Semana 24 Ciencias Sociales PDF

Title Semana 24 Ciencias Sociales
Author Joshua Veal
Course Anatomía Humana
Institution Universidad Ricardo Palma
Pages 3
File Size 178.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 690
Total Views 907

Summary

Ciencias Sociales 5°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7Nos preparamos para afrontar las heladas y el friaje de manerainnovadoraACTIVIDAD 9: Proponemos prácticas de producción agropecuaria en tiempos de heladas y friaje.ALUMNO: Zoran Joshua Verastegui Alvarado 5toACTIVIDADES1. Luego de observar el video, re...


Description

Ciencias Sociales 5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJ Nos preparamos para afrontar las heladas y el friaje de manera innovadora ACTIVIDAD 9: Proponemos prácticas de producción agropecuaria en tiempos de

heladas y friaje.

ALUMNO: Zoran Joshua Verastegui Alvarado 5to

ACTIVIDADES 1.

Luego de observar el video, respondemos las siguientes preguntas:  ¿Qué es el SENASA y cuál es su principal función? El SENASA se encarga de mantener un riguroso sistema de vigilancia fitosanitaria y zoosanitaria, con el objetivo de proteger al país ante el posible ingreso de cualquier tipo de plagas o enfermedades que no se encuentren en el país.  ¿Cuáles son algunas de las recomendaciones que da el SENASA ante las heladas en la agricultura? Prepararse con , según la tecnología del siglo XXI , la técnica de riego por aspersión, y la construcción de fitotoldos , Senasa , propone evitar estas temporadas de bajas temperaturas para cosechar , es mejor organizar el tiempo  ¿Cuáles son algunas de las recomendaciones que da el SENASA ante las heladas en la ganadería? Prevención, el uso de establos, galpones en los cuales puedan refugiar a los animales, tener reservas de comida para buenas temporadas , y acceso al agua potable durante épocas de frío

1.

 ¿Por qué son importantes las recomendaciones del SENASA? El SENASA, mantiene un sistema de Vigilancia Fitosanitaria y Zoosanitaria, que protegen al país del ingreso de plagas y enfermedades que no se encuentran en el Perú. Además de un sistema de cuarentena de plagas de vegetales y animales, en lugares donde existe operaciones de importación. A partir de lo leído o escuchado, sigamos las indicaciones y las siguientes consignas:  Elaboremos un organizador visual en el que expongamos los métodos utilizados para reducir los efectos de las heladas en los cultivos. Tengamos en cuenta criterios como: ¿Qué problema específico busca resolver cada método?, ¿qué caracteriza este método?

Buscar ayuda del estado

El estado nos brindara apoyo para el cuidado de nuestros cultivos

2. 

Integrarse a organizaciones

Establecer y crear jardines cubiertos con plástico.

Cuidar los sembríos con químicos saludables para evitar la helada

En ingresar a organizaciones que apoyen al cuidado de nuestro cultivo

Esto consiste en rodear con plástico los sembríos así para que no entre la helada

Establecer y crear jardines cubiertos con plástico.

Proponemos.

Desde nuestra comunidad, familia o para ayudar a las familias que viven en zonas que se ven afectadas por las heladas y el friaje a mantener e impulsar la actividad agrícola, proponemos alternativas para reducir el impacto de las heladas y el friaje en la agricultura. Podemos proponer, por ejemplo, desde el recurso humano, nuevas técnicas, manejo de la tierra de cultivo, financiamiento, entre otras acciones. Justificamos nuestra respuesta teniendo en cuenta las oportunidades y riesgos en relación con nuestra salud, ambiente y los recursos escasos.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION 1. Mejor implementación de seguridad ante la helada en hogares. 2. Reforzar las viviendas 3. Abrigarse mucho mas 4. Tener a la mano medicamentos en caso de enfermedades 5. Implementación de calefacciones en los hogares

3.

Ahora respondemos.



¿Cómo contribuyen los cobertizos a mantener e impulsar la actividad ganadera?

Ayuda a proteger sus ganados y evitar su muerte o afectar su producción en diferentes formas.



¿Cómo contribuyen las casitas bioclimáticas al bienestar de las familias que viven en las zonas alto andinas? Ayudan a tener un mejor cuidado y así evitar enfermedades como también mejorar la condición de vida en ese lugar evitando que las heladas los afecten.



Desde nuestra comunidad, familia o para ayudar a las familias que viven en zonas que se ven afectadas por las heladas y el friaje, además de los cobertizos, ¿qué otra alternativa podemos proponer para mantener la producción ganadera y con ello seguir abasteciendo los mercados?

La construcción de casas o canchones con material anti frio para evitar que las heladas afecten sus ganados.

4.

Reflexionamos. Respondamos: ¿Por qué es importante mantener e impulsar la producción agrícola y ganadera a pesar del surgimiento de diversos fenómenos climatológicos como el friaje y las heladas? Para así mantener un equilibrio de la producción de productos que vengan de los animales y no afectar a la economía de las familias ¿Cómo estamos organizando nuestras ideas para alcanzar el reto? ¿De qué manera nos servirá lo trabajado en esta actividad para alcanzar nuestro reto? Lo estamos haciendo creando soluciones optimas y al alcanze de las personas sin afectar su economía y esto ayudara bastante a mantener la economía estable

NUESTRO PRODUCTO FINAL Propuestas de solución para prevenir y enfrentar el impacto de las heladas y el friaje.

Evaluamos nuestros avances Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos. Criterios de evaluación

Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer Lo logré de lograrlo Para mejorar mi aprendizaje?

Expliqué cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje.

Propuse alternativas para el uso responsable de los recursos económicos como tierra, trabajo, capital y tecnología en la actividad agrícola y ganadera, teniendo en cuenta riesgos y oportunidades....


Similar Free PDFs