Resumen fisiologia medica Guyton Cap 1 PDF

Title Resumen fisiologia medica Guyton Cap 1
Author Tommy Barahona
Course FISIOLOGÍA
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 7
File Size 276.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 891

Summary

Fisiología médica - Capítulo 1Organización del cuerpo humano y control del medio internoFisiología: ​ Ciencia que explica los mecanismos físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progreso de la vida. Puede separarse en: ● Virica ● Bacteriana ● Humana ● Vertebrados ● Invertebrados ● Ce...


Description



Organización del cuerpo humano y control del medio interno Fisiología: Ciencia que explica los mecanismos físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progreso de la vida. Puede separarse en: ● Virica

● Invertebrados

● Bacteriana

● Celular

● Humana

● Vegetal

● Vertebrados

● Mamífera

Fisiología humana: Explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que logran que sea un ser vivo. 

Las células como unidades vivas del cuerpo ● Unidad básica viva del cuerpo - Célula ● Agregado de muchas células diferentes que están unidas por estructuras de soporte intercelular - Órgano ● Adaptadas para realizar más de una función - Célula ● Aproximadamente 25 billones por humano - Eritrocitos ● 75 billones de tipos de células ● 100 billones de células - C  uerpo como conjunto ● Células tienen determinadas características básicas similares ● Tienen capacidad de reproducirse en células de su misma estirpe 

Líquido extracelular “el medio interno” 60% del cuerpo es líquido- solución acuosa- iones y otras sustancias Líquido extracelular = medio interno del organismo o milieu interieur ● ⅓ del total del líquido ● Movimiento constante ● Se transporta en la sangre ● Se mezcla con la sangre y el líquido tisular ● Difusión por paredes capilares ● Tiene nutrientes e iones que necesita la célula ● Células viven en su entorno

● Iones de sodio, cloruro y bicarbonato ● Nutrientes como oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos ● Dióxido de carbono se transporta a los pulmones y se excreta + otros residuos 

Líquido intracelular ● Dentro de las células ● ⅔ del líquido total ● Cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato. 

Homeostasis: Mantenimiento de un medio interno casi constante Walter Cannon (1871-1945) - Término homeostasis- Mantenimiento de las condiciones casi constantes en el medio interno Regulados dentro de intervalos de valores: ● Iones

● Productos de desecho

● Nutrientes

● Otros componentes

Existen sistemas que mantienen las concentraciones de sodio e hidrógeno  Enfermedad: Estado de ruptura de la homeostasis -

Aun cuando se presenta la enfermedad, los mecanismos que mantienen la homeostasis siguen activos y mantienen las funciones vitales del cuerpo, a través de las compensaciones -

-

Las compensaciones que el organismo utiliza para mantener las actividades vitales, a largo plazo pueden contribuir a incluir anomalías  adicionales en el organismo -

 Ejemplo: Enfermedad renal - Sube la presión arterial (se recupera valores normales de excreción) - alta presión por mucho tiempo, puede provocar mas daño renal 

Líquido extracelular, circula: ● 1ra etapa; Movimiento de la sangre por el cuerpo dentro de los vasos sanguíneos ● 2da etapa: Movimiento del líquido entre los capilares y los espacios intercelulares de las células tisulares ● Sangre atraviesa los capilares - intercambio continuo de líquido extracelular entre el plasma - líquido intersticial de los espacios intersticiales

-

Las paredes de los capilares son permeables

-

Las proteínas plasmáticas no pueden atravesar los capilares

-

Movimiento cinético

-

Reposo 1 litro x 1 minuto

-

Activa hasta 6 litros x 1 minuto

-

Pocas células se encuentran a 50 micrómetros de un capilar



Aparato respiratorio: Membrana alveolar ● Separa los alvéolos de los capilares pulmonares

● Difusión rápida de oxígeno ● Movimiento molecular

● Grosor de 0.4 a 2 micrómetros Aparato digestivo: Se absorben nutrientes: ● Hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos Hígado: ● Elimina residuos y sustancias tóxicas ● Cambia composición química - formas más utilizables Almacenan sustancias hasta que las necesitan: ● Adipositos

● Riñones

● Mucosa digestiva

● Glándulas endocrinas

Aparato locomotor: Capacidad de desplazarse, buscar alimento y protegerse del entorno 

Dióxido de carbono: ● Sangre capta oxígeno en pulmones ● Se libera el CO2 de la sangre a los alvéolos ● Movimiento respiratorio libera el CO2 a la atmósfera Riñones: ● Se elimina del plasma sustancias y CO2 ● Urea, ácido úrico, agua e iones se eliminan ● Por medio de filtración ● Absorbe: glucosa, aminoácidos, agua e iones ● Desecha por medio de mala absorción, los excedentes en la orina Aparato digestivo: ● Se eliminan por las heces - productos residuales y los no digeridos

Hígado: ● Detoxificación ● Eliminación de fármacos y productos químicos ● Por medio de bilis para ser eliminado en las heces 

Sistema nervioso compuesto por: -

Porción aferente sensitiva

-

Sistema nervioso central (porción integradora)

