Que son las Magnitudes eléctricas PDF

Title Que son las Magnitudes eléctricas
Author Christian Rob
Course Circuitos Electrónicos I
Institution Instituto Tecnológico de Puebla
Pages 3
File Size 277 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 165

Summary

Buena información acerca de las magnitudes eléctricas....


Description

Magnitudes eléctricas Para controlar cualquier efecto de una corriente eléctrica, debemos medir las características eléctricas. Estas características, que son susceptibles de medida, se llaman magnitudes eléctricas. Para medirlas, se debe comparar con una cantidad de dicha magnitud, elegida arbitrariamente, a al que llamaremos unidad y se debe expresar las veces que la contiene, es decir, su cantidad. Diferentes magnitudes eléctricas y sus unidades Carga eléctrica. A la cantidad de electricidad con que se carga un cuerpo se la llama carga eléctrica, se representa por la letra (Q) y se mide en columbios (C) . 18

1 columbio=6.25 x 10 electrones libres La carga eléctrica se mide con un electroscopio. Intensidad o corriente eléctrica A la cantidad de corriente de electrones o carga eléctrica que pasa por un conductor en un tiempo determinado se la denomina intensidad de corriente. La unidad de intensidad es el amperio, que podemos definir así: El amperio es la intensidad de una corriente eléctrica que en un segundo transporta una carga de un columbio

I=

Q 1 columbio ; 1 A= t 1 segundo

El amperio resulta a veces ser una unidad demasiado grande; por ello se han establecido dos múltiplos llamados miliamperios y microamperio. Sus valores son:

1 A=1.000 mA 1 A=1.000 .000 μA La cantidad de electricidad Q (carga eléctrica) que pasa por un conductor en un tiempo t, siendo I la intensidad de corriente en amperios y t el tiempo en segundos es:

Q=I

( cuolumbios) ∗t ( segundos ) =I∗t( culumbios) (segundos)

Resistencia Eléctrica La clasificación de los cuerpos conductores, semiconductores y aislantes se establece en funciones de la dificultad que ofrece el paso de corriente eléctrica. Al grado de dificultad con que se mueven los electrones en un material determinado, se lo denomina resistencia (R) y se mide en ohmnios

( Ω) . 1 k Ω=1.000 Ω

1 M Ω=1.000 .000 Ω No hay aislantes perfectos, tampoco hay conductores perfectos y es la resistencia un factor a tener en cuenta también en el caso de operar con materiales conductores. La resistencia de un conductor depende del factor ρ y es directamente proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección. La expresión matemática es la siguiente:

R=

ρ∗L S

Tensión o Voltaje Para nombrar el voltaje o la tensión se emplean los siguientes términos: fuerza electromotriz, potencial, caída de tensión y diferencia de potencia y todos se miden en voltios. Para que por un circuito puedan circular electrones es necesario una fuerza eléctrica (fuerza electromotriz) que los empuje. Esta fuerza electromotriz establece la corriente interior del generador que toma constantemente las cargas que recibe del polo positivo y las restituye al polo negativo, lo que mantiene el desnivel de las cargas en los bomes de la pila, que impulsa la corriente al circuito exterior para conseguir que siga circulando, ya que en el momento en que no exista fuerza electromotriz, cesa la corriente. La fuerza electromotriz se puede obtener por:      

Frotamiento. Acción química. Magnetismo. Luz. Calor. Presión.

Potencia Cualquier potencia puede enviar aceite a un circuito. Pero, puesto a elegir, necesitamos saber que caudal y a que presión se realizara este envió. La bomba más potente seria la que mandara más caudal y a la mayor presión, según la formula; Potencia= caudal * presión De igual manera se puede decir que la electricidad Potencia de un generador = fuerza electromotriz * intensidad= f.e.m.*I Potencia de un receptor = caída de tensión * intensidad = V* I El voltaje se medirá en voltios y la intensidad en amperios para obtener la potencia en vatios Como múltiplos de la potencia tenemos:

1CV =736 W 1 kW=1.000 W 1 MW =1.000 .000 W...


Similar Free PDFs