Requerimientos DE Instalación PARA LOS S PDF

Title Requerimientos DE Instalación PARA LOS S
Author Isaias F
Course fruticultura general
Institution Instituto Tecnológico de Comitán
Pages 10
File Size 533.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 143

Summary

#TECNOLOGICO DE COMITAN, ORGULLOSAMENTE TECNOLOGICO
#TECNOLOGICO DE COMITAN, ORGULLOSAMENTE TECNOLOGICO...


Description

Instituto Tecnológico de Comitán

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN PROYECTO: LISTA DE REQUERIMIENTOS

NOMBRE DEL PROYECTO: REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN PARA LOS S.O

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ISAIAS FRANCISCO MÉNDEZ GÓMEZ

NO. DE CONTROL: A19700847

SEMESTRE: SEXTO

GRUPO: ÚNICO/MIXTO

ASIGNATURA: TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS

UNIDAD: TERCERO_SISTEMAS OPERATIVOS DE SOFTWARE LIBRE PARA SERVIDORES ASESOR: ING. GERARDO EUGENIO GÓMEZ VELASCO

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS A 01 DE MARZO DE 2022 |

“Instituto Tecnológico certificado conforme a la NMX-CC-9001-IMNC-2015 ISO 9001:2015 Número de registro: RSGC-928, fecha de inicio: 2015-06-22 y término de la certificación 2021-06-22” El Alcance del SGC, es el Proceso Educativo; que comprende desde la inscripción hasta la entrega del Título y la Cedula Profesional de licenciatura “Instituto Tecnológico certificado conforme a la NMX-R-025-SCFI-2015 Igualdad Laboral y No Discriminación” Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnajab, El Rosario C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail: [email protected] [email protected]

La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI, “Igualdad Laboral y NoDiscriminación” El númerode registro: RPrIL-072y fecha de inicio: 2017-04-10 y términode la certific ación 2021-04-10.

tecnm.mx | comitan.tecnm.mx

INTRODUCCIÓN Dentro del mundo del software libre, hay una gran variedad de sistemas operativos muy potentes para escritorios y servidores. En la actualidad, se han convertido en sistemas más amigables para el usuario moderno. Antes, el uso del terminal o consola de comandos era el único medio posible para realizar cualquier acción en Linux. Para comenzar con la instalación de Linux es necesario saber cuál será instalada. Existe una lista muy larga de distribuciones. En mi opinión, Ubuntu es la más recomendada y fácil de usar, gracias a que cuenta con interfaces amigables. Podemos entrar a su sitio web y descargar la versión de 64 bits. Lo que se descarga a nuestro escritorio es una imagen ISO con el sistema operativo. Una vez descargado, podemos guardarlo en un CD/DVD o en un disco portátil o extraíble. La capacidad mínima del dispositivo debe ser de 2GB. Junto a este debemos tener descargado e instalado un software llamado Universal USB Installer. Una vez todo listo, procedemos a ejecutar el software y elegimos el primer paso; la distribución del sistema operativo; segundo paso, la ubicación del ISO con el Ubuntu; tercer pasó, elegimos una letra del dispositivo USB y procedemos a crear el espacio. Luego de esto se extrae la unidad USB y se apaga la máquina. Se procede a ubicar la máquina que se desea convertir a Linux y se inserta la unidad USB. Con esta procedemos a instalar el sistema operativo boteando la maquina desde dicho puerto. La instalación de Linux se realizará automáticamente. Elegimos el idioma de preferencia y por último presionamos el botón Instalar. Si cuentas con acceso a internet durante la instalación, este podrá detectar las actualizaciones y proceder a instalarlas automáticamente. También es posible instalar aplicaciones y actualizaciones de terceros durante el proceso, el cual dependerá del usuario. Como puedes ver no es un proceso complicado actualmente, gracias a las mejoras que Linux ha recibido. Linux es el nombre colectivo de una familia de sistemas operativos de código abierto basados en el núcleo Linux. Hay bastantes distribuciones basadas en él. Todos ellos suelen incluir un conjunto estándar de utilidades, programas y otras innovaciones propias. Debido al uso de diferentes entornos de escritorio y complementos, los requisitos del sistema de cada compilación son un poco diferentes, por lo que es necesario determinarlos.

