Que es la presión osmótica PDF

Title Que es la presión osmótica
Author Roger Quiroz
Course Biologia
Institution Universidad de Cartagena
Pages 8
File Size 486.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 152

Summary

inveztigacion...


Description

Que es la presión osmótica La presión osmótica es una de las cuatro propiedades coligativas de las soluciones (dependen del número de partículas en disolución, sin importar su naturaleza). Se trata de una de las características principales a tener en cuenta en las relaciones de los líquidos que constituyen el medio interno de los seres vivos, ya que la membrana plasmática regula la entrada y salida de soluto al medio extracelular que la rodea, ejerciendo de barrera de control. y Puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable que separa soluciones de composición diferente.

Que es la presión de turgencia? La turgencia es el fenómeno de total expansión de una célula al hincharse por la presión de los fluidos. A través de este fenómeno, las células se hinchan al absorber agua, ejerciendo presión contras las membranas celulares, tensándolas. Cuando el fluido ejerce presión hacia afuera sobre la pared celular se llama presión de turgencia. Mientras que, a la presión hacia dentro ejercida sobre el contenido de la celda por la pared celular estirada, se le denomina presión de pared. Por lo general, ambas presiones, presión de turgencia y presión de pared, se contraponen entre sí manteniendo el equilibrio.

La turgencia de una célula viva está influida por tres factores primordiales: la formación de sustancias osmóticamente activas dentro de la célula, un suministro adecuado de agua, y una membrana semipermeable.

Por qué no estallan los glóbulos rojos cuando están circulando en nuestros vasos sanguíneos? Cuando el glóbulo rojo se encuentra en el torrente sanguíneo, el fluido que lo rodea es una solución isotónica. Como la concentración en ambos lados de la membrana es igual, el agua se moverá hacia adentro y hacia afuera, a la misma velocidad, los glóbulos rojos mantienen su forma y no estallan en condiciones normales.

Que es crenacion? La crenación es la contracción de las células de los animales, particularmente los eritrocitos en una solución hipertónica, debido a la pérdida de agua a través de ósmosis. Este encogimiento provoca el detenimiento de las funciones propias de la célula. esto puede llevar a que la célula no tenga un buen funcionamiento e incluso muera. La crenacion es denominada solo en los eritrocitos. La inclusión de eritrocitos en un medio hipotónico, se emplea como paso previo para la obtención de membranas celulares, ya que como la presión osmótica es mayor dentro de la célula que fuera, el agua entra masivamente hasta que se produce la crenación.}

Que es homeostasis? Es Mantener en equilibrio una condición interna estable en un ser vivo compensando los cambios que se producen en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior. En el caso de las células la homeostasis se da cundo está en un medio isotónico (aquel en el cual

la concentración de soluto es igual fuera y dentro de la célula)ya que se da la estabilidad entre en medio y el interior de la celula.

A que se le llama transporte pasivo? El transporte celular es el intercambio de sustancias a través de la membrana que es una membrana semipermeable. plasmática, El transporte pasivo es un movimiento de sustancias bioquímicas, atómicas o moleculares a través de membranas de la célula sin necesidad de sobrecarga de energía. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la entropía del sistema. El transporte pasivo permite el paso molecular a través de la membrana plasmática a favor del gradiente de concentración o de carga eléctrica, de mayor a menor concentración. El transporte de sustancias se realiza mediante la bicapa lipídica o los canales iónicos, e incluso por medio de proteínas integrales.

Qué diferencia hay entre diálisis y osmosis Diálisis La diálisis es el proceso de separación de las partículas coloidales, en función de su tamaño, a través de una membrana dializadora. Esta membrana permite el paso de moléculas de pequeño tamaño ( sales minerales, iones) y de agua e impide el de las macromoléculas o partículas coloidales. Cuando la membrana que separa dos disoluciones deja pasar, además de agua, los solutos de menor tamaño, se produce el fenómeno denominado diálisis. Las moléculas de bajo peso molecular pasan desde la disolución en la que se encuentran en mayor concentración hacia la disolución en la que se encuentran en menos concentración.

smosis La ósmosis es un fenómeno en el que se produce el movimiento de agua (disolvente) desde una disolución de concentración menor (hipotónica) a otra de concentración mayor (hipertónica) cuando ambas están separadas por una membrana semipermeable (que deja pasar el agua, pero no los solutos disueltos en ella), hasta que las dos disoluciones alcanzan la misma concentración (isotónicas).



Como regula el organismo el mantenimiento de la concentración de sales en la sangre

Mediante homeostasis, puestos que existen mecanismos capaces de identificar la cantidad de solutos en la sangre, cuya función es que el corazón libere el factor natriuretico para aumentar la eliminación de sodio a través de la sed, en razón de que el agua permite diluir la cantidad de solutos en la sangre y liberar los excedentes del mismo. A través de la vía renal, existe una célula especializada que permite la absorción de solutos. Mediante la hormona antidiurética o “ADTH” la cual lleva a cabo una vasoconstricción a nivel renal con el objeto de eliminar los residuos presentes en el mismo....


Similar Free PDFs