-

Porción eferente motora

Receptores sensitivos: detectan el estado del cuerpo o del entorno (ojos, piel y oídos) Sistema nervioso central - Cerebro y médula espinal- ● Genera pensamientos

● Respuesta a sensaciones

● Almacena información

● Transmite a la porción motora para actuar

● Determina reacciones ● Crea la ambición Sistema nervioso autónomo o neurovegetativo ● Subconsciente y funciones de órganos internos Sistemas hormonales ● 8 glándulas endocrinas mayores

● Regulan funciones celulares

● Segregan hormonas ● Se transportan en el líquido extracelular Hormona tiroidea: aumenta velocidad de las reacciones Insulina: Controla metabolismo de la glucosa Hormona corticosuprarrenales: controla iones sodio, potasio y metabolismo proteico Hormona paratiroidea: Controla calcio y fosfato del hueso  “Hormona proporciona un sistema de regulación que complementa al sistema nervioso”  ● Sistema nervioso regula - actividades musculares y secretoras ● Sistema hormonal regula - funciones metabólicas 

Sistema inmunitario: protegen de bacterias, virus, parásitos y hongos

-

Globulos blancos

-

Nódulos linfáticos

-

Células tisulares

-

Vasos linfáticos

-

Timo

En un mecanismo que: 1) Diferencia sus células, de células extrañas 2) Destruye por fagocitosis, linfocitos sensibilizados o proteinas especializadas (anticuerpos) Sistema tegumentario: cubren, amortiguan y protegen tejidos y órganos -

Piel

-

Pelo

-

Uñas

-

Glándulas

● Importante en regulación de temperatura, excreción de los residuos e interfaz sensorial ● Comprende del 12% al 15% del peso corporal 

-

A veces no se considera como homeostasis

-

Genera nuevos humanos, que reemplazan a los fallecidos



Sistema de control del organismo ● Sistemas de control genético ● Sistemas de control ○ Dentro de los órganos ○ Interrelaciones entre órganos Ejemplos: Regulación de oxigeno y CO2 en líquido extracelular ● Características químicas hemoglobina ● Función amortiguadora de oxígeno de la hemoglobina ● Mayor concentración de CO2 excita el centro respiratorio para eliminar el CO2 hasta normalizarse Regulación de la presión arterial ● Sistema de barorreceptores - acción rápida ○ Presión baja ■ Relaja los receptores estiramiento ■ Centro vasomotor más activo ■ Vasoconstricción ■ Aumenta actividad de bomba cardiaca

○ Presión elevada ■ Impulsos bulbo raquídeo cerebral ■ Inhibe el centro vasomotor ■ Disminuye impulsos transmitidos ■ Disminuye actividad del corazón ■ Aumenta el flujo sanguíneo 

 mmHg= milímetro de mercurio 

Retroalimentación negativa -

Concentraciones elevadas de CO2 inicia una serie de sucesos que disminuyen la concentración hacia los niveles normales - señal negativa da inicio de un estímulo

-

Sucede lo mismo cuando hay concentraciones deficientes de CO2

-

En el control de la presión arterial también se utiliza

Es decir… Un factor excesivo o deficiente - activa sistema de control - inicia retroalimentación negativa - serie de cambios que devuelven a la normalidad - se mantiene la homeostasis Ganancia de un sistema de control -

Grado de eficacia con el que un sistema mantiene las condiciones constantes - determinado por la ganancia de la retroalimentación negativa

-

Correcciones en sistemas que funcionan normal -

Ejemplo: sistema de barorreceptores en una transfusión de sangre

-

Error: incremento (exceso) del nivel normal

-

Sistema de control no tiene eficacia 100% al prevenir cambios

-

Sistema de control de temperatura es más eficiente (-33 de ganancia en exposicion al frio moderado)

Ganancia= Corrección / Error Retroalimentación positiva -

Provoca círculos viciosos

-

Inestabilidad

-

Puede causar la muerte

-

No consigue la estabilidad

Ejemplo: Corazón humano bombea 5 L de sangre por minuto, hemorragia de 2 L, no queda sangre suficiente para bombear eficazmente, cae la presión arterial y disminuye el flujo, se debilita el corazón, disminuye el efecto bomba, disminuye el flujo de sangre, el corazón se debilita más, se repite el ciclo hasta la muerte Es decir… El estímulo inicial provoca más reacciones del mismo tipo - retroalimentación positiva. Mecanismo de retroalimentación negativa puede romper ciclos viciosos Retroalimentación positiva a veces es útil -

Coagulación sanguínea = factor de coagulación

-

En ocasiones sucede coagulación de más y provoca ataques cardíacos.

-

Parto = contracciones uterinas

-

Generación de señales nerviosas = potencial de acción

-

Cuando la retroalimentación positiva es útil, forma parte de un proceso global de retroalimentación negativa.

Control anterógrado -

Contracción de los músculos apropiados

-

No hay tiempo para mandar la señal de retroalimentación

-

Señales del nervio solo informan si el movimiento se está realizando correctamente

-

Si el movimiento no se realiza correctamente el cerebro corrige la señal anterógrada

-

Si se necesitan más correcciones se hace en los movimientos sucesivos

-

Control adaptativo = retroalimentación negativa retardada...


Similar Free PDFs