2

REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN PARA LOS S.O. LISTA DE LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS Y ÓPTIMOS DE DISTRIBUCIONES DE LINUX Una vez descargado, podemos guardarlo en un CD/DVD o en un disco portátil o extraíble. La capacidad mínima del dispositivo debe ser de 2GB. Junto a este debemos tener descargado e UBUNTU Ubuntu se considera, con razón, la versión más popular de Linux y se recomienda para el uso doméstico. Hoy en día, se lanzan actualizaciones de forma activa, se corrigen errores y se apoya el funcionamiento estable del sistema operativo, por lo que es seguro descargarlo de forma gratuita e instalarlo por separado o junto a Windows. Cuando descargas el Ubuntu estándar lo obtienes en un Shell MATE, por eso te daremos los requisitos recomendados, tomados de la fuente oficial. •

Requisitos óptimos: o 2 o más gigabytes de RAM. o Un procesador de doble núcleo con una frecuencia mínima de 1,6 GHz. o Una tarjeta gráfica con un controlador instalado (la cantidad de memoria gráfica no importa). o Un mínimo de 5 GB de memoria en el disco duro para la instalación y 25 GB libres para guardar más archivos.

Los shells – Unity y KDE – son relevantes para estos requisitos. Open box, XFCE, Mate, LXDE, Enlightenment, Fluxbox, IceWM pueden utilizar hasta 1 GB de RAM y una CPU de un solo núcleo a 1,3GHz. •

Requisitos mínimos: o Procesador: x86 a 1 GHz. o Memoria: 1 GB de RAM. o Espacio en disco duro: 15 GB. o Tarjeta gráfica: capaz de soportar una resolución de 800 x 600. o Puerto USB. o Tarjeta de red. o Conexión a Internet no indispensable. 3

❖ Ubuntu 14.04 Para esta distribución se requiere de: o Procesador x86 a 700 MHz. o Memoria RAM de 512 Mb. o Disco duro de almacenamiento de 5 GB. o Una tarjeta gráfica y un monitor que puedan soportar una resolución de 1024 x 768. o Lector de DVD y/o puerto USB. o Una buena conexión a Internet. ❖ Ubuntu 16.04 Con esta distribución se requiere de: o Procesador Dual Core. o 2GB de RAM. o Un disco duro de 16 GB. o Tarjeta gráfica y un monitor que soporte la resolución de 1366 x 768 pixeles. ❖ Ubuntu 17.04 En esta distribución se debe considerar: o Procesador x86 a 1 GHz. o Memoria RAM de 1GB. o Espacio en disco de 15 GB. o Tarjeta gráfica capaz de soportar 800 x 600 de resolución o Puerto USB y tarjeta de red. ❖ Ubuntu 18.04 En esta distribución se debe considerar: ▪

Mínimos: Procesador 700 MHz de 64 bits, 1 GB de memoria RAM, 10 GB de disco duro, lectora de DVD o puerto USB para la instalación.



Optimo/ideal: Procesador 1 GHz x64 en adelante, 2GB de memoria RAM en adelante, 20 GB de disco duro, lectora de DVD o puerto USB para la instalación.

❖ Ubuntu 20.04 LTS o Ubuntu 20.10 En esta distribución se debe considerar: ▪

Procesador de doble núcleo de 2 GHz o superior.



2 GB de RAM y 25 GB de espacio libre en el disco duro.



Una unidad de DVD o un puerto USB en el que se puede instalar Ubuntu 20.04 LTS.



El acceso a Internet es importante. 4

DEBIAN No podía faltar el sistema operativo Debian en nuestro artículo de hoy, ya que es el más estable. Se ha probado extensamente para detectar errores, todos ellos fueron eliminados rápidamente y ahora está casi ausente. Dependiendo del tipo de ordenador donde se vaya a instalar se requiere de: o 24 a 64 MB de RAM. o de 450 MB a 1 GB de espacio. o Si es un servidor 128 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento. •

Requisitos mínimos: o Procesador 386X en adelante. o Controlador de disco duro con 20 MB de espacio libre, aunque se recomienda tener 100 MB. o Unidad de CD-ROM. o Poseer al menos 80 MB de memoria y 680MB libres en el espacio del disco duro.



