Sexto grado Bloque 01 Materiales Zany PDF

Title Sexto grado Bloque 01 Materiales Zany
Course Material de 6to grado primaria
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 62
File Size 7 MB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 364

Summary

Nombre: ____ Grupo: ___Maestro(a): ___Escuela: __Materia: Español Bloque: IAprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.####### Instrucciones: Completa los nombres de las frutas que####### compró María.####### Proyecto 1: E...


Description

Nombre: ____________________________________ Grupo: _______ Maestro(a): _______________________________________________ Escuela: __________________________________________________

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.

Proyecto 1: Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes Instrucciones: Completa los nombres de las frutas que compró María.

Instrucciones: Completa la siguiente frase.

Instrucciones: Completa la siguiente frase.

Los animales _________ tienen el cuerpo cubierto de pelo y se alimentan de leche materna

Los animales _________ tienen el cuerpo cubierto de pelo y se alimentan de leche materna

Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta. ¿Cuál es el sinónimo de soberanía? d) Sobre todo el pueblo e) Sobre todo el gobierno f) Sobre todo el poder

Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta. ¿Cuál es el sinónimo de soberanía? a) Sobre todo el pueblo b) Sobre todo el gobierno c) Sobre todo el poder

Instrucciones: Responde la siguiente pregunta:

Instrucciones: Responde la siguiente pregunta:

¿Qué problema presenta en CDMX debido a su gran densidad en población?

¿Qué problema presenta en CDMX debido a su gran densidad en población?

Instrucciones: Ordena de mayor a menor según el tamaño de cada planeta. ( ) Mercurio ( ) Venus ( ) Júpiter ( ) Saturno

Instrucciones: Ordena de mayor a menor según el tamaño de cada planeta. ( ) Mercurio ( ) Venus ( ) Júpiter ( ) Saturno

Instrucciones: Coloca la letra de la respuesta a cada problema aritmético. ( ) 2 + 14 a) 25 ( ) 8 + 17 b) 16

Instrucciones: Coloca la letra de la respuesta a cada problema aritmético. ( ) 2 + 14 a) 25 ( ) 8 + 17 b) 16

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.

Proyecto 1: Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes ucciones: Coloca a cada pregunta la tilde donde corresponda

¿Que?

¿Por que? ¿Como? ¿Quien? ¿Cuando?

Instrucciones: Indica si la pregunta es abierta o cerrada. ¿Qué ideas tienen los partidos conservadores? ¿En qué año se fundó el IMSS? ¿Cuál es la capital de Canadá? ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías

Proyecto 2: Escribir biografías y autobiografías para compartir trucciones: Lee la siguiente biografía

Nombre Completo: Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón Nacimiento: 6 de julio de 1907 Coyoacán, Ciudad de México Nacionalidad: Mexicana. Fallecimiento: 13 de julio de 1954 a los 47 años. Magdalena Carmen Frida Kahlo, más conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Estuvo casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida siempre estuvo marcada por el infortunio de una enfermedad infantil y por sufrir un grave accidente que la mantuvo impedida durante largos periodos. Frida llegó a sufrir hasta 32 operaciones quirúrgicas. Frida llevó una vida poco convencional, era bisexual y entre otros, uno de sus amantes fue León Trotski. Sus pinturas giran temáticamente en torno a su biografía y sufrimiento. Pintó aproximadamente 200 obras, principalmente autorretratos. La obra de Frida está influenciada por Diego Rivera con quien compartió su devoción por el arte popular mexicano de raíces indígenas. Fue descrita por André Breton como pintora surrealista. Ella lo negó, considerando que no pintaba sueños sino su propia realidad.

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías

Proyecto 2: Escribir biografías y autobiografías a.

Sobre

1

2

3

4

5

Fecha y lugar de nacimiento:

Acontecimientos de la niñez:

Acontecimientos y hechos importantes:

Por qué elegí a esta persona:

Adjetivos para describir a esta persona:

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías

Proyecto 2: Escribir biografías y autobiografías para compartir rucciones: Llena lo siguiente para escribir tu autobiografía o revista a un compañero para hacer una biografía sobre él.              

¿Cuál es tu nombre? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuál es tu fecha de nacimiento? ¿En dónde naciste (clínica y ciudad)? ¿Cómo se llaman tus padres? ¿Dónde nacieron y cómo se conocieron? ¿Cuántos hermanos tienes y cuáles son sus nombres? ¿A qué hora naciste, cuánto pesaste y mediste? ¿Cuál fue tu primera palabra? ¿A qué jardín de niños fuiste? ¿Cuándo ingresaste a la escuela? ¿Qué logros académicos o deportivos has obtenido? ¿Qué aficiones o pasatiempos tienes? ¿Tienes alguna anécdota especial? ¿Cuál?

Instrucciones: En tu cuaderno redacta la biografía considerando las siguientes partes. • Título. • Introducción (presenta a la persona). • Desarrollo (descripción de la persona y narración de los hechos más importantes de su vida en orden cronológico). • Cierre o conclusión (valoración de la importancia de la persona).

