Proyecto Modular COMERCIO ELECTRÓNICO FINAL PDF

Title Proyecto Modular COMERCIO ELECTRÓNICO FINAL
Course Comercio Electronico
Institution Universidad CNCI
Pages 7
File Size 338.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 331
Total Views 629

Summary

1TUTOR: NANCY PEINADO GUTIÉRREZJÉSSICA GALÁN VILLEGAS AL31 OCTUBRE 2021 LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA GUADALAJARA, JAL.PROYECTOMODULARCOMERCIO ELECTRÓNICOINTRODUCCIÓNEl comercio electrónico ha traído consigo el crecimiento de oportunidades de negocio, alcance a un mucho mayor número de prospectos, la p...


Description

PROYECTO

MODULAR COMERCIO ELECTRÓNICO

TUTOR: NANCY PEINADO GUTIÉRREZ JÉSSICA GALÁN VILLEGAS AL059070 31 OCTUBRE 2021 LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA GUADALAJARA, JAL.

INTRODUCCIÓN

El comercio electrónico ha traído consigo el crecimiento de oportunidades de negocio, alcance a un mucho mayor número de prospectos, la posibilidad de realizar anuncios dirigidos a internautas con características tan específicas como el anunciante lo deseé y consumidores más críticos. En el presente documento desarrollaré el plan de negocio para una tienda en línea, JA’AB Shop GD, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos cosméticos veganos y sustentables. Así mismo, adjunto una presentación con los 4 sencillos pasos para realizar compras en línea dentro del sitio web de JA’AB.

2

PLAN DE NEGOCIO EN LINEA RESUMEN EJECUTIVO. Necesidad detectada. El consumidor cada día se va enfocando más a productos sustentables que cumplan con sus funciones sin dañar al medio ambiente, así como al cuidado personal. Por lo anterior, el presente plan de negocios para la tienda en línea JA’AB Shop GD demuestra que es factible aprovechar la necesidad detectada y las ventajas competitivas de la marca para satisfacer la demanda del consumidor que busca asegurar su cuidado personal sin dañar al medio ambiente y utilizar productos más naturales. El estudio de mercado realizado mediante fuentes primarias (encuestas a grupos focales), ha determinado que el consumidor objetivo de la marca son hombres y mujeres de entre 25 a 75 años. La estrategia genérica de la empresa, será posicionar la marca y los productos JA’AB, como líderes en cosméticos veganos biodegradables que ayudan a aprovechar lo mejor de la naturaleza para el cuidado de piel y cabello. El consumo mensual estimado en el corto plazo considerando ticket promedio es de $1500 pesos por cada consumidor y llegar a más de 2000 consumidores al final del 2021. Este consumo crecerá un 10% anual durante 2022. La estrategia de distribución será mediante la app “móvilpaquett” con costo de envío de $55 pesos pagados por el consumidor o absorbidos por la empresa en compras mayores a los $500 pesos. Y para envíos foráneos por medio de convenio con FeDex, por un costo por paquete de $150 pesos. Para iniciar operaciones, JA’AB Shop GD requerirá una inversión inicial de $100,000 pesos que serán aportados en su totalidad por los socios de la empresa. En caso de requerirse capital adicional para sostener un mayor crecimiento, se recurrirá a un crédito bancario para PYMES. El punto de equilibrio de la empresa llegará cuando sean 1000 consumidores con un ticket promedio de $1500 pesos, estatus que se proyecta alcanzar durante los primeros 6 meses de operación de la tienda en línea.

3

Descripción de la empresa. JA’AB Shop GD es una tienda en línea que maneja productos cosméticos libres de crueldad animal, para el cuidado de la piel y cabello que utiliza 100% de empaques reciclables. Competencia. En la actualidad hay varias marcas competidoras, en diferentes partes del país y del mundo. En México las principales son: •

Botanicus.



Satsang PROTE



QyC Rocks.



Pai Pai.



Ere Perez.



Xamania.



Nopal Milta.

Requisitos legales. •

Registro de los productos ante la COFEPRIS.



Registro de marca



Acta Constitutiva



Registro ante el SAT



Cumplimiento de obligaciones fiscales.

Productos y Servicios. •

Crema corporal de 50, 100 y 250 gr



Serum de Ácido Hialurónico



Suero para pestañas



Shampoo sólido de 100 gr para cabello maltratado, graso y normal



Agua de Rosas

4

PROCESO DE PEDIDO EN LINEA https://www.canva.com/design/DAEuYJkQZD8/rpi6jEyOnpnaqQQtMY_VNQ/view? utm_content=DAEuYJkQZD8&utm_campaign=designshare&utm_medium=li nk&utm_source=publishsharelink

5

CONCLUSIÓN

El comercio electrónico aumenta la competitividad de las empresas que ya se han sumado a este tipo de comercio, mismo que si bien, ya venía creciendo, lo hizo a pasos agigantados con la pandemia de COVID-19. Una de sus ventajas es el de hacer más eficiente la promoción de los productos, ya que en redes sociales y en Google es posible llegar a millones de personas y con características que sean adecuadas con el interés de los consumidores que se elijan como nicho de mercado. Si bien es importante continuar teniendo cuidado de no caer en fraudes cibernéticos, hay empresas como Paypal o Verisign que se dedican a que las transacciones sean seguras, que el consumidor no corra riesgo de que se roben sus datos ni de que el comprador reciba comprobantes de depósitos falsos. Es necesario ser capaces de conocer los signos de alerta para identificar páginas o anuncios fraudulentos.

6

BIBLIOGRAFÍA



CNCI virtual, (2021), Comercio electrónico, consultado el 31 de octubre en

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/L_ComElec t_AGO20/m04-t15/m04-t15.html



León, G. (2018), ¿Dónde y por qué comprar cosméticos veganos?, consultado el 31

de octubre en https://local.mx/donde-comprar/bienestar/cosmeticos-veganos/ •

Limango, (s.f.), Requisitos legales para abrir una tienda online en México,

consultado el 31 de octubre en https://www.linmago.com/requisitos-legales-abrir-tiendaonline-en-mexico/ •

Peñarroya, M., (2010), Cómo hacer un resumen ejecutivo para un plan de empresa,

consultado el 31 de octubre en https://www.montsepenarroya.com/como-hacer-unresumen-ejecutivo-para-un-plan-de-empresa/

7...


Similar Free PDFs