Psicología urbana. Experimentación, visualización y sabotaje del dispositivo ciudad PDF

Title Psicología urbana. Experimentación, visualización y sabotaje del dispositivo ciudad
Author H. Robledo
Pages 18
File Size 1.9 MB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 846

Summary

Psicología urbana  Experimentación, visualización y sabotaje del dispositivo ciudad1  por Héctor Eduardo Robledo2_@chacsol      Resumen  Proponemos  una  psicología  urbana  como  forma  de  experimentación  de  la  calle  y  del  flujo  de  relaciones  que  la  recorren, para comprender e interveni...


Description

Accelerat ing t he world's research.

Psicología urbana. Experimentación, visualización y sabotaje del dispositivo ciudad Héctor Eduardo Robledo Temáticas actuales en psicología (Aguado, A. y Paulín, J. J., UAQ)

Cite this paper

Downloaded from Academia.edu 

Get the citation in MLA, APA, or Chicago styles

Related papers

Download a PDF Pack of t he best relat ed papers 

Temát icas act uales en psicología Josefina Vért iz, Gabriela Calderón, Héct or Eduardo Robledo, José Jaime Paulín Larracoechea El hip hop como un modo de sent ir la ciudad: est ét ica, afect ividad y polít ica Luis Art uro Osorno Sánchez KINESICS AND PROXEMICS IN URBAN ENVIRONMENT S: rhyt hms, ent rainment s and synchronizat ions ROCCO MANGIERI

Psicología urbana  Experimentación, visualización y sabotaje del dispositivo ciudad1  por Héctor Eduardo Robledo2_@chacsol      Resumen  Proponemos  una  psicología  urbana  como  forma  de  experimentación  de  la  calle  y  del  flujo  de  relaciones  que  la  recorren, para comprender e intervenir los espacios intersubjetivos donde se constituyen nuestras formas‐de‐vida,  y  sabotear  el  dispositivo  ciudad  que  imposibilita  el  encuentro  de  los  cuerpos.  Se  sugiere  contar  con  el  apoyo  de  una metodología y tecnologías audiovisuales para narrar los gestos sociales que nos permitan visualizar cómo se  produce lo urbano en medio de la ciudad.    Palabras clave: Psicología urbana, dispositivo ciudad, flujos urbanos, gesto social, metodología audiovisual. 

  1. El dispositivo ciudad  La psicología social sirve para problematizar la realidad cuando ésta no nos gusta, no nos convence o no  nos favorece, proporcionando herramientas para hacerle preguntas a esa realidad y a quienes participan  de ella. Se suele esperar que la psicología social arregle los problemas psicosociales de la realidad, y con  razón, pues es la propia disciplina la que los ha inventado: eso es lo que significa problematizar.   Ante  la  evidencia  de  que  las  ciudades  de  nuestro  país  tienden  al  empobrecimiento,  la  marginación, la violencia, la privatización del espacio y la neurosis, cada vez de forma más acelerada, la  pregunta  más  pertinente  es  cómo  revertir  esa  tendencia.  En  parte,  la  respuesta  a  esta  pregunta  está  implícita en el objeto de estudio de la psicología social: la intersubjetividad. Es decir, que los problemas  de  las  ciudades  pueden  resolverse  cuando  los  sujetos  afectados  individuales  y  colectivos  se  encuentran  y  se  organizan  para  resolverlos.  Cualquier  solución  que  no  se  teje  en  un  espacio  1

Las reflexiones de este ensayo tuvieron su origen en la colaboración y las conversaciones con mis compañer*s del

colectivo Caracol urbano, Lirba Cano y Ricardo Quirarte. A Lirba debo especialmente el interés por el cine-ensayo y las herramientas audiovisuales. Con Ricardo estuvimos a cargo del Proyecto de Integración Profesional EnRuta (2011-2012), conformado por estudiantes de la Licenciatura en Psicología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), a quienes también agradezco por compartir la aventura de investigar la ciudad. 2

Psicosociólogo, con estudios de Licenciatura en la Universidad Autónoma de Querétaro y de Maestría y Doctorado

en la Universidad Autónoma de Barcelona | Investigador con el colectivo Caracol urbano, investigación audiovisual en la calle http://cuerpospespacios.wordpress.com | Profesor de Psicología Política y del Proyecto de Formación Profesional EnRuta: Espacio urbano, género y transporte público en ITESO | Editor del blog Diálogos Aca:



intersubjetivo  a  la  medida  de  quienes  son  afectad*s  (con  sus  conflictos,  confrontaciones,  consensos,  disensos,  consonancias,  arritmias,  disonancias,  jerarquías,  etc.)  resulta  en  una  imposición  que  sólo  favorece a quienes han logrado excluir o minimizar a otros sujetos de dicho espacio. 