Requisitos óptimos:

Los requisitos de sistema recomendados son bastante democráticos, por lo que Debian en cualquier Shell funcionará normalmente incluso en un hardware relativamente débil. o Es recomendable que la para instalación de escritorio se tenga en el computador como mínimo 1 gigabyte de RAM o 512MB sin aplicaciones de escritorio instaladas. o 2 GB de espacio libre en disco o 10 GB con la instalación de software adicional. Además, es necesario asignar espacio para almacenar archivos personales. o No hay restricciones en cuanto a los procesadores utilizados. o Una tarjeta gráfica con soporte para un controlador adecuado. KALI Para esta distribución: o Mínimo 8 GB de disco duro solo para la instalación. o Si la arquitectura es i386 y amd64, se requiere de un mínimo de 512 MB de RAM. o Una lectora de CD/DVD o un puerto USB. •

Requerimientos mínimos: o Espacio en disco duro: 20 GB. o Memoria RAM de 1 GB como mínimo. o Hardware y periféricos: Unidad óptica y puerto(s) USB. o Procesador Intel i386 o amd64 como requisito mínimo. 5



Requisitos óptimos: o 2 GB de RAM. o 20 GB de espacio en disco. o CPU de 32 o 64 bits (un solo núcleo) con velocidad de 2 GHz o mejor. o Tarjeta gráfica y monitor de alta definición. o Conexión de Internet de banda ancha. LINUX MINT Siempre se recomienda Linux Mint para los recién llegados a las distribuciones de Linux Mint. Se basa en la distribución Ubuntu, por lo que los requisitos del sistema recomendados son exactamente los mismos que los descritos anteriormente.

Los dos únicos requisitos nuevos son: o Una tarjeta de vídeo con una resolución mínima de 1024×768. o 3 GB de RAM para el Shell de KDE. •

Los requisitos mínimos son los siguientes: o Procesador x86 (32 bits). Para la versión de 64 bits del sistema operativo, también se requiere una CPU de 64 bits, la versión de 32 bits funcionará tanto en hardware x86 como de 64 bits. o Al menos 512 megabytes de RAM para los shells Cinnamon, XFCE y MATE, y hasta 2 para KDE, aunque se recomienda que la memoria sea de 1 GB. o De 9GB de espacio libre en el disco, pero se recomiendan 20 GB. o Cualquier adaptador gráfico en el que esté instalado el controlador. o Una tarjeta gráfica que soporte los 1024 x 768 pixeles de resolución.

Estos requisitos son los mínimos y necesarios para poder correr Linux Mint: CINNAMON

MATE

XFCE

CPU

Dual Core 1,2 GHz

Dual Core 1,2 GHz

Dual Core 1,2 GHz

RAM

1 GB

512 MB

512 MB

DISCO

15 GB

10 GB

10 GB

RESOLUCIÓN

1024 x 768

1024 x 768

1024 x 768

UNIDAD USB /DVD

SI

SI

SI

6



Los requisitos óptimos son los siguientes: CINNAMON

MATE

XFCE

CPU

Cuatro Cores 2,0 GHz

Dual Core 3 GHz

Dual Core 2 GHz

RAM

4 GB

2 GB

1 GB

30 GB

20 GB

15 GB

1024 x 768

1024 x 768

1024 x 768

SI

SI

SI

DISCO RESOLUCIÓN UNIDAD USB /DVD

OS ELEMENTAL Muchos usuarios consideran que el SO ELEMENTAL es una de las construcciones más bonitas. Los desarrolladores utilizan su propio Shell de escritorio llamado Phanteon, por lo que proporcionan los requisitos del sistema específicamente para esta versión. •

Requisitos óptimos: o Procesador Intel Core i3 de una de las últimas generaciones (Skylake, Kaby Lake o Coffee Lake) con arquitectura de 64 bits, o cualquier otra CPU comparable en potencia. o 4 gigabytes de RAM. o Unidad SSD con 15 GB de espacio libre – así lo asegura el desarrollador, pero el SO funcionará con total normalidad también con un buen disco duro. o Conexión activa a Internet. o Una tarjeta gráfica con soporte para una resolución de al menos 1024×768. o Ratón/panel táctil y teclado integrados o con cable



Requisito mínimo: o Procesador: Intel i3 o equiparable de doble núcleo a 64 bits. o RAM: 4 Gb o Superior. o Disco Solido: 15 GB será suficiente. o Pantalla: Mínimo de 1024×768. o Acceso a internet. o Teclado y Mouse. 7

CENTOS El usuario medio no encontrará CentOS muy interesante, ya

que

los

desarrolladores

lo

han

adaptado

específicamente para servidores. Hay muchos programas de gestión útiles, se admiten varios repositorios y las actualizaciones

se

instalan

automáticamente.

