Resumen de la paradoja PDF

Title Resumen de la paradoja
Course Practicas de Familiarizacion
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 6
File Size 239.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 148

Summary

Download Resumen de la paradoja PDF


Description

Facultad de ciencias e ingeniería Ing. De sistemas de información III año

Resumen de la paradoja un relato de la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter

Elaborado por el bachiller Alexis Martín Pérez Alvarado

La paradoja relata de la crónica de un hombre llamado John Daily, del sur del estado, en Estados Unidos, teniendo una familia como cualquier individuo; con una vida aparentemente muy exitosa, pero en realidad cada día eran más conflictos con su familia y su empresa. La frivolidad cada vez estaba más presente en él, las relaciones con los demás no funcionaban, y todo se basaba en tareas realizadas con resultados eficientes, pero a través del poder y de ninguna autoridad, siendo director de una organización importante, pero debido a la mucha presión que se le presentaba no satisfacía las necesidades y los demás decían que era problemas de direcciones, John hacia caso omiso, pues le repudiaba que la culpa era de él. Sin embargo el problema era de las buenas relaciones, ya que no se emitía confianza en los alrededores de la empresa. John creía que era por el sindicato, pero al final el dilema se desarrollaba más y más.

John no podía esconderle lo que estaba pasando a Rachael; quien es su esposa con la cual tiene 2 hijos, siendo John (hijo) que fue adoptado por problemas de esterilidad y cuando menos se esperaba nació Sarah, el cual lo catalogaron como un milagro, John también hace referencia a un sueño de un nombre que lo perseguía donde sea y ese nombre es Simeón……. John ya estaba muy cansado de los aprietos en la empresa y no sabía qué hacer, su esposa le recomendó ir a un monasterio en Míchigan, John se reusaba a ir, pero el pastor de la iglesia que acudían converso con John para convencerlo de que sería una buena idea, John no quería, pero el pastor antes de irse John le comento algo que llamo su atención, diciéndole que Leonard Hoffman estaría en ese lugar, entonces John decidió ir por la curiosidad de saber que había pasado del legendario Leonard Hoffman pero haciendo creer a su esposa Rachael que no estaba feliz por el viaje. Jon al fin llego y sorprendido del lugar inicio su camino para obtener la esencia del liderazgo, en busca del señor Leonard Hoffman, pregunto por él y un monje, llamado padre Peter, le dijo que el Aba el director de la comunidad del monasterio le había concedido el nombre de Simeón hace 10 años a

Leonard Hoffman. Que poco después se encontró con Simeón para aprender sobre alcanzar las buenas relaciones.

Todo se resumía en siete capítulos,       

Las Definiciones El Paradigma Antiguo El Modelo El Verbo El Entorno La Elección Los Resultados

Las Definiciones En el primer día se presentaron con una breve biografía John y sus demás compañeros, con distintas responsabilidades, los cuales son su compañero de cuarto el Pastor Lee, Chris entrenadora de baloncesto, Theresa directora de colegio, Kim enfermera y Greg sargento de la armada. Para Simeón todos son líderes, ya que suponía que “siempre que dos o más personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo.”

El Paradigma Antiguo Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestros paradigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Aquí un ejemplo del antiguo paradigma

E aquí el nuevo paradigma

El Modelo

Según Simeón “Líder es aquel capaz de sacrificarse y servir a sus seguidores”. Explicaba que el modelo para el liderazgo, fuese desde la voluntad, amor, servicio y sacrificio, autoridad a sí llegando al liderazgo. Ejemplos de líderes como Nelson Mandela, Abram Lincoln, Fidel Castro…. Etc….

El Verbo Se desarrolló el verbo amar, Simeón dice que se debe amar estudiando a través del amor como ágape, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción para llegar al liderazgo. Jesús nos dijo «ama a tu prójimo», y vale, eso podía ser, en el caso en que el prójimo en cuestión fuera un buen vecino. Pero para poner las cosas aún más difíciles, Jesús insistía en «ama a tu enemigo». En este se hacía referencia a las escrituras del Nuevo Testamento, que describe el amor = liderazgo, construyendo el respeto, compromisos actitud positiva, paciencias y demás características sobre el liderazgo y el amor.

El Entorno En este capítulo se centraba en el entorno sano para mejorar las relaciones para que la gente pueda crecer y prosperar. Relaciones sanas y equilibradas con la gente que tiene un peso en nuestra vida, incluidos aquellos a los que dirigimos. En pocas palabras, cuando conocemos a una persona tenemos básicamente una relación neutral con ella porque no nos conocemos, digamos que estamos todavía tanteando el terreno.

La Elección Pensar y actuar se implementa en este capítulo “Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos.” JOHN RUSKIN

Los Resultados Sin más que decir los resultados se trata de todo lo aprendido en el monasterio y que pudiesen aplicarlo con las demás personas.

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple. JIM ROHN

El liderazgo en una definición más acertada, es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común....


Similar Free PDFs