¿Qué son las OHSAS? PDF

Title ¿Qué son las OHSAS?
Course Probabilidad y estadística
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 10
File Size 120.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 140

Summary

Investigación sobre ¿Qué son las OHSAS? Y la
descripción de OHSAS 18,000 (sistemas de salud ocupacional y
administración de riesgos...


Description

Administración de la salud y seguridad ocupacional

Unidad II Actividad 2.6: Investigación sobre ¿Qué son las OHSAS? Y la descripción de OHSAS 18,000 (sistemas de salud ocupacional y administración de riesgos.

Semestre: 6° 27 de marzo de 2020.

Introducción Esta investigación habla acerca de las normas OHSAS. ¿Qué son? Son un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional que permiten a una empresa manejar y administrar los riesgos dentro de ella. Las OHSAS son muy importantes dentro de una empresa ya que permite mantenerla en buenas condiciones en cuanto a la salud y seguridad en el trabajo, donde como bien se ve en la investigación, tienen como función en las organizaciones asegurar la mejora de los estándares de seguridad y salud de los empleados y de las condiciones de los puestos de trabajo. Cuenta con normas como son la norma de calidad, medio ambiente y seguridad, contribuyen a un funcionamiento más eficientes y eficaz y por supuesto a la mejora de productividad. ¿Cómo se implementan estas normas?, ¿Cuáles son los requisitos que se utilizan? Y ¿cuáles son los beneficios que se obtienen? toda persona en una empresa debe de estar interesado en saber de todas las normas que se utilizan e integrarse rápidamente en el puesto que se está ubicando, y cuidar a los empleados de su alrededor, es por ello que se debe saber cómo se implementan y de todas las certificaciones que se utilizan. Las organizaciones buscan implementar sistemas de gestión de salud y seguridad laboral es por ello que utilizan las normas ISO, y obtienen beneficios de todas ellas. Dentro de esta investigación se aborda un tema de suma importancia para todo empresario ya que se explica de forma clara y precisa lo que son las normas OHSAS, además de la relación con otras normas y la descripción de OHSAS 18,000 que explica más a fondo los temas de sistemas de salud ocupacional y la administración de riesgo.

Justificación Esta investigación está diseñada para conocer a fondo lo que son las OHSAS, así como también ver el desarrollo de esta misma y la descripción de los sistemas de salud ocupacional y la administración de riesgos. Dentro de una organización favorece mucho saber de las normas de seguridad y salud para prevenir accidentes, es por eso que también se muestra esta investigación para saber acerca de las certificaciones, ¿Qué es lo que permiten estas certificaciones? la certificación del sistema de gestión OHSAS 18001 permite a la organización demostrar que cumple las especificaciones y aporta muchos beneficios para el crecimiento tanto del empleado evitándole accidentes que le provoquen daños al mismo, así como el de la misma empresa y ayuda a que la producción sea más eficiente y de mejor calidad. Se muestra la implementación de nuevas normas, la importancia, los requisitos, los beneficios de las OHSAS y los beneficios de las certificaciones para poder llevar a cabo estas normas, saber manejarlas y ver las ventajas que estas tienen en una organización. Alcance  Aplicable a cualquier tamaño y tipo de empresa. 

No establece criterios específicos para el control de riesgos de SSO.



Proporciona un sistema estructurado para lograr el mejoramiento continuo.



Contiene requisitos que pueden ser objetivamente auditados para fines de certificación y auto declaracion.

Delimitación Esta investigación está enfocada en saber exactamente ¿Qué son las OHSAS?, ¿Cuál es la descripción de las OHSAS? Y todo lo relacionado de estos sistemas con otros y otras normas. Se muestra antecedentes de estos sistemas, mediante una investigación documental, así como toda la información que contiene esta misma. Obj Objetivo etivo Este tema de las normas OHSAS tiene como objetivo proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión eficaz y eficiente, y que sea posible

de integrarse con otros requisitos de gestión, de forma de ayudarlas a alcanzar sus objetivos de seguridad y salud ocupacional.

