Resumen-EEN-NCA - Resumen Nutrición Clínica Adulto PDF

Title Resumen-EEN-NCA - Resumen Nutrición Clínica Adulto
Course Nutrición Clínica Adulto
Institution Universidad de Concepción
Pages 16
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 156

Summary

Resumen de Evaluación del estado nutricional con fórmulas para estimación de requerimientos y aspectos a considerar en muchas posibles patologías clínicas...


Description

IMC (OMS 2004) Estado Nutricional Bajo peso Delgadez severa Delgadez moderada Delgadez leve Normal Sobrepeso Preobeso

11 10,1-11 < 10,1

>22 cm

Mujer 2030% 3133% >33%

PORCENTAJE PESO IDEAL

%Peso Ideal=

Peso real ∗100 ( Peso ideal )

Situación Nutricional Malnutrición severa Malnutrición moderada Normal

Peso Ideal 120

CIRCUNFERENCIA CUELLO Hombre Mujer

Talla ( cm ) Circunferencia carpo (cm) Contextura

Mujeres

−4,5 )∗100 ( 4,95 D

Bray 1993

DENSIDAD (Durnin & Womersley 1974) 17-19 D: 1,1620 - (0,0630 * logS 4 años pliegues) 20-29 D: 1,1631 - (0,0632 * logS 4 años pliegues) 30-39 D: 1,1422 - (0,0544 * logS 4 años pliegues) 40-49 D: 1,1620 - (0,0700 * logS 4 años pliegues) D: 1,1715 - (0,0779 * logS 4 + 50 años pliegues) 17-19 D: 1,1549 - (0,0678 * logS 4 años pliegues) 20-29 D: 1,1599 - (0,0717 * logS 4 años pliegues) 30-39 D: 1,1423 - (0,0632 * logS 4 años pliegues) 40-49 D: 1,1333 - (0,0612 * logS 4 años pliegues) D: 1,1339 - (0,0645 * logS 4 + 50 años pliegues)

Mujer 27 - 40%

CIRUNFERENCIA BRAQUIAL Hombres 23 cm

>32,0

30,00 – 39,99

Hombre

Obesidad

Hombres 20 - 30%

28,0 – 31,9

GRASA CORPORAL (Siri 1961)

25,00 - 29,99

GRASA CORPORAL Adulta Mayor

>37 cm >34 cm

CIRCUNFERENCIA PANTORRILLA

CIRCUNFERENCIA DE CINTURA (OMS) Categoría Hombre Mujer Normal < 94 cm < 80 cm Riesgo alto 94 -102 80 - 88

Normal

> 31 cm

ÍNDICE CINTURA CADERA Obesidad Androide Hombre >0,95 Mujer >0,80

ÍNDICE CINTURA ALTURA Riesgo Valor Mínimo < 0,5 Moderado 0,5 – 0,54

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

cm > 102 cm

Riesgo muy alto

CIRCUNFERENCIA MUSCULAR BRAQUIAL

Pliegue Tricipital Muy baja Baja Normal Alta Muy alta

Alto AREA MUSCULAR BRAQUIAL

AREA BRAQUIAL

( )( ) π CB ∗ 4 π

AB ( mm 2 )=

CMB ( mm )=CB −¿ PT Percentile s 95

cm > 88 cm

Circunferencia Braquial Desnutrición Riesgo de DN Normal Sobrepeso Obesidad

2

AMB ( mm2 )=

Circunferencia Muscular Braquial Muy baja Baja Normal Alta Muy alta

CMB 4π

Área Muscular Braquial Muy baja Baja Normal Alta Muy alta

≥ 0,55 AREA GRASA BRAQUIAL

2 AGB ( mm )= AB−AM

Área Grasa Braquial Muy baja Baja Normal Alta Muy alta

LONGITUD RODILLA MALEOLO EXTERNO (Ecuación Arango y Zamora 1995) Hombre Mujer 107,7119,6-0,117*Edad+1,121*(LRM) 0,159*Edad+1,263*(LRM) ALTURA TALÓN RODILLA – TALLA (cm) (Ecuación de Ross)

ALTURA TALÓN RODILLA – PESO (kg) (Ecuación de Ross)

