Proyecto informática CONTROL DE INVENTARIOS PARA UNA EMPRESA UNIPERSONAL PDF

Title Proyecto informática CONTROL DE INVENTARIOS PARA UNA EMPRESA UNIPERSONAL
Author Isabella Isa
Course Administracion De Unidades De Procesamiento De Datos
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 5
File Size 142.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 146

Summary

Trabajo final auxiliatura Informática para industrial 312 UMSA ingeniería industrial...


Description

CONTROL DE INVENTARIOS PARA UNA EMPRESA UNIPERSONAL 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS GENERALES



1.2.

Implementar un sistema de inventario para una empresa unipersonal

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

Crear un programa utilizando el programa C++ Utilizar los conocimientos adquiridos en la materia de informática

2. PROBLEMA

Llevar una buena gestión de inventarios es esencial para cualquier empresa ya que existe la posibilidad de que se originen problemas relacionados con los mismos ya sea que no coincida el conteo con las existencias físicas que exista un desabasto o la empresa se quede con mercancía que no se vende es muy importante que se tome el control sobre esto lo más antes posible ya que estos pueden llegar a presentar perdidas de dinero muy importantes para la empresa Entonces en base a los siguientes problemas más adelante se mencionará una satisfactoria solución 2.1.

NO CONCIDERAR EL TIEMPO DE RE-ABASTECIMIENTO

Cuando se planea la demanda esperada la empresa puede incurrir en el error de no considerar para sus fechas de pedidos reorden teniendo en cuenta esto el tiempo de respuesta del proveedor tiene que ser conciso y razonable para un buen abastecimiento a la empresa 2.2.

ADMINISTRAR TODOS LOS PRODUCTOS DE LA MISMA

MANERA

1

Al gestionar el inventario de cualquier empresa un paso muy importante es tener clasificados los artículos para tener una visión panorámica de con que tipos de productos se cuenta un error de la empresa podría ser tratar de gestionar y controlar todos los productos de igual manera 2.3.

NO PREDECIR LA DEMANDA ESPERADA

LA estimación y planeación de la demanda que se espera es un dato fundamental para la compra de artículos de los proveedores también debe considerarse para evitar un desabasto como por ejemplo inventarios en exceso los cuales generan perdidas por el mismo hecho de que no se venderán 2.4.

NO SE TIENE SISTEMAS CONFIABLES O LOS SISTEMAS CON

LOS QUE SE CUENTA SON INEFICIENTES

La empresa cuenta con un almacén que requiere de un monitoreo y control constante ya que los errores que se generan en este la mayoría de las veces terminaran en gasto o perdida para la empresa para esto es fundamental que cualquier empresa cuente con un control para evitar los problemas mencionados. El control del inventario de cualquier empresa es un aspecto esencial para el buen funcionamiento de la empresa dado que su mal manejo se puede prestar a robos y desperdicios lo que puede tener un fuerte impacto sobre la productividad y por tanto las ganancias de la empresa.

3. SOLUCION

Para los diferentes problemas ya mencionados a cerca del control de inventarios, para que este sea seguro se puede usar un programa para llevar un inventario de los materiales y suministros que se reciben, los que se usan y los que sobran para almacenarlos en la bodega. Crear un programa que ayude a poner orden en el inventario y tener una persona que ayude a que el inventario sea más seguro y 2

confiable, así para sacar más provecho y optimización para que no haya inconvenientes a futuro. El proyecto permitirá incrementar los beneficios económicos con la mejora en el manejo eficiente de la información, un mejor control de su inventario y un mejor flujo de información a través del sistema, reduciendo de esta manera el mal manejo que se tiene respecto al sistema de inventarios en una empresa. El desarrollo del programa no tendrá costo, ya que se emplearan herramientas de software libre y el uso del programa Dev C++, aprovechando al máximo estos recursos para tener un programa satisfactorio. El programa ayudara a la empresa a realizar mayor control de compras, además de tener una cuenta exacta del registro de productos donde nos servirá la eficiencia con respecto al manejo de la información.

El programa permite organizar los procesos rutinarios, teniendo un mejor control y seguimiento que se debe realizar, generando información que ayude de manera fácil y correcta las decisiones de la empresa. Con esto llegamos a los siguientes puntos que permiten un mejor control para la empresa: Elevar el nivel de servicio al cliente

Reduciendo la perdida de venta por falta de mercancía y generando una mayor lealtad a la empresa. Reconocer y prevenir robos y mermas

Para tener certeza de cuanto producto tenemos y no tener sorpresas de robos. Organizar los diferentes productos

El programa inventario nos ayuda de gran manera a la organización y compra de mercancías que llegaran a faltar. 4. APLICACIÓN

Es indiscutible la importancia que tiene el control de inventarios como cuenta primordial de cualquier tipo de empresa comercial, puesto que la rotación de estos se convierte en dinero en efectivo de una manera inmediata, una vez que se ha concretado la venta del mismo.

3

El proyecto se desarrolla bajo la metodología iterativa incremental, donde se consideran 2 iteraciones en las cuales se pretende completar toda la solución a la problemática planteada. Se consideró esta metodología puesto que permite estudiar, mejorar y ajustar el proceso para ambientes en particular, además de entregar soporte para determinar la efectividad y la calidad de la solución. Dentro de los alcances de la aplicación: La aplicación permitirá realizar las siguientes dependiendo los permisos que estos posean:

actividades

 Realizar ingresos de productos, proveedores y usuarios.  Realizar salidas de productos (ventas), eliminación de proveedores y usuarios.  Generación de reportes de ventas, proveedores, existencias y existencias

Beneficios Tangibles:  El trabajador encargado de local puede atender mayor cantidad de personas durante el mismo periodo de tiempo y además le permitirá tomar mejores decisiones entorno al negocio.  Mejora en la disponibilidad de productos, lo que se traduce en más clientes encontrando sus productos.  Probabilidad de percibir ingreso por venta dado q el cliente puede constatar disponibilidad del producto para luego concretar la compra. Beneficios Intangibles:  Acceso a la información instantánea desde cualquier lugar.  Mejora de competitividad.  Mejoramiento de la imagen corporativa.  Mejor relación con el cliente.  Mejor clima laboral (menos tensión).

4

5...


Similar Free PDFs