Puntos ricaurte - images satelitales y componentes PDF

Title Puntos ricaurte - images satelitales y componentes
Author Maria Rojas
Course Percepción Remota
Institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Pages 7
File Size 377.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 70
Total Views 123

Summary

images satelitales y componentes ...


Description

Imagen Satelital Pleiades-HR1B Municipio de Ricaurte–Cundinamarca, Casco urbano y parte rural de la vereda casa blanca, Composición color natural RGB (3,2,1)

Captura de datos: Sistema: Pléiades Programa: Pléiades -HR1B Sensor: HiRI (generador de imágenes de alta resolución) Resolución espacial: MS: 2,8 m Resolución espectral: B1: Azul (430-550) nm B2: Verde (490-610) nm B3: Rojo (600-720) nm Resolución radiométrica: 12 bits Resolución temporal: 1 días Resolución angular:13.9416098342938° Adquisición de datos: Imagen satelital de formato análogo con una composición a color natural RGB (3,2,1) con fecha del 24 de julio del 2015, con un área aproximada de 66.666 km2 y hora de toma 3:26:07 pm, suministrada por Google Earth, CNES/ Airbus.

Posicionamiento geográfico: Las coordenadas aproximadas del límite inferior de la imagen es de 74°47’42,12” longitud W y 4°15’11” latitud N, las coordenadas aproximadas del límite superior son 74°41’40,60” longitud W y 4°18’24,58” latitud N y las coordenadas aproximadas al punto central de la imagen es de 74°44’4.58” longitud W y 4°16’44.12” latitud N (Coordenadas tomadas de Google Earth con un sistema de proyección UTM y coordenadas WGS 84. Georreferenciación de la imagen: Ricaurte es un el municipio con más afluencia de turistas del país debido a la gran variedad de actividades de integración social que se llevan a cabo, como reinados, mercados y festivales. Ricaurte conforma una conurbación junto con los municipios de Flandes y Girardot, se encuentra a 136.3 km de Bogotá, con un área urbana de 10 km² y un área rural de 120 km², tiene una población de aproximadamente 9.441 habitantes (2015), su temperatura promedio de 30°C. Ricaurte se encuentra a orillas del río Magdalena, en la desembocadura de los ríos Bogotá y el Sumapaz. El municipio de Ricaurte Limita al norte con los municipios de Tocaima y Agua de Dios, al este con el municipio de Nilo y el río Sumapaz, al sur con el río Magdalena y los municipios de Flandes (Tolima), Suárez (Tolima), Carmen de Apicalá y Melgar, al oeste con los municipios de Girardot y Flandes (Tolima) y el Río Bogotá. Interpretación de la imagen: Se detectan vías, cuerpos de agua y vegetación. Se pueden reconocer rutas, ríos y lagunas, zonas de cultivo y

urbanizaciones. Se identifica el casco urbano de Ricaurte, el Rio magdalena y la desembocadura del rio Bogotá, parte de la cordillera alonso vera y la ruta de Girardot a melgar (ruta 40). Aplicación de los datos: Toda la información recopilada se utiliza para realizar la interpretación, análisis y caracterización de los puntos de interés, con enfoque en turismo. Imagen satelital Ecoparque bosques de babilonia

Resolución temporal: 1 día Resolución angular: 13.9416098342938° Adquisición de los datos: Imagen satelital en formato análogo con una composición a color natural RGB (3,2,1) HiRI, con fecha del 24 de julio del 2015. ©CNES D Airbus F Google ®Pleiades Formato digital JPEG.

Earth

Georreferenciación de la imagen: El Ecoparque bosques de babilonia se encuentra ubicado al este del casco urbano de Ricaurte, por la vía Nilomelgar, en la vereda casa blanca. Es uno de los sitios de interés turístico, dado a que permite realizar recorridos ecológicos, disfrutar de sus piscinas azufradas, llevar a cabo un delicioso almuerzo típico de la región, y disfrutar de este centro vacacional.

Captura de datos: Sistema: Pléiades Programa: Pléiades -HR1B Sensor: HiRI (generador de imágenes de alta resolución) Resolución espacial: MS: 2.8 m Pan: 0.5 m Resolución espectral: Posicionamiento geográfico: B1: Azul (430-550) nm B2: Verde (490-610) nm B3: Rojo (600-720) nm B4: I.C. (750-950) nm Pan (0.47-0.48) um Resolución radiométrica: 12 bits

Las coordenadas aproximadas al límite inferior de la imagen es 74°41’44,20” longitud W, 4°15’44,20” latitud N, límite superior 74°42’41,69” Longitud W,4°16’15,49” latitud N y las coordenadas aproximadas del punto central de la imagen es 74°42’14.17” longitud W, 4°16’0.69” latitud N.