 

La psicología social puede hacer aportaciones a las formas de organización colectiva acerca de  los  problemas  urbanos,  ayudar  a  plantear  esos  problemas,  sugerir  cómo  resolverlos,  cómo  lograr  colaboraciones  efectivas.  Sin  embargo,  es  importante  no  obviar  que  actualmente  las  ciudades  son  dispositivos para evitar que los cuerpos se encuentren y produzcan experiencias intersubjetivas.   Las ciudades actualmente se configuran como conjuntos de cercos que son la forma material de  las  divisiones  socio‐económicas,  de  las  jerarquías  de  género,  del  consumo  capitalista,  de  la  alienación  entre los cuerpos y sus experiencias: coches, fraccionamientos cerrados, centros comerciales, violencia  sexual, camionetones, vías de alta velocidad, casetas de vigilancia, trabajos basura, tiempos imposibles,  hipermercados,  zonas  metropolitanas,  pasos  a  desnivel,  periferias  desabastecidas,  parques  aislados,  policía,  miedo,  terrenos  baldíos,  distancias  imposibles,  carencia  de  transporte  público,  zonas  restringidas,    cámaras  de  vigilancia,  “narcobloqueos”,  zonas  industriales,  asaltos  a  mano  armada,  etc.,  propiciando  un  desierto  que  se  instala  entre  los  cuerpos  e  individualiza  las  subjetividades  (Caracol  urbano,  2013a).  La  primera  tarea  sería  entonces  propiciar  que  los  encuentros  ocurran,  generar  los  espacios necesarios para las experiencias intersubjetivas. Sabotear el dispositivo ciudad.   En  ese  sentido,  lo  que  necesitamos  de  la  psicología  social  son  pistas,  tácticas  y  motivos  para  volver la ciudad un campo de experimentación y recuperar su sentido de aventura. Necesitamos que se  torne psicología urbana: que permita comprender los flujos de objetos y relaciones intersubjetivas de las  calles  como  hebras  del  tejido  de  nuestros  estados  corporales,  anímicos,  existenciales.  Esta  psicología  urbana no se trata de una receta para derribar los cercos materiales del dispositivo ciudad (ese más bien  será un objetivo a largo plazo), sino de una proposición con efectos performativos. La comprensión de la  calle implica poner el cuerpo en la calle con ánimo de experimentación, advertir cómo se configura el  dispositivo ciudad y convertirse en un potencial nodo de intersubjetividad.   Dice Butler (2011) que «no se puede plantear la reivindicación de moverse y reunirse libremente  sin estar ya moviéndose y reuniéndose con otros», esto es, que para tomar la calle se suponen una serie  de  alianzas  en  acción:  compañías,  rutas,  itinerarios,  tecnologías,  vecin*s,  estrategias,  vehículos,  colectividades, etc. La experimentación urbana es, en ese sentido, un combustible para la destrucción de  los  cercos  del  dispositivo  ciudad,  en  tanto  que  propicia  esas  alianzas  y  promueve  su  potencial  para  generar espacios de intersubjetividad. Es una disposición a la aventura.  Psicología pop http://dialogosaca.blogspot.com. [email protected]



