Revilla Melo Juliocesar M13S2 Porquesucede PDF

Title Revilla Melo Juliocesar M13S2 Porquesucede
Author Julio cesar
Course Historia de las Doctrinas Filosóficas
Institution Preparatoria UNAM
Pages 1
File Size 34.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 139

Summary

Download Revilla Melo Juliocesar M13S2 Porquesucede PDF


Description

2.Responde los siguientes cuestionamientos: ¿Cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y el PIB de una región? Cuando hablamos de crecimiento demográfico, estamos hablando del cambio que existe en la población de un lugar en un tiempo determinado, refiriendonos más comunmente al aumento de la población en un lugar y tiempo determinado. Por otra parte, El producto interno brut (PIB) hace referencia a los bienes y servicios generados por un país o región, valora la actividad económica de un país. El consumo de los habitantes de un región es uno de los factores que más pesa en cuanto al desarrollo económico (producto interno brut), en teoría, mientras más consuma una población, más producción demanda a las empresas, por lo que estas generan más trabajo y mejores beneficios y salarios, lo que a su vez permite que el individuo tenga más capacidad de consumir y así se repite el ciclo, por lo que el crecimiento demográfico resulta positivo para el PIB, pero toda la situción cambia si la zona en crecimiento carece de recursos y de organización por parte de los gobernantes, en este caso el aumento de la población comprometería el crecimiento continuado del PIB. Podemos comparar la relación del PIB con la densidad demográfica si analizamos los siguientes datos que nos indican dos regiones con distinta demografía y su respectivo PIB (datos INEGI) El Distrito Federal, por ejemplo, tuvo una población para el año 2010 de 5920 habitantes por kilómetro cuadrado, y su participación en el PIB en el 2009 fue del 17.7% Por otra parte, Jalisco tuvo una población para el año 2010 de 94 habitantes por kilómetro cuadrado, y su participación en el PIB en el 2009 fue del 6.3% En cambio, Chihuahua tuvo una población para el año 2010 de 14 habitantes por kilómetro cuadrado, y su participación en el PIB en el 2009 fue del 3.1% Primero debemos saber que el crecimiento demográfico es el cambio de población que surge con el paso del tiempo. Este crecimiento puede ser contado como el cambio en el número de personas en una población con respecto el tiempo para que este cambio sea medido. ¿cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y su aportación al PIB nacional? El producto bruto interno (PIB) es el valor total de todos los bienes y servicios los cuales son producidos en un país durante un periodo de tiempo determinado. Esto usualmente es mostrado en años y el propósito es que este sea cuantificable. La relación que tiene el crecimiento demográfico con el PIB y la aportación que realiza a este mismo es que cuando en una región aumenta el número de personas este puede generar un impacto ya sea negativo o positivo en el PIB. Esto es debido a que cuando hay más gente en una región por efecto habrá un incremento en los bines y servicios que esta misma genere....


Similar Free PDFs