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Identifica los elementos y la organización de un programa de radio.

Proyecto 3. Elaborar un programa de radio Instrucciones: Utiliza esta guía para elaborar tu programa de radio. Nombre de la estación de radio: Duración Música de entrada. Baja el volumen y queda de fondo. Saludo y presentación de la estación y programa. Presentar al artista del que se hablará. Entra música Datos sobre el artista o grupo. Hacer corte comercial Aficiones o pasatiempos del artista. Información sobre discos y conciertos Entra música Datos sobre proyecto del artista Hacer corte comercial Despedida del programa Entra música. Total: 8 minutos

Materia: Español

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Identifica los elementos y la organización de un programa de radio.

Proyecto 3. Elaborar un programa de radio Instrucciones: Responde el crucigrama encontrando las respuestas en la sopa de letras.

Vertical: 1.- Encargado del manejo del equipo y la grabación 2.- El guion de radio se divide en dos... 3.- Texto que nos ayuda a organizar las actividades que se llevarán a cabo dentro del programa de radio.

Horizontal: 4.- Voz que representa a la estación. Es aquél que presenta su voz ante el micrófono. 5.- Exposición breve de lo esencial de un asunto o materia. 6.- Responsable de las acciones que realizan todos los participantes en el programa de radio. 7.- Breve fragmento musical con el que se introduce o despide el programa.

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación.

Lección 1. Los continentes en números Lección 2. Sin pasarse Lección 4. ¿Qué pasa después del punto? iones: Juega con tus compañeros a crear el número más grande o chico posible.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 .

Reglas:

 Determinen un número de cifras para jugar.  Barajea el mazo de tarjetas.  Descubran las tarjetas y el primero en hacer el número más chico o más grande gana.

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación.

Lección 3. Carrera de Robots Instrucciones: Lee la siguiente información y completa la tabla 1

2

Saltos de: 15 cm

Saltos de: 35 cm

3

Saltos de: 25 cm

El recorrido es de 5 metros

4

Saltos de: 30 cm

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación.

Lección 5. La figura escondida Instrucciones: Recorta las rectas y pégalas en tu cuaderno. Recorta las cantidades y pégalas señalando una flecha el lugar que le corresponde en la recta.

2 rectas por alumno

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

Lección 6. Vamos a completar Instrucciones: Recorta lo siguiente, coloca pegamento únicamente en ctángulo delgado, para crear pestañas, y debajo escribe la respuesta a cada problema.

La construcción de un

K

edificio lleva partes de su totalidad, ¿cuánto falta para que la construcción

H

lleve ?

Julio hace tres horas en un recorrido, en la primera

F

hora lleva del total del recorrido, en la segunda hora recorre

C del total.

S

Víctor se tomó litro de agua por la mañana

A

y en la tarde litro, si en su dieta le piden tomar 2 litros al día, ¿cuánta agua debe tomar en la noche?

f hermano Carlos F,

César se comió de una pizza y su

¿Qué fracción del recorrido hizo en la tercer hora?

¿cuánta fracción de pizza se comieron entre los dos?

Andrés tiene que terminar un trabajo, si por la

Martha compró

O y por la tarde terminó F, ¿cuánto

de tomate y de chile, ¿cuál es la masa de su compra?

mañana realizó

le falta para terminarlo?

f

H

q

Pedro lleva parte de su tarea terminada y Susana

R

lleva , si los dos tienen la misma cantidad de tarea, ¿qué parte de la tarea le falta a Susana para alcanzar a Pedro?

Para comprar un juego de

F

video Luis cooperó con ,

d

Armando con y Jorge puso el resto, ¿con qué parte del total del dinero cooperó Jorge?

L

Viviana tiene y desea comprar un

z

juguete que cuesta , ¿cuánto le falta para completarlo?

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

Lección 7. Rompecabezas Instrucciones: Recorta y resuelve los siguientes rompecabezas.

17.2

+7.8

28.012 31.7

17.312

58.19

+17.09

23.9

12.35

+4.85

+10.7

41.1

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

Lección 8. El equipo de caminata Instrucciones: Juega con tus compañeros al basta numérico. En la tabla de la izquierda, en la primera columna, el maestro o un amigo, dirá un número y deberás sumarle lo más rápido posible todos los números de la fila de arriba. Por el contrario, en la tabla de la derecha, a la fila de arriba se le resta el número asignado. Gana quien acabe correctamente todas las operaciones.

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

Lección 9. El rancho de don Luis Lección 10. La mercería Instrucciones: Recorta y resuelve los siguientes problemas Un recipiente contiene sabor para aguas frescas, ¿cuántos litros de esencia de sabor hay en 5 recipientes iguales?