Los elementos de la aventura son dos: 1) espacios que irrumpen en nuestro trayecto y 2) otros  cuerpos con los que uno se encuentra en ese trayecto. La aventura comienza cuando uno pone los pies  fuera  de  casa  –literalmente  y    no  mediante  esa  extensión  del  espacio  privado  que  es  el  automóvil,  aunque eventual o permanentemente requiera de apoyos como ruedas— y se dispone a ser interpelado  por  los  objetos  que  pueblan  el  entramado  urbano:  banquetas,  coches,  baches,  árboles,  perros,  pero  sobre todo, por otros cuerpos.       2. Los flujos urbanos  Las  costumbres  “posmodernas”  dictan  iniciar  el  recorrido  urbano  por  la  metrópolis  digital,  o  sea  Internet,  y  aplicar  la  epistemología  google  para  tener  una  primera  aproximación  a  la  noción  de  psicología urbana. La aplicación arroja entre las primeras referencias una nota sobre los investigadores  Park y Peterson de la Universidad de Michigan, que realizaron una encuesta en‐línea a cuarenta y siete  mil habitantes de las cincuenta ciudades más grandes de Estados Unidos con la finalidad de tipificarlas  según las inclinaciones de sus habitantes hacia actitudes más «emocionales» o más «cerebrales». De las  encuestas estos investigadores deducen qué ciudades son más creativas en contraposición a cuáles son  más  intelectuales.  Ciudades  con  más  tendencia  al  comunitarismo  en  oposición  a  ciudades  más  productivas.  De  ese  modo,  las  investigaciones  psico‐urbanas  tendrían  como  objetivo  «contribuir  a  la  futura política urbana y el bienestar de las ciudades y sus residentes si se ocupan de la forma como las  ciudades  crean,  estimulan  o  permiten  la  expresión  de  las  diferentes  fortalezas  de  carácter  entre  sus  residentes» (Arbor, 2010).  Pero de Internet y de las encuestas se puede esperar poca cosa más que datos. Parafraseando a  Collins (2005) lo urbano, como la sociedad, es ante todo una actividad corporal. Por lo que es necesario  entrar  en  el  ritmo  de  las  prácticas  que  pueblan  incesamente  la  ciudad  de  encuentros  y  recorridos.  Objetos  fugaces,  moviéndose  por  el  entramado  afectivo  de  la  ciudad,  donde  no  es  posible  identificar  una comunidad que pueda explicarse desde sus rasgos estructurales «sino más bien una proliferación de  marañas relacionales compuestas de usos, componendas, impostaciones, rectificaciones y adecuaciones  mutuas  que  van  emergiendo  a  cada  momento,  un  agrupamiento  polimorfo  e  inquieto  de  cuerpos  humanos  que  sólo  puede  ser  observado  en  el  instante  preciso  en  que  se  coagula,  puesto  que  está  destinado a disolverse de inmediato» (Delgado, 2007, pág. 12). En ese sentido el espacio urbano, esto  es,  ahí  donde  tienen  lugar  el  encuentro  de  los  cuerpos  apropiándose  de  aceras  y  esquinas,  tampoco 



puede  aprehenderse  como  enclave  con  límites  fijos:  sólo  existe  en  la  medida  en  que  esos  flujos  acontecen y las prácticas de los transeúntes actualizan su significado.   Uno  de  los  artefactos  que  mejor  da  cuenta  de  la  naturaleza  fluctuante  de  lo  urbano  está  definido por un término paradójico: el puesto ambulante, de comida por ejemplo, que está «puesto»,  pero no siempre, y a veces no se sabe dónde. Algunos defensores del espacio público acusan al puesto  ambulante de obstaculizar el paso de peatones por las aceras pero, en el caso de nuestro país, suele ser  el objeto (a la vez que lugar) que más genera espacio público, entendido éste como el trozo de calle en  el que un* se siente a gusto y a sus anchas mientras convive con gente que ni conoce.  El dispositivo ciudad está constituido por estructuras materiales que determinan quién puede y  cómo puede sumarse al flujo de lo urbano. Así ha sido desde que hace cuatro siglos y medio la mítica  Atenas  negara  el  ágora  a  mujeres,  comerciantes  y  mendigos.  Actualmente  la  edificación  de  la  ciudad  cumple con claridad la función de delimitar los flujos según esos órdenes sociales jerárquicos: quien no  tiene  un  automóvil  no  puede  circular  por  la  metrópolis,  ni  consumir  en  un  centro  comercial,  que  paulatinamente  se  va  convirtiendo  en  la  forma  hegemónica  de  entretenimiento  en  la  ciudad  (Caracol  urbano, 2013a). Por eso hemos definimos aquí a la ciudad como un dispositivo: conjunto de estructuras  (formas,  edificaciones,  instituciones  y  prácticas  ritualizadas)  donde  se  produce  lo  urbano,  y  cuya  planificación, o falta de ella, propicia o dificulta la aparición de sus flujos mediante ejercicios de poder.  Es cierto también que en la calle se genera un orden que puede ser espontáneo y efímero según  haya formas de estar en el espacio, como aquel definido por el del vehículo que se utilice, produciendo  estratos  vehiculares  donde  el  más  poderoso  es  quien  trae  la  “lámina”  más  pesada.  Sin  embargo  estas  jerarquías  vehiculares  son  utilizadas  en  algunas  ciudades  como  Guadalajara  –desde  donde  se  escribe  este artículo— justamente para enmascarar el orden económico de clases sociales: el creciente civismo  de  clase  media  ha  centrado  la  agenda  pública  de  movilidad  urbana  en  el  uso  de  la  bicicleta,  apta  solamente para unos cuerpos, dejando en segundo término el transporte público colectivo, utilizado por  la mayoría de habitantes de la ciudad, y que ha llegado a convertirse en el enemigo público número uno  dado el alto número de siniestros que causa. Los conductores de camiones urbanos son satanizados por  su bestialidad para conducir, pero poco se repara en las condiciones laborales a las que son sometidos   (Caracol urbano, 2013b). De esta manera el dispositivo ciudad enfrenta a los cuerpos en tránsito con los  cuerpos que mueven la ciudad, asegurando que no haya posibilidades de que se vinculen entre sí y se  sostengan determinadas posiciones y lógicas de poder.   Hasta aquí hemos hablado de dos dimensiones que se intersectan en la experiencia de la calle:  el  flujo  de  lo  urbano  y  el  dispositivo  ciudad.  Por  un  lado  nos  hemos  referido  a  los  trayectos 