Desarrollo ¿Qu ¿Qué é son las OH OHSAS? SAS? OHSAS significa en sus siglas en inglés Occupational Health and Safety Assessment Series. Traducido literalmente al español, significa: Salud Ocupacional y Series de Evaluación de la seguridad, aunque la traducción más aceptada es Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. OHSAS hace referencia a una serie de especificaciones sobre dos temas bien relacionados: la salud y la seguridad en el trabajo. Estas especificaciones se ven materializadas en la BSI (Institución de Estandarización Británica) y las normas ISO 18001 y 18002. La norma OHSAS 18001 es en estándar que se utiliza para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El sistema OHSAS guarda profundas similitudes con la mundialmente conocida norma ISO, haciendo visible su parecido estructural, que facilita la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional en la empresa. Su función en las organizaciones es asegurar la mejora de los estándares de seguridad y salud de los empleados y de las condiciones de los puestos de trabajo. Las empresas buscan crear sistemas de gestión que aseguren la seguridad y la salud ocupacional. Así, protegen no solo a sus empleados, sino también a su imagen. Por si fuera poco, la implantación de estas acciones, aumenta la efectividad. La OHSAS 18001 es una norma internacionalmente aceptada, es decir, que puede abrir las puertas al exterior a aquellas empresas que tienen la certificación. Esta norma, de carácter voluntario define las especificaciones, los requisitos para implantar con éxito el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, el mismo que suele ser reconocido con las siglas SGSSO. En nuestro país, el sector de la seguridad y salud laboral es muy potente. De hecho, España es el quinto país del mundo en obtención de certificados OHSAS. Es decir, existe un interés grande por parte de las empresas españolas por los temas de seguridad laboral y esto se debe a que la certificación permite reducir la siniestralidad laboral y cumplir con la ley

española. Pero, por si esto fuera poco, cuando una empresa cuenta con la certificación, ayuda al fomento de una cultura de prevención ya que integra el concepto de prevención dentro del imaginario común de los trabajadores de la empresa, el que, a su vez, se hace notar en todos los procesos de la misma. La presencia conjunta en una organización de las normas de calidad, medio ambiente y seguridad contribuye a un funcionamiento más eficiente y eficaz, y por supuesto a la mejora de la productividad. Las organizaciones buscan implantar sistemas de gestión de salud y seguridad laboral, que no solo velen por el cumplimiento de las políticas de seguridad y salubridad dentro la empresa, y qué intenten acabar con el absentismo laboral gracias a las mejoras que introducen, sino que también transmitan una buena imagen de las mismas. Independientemente del tamaño, sector de actividad o localización geográfica, el sistema OHSAS es aplicable a cualquier empresa. Su éxito reside en la cooperación conjunta de todos los niveles internos de la organización, fijando unos objetivos comunes encaminados al desarrollo y apoyo de buenas prácticas para la SST, reduciendo al máximo cualquier riesgo que implique un accidente o daño a la salud. De este modo, OHSAS se postula como el modelo por excelencia para la identificación y evaluación de riesgos conforme a los requisitos legales suscritos por la propia organización para la prevención de daños y el deterioro de la salud. Sistemas integrados - OHSAS 18000 Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) tiene por objetivo lograr que una organización garantice la salud y seguridad ocupacional de sus empleados y la protección del medio ambiente, aumentando a la vez la productividad y la calidad de sus operaciones. Una de las claves para alcanzar este objetivo es la gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional (SySO), aspecto del que se ocupa la familia de normas internacionales OHSAS 18000. El origen de OHSAS 18001 es más reciente que el de las normas ISO 14001 e ISO 9001. El estándar se creó por un grupo de organizaciones junto al grupo BSI que es una empresa de estándares del Reino Unido, en el año 1999 como respuesta a la fragmentación y a la falta de homogeneidad de los diferentes estándares que ofrecieron las empresas y que no eran reconocidos a nivel internacional. Fue publicada la normativa OHSAS 18000, dando

inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con la Salud y Seguridad en el Trabajo, que viene a complementar a la serie ISO 9.000 (calidad) e ISO 14.000 (Medio Ambiente).La normativa OHSAS 18000 fue desarrollada por las principales organizaciones certificadoras del mundo, abarcando más de 15 países de Europa, Asia y América. Participando con la asistencia de las siguientes organizaciones: National Standard Authority of Ireland, StandardsAustralia, Stas (Noruega), Lloyds Register Quality Assurance (USA), SFS Certification, SGSYarsley Internacional Certification Services, Asociación Española de Normalización y Certificación, Internacional Safety Management Organization Ltd., Standards and Industry Research Institute of Malasia-Quality Assurance Services, Internacional Certificaction Services. La OHSA 18000 (Occupational Health and Safety Assessment Series “Series de Aseguramiento en Seguridad y Salud Ocupacional”), es un sistema que entrega requisitos para implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, habilitando a una empresa para formular una política y objetivos específicos asociados al tema, considerando requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes a su actividad. La Norma OHSAS 18000:1999 ha sido diseñada con los mismos parámetros y como herramienta de gestión que toman como base para su elaboración las normas 8800 de la British Standard, basada en el ciclo de mejora continua. La primera versión de la serie OHSAS 18000 se encuentra compuesta por los siguientes estándares: 

La norma OHSAS 18001 se encarga de promover los requisitos para el correcto manejo y por la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.



La norma OHSAS 18002 se encarga de establecer un alineamiento para realizar una implantación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el año 2007 las especificaciones del estándar fueron actualizadas según la

evolución de los diferentes sistemas y los diferentes cambios tecnológicos. Esta actualización trajo el principal beneficio de acercamiento y alineamiento a los requisitos estructurales de

las normas ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 facilitando integración estableciendo Sistemas de Gestión Integrados. Ese año se adoptó y se reconoció la norma OHSAS 18001 dentro del paquete de estándares reconocidos y certificados, dando pie a que nacieran los estándar BS OHSAS 18001 y BS OHSAS 18002. [1] Imp Importan ortan ortancia cia d de e OH OHSAS SAS 18 18001 001 Las personas que desarrollaron la norma OHSAS 18001 afirman que se promueve un mayor ambiente en cuanto a la Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de las empresas gracias a que se puede: 

Controlar e identificar todos los riesgos relacionados con la salud y la seguridad de sus trabajadores.



Reducir de forma exponencial la tasa de accidentes de cualquier tipo.



Cumplir con los requisitos requeridos de forma legal.



Mejorar las operaciones de la empresa.



Reducir costos y mejorar la rentabilidad de la empresa.



Facilitar la integración con las normas ISO 14001 e ISO 9001. Esta integración proporcionará una máxima calidad y seguridad para los clientes, los trabajadores y la comunidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una disminución de costos a medio y largo plazo. El estándar OHSAS 18001 puede ser adoptado en diferentes empresas, éstas

implementan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de una forma efectiva y sabiendo que se puede integrar fácilmente con otros sistemas de gestión en la empresa mejorando su eficacia operacional y económica. Podemos destacar que la norma se puede aplicar en todo tipo de empresa, no tiene nada que ver su tamaño, ubicación, tipo, etc.