Los

requisitos del sistema aquí son ligeramente diferentes a los de las distribuciones anteriores: o No hay soporte para procesadores de 32 bits basados en la arquitectura i386. o La memoria RAM mínima es de 1 GB, y se recomienda 1 GB por núcleo de procesador. o 20 GB de espacio libre en el disco duro o SSD. o El tamaño máx. de archivo del sistema de archivos ext3 es de 2 TB, el ext4 es de 16 TB. o El tamaño máximo del sistema de archivos ext3 es de 16 TB, el ext4 es de 50 TB. •

Requerimientos mínimos: o Procesador Mínimo: 1 GHz o Memoria: 512 MB de RAM. o Espacio en disco disponible: 8 GB. o Algunos requerimientos de hardware mínimo necesarios para la instalación de CentOS 5.5 son los siguientes: RAM: 256 MB mínimo; procesador: 1G HZ; disco duro: 3 GB mínimo y M. Video: 16 MB mínimo.



Requerimientos óptimos: o Procesador Recomendado: 2 GHz o Procesador Óptimo: 3 GHz o más. o Memoria: 2 GB de RAM (instalación completa) o 1 GB de RAM (instalación de Server Core) o más. o Espacio en disco disponible: 8O GB. (instalación completa) o 40 GB (instalación de Server Core) o más. o Algunos requerimientos de hardware óptimo necesarios para la instalación de CentOS 5.5 son los siguientes: RAM: 512 MB optimo; procesador: 1.5 GHZ; disco duro: 10 GB optimo y M. Video: 32 MB óptimo. LUBUNTU

Lubuntu es reconocida como la mejor distribución ligera, ya que casi no hay corte de funcionalidad aquí. Es adecuado no sólo para los propietarios de ordenadores débiles, sino también para 8

aquellos usuarios que realmente se preocupan por la velocidad del sistema operativo. Lubuntu utiliza el entorno de escritorio libre LXDE, que ayuda a mantener bajo el consumo de recursos. •

Los requisitos mínimos del sistema: o 512 MB de RAM, pero si vas a utilizar el navegador, es mejor tener 1 GB para una interacción más fluida. o Modelo de procesador Pentium 4, AMD K8 o superior, con una velocidad mínima de 800 MHz. o Capacidad de almacenamiento integrada de 20 GB. o Procesador: Pentium 4, Pentium M o AMD K8. o Memoria RAM: 1 GB para servicios avanzados de internet como YouTube, Google Drive o Facebook o 512 MB para tareas sencillas de ofimática y hábitos de navegación básicos.



Los requisitos óptimos del sistema: o CPU: Intel Pentium III. o Memoria: 384M. o Capacidad de Disco duro: 20G. o Velocidad del procesador: 800 MHz. o Procesador: Intel Pentium M a 1.40 GHz de un solo núcleo. o Memoria RAM: 480 MB o Almacenamiento: 60 GB en un disco duro a 5400 RPM. GENTOO

Gentoo atrae a aquellos usuarios que están interesados en aprender a instalar el sistema operativo, realizar otros procesos. Para el usuario novato, esta compilación no será adecuada, ya que requiere descargas adicionales y la configuración de algunos componentes. •

Los requisitos óptimos del sistema: o Procesador con arquitectura i486 y superior. o 256-512 MB de RAM. o 3 GB de espacio libre en el disco duro para instalar el sistema operativo. o Espacio de archivo de intercambio de 256 MB o más.

9

MANJARO Por último, me gustaría considerar la construcción cada vez más popular llamada Manjaro. Se ejecuta en un entorno KDE, tiene un instalador gráfico de aspecto agradable, sin componentes adicionales que instalar y configurar. Los requisitos del sistema son los siguientes: o 1 GB DE RAM. o Un mínimo de 3 GB de espacio en el soporte instalado. o Procesador de doble núcleo con una velocidad de reloj de 1 GHz o superior. o Conexión activa a Internet. o Tarjeta de vídeo con soporte de gráficos HD. •

Requisito optimo: o 1GB de memoria. o 30 GB de espacio en el disco duro. o Un procesador de un gigahercio (GHz). o Una tarjeta gráfica de alta definición (HD) y un monitor. o Una conexión a Internet de banda ancha.



Requisitos mínimos: o 1 GB DE RAM o Procesador de 1 GHz o 30 GB de espacio libre en el disco duro o Medios de arranque (ISO, DVD, dispositivo USB) o Conexión a Internet (opcional)

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS ❖ Requisitos del sistema de diferentes distribuciones de Linux - IK4 ▷. (2021, March 31). IK4 ▷. https://ik4.es/requisitos-del-sistema-de-diferentes-distribuciones-de-linux/ ❖ https://www.facebook.com/Requisitos-Para-1670615963202956.

(2018,

April

29). Requisitos Mínimos de Hardware para Instalar Linux y sus Distribuciones. RequisitosPara.

https://requisitos-para.com/instalar-

linux/#Requisitos_de_hardware_para_las_principales_distribuciones_de_Linux

10...


Similar Free PDFs