Que es la ilustración- Kant PDF

Title Que es la ilustración- Kant
Author Valeria Pachón Amézquita
Course filosofia
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 3
File Size 131.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 160

Summary

Apuntes sobre Kant y la ilustración...


Description

¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

PREGUNTAS DE INTERPRETACIÓN: 1. ¿Qué sentido tiene la expresión “Minoría de edad” en el texto? = El texto se refiere a “minoría de edad” a la incapacidad de realizar un esfuerzo propio, es decir, la necesidad de que los demás sujetos hagan o se preocupen por uno solo, y a este no le importe. También la define como todo aquel que le teme a la mayoría de edad donde tiene que preocuparse y hacer algo por si mismo.

2. ¿En el texto, ¿cuál es la relación entre las “reses domesticadas” y la “Minoría de edad”? = A las reses se les obliga a pensar en el peligro que corren si salen o se alejan. Sin embargo, el riesgo no es tan malo al final. Al hombre menor de edad se le encasilla en el miedo a deber actuar sobre sí. Sin embargo, el acto no resulta ser peligroso, al contrario, resulta ser fructífero.

3. ¿En el texto qué significa la expresión: “Los grillos que atan a la persistente minoría de edad están dados por reglamentos y fórmulas”? = Se refiere a que “los grillos” son la sociedad o elementos que no dejan avanzar al hombre a su mayoría de edad, ya que están encargados de servirle y realizar sus tareas, por lo que el hombre tiende a conformarse y acostumbrarse. Acciones que detienen totalmente el intento de pasar a dicha mayoría de edad.

4. ¿Cuál es la relación entre el movimiento cultural llamado Ilustración y la “Mayoría de Edad” proclamada por Kant? = Para llegar a la mayoría de edad, se debe pasar por un proceso de revolución. Pero una revolución espiritual, en donde se quiere ir en contra del hombre que no quiere o no puede servirse a sí mismo y no tiene ánimo ni decisión para esto. Es decir que, para llegar a la mayoría de edad, se debe pasar por un proceso positivo de ilustración.

PREGUNTAS DE ARGUMENTACIÓN: 5. ¿Por qué, según el autor, es difícil salir de la “Minoría de edad”? = Porque vivimos en una sociedad que no permite avanzar mentalmente, ni permite tener un servicio auto-suficiente que de ánimo como para alcanzar a servir el propio entendimiento. Es difícil porque estamos acostumbrados a ella y es difícil dejar atrás algo que gustas y a lo que estas perfectamente acomodado.

6. ¿Qué relación podemos establecer entre libertad e Ilustración? = La ilustración es la liberación de la mente del hombre de su minoría de edad. Se libera de caer en el error de pensar que todos deben hacer por él, y que no debe preocuparse.

7. El autor habla de una “revolución” ¿A qué tipo de revolución se refiere? = Se refiere a una revolución personal. Cuando hablamos de “revolución” nos referimos a un cambio radical; cuando nos referimos a “personal” queremos enfocarnos en la mentalidad y pensamiento de una persona. Entonces nos referiríamos a un cambio radical en la mentalidad y pensamientos de uno o más individuos, que puede favorecerle o perjudicarle. El autor se refiere al cambio de mentalidad del hombre encasillado en la minoría de edad, en uno con pensamiento auto-suficiente para pertenecer a la mayoría de edad.

8. Con tus propias palabras explica ¿qué es Ilustración? = Ilustración es entonces, la capacidad que tiene el hombre de valerse por si mismo, en lugar de permitir que otros tomen decisiones y acciones por él. La ilustración quiere que el hombre no tenga autoridad alguna que haga por el o le diga que hacer.

PREGUNTAS POSITIVAS: 9. ¿Qué elementos de “Mayoría de edad” o “Minoría de edad” encontramos en la juventud colombiana? = La juventud colombiana no puede encasillarse en un solo grupo de estos dos. Estamos en la constante indecisión de ¿qué queremos hacer con nuestra vida?, y la mayoría del tiempo se nos obliga a acatar órdenes de algún superior. Sin embargo, existen otras acciones donde nos podemos valer por nosotros mismos, que, aunque son “básicas” son una pequeña parte del camino para llegar a la mayoría de edad.

10. ¿Qué planteamientos del documento de Kant son válidos hoy en día y cuáles no? = Pienso que todos los planteamientos están en un contexto con el que pueden ser aplicados durante mucho tiempo. Por lo que cada uno de ellos son válidos hoy en día y siguen teniendo la misma efectividad.

11. ¿Colombia es un país Ilustrado, en vía de Ilustrarse o ninguna de las dos opciones? = Colombia es un país en vía de ilustrarse. Teniendo en cuenta los avances que ha tenido para sí mismo y los beneficios que intenta dar a todos, podríamos considerarlo ilustrado. Sin embargo, la población colombiana no está absuelta del hecho de que gusta que los demás realicen tareas que cada persona debería hacer por sí mismo.

12. ¿En tu vida personal cómo puedes alcanzar la “Mayoría de edad”? = Cuando soy capaz de tomar mis propias decisiones, cuando soy consciente de mis acciones y sus respectivas consecuencias y cuando tengo la madurez apropiada para formarme como persona, es decir cuando tengo mis propios valores y criterios.

13. ¿Cuál es tu compromiso personal para desarrollar una vida auténtica? = Siendo capaz de tomar decisiones y acciones (y aceptando sus consecuencias respectivamente), aprendiendo a "ganar y perder", tratar siempre de adquirir la madurez

suficiente para formarme como persona con valores y principios. Pero lo más importante, voy a aprender a servirme a mí misma....


Similar Free PDFs