6-18 años 19-59 años 60-80 años

(Pie/R(cm)*2,22)+40,54±8,42 (Pie/R(cm)*1,88)+71,85±7,94

Hombre [(Pie/R(cm)x0,68)+(CB(cm)x2,64)-50,08]±7,82 [(Pie/R(cm)x1,19)+(CB(cm)x3,21)-86,82]±11,42

(Pie/R(cm)*2,08)+59,01±7,84

[(Pie/R(cm)x1,10)+(CB(cm)x3,07)-75,81]±11,46

6-18 años 19-59 años 60-80 años

(Pie/R(cm)*2,15)+43,21±7,79 (Pie/R(cm)*1,86)(edad*0,05)+70,25±7,20 (Pie/R(cm)*1,91)(edad*0,17)+75,00±8,82

Mujer

INCREMENTO DE PESO ESPERADO SEGÚN ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Estado Nutricional Bajo Peso Normal Sobrepeso Obesidad

Total (kg) 12,0 -18,0 10,0 -13,0 7,0 -10,0 6,0 -7,0

Gramos/seman a

[(Pie/R(cm)x0,77)+(CB(cm)x2,47)-50,16]±7,2 [(Pie/R(cm)x1,01)+(CB(cm)x2,81)-66,09]±10,6 [(Pie/R(cm)x1,09)+(CB(cm)x2,68)-65,51]±11,42

IMC NODRIZAS (MINSAL 2011) 90- 180 Estado 0- 89 días días 2 Nutricional IMC kg/m IMC kg/m2 Enflaquecid 30,0

PESO TERMINO LACTANCIA SEGÚN IMC PREGESTACIONAL Bajo peso Normal Sobrepeso Obesidad 18,5 ( o IMC 21,7 ( o IMC 25,0 (o IMC 28,0 ( o IMC pregestacional) pregestacional) pregestacional) pregestacional)

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

GASTO ENERGÉTICO BASAL (Harris-Benedict, 1918)

66,5 +( 13,75∗Peso(kg))+(5,003∗Talla (cm ))−(6,775∗Edad ) 655,1 +( 9,563∗Peso(kg))+(1,850∗Talla (cm ))−(4,676∗Edad

Factor termogénesis Factor Anabolismo

1,3 1,0 – 1,13 1,2 – 1,3

Lípido

F.A. Deambular

Proteína

FACTORES DE CORRECCIÓN F.A. Reposo absoluto 1,0 F.A. Reposo relativo 1,2

CHO

MÉTODO DE KNOX 30 – 35 Mantención de peso kcal/kg 35 – 40 Aumento de peso kcal/kg Disminuir el peso 25 kcal/kg

REQUERIMIENTOS Balance Nitrogenado BN =¿−(NUU +4) Sin estrés 0,80 – 1,2 g/kg Estrés 1,21 – 1,8 g/kg moderado Estrés severo 1,81 – 2,4 g/kg Aporte día < 3 g/kg/día Recomendación 0,5 – 1,5 g/kg/día VCT 20 a 30% Longo

Hombr e Mujer

Glucosa exógena

2,5 mg/kg/min

Recomendación

4 g/kg/día

VCT

40 a 60%

CATEGORÍAS DE ESTRÉS METABÓLICO

IC=NUU −( 0,5∗¿(g)+ 3 ) Índice Catabólico

Grado estrés NU (g/día) Glicemia (mg/dL) Índice VO2 (mL/min/m2) Resistencia Insulina

Normal Leve Moderado Grave 0 1 5 5 - 10 100 ± 150 ± 25 25

10 2 10 - 15 150 ± 25

90 ± 10

130 ± 6

140 ± 6

NO

NO

SI/NO

3 >15 250 ± 50 160 ± 10 SI

APORTE CALÓRICO Y NITROGENADO EN FUNCIÓN DEL GRADO DE ESTRES Grado AA(g)/kg/día Req kcal:1 g N2 0 1,0 – 1,2 150:1 1 1,3 – 1,5 130:1 2 1,6 – 1,8 110:1 3 > 1,9 80-110:1

