Proyecto Terminado sena PDF

Title Proyecto Terminado sena
Course operaciones comerciales
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 8
File Size 222.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 159

Summary

algunas notas que puedan servirte para hacer tus tareas...


Description

PROYECTO DE FORMACION GESTION INTEGRAL PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA GESTION COMERCIAL, EN LAS EMPRESAS DE RETAIL PROYECTO FORMATIVO FINAL ORION TODO EN INSUMOS DE IMPRECION

TÉCNICO EN OPERACIONES COMERCIALES

Integrantes Daniela muñoz Gloria Isabel pinzón Jean Carlos gándara Jenny Paola romero Ivon Andrea Angarita espejo

INSTRUCTOR: Tania Alejandra burgos Santamaría FICHA DE CARACTERIZACIÓN: 2352207

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN- REGIONAL DISTRITO CAPITAL.

BOGOTÁ D.C. 2021

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN……………………………………… . 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………… 2.1 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………... 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…...………….…………………………………………… 3. FASE ANÁLISIS……………...…………………………………………………… 3.1 ANALISIS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DEL FORMATO 3.1.1 INFORMACIÓN BÁSICA DEL NEGOCIO……………………………… 3.1.2 DIAGNÓSTICO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA………………… 3.1.3 PROPUESTA DE IDENTIDAD CORPORATIVA……………………….. 3.1.3.1 IDENTIDAD DE LA MARCA……………………………………. 3.1.3.2 NUESTRA MISIÓN……………………………………….……..... 3.1.3.3 NUESTRA VISIÓN………………………………………………... 3.1.3.4 NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS…………………………. 3.1.3.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL…………………………... 3.1.3.6 MANUAL DE FUNCIONES – FICHAS OCUPACIONALES…… 3.1.3.7 POLÍTICAS DE SERVICIO…………………..…………………… 3.1.3.8 FLUJOGRAMA DE PROCESOS…………………………………. 3.2 CONCLUSIONES DE LA FASE DE ANALISIS……………………….…………. 4. FASE PLANEACIÓN……………………………………………………………… 4.1. DIAGNÓSTICO MERCHANDISING DEL FORMATO COMERCIAL……. 4.2. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS…………………………………………….. 4.3. MATRIZ DOFA……………………................................................................... 4.4. CONCLUSIONES FASE PLANEACIÓN…………………………………….. 5.

FASE EJECUCIÓN………………………………………...……………….…. 5.1 MERCHANDISING Y EXHIBICION………………………………..………… 5.1.1 TIPO DE FORMATO COMERCIAL…………………………..……… 5.1.2 MERCADO OBJETIVO………………………………………………… 5.1.3 LAY OUT EXTERNO E INTERNO……………………………………. 5.1.4 TIPOS DE EXHIBICIÓN – PLANOMETRÍAS...……………………….. 5.1.5 ESTRUCTURA DEL SURTIDO…….………………..………………… 5.1.6 MOBILIARIO DE EXHIBICIÓN....…………………………………….. 5.1.7 MATERIAL POP………………………………………………………… 5.2 PROMOVER LAS VENTAS……………………………………………………. 5.2.1 PROMOCIÓN E IMPULSO……………………………………………. 5.2.2 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA………………………… 5.3 CONCLUSIONES DE LA FASE DE EJECUCIÓN…………………………

2

FASE EJECUCIÓN

4.5. MERCHANDISING Y EXHIBICIÓN 5.1.1

TIPO DE FORMATO COMERCIAL

Es una tienda especializada en un segmento del mercado satisfaciendo las necesidades del cliente en la rama de impresión, insumos, suministros, repuestos y maquinas nuevas, con poco surtido pero abarca una gran profundidad de referencias.

5.1.2

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Nuestro mercado objetivo se basa en una segmentación conductual ya que cuenta con variables como momentos de uso, beneficios buscados, categorías de los usuarios, frecuencia de insumos de productos, la lealtad que tiene el cliente hacia la marca y la inclinación hacia la compra.

3

LAY OUT

5.1.3

TIPOS DE EXHIBICION

Se hace solo una propuesta de planimetría tipo carrera ya nuestro formato comercial es muy pequeño además de eso el formato no tiene entrada para compradores y personas ya que todo es atendido por una persona intermitente

C A RT U C H O S

IMPRESORAS

EN TR AD A

N PROMOC IONES

CA JA

TONER Y TINTAS

5.1.4

ESTRUCTURA DEL SURTIDO

SECCIÓN

LASER

IMPRESORAS PARA EL HOGAR

SISTEMA DE CARGA

IMPRESORAS INDUSTRIALES

IMPRESORAS

ELECTRODOMEST ICOS AGUA

INSUMOS PARA IMPRESORAS

TINTAS,TONER Y CARTIUCHOS LASER

5

5.1.5

MOBILIARIO DE EXHIBICIÓN

El formato comercial cuenta con los siguientes mobiliarios de exhibición como: 1. Vitrinas: son utilizadas para guardas productos en tamaño minoritario, mayor valor y que por lo tanto necesitan de mayor vigilancia. 2. Muebles de caja: es utilizado para hacer registro de las compras, también es una forma de exhibir productos en lanzamiento o que requieran de mayor impulso. 3. tabla exhibidora: sirve para colgar los productos y tener una forma más llamativa de exhibición. 4. estantería de metal: utilizada habitualmente para ubicar productos pesados y mantener una adecuada exhibición de categorías, familias y referencias.

1

2

5.1.6

3

4

MATERIAL P.O.P

6

El formato comercial cuenta con los siguientes materiales P.O.P: Stickers y aviso luminoso. Nosotros proponemos el siguiente material P.O.P: afiches, banderines, folletos y habladores.

4.6. PROMOVER LAS VENTAS 4.6.1. PROMOCIONES E IMPULSO

El tipo de promociones de impulso que manejamos en nuestro formato comercial son: 

si llevas dos tintas se le dan al cliente el 2% de descuento y si lleva 50 tintas el 4%



Si compra una impresora canon se leda el 8% de descuento

4.6.2. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Buena presentación personal, embalaje, la comercialización, concepto sanitario tenemos un proceso tecnológico, biotecnología moderna, lote.

7

5.3 CONCLUSIONES DE LA FASE DE EJECUCIÓN 

Finalmente se define proyecto para una empresa ya en fase de ejecución, el cual permite tener una mayor organización de la misma.



Se arrienda un establecimiento comercial donde funciona el establecimiento actualmente.



Se tienen proveedores los cuales suplen de insumos al local “Orión impresión y suministro”.

7. BIBLIOGRAFÍA No aplica, información real.

8...


Similar Free PDFs