Ensayo Importancia de la contabilidad nacional PDF

Title Ensayo Importancia de la contabilidad nacional
Author ken Ocaña
Course Contabilidad I
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 6
File Size 135 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 147

Summary

ensayo...


Description

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS COATZACOALCOS

Licenciatura en: Comercio internacional Materia: Macroeconomía Maestro: FRANCISCO YAMASAKI INFANTE Alumno: Ken Johan Ocaña Mata Cuatrimestre: Segundo

Modalidad: Escolarizada

Introducción La Contabilidad Nacional tiene como objetivo ofrecer una representación cuantificada completa, sistemática y detallada de la economía de un país, sus componentes y sus relaciones con otras economías. Se compone de un conjunto coherente e integrado de cuentas macroeconómicas y tablas basadas en una serie de conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptados internacionalmente. Los sistemas de contabilidad nacional son relativamente recientes; su necesidad quedó en evidencia tras la publicación de las ideas de Keynes, en 1936, y fueron normalizados internacionalmente y puestos a punto tras la Segunda Guerra Mundial.

La importancia de la contabilidad nacional la contabilidad nacional es aquella que nos muestra a grandes rasgos la actividad económica realizada en un conjunto de países o hasta una provincia, sin en cambio, como he mencionado esta solo nos puede mostrar a grandes rasgos las operaciones que se realizaron con los ingresos que se tenían, puesto que en muchas ocasiones no se lleva a cabo un eficiente registro de los movimientos monetarios, sin contar que también ha existido cierto desbalance debido a los desvíos de dinero en las naciones.

Entonces teniendo en cuenta esto, podemos comprender que lo que se nos presenta no siempre es lo que se ve, y mucho menos: cuando el grado de complejidad de la contabilidad aumenta en una organización de países. Sin embargo, esto es lo que se considera más cercano a la realidad.

Ahora bien; como la contabilidad económica se encarga de llevar un registro del estado económico en el que se encuentra un país, este debe de tener un cierto orden de las cuentas de manera cuantitativa, lo cual nos lleva a crear un lazo de intercomunicación de las diferentes organizaciones que componen una nación, en donde distinguiremos la economía doméstica y la de las empresas. 

Componiendo a la economía doméstica aquellas instituciones sin fines de lucro, que tratan de buscar un bienestar a la población por medio de su consumo.



Las empresas; las cuales comprende las unidades de producción y su objetivo es la obtención de beneficios.

De ambas es de donde se obtiene la mayor fuente de información, la cual es estudiada, y con esta recopilación de datos se utilizan formulas establecidas para obtener resultados de forma general, de las cuales las más conocidas son:



Producto nacional bruto.



Producto interno bruto.



Producto nacional neto.

Una vez realizado estos cálculos hay que hacer la comparación de lo que se planeaba y lo que es en realidad, para que después esta sea utilizada para un futuro pero como forma de crear alternativas para mejorar lo que haya que mejorar.

Pero también al analizar estos se pueden encontrar problemáticas en donde las cuentas no cuadren, o que hubiese una pérdida importante de dinero y la estabilidad financiera nacional este en desequilibrio. Al ocurrir esto hay que buscar más a fondo sobre las causas que lo ocasionaron, y para encontrarlo muchas veces es necesario recurrir a un estudio socioeconómico de la población. Haciendo más compleja la contabilidad nacional. Entonces de cierto modo la contabilidad nacional es una forma muy compleja de presentar lo que pasa en cuanto a la actividad económica del país, esta debe de ser muy detallada y sobre todo veraz, el trabajo que se lleva a cabo para su obtención tiene una finalidad y esa es obtener información para que sea utilizada para el futuro y planear de forma más amplia los cambios a plantear para que funcione adecuadamente la economía nacional. Pero hay que tener en cuenta que esta información de pende de la realidad, y que muchas de las personas que manejan esta información sean lo más honestas posibles porque un cambio conlleva a otro, ya sea benéfico o maligno. La contabilidad nacional, más que un medio para obtener un informe sobre la realidad de una nación, es una forma de conocer un panorama del futuro y sobre todo de lo que se tiene que hacer para tener un buen control sobre la economía, para que no afecte a ningún integrante de la población.

Conclusión La contabilidad nacional nos permite conocer la estabilidad y solvencia desde las compañías, las rentas, cobros, pagos, hasta los de un país entero; de manera que podamos conocer la capacidad financiera de la uno de los hogares, empresas, etc. El primordial objetivo de la contabilidad es suministrar información razonada, en base en registros técnicos, de operaciones realizadas por un ente privado o público y por esta información cumplir con el objetivo administrativo y financiero. Corrigiendo alguna falla que se logre encontrar en el manejo de la contabilidad de un país.

Bibliografías Andrea Itzel Torres Piña. (2012). Contabilidad Nacional. Marzo 2012, de blogger Sitio web: http://anddieitzeel.blogspot.com/2012/03/contabilidad-nacional.html Yanely Contreras Vázquez . (2012). Economia: Contabilidad Nacional. 12 de marzo de

2012,

de

Wikipedia

Sitio

c.Wikipedia.com/2012/03/contabilidad-nacional.html

web:

http://yanely-...


Similar Free PDFs