Quien se ha llevado mi queso. Resumen PDF

Title Quien se ha llevado mi queso. Resumen
Author Lohany Potoy
Course Redacción Científico Técnica
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 4
File Size 57.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 156

Summary

Síntesis del libro quien se ha llevado mi queso ...


Description

Como afrontar los cambios a lo largo de nuestras vidas Spencer Johnson, M.D nos regala en esta ocasión el maravilloso libro ¿Quién se ha llevado mi queso? El cual narra la fantástica historia de dos ratones (Oli y Corri) y dos personitas del tamaño de un ratón (Kif y Kof) que se alimentan principalmente de queso, el cual buscan a lo largo de un laberinto pero una vez ya encontrado una central quesera, las dos personitas se dispusieron a instalarse allí, a conformarse, a no observar los cambios y a solo comer sin darse cuenta de lo que pasaba, por ello en este pequeño escrito me enmarcare en dar una breve síntesis de el libro ¿Quién se ha llevado mi queso?, un libro en el cual se nos dará importante información sobre cómo afrontar los cambios constantes en nuestras vidas, como movernos cuando nuestro queso se mueve y no aferrarnos a que todo volverá a la normalidad . El libro empieza, en su primer capítulo, con una reunión en la que un grupo de amigos decide reencontrarse luego de varios años, empiezan a contarse sobre lo que ha sido de su vida, como le ha ido en los negocios, que ha pasado durante el tiempo que no se vieron, hasta que uno de ellos Michel contó el miedo que le daban los cambios especialmente cuando hubo uno en su empresa, pero manifestó que eso se le desapareció gracias a un cuento que le contaron en ese momento, de allí que todos los demás se vieron interesados en el cuento y pidieron a Michel que se los contase, a lo que el accedió, y es allí donde se centra el núcleo del libro, la fascinante historia de los ratones y las personitas, unos corriendo por encontrar el queso y otros aferrándose a que este aparecería . En un país lejano vivían cuatro personajes, Oli, Corri, Kif y Kof, todos ellos tenían una característica en común, corrían diario, con sus zapatillas deportivas y su chándal, a través de un laberinto para encontrar el queso con el que se alimentaban y eran felices, todos ellos pasaban el día buscando su queso favorito, el laberinto tenia paredes que contenían queso pero también lugares oscuros y sitios sin salida que no llevaban a nada y en los que era fácil perderse. Los cuatro personajes somos nosotros, cabe recalcar que cada uno de ellos tenía características particulares, así como muchos de nosotros, el laberinto en

el que se mueven son las distintas facetas que vivimos a lo largo de nuestra vida, las situaciones que enfrentamos en este caminar, son los cambios que sufrimos en toda nuestra trayectoria y ese queso del que se habla es el éxito, la felicidad, la satisfacción, el dinero, el amor, etc., en fin todas las cosas positivas que nos podamos imaginar , esas cosas que muchas veces nos resultan difíciles alcanzar porque el miedo y la inseguridad nos envuelven, pero debemos saber que tenemos que adaptarnos a constantes cambios de nuestra vida y por ende seguir nuestra queso o éxito hasta donde sea necesario. Muchas veces cuando estamos en una situación confortables pensamos que esta perdurara y será así siempre, por ello hacemos las cosas con tanta seguridad que no nos preocupamos por nada porque pensamos que será eterno y nos adaptamos a la costumbre de que esto no va a cambiar y por ello bajamos la guardia y no nos damos cuenta de los cambios que podrían estar ocurriendo en el contexto, actuamos como Kof y Kif que al encontrar la centra quesera Q , nos instalamos con toda la seguridad de que nada cambiara, e incluso hacemos de esta situación nuestra eterna realidad, hacemos de esta nuestro hogar y no pensamos en la mas mínima amenaza de perder nuestro queso. Pasado un tiempo ( en la fabula), la central quesera un día estaba vacía, no había queso, al llegar Kof y Kif se sorprendieron y uno de ellos se enojo al ver que no había absolutamente nada, haciéndose la pregunta (Kif) ¿Quién se ha llevado mi queso?, Kof por su parte se desconectó de la realidad, no quería saber nada de lo ocurrido. Por lo contrario Oli y Corri no se sorprendieron y supieron lo que tenían que hacer, buscar otra central, a lo que se pusieron en marcha, Kof considero esta posibilidad pero Kif, su amigo, lo desalentaba diciéndole que las cosas volverían a la normalidad, que esperaran, le infundía miedo y se negaba a aceptar que las cosas cambiaron sin darse cuenta. En distintas facetas de nuestras vidas nuestra situación cambia y en algunos casos las personas no ven que las situaciones van cambiando con el tiempo, muchas veces estamos tan confiados en que nada cambiara que no lo notamos y al momento de que nuestro queso se mueve actuamos como Kif, nos quejamos de la situación y no queremos movernos en busca de nuestro queso, sin embargo siempre hay que actuar como Oli y Corri, correr y buscar una alternativa de solución y moverse al compas de nuestro queso.

Cuando la situación empeora y nuestro queso se mueve es necesario que nosotros nos movamos en busca de él, corramos tras encontrar un nuevo queso, corramos tras nuestro éxito y felicidad, muchas veces el miedo nos atrapa y este hace que vacilemos al momento de correr tras él, se nos apodera de nuestra mente un Kif, que nos hace creer que todo volverá a la normalidad, que todo estará bien dentro de un tiempo, queremos culpar a otros de lo que pasa y buscamos sacar provecho de ello y cuando esto sucede, cuando el temor nos atrapa caemos en un estado de aferración que nos negamos a ver la realidad y a aceptar que las cosas han venido cambiando gradualmente y estábamos tan aferrados a la vida que llevábamos que no queremos movernos para encontrar nuestro queso, no queremos afrontar la situación, simplemente queremos quedarnos de brazos cruzados esperando que las cosas se arreglen por su propio medio, y es allí cuando nos volvemos inmóviles y más vulnerables al miedo. Finalmente Oli y Corri encontraron otra central quesero, la central quesera N, ellos se dispusieron a aceptar que debían buscar otra alternativa, lo isieron y triunfaron. Kof decidió hacer lo mismo un buen día ya cansado de esperar. Cuando nos movemos y aceptamos que el cambio es un hecho y que el queso está en constante movimiento, nos damos cuenta que podemos encontrarnos y adaptarnos fácilmente, tenemos que librarnos de ese miedo que se apodera de nuestra mente, debemos avanzar en una dirección nueva para encontrar el nuevo queso, hay que moverse, no estancarse, cuando nos desprendemos del miedo nos sentimos libres y podemos ver las cosas de una manera mejor, y en ese camino hacia nuestro éxito debemos imaginarnos que encontramos nuestro nuevo queso y que disfrutamos de él, este ideal nos conducirá a él y nos servirá de motivación para luchar cada vez mas contra los cambios, tenemos que olvidar lo antiguo y correr tras lo nuevo ya que las viejas creencias no conducen al nuevo queso. En síntesis debemos estar alerta a los cambios, notar lo mas mínimo para luego poderte adaptar a lo que está por llegar, seamos Oli y Corri, movámonos cuando se mueva el queso, disfruta el cambio, disfruta de esa nueva faceta, y prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez ya que nuestro queso está en movimiento, y sobre todo al momento de emprender tu nuevo camino hacia tu nuevo queso, despréndete de ese miedo, saca a ese Kif, piensa

positivo y emprende tu marcha hacia lo mejor, ahora que personaje eres tu ¿Oli, Corri, Kif o Kof?...


Similar Free PDFs