Para hacer un oso de peluche, Tere necesita 1.40 m de tela. Si cada metro de tela cuesta $12.20, ¿cuánto dinero necesita para elaborar 8 osos de peluche? Para forrar un libro

F

se emplean de metro de papel, ¿cuánto papel hay que comprar para forrar 9 libros iguales?

Problemas razonados

A litro de esencia de

Marcelo compró 2.75 litros de aceite para transmisión a un costo de $60.80 cada litro. Si llevaba $200, ¿cuánto dinero le dieron de cambio?

Un terreno cuadrado

H

mide 9 metros por cada lado, ¿cuál es el perímetro del terreno?

Carlos vende botellas de agua en el estadio de futbol. Si en un partido vendió 1 500 botellas con agua a un costo de $5.80, ¿cuánto dinero debe tener?

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación.

Lección 11. ¿Cómo lo doblo? Instrucciones: Dibuja debajo de cada pestaña, las figuras con los ejes de simetría que se indican en cada una.

2

1

3

Eje de simetría

Ejes de simetría

Ejes de simetría

4

5

6

Ejes de simetría



Ejes de simetría

0

Ejes de simetría

Ejes de simetría

Ejes de simetría

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 12. Se ven de cabeza Instrucciones: Completa los dibujos para que sean simétricos y coloréalos..

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 13. ¿Por dónde empiezo? Instrucciones: Recorta la sección de asientos del avión y la parte arriba, pega la parte de arriba encima de los asientos poniendo pegamento solo en la punta del avión. Después resuelve lo que te pide. Encierra el asiento 4A Encierra el asiento 9E

Encierra el asiento 2D

Encierra el asiento 12C

Encierra el asiento 7F

Encierra el asiento 8A

Encierra el asiento 14B

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 14. Batalla naval Instrucciones: Indica las coordenadas de cada cuadro.

A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) K) L) M) N)

(_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_) (_,_)

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 15. En busca de rutas Lección 16. Distancias iguales Instrucciones: Utiliza el siguiente pergamino para hacer tu mapa del tesoro ya sea de un lugar dentro de tu escuela o del mapa de tu libro de desafíos

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 17. ¿Cuál es la distancia real? Lección 18. Distancias a escala Instrucciones: Escribe debajo de cada pestaña su nombre y equivalente en metros

Km Equivalencias

dm

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 19. Préstamos con intereses Instrucciones: Recorta y escribe debajo de cada pestaña la respuesta correcta

$4781

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 20. Mercancía con descuento strucciones: Recorta y resuelve lo endo debajo de cada cio final después del scuento.

El 10% del precio del pantalón es de $42

60%

El 10% del precio de la camisa es de $18

Materia: Matemáticas

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas

Lección 21. ¿Cuántas y de cuáles? Lección 22. ¡Mmm… postres! Instrucciones: Hagan una encuesta para saber qué sabor de helado le gusta más a tus compañeros. Realiza una gráfica y pinta la gráfica de pastel usando porcentajes

Materia: Ciencias Naturales

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

1 . ¿Cómo mantener un estilo de vida saludable? Instrucciones: Recorta los vasos de agua, coloca pegamento atrás por encima de la línea punteada para hacer una pestaña. Debajo escribe lo que se te pide.

Funciones del agua en nuestro cuerpo

Enfermedades que reducen su riesgo al tomar agua

Aspectos de belleza que se benefician al tomar agua

Materia: Ciencias Naturales

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación rsica, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable

1 . ¿Cómo mantener un estilo de vida saludable? Instrucciones: Recorta los jarras, y pégalas empezando con la jarra dividida en blanco, después la jarra con divisiones que indica los niveles, y encima la jarra con el título. Llena con ejemplos la jarra del buen beber.

Recorta estas divisiones

Escribe en cada espacio ejemplos de lo que indica el nivel Recorta esta jarra y coloca pegamento en su totalidad.

Materia: Ciencias Naturales

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.

2. ¿Cómo funciona mi cuerpo? Instrucciones: Recorta los jarras, y pégalas empezando con la jarra dividida en blanco, después la jarra con divisiones que indica los niveles, y encima la jarra con el título. Llena con ejemplos la jarra del buen beber.

Escuchar sonidos, respirar, que el corazón bombee sangre, ayuda digerir la comida

Movimientos como atrapar una pelota, abrir y cerrar la mano, caminar, etcétera, que dependen de la voluntad

Acciones como parpadear, respirar y otras que ocurren sin que la voluntad intervenga

Materia: Ciencias Naturales

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.

2. ¿Cómo funciona mi cuerpo? Instrucciones: Recorta los el cerebro en secciones y pega debajo de cada una, la función que tiene.

Sentido auditivo Vista

Dirige la atención Tacto

Reconocimiento de objetos

Movimiento Comprensión de palabras

Comandos musculares

Materia: Ciencias Naturales

Bloque: I

Aprendizaje esperado: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las interacciones entre diferentes sistemas.

2. ¿Cómo funciona ...


Similar Free PDFs