de ingresos netos es decir 270.2 millones de Euros. PAIS MEXICO FRANCIA EEUU BRASIL CHINA

PRODUCCION 2000 MILLONES 1800 MILLONES 1550 MILLONES 1530 MILLONES 1420 MILLONES

INDIA ECUADOR TUNEZ SUDAFRICA TOTAL

1250 MILLONES 1220 MILLONES 1060 MILLONES 850 MILLONES 12,680 MILLONES

Nota: Valores Expresados en Millones de Productos producidos.

PROCESO DE FABRI FABRICACION. CACION. PROCESO DE FABRI FABRICACIÓN: CACIÓN: ➢ Insumos: Poliestireno, Resina, Polipropileno, Masterbach, Latón (Porta Tabla), Carburo de Tungsteno (Bala), Tinta: Tintes, resinas, disolventes, Empaque blíster, exhibidor, cajilla, pouch. DESPIECE DE UN BOLIGRAFO.

OPERACIONES: producción continua, Operación orientada al producto, proceso de línea y/o serie. Las operaciones están contempladas a) La percepción e inspección de insumos y b) Procesamiento de insumos, fabricación de componentes (cada uno con su propio proceso de producción). A continuación, se describe el proceso del Literal b para cada pieza del bolígrafo. Bala: 1) Compresión del polvo de carburo 2) Pulido de bolitas de carburo de tungsteno 3) Transporte al área de control de calidad (si 10 muestras de un lote resultan defectuosas, se rechaza todo el lote). TINTA: 1) Mezcla de resinas, disolventes, y sustancias especiales. 2) Añadido de tinte 3) Transporte al área de control de calidad. PIEZAS POLIMERICAS (CAÑA, TAPON, CAPUCHON, SOPORTE). INYECCION: 1) 2) 3) 4)

Calentado y colocación de moldes de inyección. Alimentación de Maquina con Polímeros y resinas. Inicio de producción automatizada (Producción de piezas poliméricas) Transporte al aérea de Control de calidad.

Tubo – ESTRUSION. 1) Alimentación de extrusora con polipropileno 2) Inicio de operación automatizada (Producción y cortado de tubos) 3) Transporte al área de control de calidad. PORTA BALA: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Alimentación de cortadoras con tiras de latón. Inicio operación automatizada (Cortado y moldeado de piezas de latón) Transporte al área de control de calidad Transporte de tubos, tinta, porta bala y bala al área de subensamble. Colocación de piezas en sitio y maquina correspondiente Inicio de operación automatizada (insertado a presión de bala en porta bala, de tinta en tubo y de punta en tubo cargado) 7) Eliminación de burbujas en maquina centrifuga. 8) Inspección de calidad de escritura

9) Transporte de repuestos y piezas plásticas al área de ensamble. 10) Ensamble de todos los repuestos y piezas poliméricas al área de ensamble. 11) Ensamble de todos los componentes de forma automatizada 12) Transporte al área de control de calidad 13) Inspección final 14) Transporte y separación según forma de empaque 15) Empacado 16) Transporte a almacén 17) Almacenamiento. Realizados todos estos pasos los bolígrafos están listos para su distribución a nivel mundial como un producto terminado de buena calidad, ahora veamos otras variables.

ESPECIFICACIONES TECNICAS. MATERIALES. Balas: Son esferas de entre 5, 7 o 1 mm de diámetro. Están fabricadas de Carburo de Tungsteno, una aleación de metales la cual es muy duradera y esta contiene surcos por toda por toda la superficie para adherirse a la tinta. Latón: Es una aleación de Zinc y cobre, es resistente, ligero y poco corrosivo y maleable lo que facilita la producción de las puntas de los bolígrafos. Poliestireno: es un polímero barato, ligero, maleable, resistente a la corrosión y transporte. Se utiliza para la fabricación de la caña o cuerpo del bolígrafo. Polipropileno: Es un termopolímero, barato, maleable, ligero, impermeable y resistente a los químicos. Este es utilizado para fabricar las tapas y tubos para tinta, además es transparente y permite al usuario ver el nivel de tinta. Masterbach: Es un polímero aditivo, ya sea sólido o liquido que contiene alta concentración de colores los cuales se mezclan con el plástico para las tapas. Tinta: Es un liquido que posee una alta concentración de pigmentos y tinte, además de resinas y disolventes. Esta mezcla es liberada por el bolígrafo para que haya escritura.

MANO DE OBRA: DIRECTA. Investigación y Desarrollo: Desarrollo de nuevos productos, desde la concepción y diseño hasta la producción, haciendo simulaciones de producto, investigaciones de patente, y procesos de nuevos requisitos.

Fabricación: ✓ Operadores de producción de bal bala: a: Encargados de la colocación de polvo de carburo, monitoreo y control de compresión, monitoreo y control de máquina de pulido, transportación al área de inspección. ✓ Operador de producción de tinta tinta:: Encargados de la mezcla de cantidades específicas de materia y tintes, transportación al área de inspección. ✓ Operadores ár área ea de Inyección: Encargados del encendido y puesta en marcha de máquinas, monitoreo y control de su operación, colocación de cantidades necesarias de materias primas, transportación de piezas poliméricas producidas al área de ensamble. ✓ Operadores de área de extr extrusión: usión: Encargados del encendido y puesta en marcha de máquina, monitoreo y control de su operación, colocación de cantidad necesaria de materia prima, transportación de tubos en fundas plásticas en áreas de subensamble. ✓ Operadores de área de su subensamble bensamble bensamble:: Encargados del encendido de máquinas, colocación de cada componente y tinta en su sitio y máquina correspondiente, monitoreo y control de su operación, manejo de maquina centrifuga, limpieza y transportación de repuestos al área de ensamble. ✓ Operadores de área de ensamble: (Un operador por maquina) encargados del monitoreo y control de máquinas, colocación de distintas piezas de ensamble, ✓ Operadores de área de empaque: Empacado por blíster, exhibidor, cajilla o pouch, empacado en cajas máster y transportación a bodega.

