Recursos de una empresa PDF

Title Recursos de una empresa
Author Rene Mor
Course Administracion Financiera
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 12
File Size 586.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 145

Summary

Ensayo sobre los recursos de las empresas....


Description

RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA

Los recursos de una empresa son el conjunto de elementos indispensables para su funcionamiento.

INTRODUCCIÓN Toda empresa para estar en funcionamiento requiere una serie de elementos que debidamente coordinados y organizados impulsarán el logro de los objetivos. Los inversionistas deberán aportar capital para adquirir los insumos y las instalaciones, así como para pagar los salarios de los trabajadores, materia prima y tecnología para llevar a cabo todas las actividades. El éxito depende de la adecuada elección, combinación y armonización de los recursos, de darles el mejor empleo y la más adecuada distribución. La cantidad y calidad de los recursos que se utilizan en una empresa difieren de acuerdo con las circunstancias específicas de cada organización.

RECURSOS HUMANOS Concepto: Los recursos humanos pueden definirse como el conjunto de personas con habilidades, experiencias, conocimientos y competencias del personal que integra una empresa. Cabe mencionar que es el único recurso que no le pertenece a la empresa ni forma parte de su patrimonio estos son considerados un bien intangible la cual puede mejorar a través de los diversos procesos de formación o la acumulación de experiencia de hecho entre mayor experiencia acumule mayor será sus oportunidades.

Funcionalidad en la empresa: El factor de recursos humanos es el elemento clave para lograr los objetivos de cualquier organización. El personal debe reunir las cualidades, las competencias y los conocimientos necesarios para desempeñarse eficientemente en los distintos puestos y niveles jerárquicos de la empresa, ya sea en el nivel operativo, administrativo, técnico, gerencial o directivo. La importancia del personal es de tal magnitud, que en la actualidad se le denomina capital humano, y figura en las notas de los estados financieros de algunas empresas transnacionales.

Ejemplos: 

Referencias personales: Son documentos que realiza un particular quien hace una referencia sobre una persona. La referencia consiste en datos sobre el comportamiento laboral, escolar y personal del referenciado. Con estos datos se da a entender que la persona de la que se está hablando es una persona de confianza.



Reclamo salarial: Es el reclamo que hace una persona a su empleador, ya sea este una empresa o dependencia gubernamental, cuando no se le hace el pago del salario o el pago es incompleto, ya sea por descuentos o impuestos, o falta de cómputo de horas extras o trabajos extraordinarios.



Reintegro laboral: Es una resolución por la cual se establece que un trabajador recupere su trabajo y vuelva a realizar las actividades que le correspondían, respetando sus condiciones laborales y antigüedad. Generalmente se trata de un documento que avala tal decisión y que es elaborado por alguna autoridad, ya sea interna o externa, que debe de acatar el fallo irreprochablemente.



Instrucción de trabajo: Describe, dicta o estipula los pasos que se deben de seguir para realizar correctamente alguna actividad laboral o trabajo específico. Aunque la mayoría se trata de un documento, no es raro encontrarse actualmente con material audiovisual que cumpla la misma función.

Video:

Conclusión: Un buen y eficiente proceso en recursos humanos permite a la empresa contar con trabajadores competentes y comprometidos en su empresa o dondequiera que se encuentren.

RECURSOS TECNOLÓGICOS Concepto: Los recursos tecnológicos son la aplicación del conocimiento científico al desarrollo de actividades prácticas y sistemas tales como la maquinaria, equipos, instrumentos y procesos. Es decir, son el conjunto de conocimientos, técnicas, procedimientos y métodos de trabajo utilizados en las organizaciones.

Funcionalidad en la empresa: Incrementa la eficiencia en el trabajo, la racionalización y la especialización. El análisis y el aprovechamiento de la tecnología para optimizar todos los recursos básicos para la producción de artículos y servicios realmente competitivos. Ejemplos: 

Equipo.



Operación.



Producto.



Sistemas informáticos.



Sistema de producción.



Sistemas de ventas.



Sistemas de finanzas.



Sistemas administrativos.



Fórmulas.



Patentes.



Marcas.

Video:

Conclusión: Permite recopilar y administrar los activos intangibles de la empresa que son aquellos como bases de datos e información. Los recursos tecnológicos además permiten a cualquier negocio ser más efectivo.

RECURSOS FINANCIEROS Concepto: Los recursos financieros son los elementos monetarios que dispone la empresa para ejecutar sus decisiones; éstos provienen de las aportaciones de los socios, las utilidades y las ventas, así como de los préstamos, créditos y emisión de valores.

Funcionalidad en la empresa: El funcionamiento de cualquier organización requiere dinero. La inversión inicial proviene del propietario y de los socios. También es posible obtener financiamiento a través de préstamos bancarios, créditos industriales o comisión de acciones. Toda empresa necesita capital suficiente para poder operar. De la adecuada asignación, planeación y control de recursos financieros depende el logro de los objetivos de la organización. Ejemplos: 

Dinero en efectivo.



