retardos en redes PDF

Title retardos en redes
Author Dina Gomez
Course Telemática
Institution Universidad de Córdoba Colombia
Pages 5
File Size 177.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 103

Summary

Considere el envío de un paquete desde un host emisor a un host receptor a través de una ruta fija. Enumere los componentes del retardo terminal a terminal. Tenemos por un lado el retardo de procesamiento en cada router. Existirán también retardos de cola, a menos que la red no este congestionada, q...


Description

1. Considere el envío de un paquete desde un host emisor a un host receptor a través de una ruta fija. Enumere los componentes del retardo terminal a terminal.

Tenemos por un lado el retardo de procesamiento en cada router. Existirán también retardos de cola, a menos que la red no este congestionada, que estos retardos serán despreciables. Tenemos por último los retardos de transmisión y retardos de propagación entre los diferentes routers 2. ¿Cuáles de estos retardos son constantes y cuáles son variables? Todos los retardos son constantes para el mismo paquete excepto el retardo de cola, que será variable y dependerá de la congestión de la red. 3. Visite el applet Transmission Versus Propagation Delay (transmisión frente a retardo de propagación) disponible en la URL https://www2.tkn.tuberlin.de/teaching/rn/animations/propagation/. Utilizando las velocidades, retardos de propagación y tamaños de paquete disponibles, determine una combinación para la cual el emisor termine la operación de transmisión antes de que el primer bit del paquete haya llegado al receptor. Halle otra combinación para la que el primer bit del paquete haga llegado al receptor antes de que el emisor haya terminado de transmitir. FIGURA 1.

FIGURA 2

4. ¿Cuánto tiempo tarda un paquete cuya longitud es de 1000 bytes en propagarse a través de un enlace a una distancia de 2500 km, siendo la velocidad de propagación igual a 2,5 x 108 m/s y la velocidad de transmisión a 2 Mbps? De forma más general, ¿cuánto tiempo tarda un paquete de longitud L en propagarse a través de un enlace a una distancia d, con una velocidad de propagación s y una velocidad de transmisión de R bps? ¿Depende este retardo de la longitud del paquete? ¿Depende este retardo de la velocidad de transmisión? L=1000 bytes (tamaño del paquete) d=2500 km (distancia) s=2.5x10⁸ m/s (velocidad de propagación) R= 2 MBps (velocidad de transmisión) 2500km(distancia)/ 2,5.10⁸ (velocidad de propagación) = 0,00001 s = 10 msec No depende de ninguno de los dos retardos. El retardo de propagación es el tiempo que tarda 1 bit en propagarse de un enlace al siguiente; por lo que la longitud del paquete y la velocidad de transmisión del enlace no tienen nada que ver con el retardo.

5. Suponga que el sistema terminal A desea enviar un archivo de gran tamaño al sistema terminal B. Sin entrar en detalles, describa cómo crea el sistema terminal A los paquetes a partir del archivo. Cuando uno de estos paquetes llega a un conmutador de paquetes, ¿qué información del mismo utiliza el conmutador para determinar el enlace por el que debe ser reenviado el paquete? ¿Por qué la conmutación de paquetes en Internet es análoga a viajar de una ciudad a otra preguntando por la dirección a la que nos dirigimos? Un Sistema terminal divide el archivo grande en trozos. Para cada bloque, agrega encabezado generando múltiples paquetes desde el archivo. La cabecera de cada paquete incluye la dirección del destino: B. El extremo sistema de conmutación de paquetes utiliza la dirección de destino para determinar el enlace de salida. Preguntar cuál es el camino a seguir es análogo a un paquete preguntando qué enlace de salida que debe transmitirse, teniendo en cuenta la dirección del paquete. 6. Explicar el concepto de encapsulación en el envío de datos de la arquitectura de redes TCP/IP. La encapsulación de datos es el proceso que agrega la información adicional del encabezado del protocolo a los datos antes de la transmisión. En la mayoría de las formas de comunicaciones de datos, los datos originales se encapsulan o envuelven en varios protocolos antes de transmitirse.

