Resumen Fórmulas Contabilidad Nacional PDF

Title Resumen Fórmulas Contabilidad Nacional
Author Alvaro Santos
Course Macroeconomía
Institution UNED
Pages 5
File Size 357.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 125

Summary

Download Resumen Fórmulas Contabilidad Nacional PDF


Description

RESUMEN FÓRMULAS CONTABILIDAD NACIONAL

Pro d. Inte r Bru to

PIBpm = demanda interna + saldo exterior o demanda externa = (C + FBC) + (X – M)

PIBpm = C + FBC + X – M

= C + (FBCF + VE) + X - M

CF o C = consumo individual + consumo colectivo FBC = FBCF + VE FBCF = FNCF + CCF **Demanda final: CF + FBC + X PIBpm = VABpm Rama 1º + VABpm Rama 2ª + VABpm Rama 3ª 1ª Agraria y pesquera 2ª Industriales 3ª Servicios PIBpm = Producción (P) – Consumos intermedios (Ci)

PIBpm = RS + EEB / RMB* +

Tn/PM

=

RS + EEN/RMN

+ CCF + Tn/PM PIBpm = Rentas (distribución)

PIB

Oferta (gasto)DEMANDA (Producción)

Equilibrio entre oferta y demanda cuando: PIBpm + M = C + FBC + X

PIBcf

+

Tn/PM

PIBcf = RS + EEN / RMN

+ CCF

PIBcf o VABcf = RS + RP = RS + (EEB/RMB) *EEB/RMB = EEN/RMN + CCF RS = Rentas Salariares; RP = Rentas Propiedad = EEB / RMB EEB: Excedente de Explotación

RMB: Rentas Mixtas, Brutos*

Tn / PM : Impuestos netos = T/pm – Sb/pm ( impuestos menos subvenciones) * es Bruto por incluir la depreciación –amortizaciones- o Consumo de Capital Fijo

CCF A precios de mercado (pm): precios de adquisición A coste de los factores (cf ): precio de la producción a su coste sin impuestos ni subvenciones. Producto a pm = producto a precio cfactores + impuestos – subvenciones = precio cf + impuestos netos Producto a cf = producto a pmercado – impuestos + subvenciones = producto a pm – Impuestos netos

PNBpm = RNBpm = PIBpm + Rn Srm + Rn Prm PNB Prod. Neto Bruto

PNBpm = RNBpm

Rentas netas de factores rm (primarias) = RnSrm + RnPrm PNNpm = RNNpm = PNBpm – CCF = PIBpm + Rentas primarias – CCF PNNcf = PNNpm – T/PM + Sb/PM netos)

RNN

= PNNpm – Tn /PM (impuesto

RNNpm = RNBpm - CCF RNNcf = RNNpm - Tn /PM

1

= RENTA NACIONAL

Contabilidad Nacional – Macromagnitudes e Indicadores- (Fórmulas)

Renta NACIONAL neta Renta Nacional Disponible RNDB pm = RNBpm + Trn rm ……………….a neto CCF = RNNpm + Trn rm CNF = AB + TrCrnrm – FBC Capacidad o Necesidad de financiación

RNDNpm

= RNDBpm -

AB = RDBpm – C Recursos disponibles para incrementar capacidad productiva de la economía: FNCF = AB + TrCnrm PRECIOS

Tasa de Variación o Crecimiento r

Interés simple

V: magnitud

Interés compuesto

t : tiempo

: capital inicial por uno) : tiempo

: interés (tanto

1. Dividiendo cada valor de la serie temporal ( ) por el año de referencia ( ) y por 100. Índices de Valor Simple ( )

2. Sumando o restando a 100 la tasa de crecimiento o decrecimiento, , entre un valor de una serie ( ) y el que se toma como base ( ), multiplicada por dicha base.

2 maneras

Los promedios utilizados con más frecuencia son la media aritmética y geométrica. Índice de Valor Compuesto ( ) Producción (V) = Cantidades físicas producto (Q) x precios unitarios (P) Deflactar

3 tipos tasa variación: mensual, trimestral y anual IPC Cálculo (3) = (mes/año.. actual – inicial /inicial) x 100 IPC Armonizado IPCA

Indicador de Divergencia del IPCA = IPCA español – IPCA UEM

Precios corrientes/nominales: Valoración a precios actuales del periodo. Precios constantes/ reales: Valoración a precios del año base, deflactadas (eliminando efecto inflación)

precios corrientes o 2

Contabilidad Nacional – Macromagnitudes e Indicadores- (Fórmulas)

nominales Calculo deflactor implícito de precios del PIB = precios constantes o reales Costes laborales unitarios

INDICADORES DE EMPLEO

DEMOGRAFICOSINDICADORES

PRESIÓN FISCAL =

= Salarios nominales - Productividad del trabajo

Ingresos Impositivos PIB

Tasa Bruta de Natalidad TBN

=

Tasa Bruta de Mortalidad TBM

Nacidos vivos x 1000 Población media de ese año =

Fallecimientos x 1000 Total Población estimada

Crecimiento Vegetativo o natural de la población = natalidad

tasa bruta tasa bruta

mortalidad Crecimiento total de la población o demográfico Suma al crecimiento vegetativo el saldo migratorio (salidas – entradas) Población Activa

(A) = O + D = Ocupada + Desocupada

Tasa de paro o desempleo

Tasa de Actividad

=

= Desocupada x 100 Activa = (O + D )

Activa A x 100 Población total T

Tasa Específica de Actividad

Tasa de Ocupación

=

=

Activa Población en edad laboral

Población Ocupada Población Total

=

x 100

O T

Cuenta corriente + Cuenta de capital + Cuenta financiera + Errores y omisiones = 0

3

Contabilidad Nacional – Macromagnitudes e Indicadores- (Fórmulas)

Saldo de la cuenta corriente de capital o Inversión)

Sc/c = AB – FBC (Ahorro bruto – Formación Bruta

Necesidad (-) o Capacidad (+) de financiación

Tc =

X M

x 100

= Sc/c

+ S cta capital

TASA DE COBERTURA

La RELACIÓN REAL DE INTERCAMBIO

RRI neta = IPx x 100

índice de precios de las exportaciones

en un año base

índice de precios de las importaciones IPm

: Número de meses de contrato a

LA PARIDAD DE PODER DE COMPRA (PPC) Versión absoluta : Tipo de cambio moneda nacional /divisa en el momento actual : Precio de la moneda extranjera Versión Relativa : Tipo de cambio en el periodo 1 : Tasa de variación de la inflación en el país

: Tipo de interés nominal : Nº de veces que El diferencial de riesgo entre países, o PRIMA DE RIESGO país

El precio actual (P0) de una acción viene dado por: : Dividendo : Precio futuro que los inversores esperan obtener : Rendimiento esperado 4

Contabilidad Nacional – Macromagnitudes e Indicadores- (Fórmulas)

=

PER o Price Earning Ratio

= P precio de mercado de la acción B beneficio neto de los últimos 12

Si

Si

5

no

no

Contabilidad Nacional – Macromagnitudes e Indicadores- (Fórmulas)...


Similar Free PDFs