Resumen del libro SER PDF

Title Resumen del libro SER
Author Angel Peralta
Course Filosofía del Derecho
Institution Universidad de Ixtlahuaca CUI
Pages 5
File Size 38.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 179

Summary

Resumen del libro de se, hacer....


Description

Resumen del libro SER, HACER Y TENER de Michel Domit El libro busca que reflexionemos tan solo un momento acerca de nosotros con la primicia de Ser Hacer y Tener, que para el autor estas 3 palabras funcionan como un esquema personal en el que nosotros como lectores podamos reconocer los diversos factores que evitan que vivamos de manera plena y que al reconocerlos podamos superarlos y así desarrollar al máximo nuestro potencial. Nos ayuda aplanear un nuevo plan de vida y checando nuestros avances o retroceder con respecto a este. En el prólogo el escritor menciona que este libro no está dirigido para cualquier persona, si no para las personas que viven su vida con intensidad y buscan superarse en cada momento y en cada oportunidad y en lo particular es una oración que me gusto mucho, debemos aprovechar cada momento y dar lo mejor de nosotros. Iniciamos con una pequeña reflexión acerca del suceso que paso México en el terremoto de 1985, mostrándonos que en cualquier instante así vil y salvaje todo puede llegar a su fin. Creo que son de las poas cosas en que las personas no pensamos mucho, sin embargo, lo tenemos presente cada día, cada hora. Normalmente pensamos más en lo material y nada de eso nos acompañara el día de nuestra muerte, tan solo nuestro SER, las pequeñas acciones que realizaste en vida. Muchas veces las personas en vez e llevarse un agradable recuerdo de nosotros, se lleva lo peor, ya sean rencores, culpas, miedos, enojos etc. debemos de mejorar nuestro ser. Unos de los ejercicios de esta parte es pensar que te quedan 30 días de vida y coloca ciertas preguntas acerca de que tu sepas que solo te queda un mes de vida, las actividades que tenemos planeadas para ese mes, si seguiremos planeando nuestra vida como lo habíamos hecho antes, las distintas relaciones que tenemos en nuestro entorno, el trabajo, tus pertenencias, tus sueños y lo principal y esencia del ser,

nosotros mismos, nuestras conciencia, preguntando si nos ha gustado la vida que llevamos, si cambiaríamos algo y todo lo relacionado a nosotros como ser, como persona. En lo personal fue uno de los ejercicios que más me costo realizar, normalmente no pienso en eso, quiero cumplir todas mis metas que tengo en mente y pensar que solo tengo 30 días, no son suficientes para mí, en verdad llore en este ejercicio. Pero la vida es así, en cualquier momento se puede ir. Una de las cosas que tengo presente es que libro nos enseña a planificar nuestra vida, así tengamos muchos años por delante o 30 días. En un poema escrito por Nezahualcóyotl, que hace mención el autor, nos muestra la conciencia de las culturas al saber que la vida es muy corta y es sabido que en esta cultura se tenía o se sigue teniendo respeto a la muerte. Llegamos a un punto en donde el escritor nos muestra que ya sabemos que vamos a morir dentro de 30 días y que muchas de las cosas que estábamos acostumbrados a hacer cambian, pierdan totalmente sentido hacerlo, pero puede que cosas que no tenían algún sentido con anterioridad ahora se vuelvan importantes y muchas de ellas en realidad son bastantes simples que van desde pedir perdón, mandar un mensaje a alguien que extrañas, convivir un poco más, nos muestra que es un cambio que siempre lo habíamos querido hacer y no nos atrevíamos y ahora por el contexto en dónde nos encontramos queremos hacer un pequeño cambio antes de morir. Este cuestionamiento de cambio también es parte del ejercicio anterior, en donde s importante saber los cambios que queremos para nuestro próximo plan de vida. Una frase que me gusta es “La vida es solo un paso hacia la muerte” y justamente el autor con respecto al ejercicio anterior menciona que solo estamos de paso por este plano, que algún día dejaremos este cuerpo y pasaremos a otro plano.

Otras de las cosas que me parece interesante es la relación de la física con la muerte. Nosotros somos energía y justamente Michel el autor de este libro lo escribe con la ley del científico Lavoisier “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma” y justamente con esta primicia es importante que empecemos con una transformación, un cambio antes que sea tarde. Una de las cosas que debemos tener em cuenta e la prioridad de nuestros valores. Al referirnos a esto no es saber cuánto es el precio de cada cosa que poseemos, como lo vengo mencionando, lo único que no llevamos es nuestro ser. Michel menciona que en occidente nos enfocamos demasiado las cosas materiales y dejamos de lado el ser, los valores que podemos llegar a tener, nuestra familia, amigos, trabajo, el desarrollo personal, nuestras metas, logros etc. Debemos dejar de enfocarnos en lo material y más en lo que ha hecho nuestro ser. Un de las cosas importantes de nosotros como seres es que somos los arquitectos de nuestro propio destino, nosotros somos capaces de diseñar nuestro camino por esta vida. Cada uno de nosotros construimos nuestras condiciones, éxito, negocios y destino en virtud de nuestros pensamientos y si llegamos a fallar por que así lo estipulamos y lo diseñamos y se dice que de los errores se aprende y podría ayudarnos un aproxima vez. Pero no podemos ir por la vida tomado cualquier decisión a la ligera, a ver que rumbo nos lleva la vida, necesitamos un plan de vida, que es lo que queremos hacer a lo largo de nuestra existencia. Pero algo que nos ha enseñado el libro es que todo se puede acabar en cualquier momento, necesitamos un plan de vida para todo lo que pueda durar nuestra existencia o un plan de vida que podamos disfrutar así nos quede 30 días de vida, el que hacer de esos días, que cosas voy a

cambiar, que cosas voy a empacar para cuando me vaya de aquí, como puedo aprovechar al máximo estos últimos días. Pensemos que cada día es nuestro último día, debemos disfrutarlo al máximo, cambiar para bien y aprender de ello. Una de las partes final del libro son los objetivos que dan nombre al libro, el objetivo del ser, el objetivo de hacer y tener. El objetivo del ser explica lo siguiente, buscar que somos nosotros, inspeccionar desde adentro en cada uno de nosotros, reconocer las virtudes que tenemos y reconocer los defectos que poseemos y cómo podemos obtener mas virtudes y cómo podemos desarrollarlas y tener en cuenta nuestras virtudes como prioridades para desarrollarla de mejor manera. Objetivos del hacer: Esta busca que al tener definido nuestro ser, busquemos el camino correcto del hacer que nos llevará más rápido hasta lo que queremos ser. Creamos preguntas acerca de cómo nos gustaría vivir, los nuevos planes etc. Buscamos encontrar nuestra plenitud y podamos desarrollarnos. Y por...


Similar Free PDFs