8. ¿Cuáles son las cinco capas de la pila de protocolos Internet? ¿Cuáles son las responsabilidades principales de cada una de estas capas?

Nivel de aplicación Este nivel proporciona comunicación entre procesos o aplicaciones en computadores distintos. En esta capa se incluye la funcionalidad de los niveles 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. Este nivel proporciona a las aplicaciones informáticas el acceso a la red de comunicaciones. Este nivel facilita diferentes servicios de comunicaciones como, por ejemplo, transferencia de archivos, correo electrónico, etc.

Nivel de transporte Este nivel es el encargado de transferir datos entre ordenadores sin tener en cuenta la tecnología de la red sobre la que se transmiten. Esta capa garantiza una transmisión fiable; es decir, asegura que los datos llegan al destino sin errores y en el mismo orden que fueron enviados. Las funciones de este nivel se asemejan a las del nivel 4 (transporte) del modelo OSI. Las principales funciones son: Este nivel se encarga de establecer una conversación entre el origen y destino. Entre las funciones de este nivel de la arquitectura están:  

Control de los errores que se producen en la transmisión entre el emisor y el receptor. Ordenación de los paquetes que llegan al emisor. La información que envía el emisor se ha fragmentado en paquetes que pueden llegar al receptor por diferentes rutas. Esto hace que los paquetes lleguen desordenados al destino. El receptor debe ser capaz de ordenar los paquetes para componer el mensaje original.

Nivel de Internet Este nivel se encarga de direccionar y guiar los datos desde el origen al destino a través de la red o redes intermedias. Las funciones de este nivel son equiparables a las del nivel 3 (red) del modelo OSI. En este nivel facilita entre otras las siguientes funciones:  



Fragmentación de la información en fragmentos más pequeños, denominados paquetes. Envío de los paquetes a la red. Cada uno de los paquetes viaja de forma independiente hacia el destino. Los diferentes paquetes pueden atravesar y viajar a través de redes diferentes. Encaminamiento; es decir, buscar un camino entre todos los posibles para que los paquetes lleguen a su destino.

Nivel de acceso a la red Nivel de acceso a la red: Este nivel depende de la tecnología de red utilizada y no se especifica de antemano dentro de TCP/IP. Este nivel es el responsable del intercambio de datos entre el sistema final y la red a la que está conectado y de la definición de las características del medio, señalización y codificación de las señales. Esta capa se encarga de realizar las funciones que se engloban en los niveles 1 (físico) y 2 (enlace de datos) del modelo OSI.   

En este nivel se realizan las siguientes funciones: Transmisión de los dígitos binarios Detección y/o corrección de los errores que se han podido producir en la transmisión entre dos nodos adyacentes.

 

Control de flujo con el fin de evitar la saturación del receptor Control de acceso a medios compartidos

9. ¿Qué es un mensaje de la capa de aplicación? ¿Y un segmento de la capa de transporte? ¿Y un datagrama de la capa de red? ¿Y una trama de la capa de enlace?

- Capa de aplicación: Es la capa que proporciona la interfaz entre las aplicaciones que utilizamos para comunicarnos y la red subyacente en la cual se transmiten los mensajes. - Segmento de la capa de transporte: El segmento TCP está compuesto por los datos enviados desde la capa de aplicación y la cabecera añadida por el protocolo de transporte. El segmento TCP es luego encapsulado en un datagrama IP para ser enviado por la capa de red. - Trama de la capa de enlace: La capa de enlace de datos es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito eléctrico de transmisión de datos. La transmisión de datos lo realiza mediante tramas que son las unidades de información con sentido lógico para el intercambio de datos en la capa de enlace. 10. ¿Qué capas de la pila de protocolos de Internet procesa un router? ¿Qué capas procesa un switch de la capa de enlace? ¿Qué capas procesa un host? Un router procesa la capa de red, la capa de enlace y la capa física, el switch procesa la subcapa de acceso al medio (MAC) dentro de la capa de enlace. el host procesa todas las capas del modelo TCP/IP....


Similar Free PDFs