Requisitos generales de la norma OHSAS 18000 El requisito para lograr la certificación en la norma OHSAS 18000 es el que la empresa debe establecer y mantener un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST) documentado, implementado y mantenido. El Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST) es parte del sistema de gestión global de la empresa que facilita la gestión de riesgos de la salud y seguridad en el trabajo asociados con las actividades de la empresa. Incluye la estructura organizativa,

la

planificación

de

actividades,

responsabilidades,

las

prácticas,

procedimientos, los procesos y recursos para desarrollar, implementar, alcanzar y mantener la política de salud y seguridad en el trabajo de la empresa. La puesta en marcha del Sistema de Gestión de SST consta de las siguientes fases: • Política de salud y seguridad en el trabajo. • Planificación. • Implementación y funcionamiento. • Verificación y acción correctiva. • Revisión por la dirección. Implementación de OHSAS 18000 Durante el proceso de implementación de un sistema de gestión de SySO, una cuestión que suele plantear serias dudas es la definición de los objetivos de dicho sistema. Al respecto, es conveniente destacar que una organización puede plantear diversos tipos de objetivos que promuevan mejoras en aspectos de gran influencia en las operaciones de la empresa. Entre otros, podrían considerarse objetivos para: 

Reducción de incidentes



Reducción de peligros



Reducción de la utilización de materiales peligrosos



Incremento de la satisfacción de los trabajadores



Reducción de la exposición a sustancias peligrosas



Incremento de la toma de conciencia y formación del personal.

También, los objetivos una vez definidos pueden establecerse a distintos niveles de la organización o por áreas, de modo que cada uno identifique claramente hacia dónde debe dirigir sus esfuerzos. Para la implementación y operación del Sistema de Gestión de la SySO, también resulta conveniente considerar los siguientes puntos: 

La definición de la organización y responsabilidades para la gestión debe realizarse de forma clara e involucrando a todos los niveles de la misma.



Es un requisito crítico la participación e involucramiento de la alta dirección.



La competencia y formación del personal involucrado debe ser consistente con sus tareas y con su responsabilidad.



Tienen tanta importancia los programas que proporcionan formación, como aquellos destinados a crear conciencia sobre la seguridad y salud en el trabajo.



La comunicación debe considerar todas las partes interesadas que estén expuestas a ciertos riesgos, como el propio personal de la empresa, subcontratistas, proveedores, visitantes a las instalaciones, etc.

La norma que establece los requisitos para esta clase de sistemas es la OHSAS 18001, cuya última revisión vigente data del año 2008, y trata las siguientes áreas clave: 

Planificación para identificar, evaluar y controlar los riesgos



Programa de gestión de OHSAS



Estructura y responsabilidad



Formación, concienciación y competencia



Consultoría y comunicación



Control de funcionamiento



Preparación y respuesta ante emergencias



Medición, supervisión y mejora del rendimiento Un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Laboral (SGSSL) ayuda a proteger a la

empresa y a sus empleados. OHSAS 18001 es una especificación internacionalmente

aceptada que define los requisitos para el establecimiento, implantación y operación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Laboral efectivo. Para complementar OHSAS 18001, BSI ha publicado OHSAS 18002, la cual explica los requisitos de especificación y le muestra cómo trabajar a través de una implantación efectiva de un SGSSL. OHSAS 18002 le proporciona una guía y no está pensada para una certificación independiente. La OHSAS 18001 está dirigida a organizaciones comprometidas con la seguridad de su personal lugar de trabajo. Está también pensada para organizaciones que ya tienen implementadas una SGSSL, pero desean explorar nuevas áreas para una potencial mejora. Beneficios de la norma OHSAS 18000. En un mercado competitivo los clientes esperan de sus proveedores algo más que unos precios competitivos. Las compañías necesitan demostrar que sus negocios se gestionan con eficacia y responsabilidad y que pueden prestar un servicio fiable sin excesivos tiempos de inactividad originados por accidentes o percances relacionados con el trabajo. La certificación del sistema de gestión OHSAS 18001 permite a la organización demostrar que cumple las especificaciones y aporta las siguientes ventajas: 

Reducción potencial del número de accidentes



Reducción potencial del tiempo de inactividad y de los costes relacionados



Demostración de la conformidad legal y normativa



Demostración a las partes interesadas del compromiso con la salud y la seguridad



Demostración de un enfoque innovador y progresista



Mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales



Reducción potencial de los costes de los seguros de responsabilidad civil...


Similar Free PDFs