ininterrumpidos,  como  comunidad  sin  estructura  (Delgado,  2007)  y  por  el  otro  a  la  configuración  material  que  encarna  pensamientos  históricos,  derruidos  o  reelaborados  a  través  del  tiempo  por  las  prácticas de sus habitantes.   En esa línea, Fernández Christlieb (1991) asevera que la «sociedad piensa con sus espacios», y  traza  un  recorrido  histórico  que  comienza  en  el  ágora  ateniense,  espacio  vacío  en  torno  al  cual  se  edificaba la polis cuya función primordial era la comunicación, y donde nacieron la retórica, la filosofía y  la  política.  Por  su  parte  las  ciudades  medievales  inventaron  las  calles  –sigue  Fernández  Christlieb—,  laberintos para que los invasores que brincaban las murallas se perdieran pero sobre todo para que sus  habitantes  se  entregaran  a  la  sorpresa.  De  esta  manera  las  ciudades  son  en  sí  mismas  formas  de  la  memoria  colectiva:  su  trazado,  muros,  paisajes  sedimentados  o  destruidos  a  través  del  tiempo  determinan  la  prevalencia  o  desaparición  de  formas  de  relacionarse.  Uno  puede  pararse  en  la  plaza  central  en  alguna  ciudad  del  país,  Guadalajara  por  ejemplo,  y  contemplar  los  poderes  fácticos  edificio  por edificio: Gobierno, Iglesia y Mercado. Pero también gente caminando en la calle.     3. El gesto social  Una psicología urbana requiere de una mirada que nos permita articular la comprensión del flujo urbano  (comunidad  sin  estructura)  con  el  dispositivo  ciudad  (estructuras  espaciales  que  nos  piensan).  Necesitamos  también  esa  mirada  para  recuperar  la  fascinación  por  el  acontecer  urbano,  que  ha  quedado  sepultada  bajo  los  nuevos  cercos  del  dispositivo  ciudad.  Requerimos  de  una  aproximación  estética  y  extática,  que  sea  capaz  de  percibir  formas‐de‐vida  en  medio  de  los  ensamblajes  de  muros,  vialidades y vehículos, y emprender con ellas la aventura de reinventar el afuera.   Para  ello  proponemos  la  figura  del  gesto  social,  definido  como  aquella  imagen,  objeto  o  movimiento  mediante  el  cual  se  asocian  dos  o  más  de  los  actores  (sujetos‐objetos  humanos  y  no  humanos)  que  participan  del  entramado  urbano,  produciendo,  significando  y  actualizando  las  estructuras  que  le  constituyen.  El  gesto  social  sería  a  la  vez  que  objeto  de  estudio  de  la  psicología  urbana,  su  metodología.  Se  trataría  de  aquello  que  Latour  (2005)  comprende  como  mediador:  objeto  que  hace  hacer  a  otros  actores,  que  no  está  casualmente  entre  los  sujetos  humanos  como  simple  intermediario, sino que participa activamente de sus encuentros y los transforma.   Por ejemplo, el coche.  El automóvil interviene de forma más que contingente en las relaciones  que  se  gestan  en  el  espacio  urbano.  Su  peso  y  su  volumen,  su  velocidad,  los  sonidos  que  emite  y  el  ambiente que genera en su interior llevan la batuta de los flujos urbanos en la mayoría de las metrópolis  del  mundo.  ¿Son  todas  estas  características  solamente  extensión  de  cualidades  que  ya  estaban  en  los 