Ganancias de los productos y servicios realizados.



Aportes de los socios o accionistas.



Acciones, bonos y títulos.



Utilidades.



Créditos.



Subvenciones del Estado.

Video:

Conclusión: Es importante la obtención de recursos financieros ya que este recurso brinda a la empresa la posibilidad de mantener una economía estable y eficiente.

RECURSOS MATERIALES Concepto: Los recursos materiales son los bienes tangibles e insumos propiedad de la organización.



Materia prima: Son los insumos y materiales indispensables para producir un artículo. Éste es el punto de partida para el éxito de cualquier producto, por lo que los insumos deben reunir la calidad y características necesarias para garantizar la operación de la empresa.



Planta y equipo: El éxito o el fracaso de la empresa puede provenir de estos recursos. La ubicación cerca de los proveedores es un factor importante porque asegura la disponibilidad de las materias primas. La maquinaria y el equipo son factores básicos en el proceso productivo. Para determinar la distribución de las instalaciones se debe tener en cuenta el tipo de sistema de producción, el cual incluye la organización de las máquinas, los hombres, las herramientas, la materia prima, el tipo de trabajo y producto, así como los recursos disponibles.

Funcionalidad en la empresa: Consiste en conseguir la materia prima, los bienes y servicios en cantidad y calidad requerida a menor precio con el fin de que se cumpla las funciones de la empresa y logre el objetivo planteado.

Ejemplos: 

Inmuebles: Oficinas, talleres y edificios.



Maquinaria y equipamiento de producción: Tornos, montacargas, molinos, neveras, amasadoras y licuadoras.



Herramientas: Martillos, tintas, clavos y tornillos.



Muebles y equipos: Escritorios, sillas, estantes, copiadoras y balanzas.



Transporte: Automóviles y camiones.



Materia prima: Tela, plástico y vegetales.



Materiales y auxiliares: Agua y aceite.



Materiales de empaque: Cajas, bolsas y envoltorios.



Energía y combustible: Luz, petróleo y gas.

Video:

Conclusión:

No se debe aumentar la cantidad o la calidad de los recursos materiales en exceso, debido a que esto representaría un elevado costo y quizás pérdida en la empresa.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS Concepto: Son indispensables para el funcionamiento, supervivencia, competitividad y éxito de cualquier organización. Se consideran los sistemas de administración que permiten la coordinación y optimización de los demás recursos.

Recursos: Conjunto de elementos indispensables para el funcionamiento de una empresa. Funcionalidad en la empresa: Sus funciones corresponden a la realización de ciertas actividades a la vez que se coordinan de forma eficaz y eficiente junto al trabajo de los demás, tales como: 

Planificación.



Organización.



Dirección.



Coordinación.



Control.

Ejemplos: No existe ejemplos de los recursos administrativos, pero existe la clasificación de los recursos administrativos. Clasificación de los recursos: Es la coordinación de recursos para lograr la máxima productividad y calidad en la consecución de los objetivos de la empresa. 

Materiales.



Financieros.



Humanos.



Tecnológicos.



Administrativos

Video:

Conclusión: La actividad administrativa precede para que toda la clasificación tenga lugar en los recursos citados, así se refuerza los conocimientos y las aptitudes de los trabajadores.

CONCLUSIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA

La administración correcta de los recursos de una empresa, no es una labor fácil. A partir de esta realización se mejora notablemente el desarrollo profesional en la empresa, no se necesita de un gran número de elementos para lograr objetivos, sino que más bien, lo necesario son elementos específicos que sean eficaces y que puedan cumplir con la demanda del trabajo para así evitar los gastos excesivos y que, además, no convienen para el propio bien de la empresa.

Bibliografías: 

   

 

 

Pdf: Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor, recursos administrativos, 2007. [Consulta: 28 de febrero del 2021]. Disponible en: https://eva.itb.edu.ec/pluginfile.php/106260/mod_resource/content/3/Administracion_1e d_Lourdes_Munch.pdf Ejemplode: Ejemplos de recursos humanos. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.ejemplode.com/50-recursos_humanos/ YouTube: ¿Qué es el área de recursos humanos?, 2016. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kL0FFgxY9dE YouTube: Recursos Tecnológicos, 2019. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Mll5jkzJWx4 Enciclopedia económica: Recursos financieros, ejemplos de recursos financieros, 2019. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://enciclopediaeconomica.com/recursos-financieros/ YouTube: Recursos Financieros, Análisis e Interpretación, 2019. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=uaq3intBIXw Enciclopedia económica: Recursos materiales, ejemplos de recursos materiales, 2019. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://enciclopediaeconomica.com/recursos-materiales/ YouTube: Recursos materiales, 2015. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=QVYAewe4huI YouTube: Explicación de los tipos de Recursos Administrativos, 2020. [Consulta: 16 de marzo del 2021]. https://www.youtube.com/watch?v=GooebuCwNp0...


Similar Free PDFs