Qué Son Los Agronegocios y para que sirven PDF

Title Qué Son Los Agronegocios y para que sirven
Author Karla Lopez
Course Análisis Y Gestión Del Riesgo
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 6
File Size 73 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 161

Summary

apuntes que te ayudaran a prepararte para tu examen y conocer acerca de como funcionan los agronegocios y que nuevas tendencias vienen en los proximos años...


Description

Qué Son Los Agronegocios Los agronegocios comúnmente hacen referencia a toda actividad comercial que se basa en la agricultura, dando como suministros insumos agrícolas como lo pueden ser la maquinaria agrícola y el suministro de semillas. El concepto de agronegocios suele ser utilizado con el fin de referirse todo tipo de ideas de negocios para el campo, lo que incluye la producción agrícola, la cría de ganado y la producción de equipos y productos agrícolas. El sistema de agronegocios suele abarcar el procesamiento, producción, industrialización, mejora, almacenamiento y distribución de los productos de campo para los consumidores finales, teniendo en cuenta también las preferencias de los consumidores. Los principales actores en el sector comercial agrícola suelen ser regulados por las autoridades de cada región debido a que sus productos son comestibles y estos podrían poner en juego la salud de toda una población.

Importancia de los agronegocios Los negocios agrícolas son de vital importancia para el crecimiento de la industria agrícola y esto a su vez fortalece la economía de una nación. Para muchos países en desarrollo el sector agrícola juega un papel fundamental, por esta razón las entidades gubernamentales del estado suelen ofrecer subsidios a las empresas agrícolas. En muchos países la industria agrícola representa una fuente de ingresos de vital importancia para las poblaciones de bajos recursos económicos. Para ser más específicos, aquellas que se encuentran en estado de vulnerabilidad y corren el riesgo de ser excluidas.

Sobre todo, las actividades de agricultura suelen mejorar la seguridad de los alimentos de la población a nivel rural y local, permitiendo a su vez la producción de alimentos en forma sostenible.

Tipos de agronegocios Para responder a la pregunta cuáles son los agronegocios que suelen componer al sector agrícola, podemos mencionar que estos se dividen en tres grupos principales:

1. Agroquímicos Hace referencia a la producción y suministro de productos químicos utilizados en la producción agrícola tales como los fertilizantes, pesticidas o herbicidas. .

2. Crianza de ganado La cría de animales para su posterior uso en la producción de productos alimenticios

3 Plantaciones la siembra de especies de plantaciones para la mejora genética de semillas de cultivo suele ser una de las formas más comunes de invertir en el campo.

4 Alquiler o venta Maquinaria y equipo El sector de la maquinaria agrícola comprende todo aquello relacionado con las herramientas y maquinas utilizadas en el trabajo de campo tales como lo pueden ser las palas o los tractores  Cosechadoras.  Cabezales.  Tractores.  Tolvas autodescargables.  Sembradoras.  Pulverizadoras.  Labranzas. Entre otros.

Ejemplos de agronegocios rentables para invertir Mientras que para cierta parte de la población es rentable trabajar en el campo, para muchos inversionistas el campo es un buen negocio en el que vale la pena invertir. A continuación te muestr una lista de ideas de cómo invertir en el campo para tener una buena rentabilidad:

1. Agricultura urbana Una idea de negocio agrícola para empezar a invertir, es iniciar el cultivo de frutas o legumbres en algún espacio de la casa.

2. Venta de productos en el mercado agrícola Muchos agricultores de la localidad suelen requerir productos para luego revenderlos a los consumidores finales. Si realizas cultivos de productos alimenticios puedes hacer la venta de estos productos a estos agricultores y esa forma sacar rentabilidad de tus cultivos.

3. Siembra y cultivo de hortalizas Los vegetales suelen formar parte de la comida diaria y cultivarlos en variedades para luego venderlos en el mercado agrícola o diversos puntos de distribución son otra forma de generar ganancias con plantaciones rentables.

4. Cultivo de frutas Otro opción si buscas invertir en agricultura es el cultivo de diversas frutas para su posterior venta.

5. Plantación de cacao

Aunque suele ser bastante costosa, ya que es importante contar con parcelas o granjas espaciosas, la siembra de semillas de cacao, su cultivo y su posterior producción en diversos productos de chocolate también es sin duda otra de las opciones de negocios agrícolas rentables.

6. Negocio de producción de arroz y granos El arroz es utilizado en el día a día de nuestras comidas y cultivarlo para su posterior venta o exportación es suplir una necesidad básica del ser humano. Cabe destacar que comúnmente para el cultivo de arroz se requiere hacer altas inversiones en terrenos que serán utilizados para cultivar el arroz u otros tipos de granos alimenticios. Además es importante invertir en equipos que permitiran arar el terreno y así este se encuentre en las condiciones necesarias para realizar la siembra en las temporadas adecuadas, para su posterior cosecha en su respectivo tiempo. Si se desea triunfar en la venta de la cosecha, es importante tener buenas estrategias de comercialización, ya que incluso habiendo cosechado grandes cantidades, se puede llegar a perder dinero si se va a comercializar en temporadas de poca demanda.

7. Producción de soja Sembrar, cosechar y procesar la soja para su posterior venta a diversos fabricantes de productos hechos a base de soja es otra opción bastante rentable, a parte de que es utilizada para una gran elaboración de productos. Muchos productos cárnicos están hechos a base de soja y también esta puede utilizarse para la elaboración de productos tales como:  Leche de soja.  Harina. 

Tofu.



Tamari.

Entre otros. Como dato importante:

Se estima que el mercado de la soja a nivel mundial crecerá en un 5.0% entre los años 2017 - 2025, adquiriendo un valor así de $215,746 billones para el 2025. Esto sin duda lo convierte en uno de los negocios agrícolas innovadores más rentables.

8. Cultivo de hongos La industria del cultivo de hongos puede que necesite productores adicionales. Es de vital importancia que se sepa como reprimir los organismos que pueden dañar el cultivo de hongos y como no estropear a los organismos que son beneficiosos para el crecimiento de los hongos. Los cultivadores de hongos suelen dividirse en dos categorías básicas:  Los que cultivan materiales compuestos tales como agaricus.  Los cultivadores de materiales de madera y paja tales pleurotis y hongos shitake. Los que lideran el mercado del cultivo de hongos suelen poseer fuertes capitales de inversión, así como equipos y sistemas de distribución y ventas.

9. Ganadería lechera Si cuentas con terreno suficiente para la cría de vacas u otra especie de animales productores de leche, puedes emprender con el negocio de las granjas lecheras. Con este tipo de emprendimiento agrícola puedes trabajar en la producción de productos lácteos tales como: 

Leche.



Queso.

Entre otros. Es fundamental contar con los recursos y el tiempo para el cuidado del ganado y así poder aumentar la cría del mismo y por ende incrementar la producción de los productos terminados que serán posteriormente vendidos.

10. Producción de miel La recolección de colmenas de miel para luego venderlas a empresas dedicadas al procesamiento y producción de miel.

11. Apicultura

3 plantaciones

Qué Son Los Agronegocios Los agronegocios comúnmente hacen referencia a toda actividad comercial que se basa en la agricultura, dando como suministros insumos agrícolas como lo pueden ser la maquinaria agrícola y el suministro de semillas....


Similar Free PDFs