sujetos  humanos?  ¿O  son  propiedades  emergentes  a  partir  de  la  relación  entre  el  sujeto  humano  y  la  máquina? El automóvil es un espacio que piensa, inventor de la producción en serie, que deglute a los  sujetos y que privatiza el espacio. En torno al cual a partir del siglo XX se desarrollaron nuevas formas de  consumo,  como  el  centro  comercial  y  el  hiper‐mercado,  artefactos  más  bien  «anti‐urbanos»  que  no  están diseñados en función de las calles y colonias donde se ubican (Cassián, 2013).   Pensamos  también  al  gesto  social  como  un  objeto  o  forma  de  comportamiento  que  es  aprehensible  como  imagen,  y  que  pone  de  manifiesto  el  sentido  de  una  situación,  permitiéndonos  visualizar un conjunto de prácticas relacionales. Aunque un gesto social puede ser una forma de hablar,  si tomamos como referencia aquello que Goffman (1959) comprendía como la fachada con la que nos  presentamos  ante  los  otros  en  las  interacciones,  el  gesto  social  sería  esa  parte  no  verbal,  menos  consciente y por tanto menos controlada, pero que suele comunicar más que aquella otra, la forma de  un  vínculo.  Por  ejemplo,  el  paisaje  urbano,  esa  parte  de  la  fachada  de  la  ciudad  que  aparentemente  carece de un discurso, pero que mediante su configuración espacial y estética, explica las relaciones de  cercanía  o  alienación  entre  la  ciudad  y  sus  habitantes,  como  el  deterioro  que  gradualmente  han  ido  sufriendo muchos barrios del Centro Histórico de la ciudad de Guadalajara.   Del  modo  que  aquí  nos  interesa,  el  gesto  social  es  una  visión,  como  la  que  nos  presenta  la  cineasta francesa Agnès Varda en el filme La espigadora y los espigadores (1999), en el que no se limita  a captar el gesto: el de agacharse a tomar lo que otros han desechado como espigas, uvas, manzanas y  patatas  de  no  óptima  calidad  para  el  comercio,  además  del  «espigueo»  urbano  de  deshechos  domésticos,  que  le  permitirá  analizar  formas‐de‐vida,  sino  que  también  compone  los  medios  visuales  para representarlo (Català, 2003). Varda nos revela en su película una manera de establecer la existencia  de  un  tipo  psico‐social  a  través  de  la  estructura  psico‐social  (Stengers  citada  por  Català,  op.  cit.);  no  solamente  hay  que  prestar  atención  a  lo  que  dicen  los  individuos,  sino  que  hay  que  ver  también  qué  hacen  los  individuos  en  relación  a  los  objetos  que  le  rodean.  De  este  modo,  mediante  la  suma  de  determinadas acciones se configura un gesto, que es social porque nos permite ver como un sujeto se  relaciona, se asocia, con otros sujetos y objetos.   De  modo  similar,  Augé  propone  a  partir  de  sus  viajes  subterráneos  en  metro  visualizar  la  identidad colectiva de los pasajeros del metro, el «hecho social total» en los gestos que hacen cuando  reaccionan  a  situaciones  que  interrumpen  «las  soledades»  que  ahí  se  congregan;  «haciendo  vagar  la  mirada desde la masa ciega y casi mineral de los mendigos del corredor hacia la silueta familiar de un  colega que está en el andén, el etnólogo puede, mediante la imaginación y el razonamiento, tomar la  medida relativa de todas las objetividades posibles» (Augé, 1987, págs. 86‐87).  



Según Català (op. cit.), el gesto social constituye el significado visual de la realidad, es la puesta  en la superficie del sentido de lo real. Un gesto no es la imagen que representa una determinada acción,  sino  la  visualización  «cinematográfica»  del  conjunto  de  acciones  que  configuran  un  comportamiento  social. En ese sentido, el paisaje urbano es el gesto social por excelencia, al ser el resultado dinámico de  las prácticas cotidianas de los habitantes y transeúntes de la ciudad.  Se  puede  decir  que,  en  términos  metodológicos,  construimos  un ...


Similar Free PDFs