Resumen Roma Historia PDF

Title Resumen Roma Historia
Course Historia del Derecho
Institution Universidad Nacional de Loja
Pages 2
File Size 103.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 143

Summary

Resumen Roma
En la conocida ciudad de Pompeya fueron encontradas las casas, villas y edificios públicos, además en otras ciudades como Herculano y Stabias; estas ciudades quedaron perdidas en lava que alcanzaron los 9 metros en la erupción del volcán que fue rápida, ocurrió un 24 de agosto del...


Description

Materia: Historia de la arquitectura Resumen: La historia y el significado de la arquitectura En la conocida ciudad de Pompeya fueron encontradas las casas, villas y edificios públicos, además en otras ciudades como Herculano y Stabias; estas ciudades quedaron perdidas en lava que alcanzaron los 9 metros en la erupción del volcán que fue rápida, ocurrió un 24 de agosto del año 79 de esta era. Los destrozos no fueron demasiado graves, ya que, quedaron objetos de los habitantes de dichas ciudades y además las cenizas que se fueron llenando en las casas y tapando el mobiliario y los frescos de las paredes. En el siglo XVIII se descubrió la ciudad y en 1748 se dio a conocer la forma en que llevaban su día a día los romanos y como eran organizados. Como consecuencia de su intensa vida urbana, los romanos hicieron una variada tipología de edificios públicos, realizaron una variedad de grandes edificios públicos cubiertos por bóvedas de hormigón de diversas formas. Los teatros romanos proceden del modelo griego, pero estos no fueron emplazados cerca de los templos como en el caso de los griegos, y fueron empleados en las cercanías del centro de negocios de la ciudad, estos no fueron empotrados en las laderas de las acrópolis sagradas, sus gradas se disponían sobre bóvedas inclinadas levantadas sobre pilares de piedra. Además, tuvo varias modificaciones en sus estructuras buscando mejoras en resistencia y modelado. Cualquier ciudad romana tenia uno o más teatros, pero el que mejor se ha conservado es el de Aspendos. La principal innovación de Roma en el proyecto de teatros fue la creación del anfiteatro, es un doble teatro que presenta una escena elíptica y un graderío continuo, de planta más o menos ovalada. Dicho anfiteatro estaba dedicado a las luchas entre gladiadores, a las luchas con fieras y a otros espectáculos análogos.

El Coliseo tenía una capacidad de entre 45.000 y 55.000 espectadores. En Roma, el de mayor tamaño era el Circo Máximo, Circus Maximus, emplazado en el valle comprendido entre los montes Palatino y Aventino, y cuya construcción comenzó el 329 a.C.

El avance técnico más singular de la arquitectura romana fue la cobertura de grandes espacios de uso público, como en el caso de la creación de la basílica como tribunal de justicia. Otra creación original de los romanos fue la de las termas o baños públicos. Cualquier ciudad romana que se preciara tenía un teatro y unas termas, Timgad llegó a tener 14 termas, con dos grandes conjuntos situados en los extremos norte y sur de la ciudad, construidos en el siglo III y a mediados del siglo II de nuestra era, respectivamente. Los teatros, circos y termas fueron construidos y mantenidos con fondos imperiales y su uso era gratuito. El objetivo último de tan generosas empresas debió ser el mantener a la levantisca plebe ocupada, ya que sólo en la ciudad de Roma había decenas de miles de personas sin empleo; y así es como vieron esa oportunidad de proporcionar trabajo a gente que sabía sobre construcción y a los amantes de los juegos de todo tipo....


Similar Free PDFs