Coordenadas tomadas de Google Earth con un sistema de proyección UTM y coordenadas WGS 84. Interpretación de la imagen: Se detectan vías, construcciones, cuerpos de agua, geoformas con relieve y vegetación. Se pueden reconocer rutas, ríos y montañas. Se identifica la ruta 40 Nilo - melgar, el Rio Paguey, el centro vacacional bosques de babilona y las veredas casa blanca y piedra pintada. Aplicación de los datos: Toda la información recopilada se utiliza para realizar la interpretación, análisis y caracterización de los puntos de interés, con enfoque en turismo.



esperada y la convierte en tonos cafés. Montaña de casa blanca: la firma espectral de la vegetación es la más evidente y fácil de detectar, pues esta se eleva en la longitud de onda del color verde y casi siempre es identificable Pues la reflexión de la luz depende de La clorofila de una planta, y al haber tanta vegetación en ese punto es mayor la reflexión. Imagen satelital

Alameda principal del municipio de Ricaurte.

Individualización de los objetos: Para la realización de la firma espectral de esta imagen se analizarán tres objetos. 



vía Nilo- melgar: la reflexión de la luz en el asfalto se capta en la imagen en una tonalidad gris, por lo que se puede observar e identificar de que material está construida esta vía. rio paguey: el color del agua en esta imagen es difícil de detectar, puesto que este la reflexión de la luz en este rio no es la convencionalmente esperada, puede pasar a confundirse por su color café por alguna vía destapada. En este caso no aplicaría la reflexión de las longitudes de onda azul para aguas poco profundas, pues este rio notoriamente contiene una gran cantidad de sedimentos que alteran la tonalidad azul

Captura de datos: Sistema: Pléiades Programa: Pléiades -HR1B Sensor: HiRI (generador de imágenes de alta resolución) Resolución espacial: MS: 2.8 m Pan: 0.5 m Resolución espectral: B1: Azul (430-550) nm B2: Verde (490-610) nm B3: Rojo (600-720) nm B4: I.C. (750-950) nm

Pan (0.47-0.48) um Resolución radiométrica: 12 bits Resolución temporal: 1 día Resolución angular: 13.9416098342938° Adquisición de los datos: Imagen satelital en formato análogo con una composición a color natural RGB (3,2,1) HiRI, con fecha del 24 de julio del 2015. ©CNES D Airbus F Google ®Pleiades Formato digital JPEG.

Earth

Georreferenciación de la imagen: La alameda principal del municipio de Ricaurte es la calle principal del municipio (carrera 15) se encuentra ubicada en el centro del casco urbano de este municipio y se forma como el principal eje vial de esta urbanización. Es uno de los sitios de interés turístico, dado a que a lo largo de esta calle se desarrolla todo el comercio del municipio y se encuentra el parque principal, además de los restaurantes y discotecas destacadas.

W,4°16’47,64” latitud N y las coordenadas aproximadas del punto central de la imagen es 74°46’16.68” longitud W, 4°16’40.77” latitud N. Coordenadas tomadas de Google Earth con un sistema de proyección UTM y coordenadas WGS 84. Interpretación de la imagen: Se detectan suelos, vías, construcciones, cuerpos de agua y vegetación. Se pueden reconocer caminos y rutas, piscinas, casas, edificaciones, árboles y suelos preparados para cosechar. Se identifica la carrera 14, 15 y 16 del municipio, además parte de la calle 4, edificaciones como el parque principal, parte del condominio terralonga, el santuario de la santísima virgen maría y la plaza central de Ricaurte. Aplicación de los datos: Toda la información recopilada se utiliza para realizar la interpretación, análisis y caracterización de los puntos de interés, con enfoque en turismo. Individualización de los objetos: Para la realización de la firma espectral de esta imagen se analizarán tres objetos. 