CONTROL DE CALID CALIDAD. AD. Monitoreo de calidad de materia traída por proveedores e inspección por expertos de: ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Tintas (Control de viscosidad, pH, porcentaje de humedad y calidad de escritura. Balas: Inspección de muestra de lote para identificar defectos. Piezas poliméricas. Tubos de carga Repuestos Producto terminado.

AREA DE ADMINISTR ADMINISTRACIÓN. ACIÓN. ✓ ✓ ✓ ✓

Presidente: Coordinación y control de todas las áreas. Finanzas: Preparar y consolidad reportes para presidencia y exterior. Co Contabilidad: ntabilidad: Elaborar documentos contables de la producción y empresas. Ventas y comercializa comercialización: ción: Elaborar plan de marketing y dar seguimiento a objetivos.

✓ Compras e importaciones: Encargado de compras locales, importaciones y exportaciones. ✓ Recursos humanos: Coordinar programas de capacitación, y elaboración de roles de pago. ✓ Mantenimiento: Cuidar y mantener equipos de producción. ✓ Bodega: Almacenar productos terminados y en proceso, materias primas y empaques.

MAQUINAS Y HERRA HERRAMIENTAS MIENTAS Bala: ✓ Compresora ✓ Pulidora. Producción de tintas. ✓ Contenedores ✓ Medidor ✓ Mezclas Inyección: ✓ ✓ ✓ ✓

Tolva Moldes Moledora Inyectora

Extrusión: ✓ Tolva ✓ Extrusora. Porta balas: ✓ Cortador de metal ✓ Fundidor ✓ Molde. Sub ubensamble: ensamble: ✓ Máquina de inyección de tinta ✓ Máquina centrifuga ✓ Ensambladora. Ensamble: Ensambladora.

Transporte: ✓ Bandas transportadoras ✓ Cajas ✓ Fundas de Poliméricas. Empacado: ✓ Dosificadora ✓ Unidad de cierre y sellado. Inspección de calida calidad: d: ✓ Computadoras ✓ Microscopios ✓ Pinzas y Oscilador

PRODUCTO FINAL. ✓ Caña de forma hexagonal para minimizar uso de polímero en la producción, mejor agarre y estabilidad. ✓ Caña transparente, con orificio a la mitad, de 133 mm de largo por 7 mm de ancho ✓ Tubo cilíndrico de 119 mm de largo por 3 mm de diámetro dentro de la caña. ✓ Tinta espesa insoluble en agua de secado rápido, duración de hasta 2 km. ✓ Tapón y capuchón del color de la tinta. ✓ Tapón ventilado en cumplimiento de las normas ISO 11504 / BS 7272-1. ✓ Bala de tungsteno perfectamente rodeada y resistente. ✓ Correcto funcionamiento ambiental entre los 5 °C y 30 °C. ✓ Peso: 7gr.

INGENIEROS ESPECIALIZADOS QUE P PARTICIPAN ARTICIPAN EN EL PROCESO PRODUCTIVO. Ingeniero I ndustrial: Por ser empresas de gran tamaño busca optimizar los procesos dentro del mismo proceso productivo y de la misma empresa. Además, llevan el control de los trabajadores y la fábrica en general. Ingeniero Químico: Debido a que en BIC preparan su propia tinta, él debe buscar que sea asequible y eficiente. Ingeniero Mecatrónico: Los procesos de la fábrica son automatizados así que ellos le dan mantenimiento a dichas maquinas. Ingeniero en Sistemas: La administración y manejo de los aparatos es digital y computarizada su trabajo es programar para su óptimo funcionamiento.

CONCLUSIONES. En conclusión, la realización de esta actividad permite saber y analizar sobre la forma en quelas grandes industrias tratan los desechos de las plantas industriales y las clases de desperdicios contaminantes que pueden encontrarse en un proceso productivo, y el protocolo que hay que seguir como ingenieros para poder tratar estos desechos ya que no todos pueden ser convertidos en subproductos derivados de los materiales que van sobrando del proceso productivo en general. En conclusión creo que el proceso productivo de fabricación de un bolígrafo por más sencillo que parezca sigue un conjunto de pasos ordenados para poder llegar al cliente, que muchos ingenieros y mano de obra cualificada está detrás de la producción de estos artículos de papelería tan necesarios a nivel mundial, además la actividad permite reconocer una de las marcas productoras de papelería más grandes del mundo como lo es la empresa francesa: Société BIC sus nivel productivo del ultimo año y el monto de dinero en euros acaudalado por la fabricación de estos productos siguiendo los protocolos ISO.

BIBLIOGRAFIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Gestión_de_residuos_peligrosos https://es.wikipedia.org/wiki/Gestión_de_residuos https://es.wikipedia.org/wiki/Minimización_de_residuos https://www.ecolec.es/informacion-y-recursos/tratamiento-de-residuos/ https://www.bicworld.com/es/acerca-de-nosotros/una-presencia-global https://prezi.com/0pbl7bgtjkud/produccion-de-un-boligrafo-evidencia-1/...


Similar Free PDFs