VITAMINAS: ASOCIACIÓN CON ESTADO PATOLÓGICO Disminución ingesta de B12 Demencia Niacina, B12 carne Síndrome de MA A,D,K Psicosis Tiamina Anemia perniciosa B12 Neuropatía Tiamina, Piridoxina, B12 Gastrectomía B12 Insuficiencia cardiaca C, Tiamina Hidrosoluble Edema Tiamina Diálisis s Disminución C Cirugía C cicatrización Tabaquismo C, Folatos EEN EVALUACIÓN INTEGRADA (Maiz) Rango DN 1 DN 2 18,5-25 18,4 - 17,0 16,9 - 16 H:11 65 - 55% 54 - 40% Pl. Tricipital (mm) M:19 Parámetros IMC (kg/m2)

DN 3 < 16,0 90 > 3,5 > 1500

90 - 85%

84 - 75%

5 deposiciones/día > 2 episodios con 1000 mL/día

Corto Largo

Vías de acceso < 6 semanas > 6 semanas

BULIMIA Estabilizar equilibrio hídrico Estabilizar equilibrio electrolítico Promover control de peso

CÁNCER GLASGOW PRONOSTIC SCORE (mGPS) (McMillan, 2008) Score of 0 PCR y albúmina normal

REQUERIMIENTOS Periodo

Score of 1

PCR 410 mg/L

Mantención

Score of 2

PCR 410 mg/L Albumina 499 200 – 499 23 cm Mujer >25 cm

Distribución grasa

Hombre

Mujer

Distribución grasa

Superior o androide Generalizada o difusa Inferior o ginoide

> 0,95 0,95 a 0,75 < 0,75

> 0,85 0,85 a 0,70 < 0,70

Superior o androide Generalizada o difusa Inferior o ginoide

CIRCUNFERENCIA DEL CUELLO (Ben-Noun, 2001) IMC IMC IMC IMC ≥ 25,0 ≥ 25,0 ≥ 25,0 ≥ 25,0 ≥ 30,0 ≥ 30,0 ≥ 30,0 ≥ 30,0

METAS PARA REDUCCIÓN DE PESO Y CINTURA (Torresani, 2011) Plazo Modificación del Peso Modificación de la cintura Corto (1 mes)

1 a 4 kg/mes

1 a 4 cm/mes

Mediano (6 meses)

10% del peso inicial

Largo (1 año)

10 - 20 % del peso inicial

5% después de 6 semanas < 102 cm en hombres < 88 cm en mujeres

IQ

TF

RH

CEV

IMC

AF

Riesgo

EA

ESTRAGEGIAS SEGÚN NIVEL DE RIESGO (Torresani, 2011)

   Mínimo o bajo < 27,0 Moderado 27,0 - 29,9     Alto y muy alto 30,0 – 39,9            Extremadamente alto >40,0 RHipoc: Régimen Hipocalórico EA: Educación alimentaria TF: Terapia Farmacológica AF: Aumento actividad física IQ: Intervención quirúrgica CEV: Cambio estilo de vida REQUERIMIENTO OBESO (MINSAL, 2013 adaptado de Bray 1998) Hombre Mujer 18 a 30 años = (15,3*PIC) + 679 18 a 30 años = (14,7*PIC) + 496 31 a 60 años = (11,6*PIC) + 879 31 a 60 años = (8,7*PIC) + 829 > a 60 años = (13,5*PIC) + 487 > a 60 años = (10,5*PIC) + 596 Nivel de actividad física Factor Baja (sedentaria) 1,3 Intermedia (ejercicio regular) 1,5 Alta (ejercicio regular) 1,7 Proteínas Lípidos

VCT (MINSAL, 2013) 10 – 20% 1 – 1,5 g/kg < 25% AGS AGM AGP

5% 10% 5% NUTRICIÓN CLÍNICA ADULTO

1 – 2% 5 – 8% 20 – 40 g/día

3 6 Carbohidrato s

< 60%

Fibra

Agua

1,5 – 2 mL/kcal

2,0 – 2,5 L/día DIABETES

PROMEDIO GLUCOSA PLASMÁTICA SEGÚN HbA1c A1C (%) mg/dL mmol/L

Parámetro HbA1c (%)

ADA

IDF...


Similar Free PDFs