Posicionamiento geográfico: Las coordenadas aproximadas al límite inferior de la imagen es 74°46’4.78” longitud W, 4°16’34” latitud N, límite superior 74°46’28,81” Longitud

Piscinas: la refracción de la longitud de onda en el color azul depende de la profundidad del agua, así mismo afecta la gama de color en el que se logra observar, en este caso, el color azul reflejado es en una tonalidad clara, esto también depende del color de las baldosas o de los químicos que se le agrega a la piscina para su debido mantenimiento, gracias al tamaño, la forma y el color





logramos identificar las piscinas dentro de la imagen. Carrera 15: en general, las vías en la firma espectral se proyectan de la misma manera, dependiendo de que material están hechas, en este caso, debido a su color grisáceo se determina que esta carrera 15 está hecha de cemento. Suelo desnudo: el suelo preparado para cosechar es fácil de identificar por su forma y color, normalmente tienen formas definidas como rectángulos o cuadrados bien delimitados, en cuanto a su color, los suelos desnudos son altamente reflexivos en todas las bandas del visible, pero la tonalidad café se le otorga a la cantidad de material orgánico en estos suelos que suele oscurecerlos y tomar este color. Imagen satelital Malecón turístico:

Captura de datos: Sistema: Pléiades Programa: Pléiades -HR1B Sensor: HiRI (generador de imágenes de alta resolución)

Resolución espacial: MS: 2.8 m Pan: 0.5 m Resolución espectral: B1: Azul (430-550) nm B2: Verde (490-610) nm B3: Rojo (600-720) nm B4: I.C. (750-950) nm Pan (0.47-0.48) um Resolución radiométrica: 12 bits Resolución temporal: 1 día Resolución angular: 13.9416098342938° Adquisición de los datos: Imagen satelital en formato análogo con una composición a color natural RGB (3,2,1) HiRI, con fecha del 24 de julio del 2015. ©CNES D Airbus F Google ®Pleiades Formato digital JPEG.

Earth

Georreferenciación de la imagen: El malecón turístico de Ricaurte se encuentra a orillas del rio magdalena dentro del área urbana de este municipio, al final de la carrera 16. Es uno de los sitios de interés turístico, dado a que en este sitio se encuentran los mejores restaurantes y la mejor vista del municipio, además de todas las actividades que se podrían llevar a cabo dentro del rio llaman la atención de los visitantes.

Para la realización de la firma espectral de esta imagen se analizarán tres objetos. Rio magdalena: el color del agua en esta imagen es difícil de detectar, puesto que este la reflexión de la luz en este rio no es la convencionalmente esperada, puede pasar a confundirse por su color café y forma con alguna vía destapada. En este caso no aplicaría la reflexión de las longitudes de onda azul para aguas poco profundas, pues este rio notoriamente contiene una gran cantidad de sedimentos que alteran la tonalidad azul esperada y la convierte en tonos cafés.  Vegetación cerca al rio: la firma espectral de la vegetación es la más evidente y fácil de detectar, pues esta se eleva en la longitud de onda del color verde y casi siempre es identificable Pues la reflexión de la luz depende de La clorofila de una planta, y al haber tanta vegetación en ese punto y en contraste con la firma del rio se vuelve mayor la reflexión del verde en este lugar.  Vías destapadas: son suelos expuestos, simplemente marcados por un constante trayecto, la reflexión de los materiales orgánicos (de lo que están compuestos estos suelos) se tornan en un color café, se sabe que son caminos por su forma, ubicación y dimensión. 

Posicionamiento geográfico: Las coordenadas aproximadas al límite inferior de la imagen es 74°46’18.38” longitud W, 4°16’17.78” latitud N, límite superior 74°46’44.35” Longitud W,4°16’32.59” latitud N y las coordenadas aproximadas del punto central de la imagen es 74°46’31.26” longitud W, 4°16’25.15” latitud N. Coordenadas tomadas de Google Earth con un sistema de proyección UTM y coordenadas WGS 84. Interpretación de la imagen: Se detectan cuerpos de agua, vías, suelos desnudos, construcciones y vegetación. Se pueden reconocer caminos, rios, casas, edificaciones, árboles y suelos desnudos. Se identifica la carrera 16, 17 y 18 del municipio, además parte de la calle 2 y 3, edificaciones como el malecón y sus restaurantes, el lote sendero ecológico, el rio magdalena y la antigua iglesia de Ricaurte. Aplicación de los datos: Toda la información recopilada se utiliza para realizar la interpretación, análisis y caracterización de los puntos de interés, con enfoque en turismo. Individualización de los objetos:...


Similar Free PDFs